Emociones.ppt

24
  EMOCION EMOCION Dra. María Alicia Zavala Berbena Dra. María Alicia Zavala Berbena Universidad de Guanajuato Universidad de Guanajuato

Transcript of Emociones.ppt

Page 1: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 1/24

  EMOCIONEMOCION

Dra. María Alicia Zavala BerbenaDra. María Alicia Zavala Berbena

Universidad de GuanajuatoUniversidad de Guanajuato

Page 2: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 2/24

Page 3: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 3/24

 Aspectosspectosmultidimensionales de lamultidimensionales de la

emociónemoción

 Aspecto de laemoción

Contribución de laemoción

Unidad de análisis

ognitivo!subjetivo "entimientos #uto!inorme$isiológico

%reparación &sica"istema nerviosoautónomo y "istemaendócrino

$uncional %ropósito' (irigidohacia una meta

"elección derespuesta apropiadasa la situación

)xpresivo omunicación social )xpresiones aciales,posturas corporales, vocali*aciones yreglas sociales

Page 4: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 4/24

Re ac n entree ac n entreemociones y respuestasemociones y respuestas

conductualesconductuales

Estímulos Emoción Respuesta

"onidos uertes,p+rdida de la base desustentación

iedo "uspensión de larespiración, oclusiónde p-rpados,contracción de los

labios, llanto

estricción de losmovimientoscorporales

abia uerpo r&gido,movimientos degolpear con manos ypies, suspensión de larespiración,congestión de la cara

anipular, acariciar #mor "onrisa, ausencia dellanto, sonidosagradables

Page 5: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 5/24

Page 6: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 6/24

 EmocionalEmocional

*reenspan y +#orndi$e*reenspan y +#orndi$e,%&'-.,%&'-. %rimera ase%rimera ase

(el nacimiento hasta los 3 meses'(el nacimiento hasta los 3 meses' )l beb+ al momento de nacer se ve)l beb+ al momento de nacer se ve

inmerso en un mundo lleno de im-genesinmerso en un mundo lleno de im-genes y sonidos. y sonidos.

 #ronta dos retos' #ronta dos retos'

45 "entirse equilibrado y tranquilo45 "entirse equilibrado y tranquilo 65 7acer uso de sus sentidos para65 7acer uso de sus sentidos para

interesarse por el mundo.interesarse por el mundo.

Page 7: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 7/24

 EmocionalEmocional

*reenspan y +#orndi$e*reenspan y +#orndi$e,%&'-.,%&'-. "egunda ase"egunda ase

(e los dos a los 8 meses(e los dos a los 8 meses

)xplora a las personas con quienes)xplora a las personas con quienesinteract9a, observa al mundo, lasinteract9a, observa al mundo, lassonrisas, los movimientos r&tmicos,sonrisas, los movimientos r&tmicos,se enamora del mundo y construyese enamora del mundo y construyesus primeras relaciones.sus primeras relaciones.

Page 8: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 8/24

 EmocionalEmocional

*reenspan y +#orndi$e*reenspan y +#orndi$e,%&'-.,%&'-. 0ercera ase0ercera ase

(e los 3 a los 4: meses.(e los 3 a los 4: meses.

)ntra en di-logo con sus padres,)ntra en di-logo con sus padres,sonr&e como respuesta a los dem-s,sonr&e como respuesta a los dem-s,hace sonidos guturales, desarrolla lahace sonidos guturales, desarrolla lacomunicación intencional.comunicación intencional.

Page 9: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 9/24

 EmocionalEmocional

*reenspan y +#orndi$e*reenspan y +#orndi$e,%&'-.,%&'-. uarta aseuarta ase

(e los a los 4< meses.(e los a los 4< meses.

 #van*a en su di-logo social con el #van*a en su di-logo social con elmundo y aprende a relacionar cadamundo y aprende a relacionar cadauna de sus pequeñas sensaciones yuna de sus pequeñas sensaciones yla conducta social correspondiente,la conducta social correspondiente,con un sentido organi*ado del =o.con un sentido organi*ado del =o.>nterpreta gestos, utili*a el lenguaje.>nterpreta gestos, utili*a el lenguaje.

Page 10: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 10/24

 EmocionalEmocional

*reenspan y +#orndi$e*reenspan y +#orndi$e,%&'-.,%&'-. ?uinta ase?uinta ase

(e los 4< a los 3@ meses.(e los 4< a los 3@ meses.

%asa de comprender cómo uncionan%asa de comprender cómo uncionanlos objetos, a recrearlos en su propialos objetos, a recrearlos en su propia visuali*ación mental. rea ideas visuali*ación mental. rea ideasemocionales, iniciando as& su vidaemocionales, iniciando as& su vidainterna.interna.

Page 11: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 11/24

 EmocionalEmocional

*reenspan y +#orndi$e*reenspan y +#orndi$e,%&'-.,%&'-. "exta ase"exta ase

(e los 3: a los A< meses(e los 3: a los A< meses

 #mpl&a su b9squeda de ideas, #mpl&a su b9squeda de ideas,poniendo sus propios l&mites, inclusoponiendo sus propios l&mites, inclusola empat&a y el amor. omien*a ala empat&a y el amor. omien*a aentender el origen de laentender el origen de laimaginación, el sentido de realidad yimaginación, el sentido de realidad yel desarrollo de la autoestima.el desarrollo de la autoestima.

Page 12: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 12/24

Emoción y SentimientoEmoción y Sentimiento

L#"L#" )/>/B)")/>/B)" #ctivaciones &sicas breves que #ctivaciones &sicas breves que

se manifestan comose manifestan comorespuestas a est&mulos querespuestas a est&mulos quealteran nuestra conductaalteran nuestra conducta

habitual.habitual.Las emociones tienenLas emociones tienen

maniestaciones &sicasmaniestaciones &sicaspalpables como ponersepalpables como ponersecolorado, sudar, cambioscolorado, sudar, cambiosmusculares, etc.musculares, etc.

"on controladas por el cerebro y"on controladas por el cerebro yel sistema nervioso.el sistema nervioso.

La cultura modifca la expresiónLa cultura modifca la expresiónde las emocionesde las emociones

L/"L/" ")B0>>)B0/"")B0>>)B0/"

"on estados ps&quicos"on estados ps&quicoscomplejos que parten delcomplejos que parten delcontrol de las emociones,control de las emociones,

son conscientes y tienenson conscientes y tienenuna duración superior a launa duración superior a laemoción.emoción.

"e basa en la experiencia y"e basa en la experiencia yes una construcciónes una construcción

aectiva y cultural.aectiva y cultural.

Page 13: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 13/24

Emociones básicasEmociones básicas

Seg/n E$man 0tros

"orpresaiedo(isgustoólera0riste*a$elicidad

 #mor 2ergCen*a #versión #nsiedad #legr&a

Page 14: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 14/24

12u3 emoción esconde esta conducta412u3 emoción esconde esta conducta4

4.! Duan entra a clase y todos lo observan, se4.! Duan entra a clase y todos lo observan, sepone colorado.pone colorado. 6.! ontse est- sola en casa. ualquier ruidito le6.! ontse est- sola en casa. ualquier ruidito le

produce sustos, el cora*ón se le va a cien.produce sustos, el cora*ón se le va a cien.

3.! $rancisco todo lo ve negro. "iempre que hace3.! $rancisco todo lo ve negro. "iempre que haceun comentario destaca los peores aspectos delun comentario destaca los peores aspectos deltema.tema.

A.! armina abrió los ojos como platos cuando vioA.! armina abrió los ojos como platos cuando vio

llegar a iguel.llegar a iguel. E.! "iempre que Daime piensa en el viaje de lasE.! "iempre que Daime piensa en el viaje de las

 vacaciones pasadas a >talia, le chispean los ojos y vacaciones pasadas a >talia, le chispean los ojos yno habla con nadie durante un buen rato.no habla con nadie durante un buen rato.

Page 15: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 15/24

12u3 emoción esconde esta conducta412u3 emoción esconde esta conducta4

@.! (esde que arina dejó a %epe y sale con@.! (esde que arina dejó a %epe y sale con Doaqu&n, %epe aprieta los dientes y los puños Doaqu&n, %epe aprieta los dientes y los puñoscuando ve a Doaqu&n.cuando ve a Doaqu&n.

Los saltos y los gritos que dio #na cuando supoLos saltos y los gritos que dio #na cuando supolos resultados de los ex-menes ueron delos resultados de los ex-menes ueron deantolog&a.antolog&a.

Los vecinos de enrente siempre se dan un besoLos vecinos de enrente siempre se dan un besocuando salen por la mañana para ir a trabajar ycuando salen por la mañana para ir a trabajar yotro siempre que se vuelven a encontrar.otro siempre que se vuelven a encontrar.

uando vamos de excursión "alvador siempreuando vamos de excursión "alvador siempreest- preocupado por el tiempo que har-, por siest- preocupado por el tiempo que har-, por siolvidamos, algo, si llegamos tarde, si alguien seolvidamos, algo, si llegamos tarde, si alguien sehar- daño.har- daño.

Page 16: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 16/24

El miedoEl miedo

)s una emoción)s una emocióndesagradable y unadesagradable y unaamena*a ante un peligroamena*a ante un peligroactual anticipado oactual anticipado o

ant-stico.ant-stico. Los tipos de miedoLos tipos de miedo

dependen b-sicamentedependen b-sicamentede la personalidad dede la personalidad decada uno, de suscada uno, de sus

experiencias, vivencia yexperiencias, vivencia yculturacultura

 #ngustia, ansiedad, obia #ngustia, ansiedad, obia

Page 17: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 17/24

)e las siguientes situaciones se5ala cinco 6ue)e las siguientes situaciones se5ala cinco 6uete produ7can miedo y cinco 6ue no8 discute late produ7can miedo y cinco 6ue no8 discute la

ra7ón del miedo y su usti9caciónra7ón del miedo y su usti9cación

)l ruido de un aspirador)l ruido de un aspirador Las heridas abiertasLas heridas abiertas )star solo)star solo )star en un sitio extraño)star en un sitio extraño Los muertosLos muertos 7ablar en p9blico7ablar en p9blico )ntrar en un ascensor)ntrar en un ascensor Las ratasLas ratas "angre humana"angre humana )spacios cerrados)spacios cerrados echa*o socialecha*o social

ementeriosementerios /scuridad/scuridad (esnudos(esnudos )quivocarse)quivocarse  #rañas #rañas %ersona del sexo%ersona del sexo

opuestoopuesto (entistas(entistas 0ruenos0ruenos >nyecciones>nyecciones  "itios altos"itios altos $uego$uego

Page 18: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 18/24

+riste7a+riste7a

La sensación de p+rdidaLa sensación de p+rdidade alg9n objeto valorado,de alg9n objeto valorado,la imposibilidad dela imposibilidad dereali*ar deseos,reali*ar deseos,

necesidades o proyectos.necesidades o proyectos. %ropicia actitudes de%ropicia actitudes de

aislamiento y soledad.aislamiento y soledad. La duración seLa duración se

corresponde con sucorresponde con su

causacausa (epresión, pesimismo,(epresión, pesimismo,

melancol&a, soledadFmelancol&a, soledadF

Page 19: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 19/24

Sobre la triste7aSobre la triste7a

Situación Re:e;ión Acción

4.! 0u pareja te hadejado.

6.! 7as reprobado un

examen muyimportante

3.! 7as perdido unobjeto personal que valorabas mucho.

A.! Gn amigo semarcha a otra ciudad.

E.! Bo te hanadmitido en la

Gniversidad en la quedeseabas entrar

Page 20: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 20/24

La !erg<en7aLa !erg<en7a

onsiste en una sensaciónonsiste en una sensaciónde humillación interior quede humillación interior queaecta la propia dignidad yaecta la propia dignidad yprovoca estado de derrotaprovoca estado de derrotao inerioridad.o inerioridad.

"e produce cuando se"e produce cuando setiene la sensación de quetiene la sensación de queotros han visto suotros han visto suintimidad.intimidad.

"e puede sentir aun"e puede sentir aun

estando solos.estando solos. ulpabilidad, pudorulpabilidad, pudor

Page 21: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 21/24

 Acti!idad= Escribe en un papel una Acti!idad= Escribe en un papel unasituación 6ue te produce !erg<en7asituación 6ue te produce !erg<en7a

Situación >oti!os racionalespara tener !erg<en7a

>oti!osirracionales paratener !erg<en7a

Page 22: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 22/24

 Alegría Alegría

)stado general de)stado general debienestar,bienestar,tranquilidad,tranquilidad,excitación, serenidad.excitación, serenidad.

"urge cuando las"urge cuando lasexpectativas, deseos,expectativas, deseos,o necesidades seo necesidades seest-n reali*andoest-n reali*andocomo se esperaba.como se esperaba.

$elicidad, amor$elicidad, amoroptimismooptimismo

Page 23: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 23/24

Lo 6ue produce alegríaLo 6ue produce alegría

"ersonas Situaciones 0betos

 #migos %aseo por el bosque Libro de cuentos

Page 24: Emociones.ppt

7/21/2019 Emociones.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/emocionesppt 24/24

>i; de emociones>i; de emociones

Emoción % Emoción ? Emoción resultante

)speran*a #legr&a /ptimismo

 #legr&a #ceptación ariño

"orpresa 0riste*a (esengaño

$rustración )nojo0riste*a (esaliento

echa*o (esagrado