Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

16
Fitur sabe a Guijuelo ARRANCA LA MATANZA TÍPICA El pregón abrirá la XXX edición de la matanza tradicional. PÁGINA 5 TRADICIÓN FESTIVA EN LA COMARCA Los municipios de la comarca disfrutaron las celebraciones invernales. PÁGINAS 9, 11 y 12. Desde el stand del Ayuntamiento se ofrecieron degustaciones gratuitas de productos ibéricos

description

 

Transcript of Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

Page 1: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

Fitur sabe a Guijuelo

ARRANCA LAMATANZA TÍPICA El pregón abrirá la XXXedición de la matanzatradicional. PÁGINA 5

TRADICIÓN FESTIVAEN LA COMARCALos municipios de lacomarca disfrutaron lascelebraciones invernales.PÁGINAS 9, 11 y 12.

Desde el stand del Ayuntamiento se ofrecierondegustaciones gratuitas de productos ibéricos

Page 2: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

E.P.G.

De la subsistencia familiar a losmercados internacionales

El hojero que trasportaba el tocino. Obra de la autora Elisa Merino

Dispuestos a despiezar el cerdo, como se hacía antiguamente. Familia industrial guijuelense.

Emeterio Díaz llevó los productos chacineros a la Mancha. Foto de una de las primeras empresas chacineras, cedida por la familia Carrasco. FOTOS : E.P. G

completo a la elaboración deproductos cárnicos.

Sin posibilidades de fechar lasprimeras matanzas de subsis-tencia, es de suponer que estalocalidad siguiese las pautas dela mayoría de las poblacionesde Castilla y León, y aún más, detoda España, consiguiendo elsustento de los hogares, con laconservación de las piezas delcochino, y el consumo de suscarnes frescas.El impulso de los comerciantes

arrieros que se produjo en losinicios del siglo XX, ayudó aldesarrollo de la incipiente es-

tructura industrial, con la aper-tura de vías comerciales en An-dalucía, norte de Zamora yGalicia.La creación del mercado sema-

nal alrededor de la primera dé-cada de 1900, abrió elescaparate para vender “el ver-deo”, es decir, el productofresco del cerdo. La plaza Mayorse convirtió en el exponente deesta industria, aún familiar, quepoco a poco fue ascendiendo enimportancia, hasta conquistarmercados internacionales en elámbito de todos los continen-tes, incluido el asiático.

La industria, quesurgió como elsustento hogareño,despegó con elmercado local

Guijuelo cuenta con las condi-ciones climáticas idóneas parala curación de jamones y embu-tidos, una circunstancia que hapermitido convertir las matan-zas familiares de los antepasa-dos, en la base económica deuna localidad, dedicada por

Page 3: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

E.P.G.

Primeros pasos para la puesta enmarcha de las piscinas cubiertas

Sobre este terreno se edificarán las piscinas. FOTO: E.P .G.

El Ayuntamiento de Guijuelopondrá en marcha el proyectode las piscinas cubiertas y coneste objetivo, ha publicado en elboletín provincial un docu-mento, mediante el que se so-mete a información pública laconcesión de obra del centrodeportivo municipal con dichapiscina cubierta, que se cons-truirá sobre el solar del antiguomatadero municipal.La gestión de las nuevas insta-

laciones se adjudicará a la em-presa que mejores opcionesofrezca. El alcalde de la villa, Ju-lián Ramos adelantó mesesatrás la salida a concurso de laexplotación de este complejo,para el que se estima una inver-sión de 2,5 millones de euros, yun plazo de ejecución de lasobras en torno a dos años.En el área de iniciativas públi-

cas hay que destacar la adjudi-cación de la gestión del centrode día a la empresa Limcasa,que también se encarga de laresidencia de ancianos de la lo-calidad. Como condición paraesta tramitación, el Consistorioha impuesto la oferta de quinceplazas para personas asistidas,sin ser vinculante que el restose reserve para usuarios váli-

dos, siendo esta una opción dela firma que gestionará el geriá-trico. El presupuesto del pro-yecto para la construcción delcentro de día ascendió a700.000 euros, de los que250.000 fueron aportados poruna entidad de ahorro extre-meña. El edificio se ha levan-tado sobre el solar de la antiguacasa de cultura, en la calle Chi-narral de Guijuelo, junto alhogar del jubilado.Por otra parte, el Consistorio haprevisto nuevas partidas para laconclusión de las obras de sufutura sede. Cuenta con unaayuda de la Consejería de Presi-dencia, que suma 159.160,24euros, y otra de 592.117,30euros, procedente de Diputa-ción y arcas propias.

El centro de día seadjudicó a la empresa Limcasa,gestora de laresidencia local

El Ayuntamiento de Guijuelo,a través de la Fundación mu-nicipal Villa de Guijuelo, hafirmado un nuevo conveniode colaboración con el Clubde Atletismo de VelocistasSalmantinos, con el fin depromocionar y difundir la lo-calidad guijuelense a través

del deporte. De esta manera,este club de Salamanca se hacomprometido a apoyar alConsistorio en la promoción yenseñanza de las categoríasinferiores, no profesionales,de los clubes y equipos deatletismo de Guijuelo. El alcalde de la villa, Julián

Ramos presidió la reunión,que se celebró en salón con-sistorial de plenos, junto al di-rectivo del Club de Atletismode Velocistas Salmantinos,Ángel Antonio García, y losatletas locales, David Alejan-dro Castro y Miguel AlejandroCastro.

Firma de convenio con el Club de velocistas

Page 4: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

E.P.G.

La promocióndel ibérico seconsolida en

Fitur

Paco Buyo junto a Jesús Merino y la concejala de Turismo, Sandra Méndez.

El público se acercó al stand de Guijuelo para saborear el jamón.

El Rey Felipe VI pasó cerca del stand.

FOTOS: E.P.G.

FOTOS: E.P.G.Pepe Ruíz loncheó el pernil. Jose Manuel Parada con un ejemplar de El Periódico de Guijuelo.

La promoción de Guijuelo hasido el objetivo del Ayunta-miento a la hora de participaren la Feria Internacional del Tu-rismo, Fitur, que se está cele-brando en Madrid desde elpasado día 28 de enero hasta elpróximo uno de febrero.En el marco del pabellón 9 B,

stand 03, el Consistorio ofreceestos días degustaciones deproductos ibéricos, y los visitan-tes del certamen están acu-diendo al departamentoguijuelense para degustar deforma gratuita el jamón ibéricoy los embutidos de marca, gra-cias a la colaboración de cercade 40 empresas locales, que

han aportado la mercancía.Por el stand municipal han pa-sado políticos, actores, periodis-tas y otros personajes públicosconocidos por salir en los me-dios de comunicación, y deentre ellos, alguno se han atre-vido a lonchear el pernil. Du-rante la jornada inaugural, alespacio consistorial acudieronnombres populares, como PepeRuíz. el actor que dio vida a“Avelino”, el conductor de Cinede Barrio, de Tve, José ManuelParada, y el que fuera porterodel Real Madrid, Paco Buyo,entre otros visitantes. FranciscoSánchez, responsable de la ofi-cina de turismo de Guijuelo, esel encargado de la gestión y dela recepcion de los invitados.

En el stand municipal se ofrecierondegustaciones gratuitas para losinvitados que pasaron por el pabellón 9

SE VENDEplaza de garaje

con trasteroEdificio Vertex

en BÉJAR

666 615 098

Page 5: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

E.P.G.

Cuatro jornadas detradición matancera

Jesús Merino con el cartel de la nueva edición.

Imanol Árias pregonó las jornadas del pasado año. FOTOS: E.P.G.

El Torreón no faltará a la cita de la matanza.

Las XXX jornadas de la matanzatípica de Guijuelo están a puntode iniciarse con el pregón de laperiodista, Cristina Camell.

En esta edición se ha cam-biado la sede de Barbacoa laAmistad por la bodega de Li-sardo Castro, y en el acto inau-gural, previsto para mañana,coincidirán autoridades e invita-dos, después de que Jesús Me-rino, promotor de la iniciativa,presente el programa.El domingo, día uno de febrero,

se celebrará la matanza institu-cional, con la reunión de cercade una veintena de matancerosde honor, entre ellos El Viti, LuisLa Rodera, Ciudadano García,César Lumbreras, Goyo Gonzá-lez y Julio César Iglesias, entreotros. El tradicional festejo se prolon-

gará hasta el día 22 de febrero,y a lo largo de las tres jornadasrestantes serán nombrados ma-tanceros de honor, el cantanteEmilio José, Fran Vicente de TopChef, Héctor Carabias, María Es-cario, Pedro Ruíz, Iván Helgueray Bernd Schuster.Las águedas y el Torreón no fal-

tarán a esta cita con la tradi-ción, que este año contará conseis casetas alrededor de laplaza de Castilla y León, a cargode la organización matancerade los hermanos Merino.

La periodista Cristina Camell pregonará mañana laXXX edición de la matanza típica, en una bodega chacinera

Page 6: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

El guijuelense Daniel Nieto Ro-dríguez, ha sido distinguido conel mejor expediente académicode la facultad de Medicina deSalamanca, donde ha cursadoesta carrera.Estudiante modelo desde sus

inicios en la escuela y en el ins-tituto, recibió el premio extraor-dinario de Bachillerato en el Víade la Plata de la localidad, el deacceso a la Universidad, y la me-

mentado el galardonado, quienseñala que Medicina es una ca-rrera muy exigente, y a la que espreciso dedicar mucho tiempo.La satisfacción de haber reci-bido el reconocimiento es evi-dente para este guijuelense queactualmente reside en Sala-manca, pero que tiene en la villasu casa famialiar. El diplomaacreditativo y la entrega de unacompensación económica sonun acicate para su carrera.Pero además de buen estu-

diante, Daniel está rodeado debuenos amigos, que se han en-cargado de de dar a conocer elpremio recientemente otorgado,en los medios locales.

Ejerció como presidente 17años, y como vicepresidente, enla antigua sede de la asocia-ción, cerca de tres años. A su ini-ciativa se deben las mejoras delas que gozan los mayores conlas instalaciones de la calle Chi-narral, que se abrieron al pú-blico el día cinco de abril del año2.000, con el apoyo del Ayunta-miento de Guijuelo y la Junta deCastilla y León.Ramos se encargó de gestio-

nar de forma personal, las peti-ciones que dirigió a las distintasinstituciones, y consiguió poneren marcha los servicios necesa-rios para el confort de la terceraedad. Su cordial relación con laFederación de jubilados y pen-sionias de Salamanca le sirviópara aumentar las mejoras, queeran el objetivo de este direc-tivo, volcado en el bienestar desus compañeros a lo largo de supresidencia.

El pasado día 19 falleció el gui-juelense Francisco Ramos, quedurante dos décadas ha estadoligado al hogar de jubilados ypensionistas de Guijuelo.

dalla de plata de la olimpiadanacional de Química, que consi-guió en el año 2008.Además, este joven de 24 añosfue un alumno distinguido de laescuela municipal de música deGuijuelo, en la especialidad depiano, y amplió los estudios deeste instrumento en el Conser-vatorio profesional de la capitalde la provincia.La de Daniel es una vida dedi-cada al estudio, y en estos mo-mentos se prepara para elexamen del MIR, médico internoresidente. “ Dependiendo de losresultados del examen, me es-pecializaría en Dermatología,que me gusta mucho”, ha co-

El guijuelense recibió estepremio académicoen SalamancaE.P.G.

Francisco Ramos en una foto de archivo.

Muestra el certificado del premio, junto a sus padres.

Daniel, rodeado de un grupo de amigas.

Daniel Nieto, mejorexpediente de la

facultad de Medicina

Francisco Ramosfue presidente delhogar de jubiladosdurante 17 años

E.P.G.

Dos décadas alservicio de los mayores

Page 7: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

El museo de la Industria Chaci-nera de Guijuelo acaba de cum-plir seis años de andadura con

una cifra de visitantes que se in-crementa cada año.Según los datos ofrecidos por

responsables de este centro, enel año 2013 se contabilizaron3.154 visitantes, y el pasadoaño el total subió a 3.668 per-sonas. Entre las épocas del añode mayor afluencia destacan los

meses de abril y de febrero,coincidiendo con las visitas delos grupos escolares, y con lacelebración de la matanza tí-pica.El Ayuntamiento creó este re-

cinto temático en el año 2009,con el fin de que los forasterosdisfrutasen del proceso arte-

sano de las piezas ibéricas a tra-vés de monográficos virtualessobre la crianza de los cerdosen montanera, su sacrificio enlos mataderos homologados, yla elaboración de los embutidosy de los jamones, que siempreha constituido la base de la eco-nomía local.

Durante la matanza típica delmes de febrero, el Museo tendrásu protagonismo, ya que en elprograma matancero se incluyeun recorrido por las instalacio-nes municipales, para que losinvitados de honor completensu conocimiento de las basesde la industria chacinera.

El número de visitantes aumentacada temporada

E.P.G.

Fachada de la instalaciones municipales.Un grupo de escolares durante una visita al museo.

El concejal con los alumnos durante la presentación de la agenda.

El edil junto a un técnico, muestra el nuevo futbolín y los juegos vituales.

FOTOS : E.P.G.

FOTOS : E.P.G.

El museo de la Industria cumple 6 años

Nuevas iniciativas deGuijuelo Joven en 2015

E.P.G.

El centro juvenil de Guijuelo hainiciado el año con un nuevo ca-lendario de actividades que seha desarrollado a lo largo deenero, en la sede del barrio SanJosé Obrero.Un diseño de complementos apartir de teclas de ordenadoresfue el comienzo de la agenda,seguido de un campeonato debillar. En sucesivos fines de se-mana se llevó a cabo unagymkhana, y el campeonato deping-pong. Para los días 23 y 24se reservó un cursillo con bro-ches con cápsulas de café y unasesión de cocina, con la elabo-

ración de crepes.Además del espacio dedicado

al ocio, en Guijuelo Joven se rea-lizará un programa relacionadocon el entorno familiar de los jó-venes, y con la promoción de ap-titudes culturales y creativasentre este colectivo. Por otraparte, en el centro joven de lavilla se ha vuelto a celebrar unaedición del programa Nexus,que en esta ocasión concluyó elpasado día siete con una fiestade despedida. Más de treinta jó-venes participaron en las actua-ciones ofrecidas por los técnicosde la agrupación, como juegos,manualidades y talleres delgusto de los alumnos. En la se-

sión final, todos pudieron dis-frutar de bailes, música en di-recto y una merienda que pusoel broche al programa.Jesús Ángel Sánchez lidera la

concejalía de Juventud juntocon la de Deportes, aunando lasactividades de ambas, a favordel colectivo juvenil e infantil. En este sentido, el concejal

presentó ayer las nuevas adqui-siciones dentro del programa dejuventud. Se trata de la comprade un nuevo futbolín y de variosentretenimientos de mesa, ade-más de diversos juegos para laconsola. También hizo alusión alcurso de monitor de tiempo libreque se iniciara en breve.

Ha comenzado el año con una agenda de actividades que haincluido clases de cocina, campeonatos y manualidades

Page 8: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

E.P.G.

La asociación “La Sonrisa de Alejandro”, en el centro cultural.

FOTOS: E.P.G.

Las ganadoras del concurso de photocall con la concejala, Marian Picado.

Los padres del niño reciben la recaudación del concierto de Camela.

Cultura solidaria enel mes de enero

Por “La Sonrisa de Alejandro” se celebró un musical y serecaudaron fondos en el concierto de Camela

Durante el mes de enero, la con-cejalía de Cultura del Ayunta-miento de Guijuelo se solidarizócon la causa del pequeño Ale-jandro, un niño de Santibáñezde Béjar que sufre el síndromede Cash.Por “La Sonrisa de Alejandro”,

slogan de la campaña de apoyo,se celebró en el centro culturalel musical “Nuestro ayer”, afavor de esta causa. Además, yen relación con la iniciativa soli-daria, Camela ofreció un con-cierto en el pabellón dedeportes guijuelense, y el Ayun-tamiento le entregó parte de larecaudación a la agrupaciónque lleva la promoción.

CERTAMEN DE POESÍAPor otra parte, la concejala deCultura, Marián Picado, pre-

sentó las bases del XIV Certa-men de Poesías y Relatos Cor-tos “Para enamorar”, que todoslos años organiza la BibliotecaMunicipal “David Hernández”,con motivo del día de San Valen-tín. El Ayuntamiento ha estable-cido dos premios para cadacategoría. El primero de poesíaestará dotado con 500 euros, yel segundo con 200 euros. Elprimer premiado de relatos reci-birá 500 euros, y el segundo200 euros.El fallo del jurado se dará a co-nocer el día 13 de febrero de2015, a través de Radio Gui-juelo, donde se leerán las obraspremiadas. La entrega de galar-dones tendrá lugar ese mismodía en la Biblioteca.Dentro del área cultural, se

procedió a la entrega de pre-mios del photocall navideño,que correspondieron a las gana-

doras, Patricia Mellado y Victo-ria Rodríguez.

CARNAVALES La agenda cultural del mes defebrero aún no se ha presen-tado por parte del Consistorio,pero está previsto que gire entorno a las fiestas de Carnaval,que este año se celebrarán amediados del mes de febrero. Como es habitual en cada edi-ción, habrá desfiles infantiles,se instalará una carpa en laplaza Mayor de Guijuelo, paralos bailes de la tarde y de lanoche, y se anunciará un con-curso de disfraces. Los niños re-cibirán el lunes de Carnaval unpaquete de golosinas, y para losmayores es previsible que hayapremios en metálico. Además,cada año suele realizarse un ta-ller de chirigotas, y la visita a laresidencia de ancianos.

La primera nevada del año

GUIJUELO

Los niños disfrutaron con la primera nevada del año en Gui-juelo. En la instantánea, los alumnos del colegio Filiberto Vi-llalobos acuden al centro, desafiando al mal tiempo.

VENTADE

ANTIGÜEDADESNo compramos sólo vendemos

637 71 46 98

Page 9: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

Los niños de Guijuelo y de lacomarca recibieron con ilusiónla cabalgata de los ReyesMagos, que llegaron a cadalocalidad cargados de regalos yde golosinas en la víspera de la

Epifanía.La comitiva real inició su

recorrido en la residenciaguijuelense de ancianos y de ahípartió hacia las pedanías. Alanochecer llegó a las calles dela villa para concluir su visita enla plaza Mayor.En Linares de Riofrío, despuésde recorrer el casco urbano, susMajestades llegaron a la iglesia,y en Los Santos, al cortejo real

se enmarcó en “el Portalito”.Fuenterroble de Salvatierra

también eligió el templo parafinalizar su visita a los máspequeños, de la misma formaque Sorihuela, donde se leyerontextos alusivos a la Navidad y alos acontecimientos que relatala Biblia al respecto.Frades de la Sierra tuvo

también su momento real, conel entusiasmo de los escolares.

Los Magos dejaronsus regalos en lospueblos de la zonaE.P.G.

La cabalgata, por las calles de Guijuelo. Los Reyes llegaron a la iglesia de Linares de Riofrío. En Fuenterroble de Salvatierra.

Niños y mayores se sumaron a la fiesta.

Sorihuela recibió a la comitiva real en la iglesia.

“El Portalito” de Los Santos acogió a sus Majestades.

FOTOS : E.P.G.

Cabalgata real entoda la comarca

SI DESEAANUNCIARSECONTAÁCTE

CON NUESTROCOMERCIAL

680.290.522

Page 10: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

Esperanza Ingelmo cumple 97 añosLa guijuelense Esperanza Ingelmo Sánchez, celebró su 97 cumpleañosrodeada de todos sus hijos y nietos, con una cena de familia. La an-ciana goza de buena salud y de una importante descendencia.

Comida de amigos periodistasUn grupo de amigos periodistas de los medios de comunicación de Béjary Guijuelo se reunieron para comer en Restaurante Barbacoa La Amistad,con motivo de una celebración anual.

Cumpleaños de Ángel Ramos MoroÁngel Ramos Moro celebró su noveno cumpleaños en la Cafetería Majumajunto a sus amigos, que le animaron a soplar las velas de la tarta decoradacon la imagen del campo municipal de fútbol de Guijuelo.

Fiesta en Linares de RiofrioLos mayores y los niños de Linares de Riofríodisfrutaron de las fiestas que concluyeron conla cabalgata de Reyes en la iglesia parroquial.

Bajo la nieve en SorihuelaEl frío no les importó a Mercedes y a Gene quecaminaron bajo la nieve hacia la iglesia, en lafiesta de San Sebastián.

Elecciones sindicalesEn el Ayuntamiento de Guijuelo se celebraronlas elecciones sindicales para elegir a los re-presentantes de los trabadores municipales.

Una cena festiva

Envíanos tu foto a [email protected] un breve comentario y te la publicaremos.

Tina Román, de Fuenterroble de Salvatierra nos ha enviado esta foto paradesear que muchos años se reúna “La Pandi” para celebrar la cena deReyes, en un establecimiento de la localidad.

Page 11: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

E.P.G.

Los Magosllegaron

cargados deregalos para

todosLos Reyes recibieron a los niños en el salón municipal.

El público acudió a la antigua cárcel para llevar a sus hijos a la cabalgata.

Sus Majestades llegaron desde la puerta del río. Baltasar atiende a un niño que se le acercó.El alcalde, junto al público en la cas de cultura.

FOTOS: E.P.G.

Todos los vecinos de Salvatierrade Tormes recibieron un regaloen la víspera de los ReyesMagos. La cabalgata se detuvoen cada una de las casas habi-tadas para ofrecer un regalo departe del Ayuntamiento.Pero antes, el alcalde de la

villa, Juan Valle, se encargó derecibir a la comitiva real en laspuertas de la antigua cárcel, ac-tual casa de cultura, y los niñosfueron llegando para entregar alos magos sus cartas, llenas deilusiones, y recibir golosinas.

El salón principal del edificio sellenó de familias, que llevaronhasta allí a sus hijos para disfru-tar de la magia navideña.Después de estos festejos, Sal-vatierra celebrará el Carnaval, yseguidamente con el miércolesde ceniza, llegará la tradicionalsardinada, en la que el Ayunta-miento convidará a sardinas atodos los vecinos, asadas en lasparrillas que se instalan en lacalle, cerca del establecimientode Catalina, donde por tradiciónse celebra esta comida. Ademásde pescado, el menú se acom-paña con queso, embutidos ydulces típicos de esta zona, sinescatimar la bebida, según losgustos de los comensales quese sientan a degustar el gene-roso banquete.

Los Reyes visitaronlas casas de la villa ytrajeron golosinas alos más pequeños

SALVATIERRA DE TORMES

Page 12: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

Los quintos y los mayores de Li-nares de Riofrío protagonizaronlos festejos del primer mes del

año 2015. Los jóvenes se vistieron de

gala el día de año nuevo, reco-rrieron las calles para pedir porlas casas, y protagonizaron lacabalgata de Reyes. Los mayo-res se encargaron, como cadaaño, de organizar la matanza tí-pica, y además de sacrificar y

despiezar el cerdo, cocinaronpatatas revueltas para todo elpueblo, asaron carnes, y repar-tieron dulces. También, en la se-gunda jornada de la celebraciónmatancera, guisaron garbanzospara todos los linarenses. ElAyuntamiento, que preside Igna-cio Polo, costeó la actividad.

Los quintos de galay los mayoreshicieron la matanzaE.P.G.

Los organizadores de la matanza típica, con la presidenta de los mayores, Chelo Muñoz. FOTOS : E.P.G.

El frío trajo la fiestaLINARES DE RIOFRÍO

Los hombres despiezaron el cerdo en la plaza.

Los quintos de este año junto a las autoridades.

Las mujeres en la cocina del hogar del jubilado. Cocinando las patatas revueltas. En la fiesta no faltó el baile a ritmo de tamboril.

Page 13: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

E.P.G.

Fiestas de gala y bajo la nieve

La comitiva partiendo hacia la iglesia, con el ramo engalanado. La procesión se celebró en la iglesia. FOTOS: E.P.G.

Todos disfrutaron con el convite.Por la tarde hubo bingo en la casa de l a cultura. Después del juego hubo chocolate con roscón.

Sorihuela celebró el día grandede las fiestas de San Sebastiána pesar de la nieve que cayó du-rante la jornada.Desafiando al tiempo, las mu-

jeres, junto con la alcaldesa,Nieves García Mateos, se enga-lanaron con los mantones, yacompañaron al ramo hasta laiglesia. La procesión se celebróen el interior del templo, y en lacasa de la cultura hubo convite,baile del vermout y una sesiónde bingo. Después del juego, elAyuntamiento repartió choco-late con dulces, y hubo bailepara cerrar el programa festivoque se inició dos días antes.Vicente del Bosque, hijo adop-

tivo del pueblo, llamó por la ma-ñana a la alcaldesa para deseara todos los vecinos unas felicesfiestas.

El día grande de los festejos de San Sebastián se celebró siguiendo la tradición, a pesar de la grannevada que cayó en el municipio, las mujeres se ataviaron con el mantón para ir a la iglesia

SORIHUELA

Page 14: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

E.P.G.

E.P.G.

Recitalde corosen laiglesia

El coro de Fuenterroble acudió al encuentro.

El coro de Los Santos hizo de anfitrión.

Los ledradenses también actuaron.

El público llenó la iglesia.

FOTOS: E.P.G.

Blas Rodríguez con un grupo de lectores. Durante la sesión se recordó al poeta. FOTOS: E.P.G.

La iglesia de Los Santos se llenóde público para asistir al concierto que ofrecieron las agrupa-ciones corales de la zona.Como anfitrión ejerció el coro-

del municipio, que recibió a loscantores de Fuenterroble, Can-tagallo, Peromingo, Ledrada yBéjar, entre otros participantes.La asociación Corral de Concejoorganizó la actuación.

Un año más, en Frades de laSierra se recordó la obra delpoeta local, José María Gabriel y

Galán con un recital de poesía.La asociación Acasan que pre-side Blas Rodríguez, tambiénpárroco de Frades, organizóeste acto, al que acudieron rap-sodas de distintos lugares.Los participantes recitaron ver-sos de Gabriel y Galán en elsalón principal de la casa delpoeta. Como en cada edición, serememoró la importancia deeste literato que murió el seis deenero del año 1905, despuésde contraer una pulmonía.Además de esta actividad, el

Ayuntamiento, que presideMaría Jiménez, celebró tallerespara los niños en las últimas va-caciones navideñas.

El público llenó elrecinto santeñopara ver actuar alos grupos

Acasan organizóesta actuación enla tarde de Reyes

Poesía en lacasa del poetaJosé María Ga-briel y Galán

LOS SANTOS

FRADES DE LA SIERRA

Los Reyes trajeron la ilusión a los más pequeños

Frades de la Sierra

Los Reyes Magos pasaron por Frades de la Sierra y trajeron a los más pequeños ilusión y muchosjuguetes y regalos. El público se reunió para recibir a la cabalgata real en los salones de la casadel poeta José María Gabriel y Galán.

Page 15: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok

El salón de la sede peregrina deAcasan, en Fuenterroble deSalvatierra contó con la

presencia de numeroso público,que acudió al reparto depremios del último concurso debelenes por la Vía de la Plata.La organización repartió 16

galardones entre los más de 40concursantes que participaroneste año. Hubo premios al belénsolidario, al tradicional, al

tecnológico, al familiar, alnacimiento viviente, y alpedagógico, entre otros. Elpremio “revelación” se lo llevóAlba de Tormes. La asociaciónanfitriona convidó a roscón dereyes y café a todas laspersonas que participaron en elacontecimiento cultural.

Más de 40 belenistasparticiparon en elúltimo certamenE.P.G.

El público disfrutó de un convite a base de roscón de reyes y café. El grupo de premiados, en el salón parroquial de la localidad.

La organización, durante el inicio del acto cultural. Las mujeres de Fuenterroble recibieron un diploma.

Los asistentes llegaron desde distintos lugares de la provincia.

Con el belenista más veterano, José de Vega.

FOTOS : E.P.G.

La tradición delbelén está asegurada

FUENTERROBLE DE SALVATIERRA

Page 16: Elperiodicodeguijueloycomarcaenero2015 ok