eltalantemoralistadelaobradeantayana

download eltalantemoralistadelaobradeantayana

of 10

Transcript of eltalantemoralistadelaobradeantayana

  • 7/23/2019 eltalantemoralistadelaobradeantayana

    1/10

    El talante moralista de la obra de Santayana

    Julio Seoane PinillaUniversidad de Alcal

    Resumen

    Mi exposicin trata de decir que la filosofa de Santayana se ha de entender en primerlugar como un determinado talante a la hora de reflexionar !o es que el contenido de loque Santayana diga no deba importarnos" sino que una ptima comprensin de su obra pasa

    por recoger primero su sensibilidad particular ante el mundo del pensamiento #$u%sensibilidad& 'a que toma la reflexin como un imperativo perfeccionista de ordenmoralista( somos porque queremos ser me)ores" entendiendo *me)or+ simplemente como elintento de llevar a cabo las potencialidades que la propia vida material impone en sudinmica ,y todo ello nos da placer-

    Abstract

    . thin/ that 0e grasp the philosophy of 1 Santayana in a better 0ay if 0e couldunderstand it as an attitude" a 0ay 0e loo/ at the 0orld 0here 0e are living everyday 2fcourse" the ideas and proposals 0e can obtain from Santayana3s 0or/ are very important for

    philosophy" but . 0ould underline his sensibility" . mean" the moralism 0e can find underthe perfectionist imperative 0hich the 0or/ of Santayana is built( 0e are because 0e 0antto become better ,and" here" the *best+ and the *good+ are the process in 0hich 0e aregiving account of the material life 4and his movement4-

    5 A67E89E!:.AS ;8E7.AS

    6ebo comen

  • 7/23/2019 eltalantemoralistadelaobradeantayana

    2/10

    siendo ello as quien ya est con Santayana seguro que sin darse cuenta ya le ha recogidocon el talante que quiero exponer y seg=n tal inclinacin entiende el mundo de la reflexin"y quien no es un habitual de su obra me imagino que no habr acudido a estas pginas ,yaun si lo hubiera hecho mis palabras le sonarn extra?as y desde luego menos convincentes

    que las del propio Santayana- con lo que" y este es el segundo aviso" me da la impresin deque mi intervencin a los primeros les parecer redundante y a los segundos ininteligible;oco =til ciertamente 'a tercera advertencia tiene que ver con aquello que da pie a las dosanteriores( me voy a centrar en el ensayo titulado *'a tradicin gentil en la filosofaamericana+ y en la continuacin que este ensayo tuvo veinte a?os despu%s ,ba)o el ttulo*'a tradicin gentil en apuros+- !o voy a entrar en el *sistema filosfico+ de Santayana"no voy a hablar del contenido ni de la sustancia de su pensamiento y me voy a limitar adecir alguna cosa sobre su forma de filosofar> me diri)o ms bien a mi mismo 4disc=lpenme" pero al final )ustificar% este aparente *solipsismo+4 y a aquellos" pocos meimagino" que como yo leen a Santayana y tratando de entresacar el significado de sus

    palabras" les falta alguna clave para dar relevancia a tales palabras" para hacer de ellas algoms que otrosistema filosfico Estoy convencido de que el de Santayana no es slo unsistema filosfico ms en el amplio espectro que la @istoria de la ilosofa nos ofrece" sinoque es un sistema que se ofrece )unto con una actitud ante el mundo yBo la vida ,y esimportante este *yBo+- que tiene una relevancia may=scula @asta el punto de que creo quese puede tener tal actitud y no acordar con el recorrido de Santayana y" con todo" sersantayanista 4y hasta estar bien considerado por el mismo Santayana5

    C '2 $UE SUDA:E A 'A .'2S2FA 6E SA!9AA!A

    *Slo gracias al filsofo" sin embargo" tanto la infusin casera y la ciencia msmeticulosa" servirn de alimento para el espritu Aunque sea derrotado al buscar la verdad"el espritu resultar victorioso en la expresin y el conocimiento de s mismo" y si unfilsofo no pudiera ser otra cosa" a=n podra ser un moralista y un poeta+ CEsta cita que ensu da pas por mi primera lectura de Los reinos del sersin llamar mi atencin" hace nomucho me asalt presentndose como el me)or compendio del Santayana que yo quera leeradems de cmo una reflexin ms que adecuada a mi propia vicisitud en el mbito de lafilosofa donde yo mismo comenc% en su da como poeta y ando metido en el modo de

    poder ser moralista 'o que me interesa de la cita es sobre todo el hecho de que aun cuandoresulta importante el traba)o y esfuer

  • 7/23/2019 eltalantemoralistadelaobradeantayana

    3/10

    descanso" de reparacin y de aprovisionamiento se sabe que no se ha llegado a puerto" alpuerto de la verdad" pero Santayana nos dice que muy probablemente nos valga con talesescalas" que posiblemente es en ellas donde encontraremos toda la tierra que nos es posibleconseguir y que" al cabo" si la navegacin tiene sentido es porque se apoya en las vituallas y

    herramientas que consigue en tales paradas y" sobre todo" en el obligado y placenteroproceso de navegar de un puerto reparador a otro 'a reflexin" la b=squeda de la verdad" elcamino que sigue el orden de las cosas se plantea" pues" como una necesidad humana" perolo que creo que subyace a toda la obra de Santayana es que tal necesidad no es preciso quellegue a concluir en la verdad" que aun cuando concluyera en ella lo de menos sera el*tener+" el *poseer+ la verdad" sino que lo realmente importante es el camino que se haandado que no es otro sino el que impone nuestro deseo de buscar la verdad" de navegar:omo dir% ms adelante" la verdad para Santayana se vey eso dice que no se dice" que nohay discurso sobre ella ,que no hay *humanidad+" tal y como el pragmatismo deseaba" enesa verdad-" aunque es nuestro discurrir sobre ella algo a lo que nos lleva nuestra

    humanidad" nuestro ser humanos 'a cuestin no es cartesiana" no es que podemosponernos frente a la verdad y tomar perspectiva y distancia ,ie" ser el punto de fuga de larepresentacin-" sino ms cercana a Montaigne( nos dibu)amos en la representacin y ahadquirimos humanidad

    'o que aqu va es una sensibilidad ante el mundo que supone un modo de filosofar en elque lo que cuenta es el modo en como nos esfor

  • 7/23/2019 eltalantemoralistadelaobradeantayana

    4/10

    #$u% modo es ese&LExplquese ahora qu% entiendo por el modo de filosofar de Santayana para ello me voy a permitir comen

  • 7/23/2019 eltalantemoralistadelaobradeantayana

    5/10

    trnsito nos va la vida no porque vayamos a conseguir el ser y ello nos d% la vida" sino"ms simplemente" porque en el momento que no caminamos tras el ser" no vivimos #cuando lo conseguimos& :ory aqu me dio la me)or explicacin( lo conseguimos muchasveces sin tanto pensar" sin tanto darle vueltas" porque lo que asimos con nuestra reflexin es

    algo bien sencillo !o es nada realmente siendo la captacin de todo qui

  • 7/23/2019 eltalantemoralistadelaobradeantayana

    6/10

    poeta o el moralista y el filsofo enti%ndase aqu la palabra moral como *el principio detodas las opciones en el gusto" la fe y las adhesiones+ N" es decir" como un principio deconcepcin de la vida" de modelo de construccin del yo

    :iertamente el materialismo que suscribe Santayana no puede ser moralista" no puede

    prestar ning=n futuro ni ob)etivo y aunque se puede tener una opinin" ello es al precio dereconocer siempre que no hay moral 4entendida como deber de hacer esto o estotro4Ahora bien" el llamar a disfrutar de lo que hay ,y *nos hay+ porque somos humanos- es unacuestin de moralismo entendido como un planteamiento de configuracin de la identidad"de un reconocimiento de lo que no podemos menos que hacer para ser netamente humanosque va de la mano de una advertencia( y todo eso nos da forma" pero no crean ustedes quees mucho ni un gran logro" ni siquiera el descubrimiento de la esencia de la realidad a noser que usted entienda que el descubrimiento de la esencia de la realidad a veces adviene enun soplo" en una intuicin ante una partida de billar" y siendo ello hermoso ,po%tica" moraly filosficamente 4humanamente4-" tampoco es algo que daba ser celebrado con la

    grandiosidad de las trompetas de todos los e)%rcitos de la filosofa pasada y futura ;ero ases nuestra vida ,as es nuestro mundo-7iene aqu" de nuevo" el artculo de :ory( a lo que llegamos es siempre bien sencillo

    viene aqu" tambi%n" la propia vida de Santayana( y por ser sencillo tan slo nos imprime uncarcter" el carcter de su b=squeda con sencille

  • 7/23/2019 eltalantemoralistadelaobradeantayana

    7/10

    la virtuosa 4excelente4 configuracin de s" el plano de la preocupacin por el modo encomo atusamos nuestra identidad nos constituimos

    En cualquier caso" y por conducir este texto hacia donde deseo concluirlo" se trata deatender al mundo de la reflexin desde la preocupacin por establecer el relato en el que

    nos decimos" la vida que nos da placer vivir !o hay ms que tal relato" no hay ms que esavida 4y su deseable gusto por ser vivida4" pero ese *no hay ms+ lo que nos dice es quetal relato y tal vida es el primer e insoslayable paso para comen

  • 7/23/2019 eltalantemoralistadelaobradeantayana

    8/10

    modernidad apareci y que no es habitualmente considerada 8ealmente es una lnea con laque a duras penas hubi%ramos logrado el mundo que tenemos" aunque" estoy convencido"ms nos habra valido hacerla caso en alg=n momento rente al mundo que se al los hay es cierto" pero la filosofa es un cometido que pasa por la poesa y por elmoralismo" por" en =ltimo t%rmino" el proceso de configuracin de la identidad" por laapuesta por quienes vayamos a ser en particularP

    N *E! U!A ;A'AD8A" E' ;8.!:.;.2 6E 'A M28A'.6A6 ES!A9U8A'.S9A+T

    'lega el momento de ocuparme de la filosofa que surge tras haber apostado por entraren el mundo de la reflexin con un determinado talante y es ya el momento de ir poniendo

    punto final 6e un modo muy rpido me gustara resumir lo dicho y concluir con lo que me

    parece realmente importante de la obra de Santayana Espero que se advierta que tan slohe lan

  • 7/23/2019 eltalantemoralistadelaobradeantayana

    9/10

    actitud y disposicin Es por ello que para comprenderle debemos acercarnos a su obradesde tal actitud pues" de lo contrario" acabaremos haci%ndole preguntas u obligndole aentrar en discusiones para las que es bien cierto que nos brindar respuestas y ra de tales cosas nada voy a decir y me remito a mi advertencia inicial de quequi

  • 7/23/2019 eltalantemoralistadelaobradeantayana

    10/10

    tradicin gentil en la filosofa americana haca o deba hacer callar todos los logros,

    inventos y grandes reflexiones de la humanidad en un reconocimiento de que, al cabo, noeran sino representaciones de nosotros mismos que no daban con quienes realmente

    furamos. qu ramos en verdad! "ien, ello es difcil, sino imposible y completamente

    in#til, de explicitar, pero lo que es claro es que somos parte de la naturale$a y por ellocompletamente naturales. %so no dice m&s que lo que dice' que a fuer$a de subrayar nuestro

    cuerpo subrayamos tambin nuestro espritu, que debemos cuidar nuestras pasiones, nuestro

    cuerpo, que debemos reconocer que (es esencial para la valide$ de una m&xima moral que

    se for)e en inters de los impulsos naturales**,pero que armoni$ar nuestros impulsos es al

    mismo tiempo que cuidarlos y darnos cuenta de que no somos sino esos impulsos naturales

    animales, darnos cuenta de que en tal armoni$acin llegamos a algo que es natural,

    pero que no es slo cuerpo, sino que tiene algo de intelectual +recordando siempre que lo

    intelectual no es algo le)ano al cuerpo, no es algo que lo presida, no es algo m&s digno pues,

    en suma, (la ra$n pura en el naturalista podra lograr, sin subterfugios, todas las

    intuiciones espirituales que el sobrenaturalismo trata de inspirar*

    -.

    . /01

    %s el talante con el que 2antayana inicia su obra el que le lleva a la filosofa que le lleva.

    3uriosamente es de las pocas filosofas occidentales +aparte de las reflexiones libertinas, de

    las de 4ontaigne o de la de 1iet$sche- que revalori$a el cuerpo. 1o porque diga que todo

    es cuerpo y nada m&s que cuerpo, sino porque supone que cuerpo y espritu son elementos

    de la misma naturale$a de la que estamos hechos*56al cabo, y con esto trmino, no hay nada

    m&s moralista, nada m&s monta7ista, nada m&s libertino, nada m&s niest$scheano, nada m&s

    en lo m&rgenes de nuestra modernidad +pero al mismo tiempo siendo radicalmentemoderno- que la afirmacin de 2antayana de que (el arte y la vida existen para serdisfrutados y no para ser estimados.*8

    **Ibid., (9a tradicin gentil en apuros, p. *:5.

    *Ibid., (9a tradicin gentil en apuros, p. *:.

    *5(;or qu se supone que el naturalismo favorece los aspectos inferiores de la naturale$a humana!1o son los

    superiores igual de naturales! .