EMPIRISMO

28
EMPIRISMO

description

Diapositivas hechas por el profesor Benjamin Gómez Ruiz de la Universidad del Mar, campus Puerto Escondido.

Transcript of EMPIRISMO

Page 1: EMPIRISMO

EMPIRISMO

Page 2: EMPIRISMO

Es la corriente de la filosofía que se fundamenta en la experiencia sensible para

explicar la realidad y el conocimiento.

Page 3: EMPIRISMO

• Es opuesta al racionalismo

• Es opusta al esquema metafísico de conocimiento

• Acepta verdades contingentes

• La verdad es un constructo con base en la experiencia de lo material

Page 4: EMPIRISMO

Representantes:

• John Locke

• David Hume

• George Berkeley

Page 5: EMPIRISMO

John Locke

Page 6: EMPIRISMO

Datos biográficos

• 1632-1704

• Nació en Bristol, Inglaterra

Page 7: EMPIRISMO

Aportes filosóficos:

• “Nada hay en el intelecto que no haya pasado primero por los sentidos”

• Todo nuestro conocimiento proviene de la experiencia sensible.

• El conocimiento es sensación o la idea que proviene de las sensaciones

Page 8: EMPIRISMO

• No existen las ideas innatas

• La mente es como un papel en blanco antes de tener experiencias

Page 9: EMPIRISMO

• Existen dos tipos de ideas:– Ideas simples– Ideas complejas

Page 10: EMPIRISMO

Ideas simples

• Tienen su origen en la sensación (externa) o en la reflexión (sensación interna) y se refieren a las cualidades de un objeto.

Page 11: EMPIRISMO

Ideas complejas

• Se producen por la conbinación de ideas simples:

– Idea de modo, no existe por sí misma

– Sustancia, es la representación de algo que puede existir por si misma

– Idea de relación, que es la comparación de una idea con otra

Page 12: EMPIRISMO

David Hume

Page 13: EMPIRISMO

Datos biográficos:

• 1711-1776• Nació en Edimburgo• Estudió Derecho• Se dedica a la literatura

Page 14: EMPIRISMO

Obras:

• Tratado de la naturaleza humana• Ensayos morales y políticos• Ensayo sobre el entendimiento humano• Ensayo sobre los principios de la moral• Discursos políticos• Historia natural de la religión• Autobiografía

Page 15: EMPIRISMO

Orientación Filosófica:

• Estudió griego• En 1745 optó por la cátedra de

ética y filosofía de la Universidad de Edimburgo– La plaza le fue negada por su

reputación de "ateo" y "escéptico

Page 16: EMPIRISMO

• Experiencia:

– Es el contacto con los objetos a través de las sensaciones internas y externas

Page 17: EMPIRISMO

• Conocimiento:1. Sensación

2. Impresión

3. Reflexión

4. Ideas

Page 18: EMPIRISMO

Tipos de conocimiento:

1. De hechos: Se produce en las percepciones simples

2. De Asociaciones de ideas: Se produce en percepciones complejas que asocian percepciones simples.

Page 19: EMPIRISMO

“Una idea es verdadera si corresponde a una impresión”

Page 20: EMPIRISMO

• Las ideas de: – Substancia– Causalidad– Existencia de Dios– Existencia del yo

No son objetivas, porque carecen de percepción sensible

Page 21: EMPIRISMO

George Berkeley

Page 22: EMPIRISMO

Datos biográficos:

• 1685-1753• Estudió Arte• 1707 se convierte sacerdote

anglicano• Muere en Oxford en 1753.

Page 23: EMPIRISMO

Obras:

• La aritmética demostrada sin recurrir al álgebra ni a la geometría.

• Comentarios filosóficos• Ensayo sobre una nueva teoría de

la visión• Tratado sobre los principios del

conocimiento humano

Page 24: EMPIRISMO

Orientación filosófica:

“ser es ser percibido”

• Lo único que posee existencia real es el mundo de las sensaciones, mientras que la realidad externa no sólo no puede percibirse sino que además no existe

Page 25: EMPIRISMO

• Rechazó la dicotomía entre la materia o sustancia• Rechazó las diferentes cualidades que percibimos

en la materia con nuestros sentidos• Lo único que realmente percibimos son las

cualidades, mientras que la materia nada más la suponemos

• La materia debería eliminarse• La realidad se forma por: la mente y las ideas que

la mente experimenta.

Page 26: EMPIRISMO

• Las cosas que llenan este mundo existen gracias a que son percibidas por Dios, pero su poder es tan grande que a través de él nosotros también las percibimos.

• La secuencia ordenada y racional con que percibimos el mundo no proviene de éste sino del único cuyas ideas son por definición ordenadas y racionales, o sea de Dios.

Page 27: EMPIRISMO

Orientación filosófica:“Es claro que los filósofos se divierten en vano, cuando se

preguntan por causas naturales eficientes, distintas de la mente o del espíritu..., por medio de la observación diligente de los fenómenos que percibimos podemos descubrir las leyes generales de la naturaleza, y a partir de ellas deducir otros fenómenos; no digo demostrar, porque todas las deducciones de este tipo se basan en el supuesto de que el Autor de la naturaleza siempre opera de manera uniforme y en obediencia constante de las reglas que tomamos como principios, lo que evidentemente no podemos saber“Datos biográficos:

Page 28: EMPIRISMO

Tarea:

Investigar:

• Biografía breve de Inmmanuel Kant

• Cuál es el imperativo categórico Kantiano

• ¿Qué es el criticismo de Kant?

• ¿por qué surgió el criticismo?