empleo1217

16
SUPLEMENTO SEMANAL SOBRE EMPLEO Y DESARROLLO PROFESIONAL 17 DE DICIEMBRE DE 2011 WWW.EXPANSIONYEMPLEO.COM / WWW.EXPANSION.COM/EMPLEO E n el entorno económico, polí- tico y social se reclama un au- mento y potenciación del es- píritu emprendedor. Pero la realidad en España es que a los que de- ciden poner en marcha un negocio se les tilda casi de locos. Si además la em- presa tiene una orientación social, la desconfianza va en aumento. Pero ¿qué es un emprendedor social?, ¿qué les di- ferencia del resto de nuevos empresa- rios? Aunque no hay una definición consensuada, el rasgo distintivo de es- tos profesionales es la motivación. No se mueven por un beneficio económico o una salida profesional. Lo que quie- ren es lograr un cambio social. Para María Zapata, directora de operaciones internacionales de Asho- ka en Europa, “ante todo, poseen dos atributos sobresalientes: una idea in- novadora que produzca una mejora concreta y específica, y una visión emprendedora para llevarla a cabo”. Estas iniciativas tienen en común que quieren generar una transfor- mación profunda y duradera en la sociedad y no buscan sólo ganar di- nero. Rachida Justo, experta en gestión emprendedora del IE Business School, asegura que “el 90% de estos em- prendedores son sin ánimo de lucro y se diferencian de una ONG en que, ante un problema concreto, su enfo- que es novedoso, siempre buscan al- go distinto”. Sin embargo, el catedrá- MERCADO LABORAL Las buenas causas que mueven a los empresarios sociales se han convertido en un filón laboral que genera nuevas profesiones y oportunidades de negocio. No se habla sólo de filantropía sino de eficacia, profesionalización y estrategia para conseguir rentabilidad y fuentes de financiación. Por Ángela Méndez y Beatriz Elías Emprendedores que cambian el mundo SIGUE EN PÁGINA 2 1. El emprendedor social aplica soluciones prácticas a problemas sociales combinando innovación, captación de fondos y oportunidad. 2. Con su forma de actuar (y de denunciar) se exponen a riesgos personales y políticos. 3. Según el GEM existen cuatro tipologías: ONG, organizaciones sin ánimo de lucro, híbridas (con ingresos propios y donaciones) y asociaciones con ánimo de lucro. 4. Según los datos de Ashoka, el 94% de sus emprendedores sociales sigue trabajando en su idea original cinco años después de su puesta en marcha. Diez años más tarde la cifra se mantiene en el 83%. 5. A los cinco años de su lanzamiento, el 93% ha conseguido que su idea sea replicada e imitada por otras organizaciones. 6. Un 56% consigue, en cinco años, cambios en política pública, cifra que sube hasta el 71% en el periodo de diez años. UNA FORMA DE PENSAR Y ACTUAR tico y director de la Escuela de Em- prendedores Sociales de la Universi- dad Autónoma de Madrid, Isidro de Pablo, apunta que “con frecuencia estos empresarios no se consideran emprendedores, porque les mueve un afán de acción o de protesta. Y su objetivo no es conseguir dinero, sino cambiar algo. Para ellos el dinero es un medio, no un fin. Y a menudo no conocen la envergadura y alcance del proyecto en el que se han meti- do”. Campo de actuación El emprendizaje social es una activi- dad que no ha hecho más que despe- gar en nuestro país. Según el último informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en España sólo un 0,5% de la población adulta está in- volucrada en tareas de emprendi- miento social, frente a más de un 2% de Estados Unidos, Reino Unido o Finlandia. Desde Ashoka consideran que este bajo índice tiene su origen en un problema cultural: “no tene- mos una cultura de riesgo y del fra- caso y nos gusta ir sobre seguro”. Por eso, aún son pocos los profesio- nales que se embarcan en estos pro- yectos. Entre los que lo hacen, se pueden distinguir varias formas de operar. Según De Pablo hay dos mo- delos diferentes: “El emprendedor GONZC5

description

empleo1217 expansion

Transcript of empleo1217

Page 1: empleo1217

SUPLEMENTO SEMANAL SOBRE EMPLEO Y DESARROLLO PROFESIONAL17 DE DICIEMBRE DE 2011

WWW.EXPANSIONYEMPLEO.COM / WWW.EXPANSION.COM/EMPLEO

Enelentornoeconómico,polí-ticoysocialsereclamaunau-mento y potenciación del es-píritu emprendedor. Pero la

realidaden Españaesquealosquede-ciden poner en marcha un negocio seles tildacaside locos.Siademás laem-presa tiene una orientación social, ladesconfianzavaenaumento.Pero¿quéesunemprendedorsocial?, ¿quélesdi-ferencia del resto de nuevos empresa-rios? Aunque no hay una definiciónconsensuada, el rasgo distintivo de es-tos profesionales es la motivación. Nosemuevenporunbeneficioeconómicoo una salida profesional. Lo que quie-ren es lograr un cambio social.

Para María Zapata, directora deoperaciones internacionales de Asho-ka en Europa, “ante todo, poseen dosatributos sobresalientes: una idea in-novadora que produzca una mejoraconcreta y específica, y una visiónemprendedora para llevarla a cabo”.Estas iniciativas tienen en comúnque quieren generar una transfor-mación profunda y duradera en lasociedad y no buscan sólo ganar di-nero.

Rachida Justo, experta en gestiónemprendedora del IE Business School,asegura que “el 90% de estos em-prendedores son sin ánimo de lucroy se diferencian de una ONG en que,ante un problema concreto, su enfo-que es novedoso, siempre buscan al-go distinto”. Sin embargo, el catedrá-

MERCADOLABORALLas buenas causas que mueven a los empresarios sociales sehan convertido en un filón laboral que genera nuevas profesiones y oportunidades denegocio. No se habla sólo de filantropía sino de eficacia, profesionalización y estrategiapara conseguir rentabilidad y fuentes de financiación. PorÁngelaMéndezyBeatriz Elías

Emprendedoresque cambianel mundo

SIGUE EN PÁGINA 2

1.El emprendedor social aplicasoluciones prácticas a problemassociales combinando innovación,captación de fondos y oportunidad.

2.Con su forma de actuar (y dedenunciar) se exponen a riesgospersonales y políticos.

3.Según el GEM existen cuatrotipologías: ONG, organizacionessin ánimo de lucro, híbridas(con ingresos propiosy donaciones) y asociacionescon ánimo de lucro.

4. Según los datos de Ashoka, el94% de sus emprendedores socialessigue trabajando en su idea originalcinco años después de su puesta enmarcha. Diez años más tarde la cifrase mantiene en el 83%.

5. A los cinco años de sulanzamiento, el 93% ha conseguidoque su idea sea replicada e imitadapor otras organizaciones.

6.Un 56% consigue, en cinco años,cambios en política pública, cifraque sube hasta el 71% en el periodode diez años.

UNA FORMA DEPENSAR Y ACTUAR

tico y director de la Escuela de Em-prendedores Sociales de la Universi-dad Autónoma de Madrid, Isidro dePablo, apunta que “con frecuenciaestos empresarios no se consideranemprendedores, porque les mueveun afán de acción o de protesta. Y suobjetivo no es conseguir dinero, sinocambiar algo. Para ellos el dinero esun medio, no un fin. Y a menudo noconocen la envergadura y alcancedel proyecto en el que se han meti-do”.

Campo de actuaciónEl emprendizaje social es una activi-dad que no ha hecho más que despe-gar en nuestro país. Según el últimoinforme del Global EntrepreneurshipMonitor (GEM) en España sólo un0,5% de la población adulta está in-volucrada en tareas de emprendi-miento social, frente a más de un 2%de Estados Unidos, Reino Unido oFinlandia. Desde Ashoka consideranque este bajo índice tiene su origenen un problema cultural: “no tene-mos una cultura de riesgo y del fra-caso y nos gusta ir sobre seguro”.Por eso, aún son pocos los profesio-nales que se embarcan en estos pro-yectos. Entre los que lo hacen, sepueden distinguir varias formas deoperar. Según De Pablo hay dos mo-delos diferentes: “El emprendedor

GONZC5

Page 2: empleo1217

2 17 DE DICIEMBRE DE 2011 www.expansion.com/empleo

proactivo y autosuficiente, más pro-pio del mundo anglosajón, que se ca-racteriza por trabajar de forma autó-noma y responsabilizarse en primerapersona de una causa; y el empresa-rio social, más común en los paíseslatinos, que se centra en denunciar,reclamar, reivindicar y que, con suforma de actuar, plantea una deman-da al estado de bienestar”.

Cómo sonEl perfil de estos empresarios tieneunas características que los diferen-cian de los demás. Para Otilia de laFuente, directora general de la Uni-versidad Europea de Madrid, “es, so-bre todo, la ilusión. Están llenos defuerza y con muchas ganas de dar

notoriedad a sus causas con el fin degenerar cambios. Suelen tener estu-dios universitarios pero, ante todo,son personas con valores muy fuer-tes como el liderazgo, la creatividad,la honradez o la coherencia”.

No obstante, sacar adelante unaempresa social requiere otras cuali-dades. Zapata hace especial hincapiéen que “deben ser personas perseve-rantes y dispuestas a redefinir y rea-daptar su idea, ponerla a prueba yluego difundirla hasta que se consti-tuya en un nuevo patrón para la so-ciedad en su conjunto, compartién-dola con otros”.

El sistema de trabajo y la organi-zación de estas empresas no difieredemasiado del de otros negocios.

Aunque, como señala De Pablo, “pa-ra los emprendedores sociales noexiste la palabra competencia, sinocooperación y creación”, deben re-cordar que para que su inicativa fun-cione de verdad no hay que centrarsesólo en el objetivo social y tienen quecuidar mucho todas las áreas de lagestión empresarial. En esta línea, elcatedrático de la Universidad Autó-noma reclama “más profesionaliza-ción. Deben saber gestionar equipos,utilizar mejor los contactos y hacerun detallado plan de márketing”.

También es vital cuidar la parte fi-nanciera. Su objetivo no es ganar di-nero, pero necesitan recursos paratener libertad de actuación. “Una co-sa es no lucrarse, y otra es no querer

beneficios. Las empresas socialeshan de ganar dinero para reinvertirloen proyectos”, explica Alberto Fer-nández, profesor de IESE.

Como cualquier otra empresa re-curren a capital propio e inversoresinformales, pero también a subven-ciones y donativos particulares, yayudas de la Administración. Pero amenudo les cuesta encontrar apoyomoral y, sobre todo, organizativo.“La mayoría coinciden en que sesienten sólos y aislados y para darcontinuidad a su iniciativa ponen enmarcha otro negocio independiente,para que sus beneficios sufraguen elproyecto social. Lo malo es que en-tonces tienen que gestionar dos ne-gocios”, señala Justo.

� “Viviendo en un país con mucha pobreza,me pregunté qué podía hacer para mejoraresta situación y que además tuviese impactosocial”. Esta reflexión llevó a MarcelaTorres acrear Prospéritas, institución cuyo objetivo esofrecer microcréditos a la población de bajosingresos de Colombia.En un primer momentoTorres y varioscompañeros se dedicaron a aprender elnegocio:“Visitamos las zonas más humildes deBogotá, viajamos a otros países donde estánfuncionando empresas del estilo, leímos sobremicrocréditos...”, relata la emprendedora social.Para continuar con esta formación,Torres setrasladó a España para hacer un MBA en el IEBusiness School con el propósito de realizar elplan de negocio de Prospéritas. En 2009, laentidad de microcréditos comenzó afuncionar.“Nuestra primera clienta fue Dalila, lamujer que limpiaba mi casa. Le pregunté cuálera su sueño y me contestó que tener unpuesto de perritos calientes. Así que ellarecibió el primer préstamo de Prospéritas, unos150 euros”, cuentaTorres, para quien estaprimera acción supuso la fuente de inspiracióndel nuevo negocio. Actualmente Prospéritastiene 200 clientes y se espera llegar a los200.000 en el medio plazo.Entre los problemas que se han encontradodesde el nacimiento de la entidad,“y quetodavía tenemos”, segúnTorres, destacan laobtención de recursos y el hecho de dar aconocer una empresa de este estilo.“No

tenemos oficinas, sino que es Dalila, ahoraconvertida en asesora de crédito, la querecorre las calles en busca de clientes.Y estopuede generar cierta desconfianza”, reconocela emprendedora. No obstante, se muestraoptimista porque ve grandes oportunidadesen el sector de las microfinanzas:“Actualmentese atiende a personas con ciertas garantías yen ciudades grandes. El reto está en dirigirse aclientes con menos recursos y en localidadesmás pequeñas”.

Microcréditos en Bogotá

La entidad tiene por ahora 200 clientes.

� Inés Cuatrecasas y Marc Oliver unieron elconcepto de la moda con África y España en2009 gracias a su empresa Mille Collines.“En2006 conocimos a una mujer ruandesa quehabía fundado una asociación cuyo objetivoera luchar contra la ignorancia para combatir lapobreza. Ella nos animó a llevar a cabo unproyecto piloto en Ruanda, y así es comocreamos la primera colección en invierno de2007”, comenta Cuatrecasas. Éste fue el primerpaso de Mille Collines. A partir de aquí duranteaño y medio los dos socios trabajaron en elplan de empresa para analizar su viabilidad, yen abril de 2009 el negocio se puso en marchacon recursos propios.“¿África y moda?Conseguir que alguien apostara por nosotrosera imposible. Pero al cabo de un año y conuna primera colección lanzada, logramos unnúcleo cercando de inversores”, explica lacofundadora.Mille Collines funciona en Ruanda y en España.En la sede africana se coordinan las actividadesde gestión y producción:“Contamos con unequipo de costureros dirigidos por un jefe detaller, coordinamos el trabajo de artesanos delas distintas cooperativas situadas en el país ytenemos dos tiendas propias de la marca, unaen Kigali y la otra en la capital de Kenia,Nairobi”, cuenta Cuatrecasas. En España,principalmente, se comercializa el producto enestablecimientos que venden varias marcas yse organiza dos veces al año un formato detienda temporal, el‘pop-up’.

La creación en África de un producto y sucomercialización en países del primer mundoimplica disponer de un buen sistema logístico.Ruanda es un país sin puerto de mar, lo quesupone que el coste del transporte seaelevado porque los envíos deben realizarsepor aire. La emprendedora explica que“parasuperar este reto en la estrategia siempretuvimos claro que el producto tenía que ser decalidad medio alta. De este modo, eltransporte no afecta tanto al precio final”.

Moda africana de venta en España

Los productos de la empresa se hacen en Ruanda.

� “Nittúa lleva a cabo acciones que dansolución a aquellos que tienen un problema.Es economía al servicio de la inclusión.Hacemos innovación social”, describe RaúlContreras, cofundador de esta plataforma,nacida hace dos años, que proporcionaservicios para generar, crear, difundir y poneren marcha mecanismos que impliquen unatransformación social.A pesar de la juventud de esta empresa, latrayectoria profesional de Contreras llevaligada al ámbito de la inserción desde hace 15años. Una experiencia que le ha servido paramontar Nittúa:“Soy empresario, he tenido dosempresas, y sé cómo montarlas. Se necesitanrecursos propios, mucho tiempo e inyectarcapital a través de la actividad. Lassubvenciones, que están pedidas desde hacedos años, ya llegarán”, explica el emprendedorsocial.Contreras destaca tres ámbitos de actuación:el financiero, a través de proyectos deeconomía solidaria; el comercial, apostandopor el consumo responsable, y el fomento deun modelo económico y social. En este caso,Nittúa se encarga de la formación de nuevosperfiles profesionales como el emprendedorsocial y el trabajador acompañante. Estaúltima figura es un técnico que crea valorsocial en las organizaciones desde la inclusión.A través de estas acciones Nittúa“ha pasado

de ser como una ONG a tener una parte defacturación”.Y es que la solvencia es uno de losretos de este tipo de entidades. En concreto, lamitad de los beneficios de Nittúa proviene dedistintos agentes sociales y el resto, defundaciones privadas.“Generamos beneficiosque reinvertimos en quién lo necesita. Nittúadecide lo que quiere hacer: construimos unasolución y nos dirigimos a quien nos interesa”,concluye el cofundador.

Apuesta por la innovación social

Nittúa proporciona servicios para el cambio social.

� Hace 10 añosYolanda Rueda vio en Internetuna oportunidad para cerrar brechas sociales yaumentar las capacidades y posibilidades deaquellos en riesgo de exclusión.Y convirtióesta idea en la Fundación Cibervoluntarios.Una entidad sin ánimo de lucro compuestapor 1.500‘cibervoluntarios’que promueven eluso y el conocimiento de las nuevastecnologías para personalizar, enseñar yadaptar las herramientas y conocimientostecnológicos a las necesidades laborales,educativas y culturales de aquellos que más lonecesitan.“Internet es el medio másimportante que tenemos para generar uncambio social”, considera Rueda, quien sedefine como emprendedora social y no comoempresaria.“Cuando montas una empresa, elobjetivo es tener éxito para repartir beneficiosentre los socios. Cuando pones en marcha unaentidad social, el fin es triunfar para reinventarcada céntimo en actuaciones que permitancambiar el mundo”.Durante un año y medio la creadora deCibervoluntarios compaginó su trabajo con lalabor en el nuevo proyecto. Pasada esa etapase dedicó plenamente a la entidad. Lafinanciación con la que contó desde elprincipio fueron sus propios recursos, yactualmente la fuentes económicas sondiversas:“Conseguimos subvenciones deorganismos regionales, nacionales e

internacionales, hacemos servicios a empresasde consultoría y formación, conseguimospatrocinios para eventos y publicaciones, ytambién recibimos donaciones”.Esta semana, además,‘Google.org’haseleccionado a la Fundación Cibervoluntariospara ser una de las entidades a la que donaráfondos el próximo año. Aportará en todo elmundo más de 100 millones de dólares paraactividades solidarias.

Tecnología contra el riesgo de exclusión

1.500 voluntarios forman parte de la fundación.

Estas personasson perseverantes ydispuestas a redefinirsu idea, ponerla aprueba y difundirla

No se mueven pormotivos económicoso profesionales,sino que buscan uncambio en la sociedad

VIENE DE PÁGINA 1

GONZC5

Page 3: empleo1217

317 DE DICIEMBRE DE 2011www.expansion.com/empleo

el rendimiento y en la relación conlos demás. Sutton los llama “talentosconectivos”, personas abiertas, gene-rosas que infunden energía a los desu alrededor y que favorecen relacio-nes fluidas y distendidas. Encontrara estos profesionales es a veces unatarea difícil porque “no son necesa-riamente carismáticos o vitales, enapariencia, muchos son sutiles y bas-tante tímidos”.

Un buen directivo debe empeñar-se en cuidar el estado de ánimo desus colaboradores, porque varios es-tudios avalan que el impacto de lasmalas relaciones con los jefes y com-pañeros de trabajo es cinco vecesmayor que el de las buenas relacio-nes. En esta búsqueda de manzanaspodridas no hay que olvidarse de lasestrellas. Esos profesionales que,avalados por un currículo brillante,llegan deslumbrando y arrinconan-do a los demás. Su ego es tal que nocolaboran ni comparten nada conotros y desde su aislamiento, volun-tario y permitido por los jefes, lo quefomentan son las críticas, los repro-

ches y el cinismo. Por tanto, ante lasestrellas consagradas, no hay que te-ner en cuenta sólo sus resultados pa-sados y glorias individuales; lo quehay que preguntarse es si mejoran osocavan el rendimiento del grupo.

Retos para los jefesNadie ha dicho que dirigir sea fácil.Lidiar con personalidades y hábitosno es plato de gusto, pero ante com-portamientos tóxicos no se puede es-perar mucho para ver si reconducensus actitudes. Si una comunicacióndirecta y persistente fracasa, hagatodo lo que pueda por echar a lamanzana podrida. Pero antes de lle-gar a estos límites revise su métodode trabajo y recuerde algunas fór-

mulas que le pueden ayudar. Una delas que Sutton considera que cuestamás a los jefes es asumir su parciali-dad. Por muy fiable que sea su crite-rio siempre puede cegarse ante uncomportamiento incorrecto por par-te de sus favoritos. Si cree que le estásucediendo intente repasar los he-chos sin tener en cuenta el nombre opida una segunda opinión a una per-sona ajena a su departamento.

No obstante, el gran problema an-te los empleados tóxicos es que, yasea porque la directiva los considerademasiado valiosos o demasiado ca-ros, no se les puede despedir. En es-tos casos, el autor aconseja practicarel arte del distanciamiento emocio-nal. Lo mejor es marcarles muy biensus tareas, límites y obligaciones de-jándole claro que su actitud no gustay que si no fuera por instancias supe-riores no seguiría en su puesto. Unúltimo consejo: como profesionalque es, no importa el cargo que ten-ga, recuerde mirarse en el espejo, nosea que también tenga una picaduraque pueda arruinar su trayectoria.

Noseadmitenimbéciles”.Asíreza la norma de una fir-madeservicios financierosdeEstadosUnidosmencio-

nada entre las mejores empresas paratrabajardelarevistaFortune.Estemen-saje, aunque sorprendente por su len-guaje coloquial y directo, debería es-tar presente en muchas firmas, puesdejaclaroquenosequieren,niconsien-ten, actitudes negativas, criticonas,envidiosaso jetas. Esdecir,eseamplioelencode empleadostóxicosquetodosconocemos. Robert I. Sutton los llamaen su libro, Buen jefe, mal jefe (Conec-ta),manzanaspodridas,porquelomáspeligroso de ellos es que contagian supodredumbre por todo el equipo.

La política de la empresa norte-americana es detectarlos antes deque se instalen en la organización.Por eso defienden procesos de selec-ción muy cuidados en los que loscandidatos son sometidos a extensasentrevistas, incluso por parte de losayudantes que trabajarán con ellos.Pero esta fórmula no es nueva. Em-presas como Google también lo ha-cen desde hace años. Lo importantees que los directivos sean conscien-tes de las graves consecuencias detener manzanas podridas en su plan-tilla. Según un reciente estudio, secalcula que los equipos con un solovago, un deprimente o un impresen-table acusan una desventaja del ren-dimiento del 30 al 40% en compara-ción con las equipos que carecen deeste tipo de personajes.

Las más venenosasPor mucho que se cuiden las formas,a final siempre surge un empleadotóxico. Ante este panorama sólo ca-be actuar con rapidez y contunden-cia. Para Sutton “los más peligrososy venenosos son los que hacen doscosas: anteponerse a los clientes y ala empresa o a sus compañeros”. Enestos casos, los directivos deben es-tar muy atentos al ambiente de tra-bajo, a las conversaciones entrecompañeros y a las quejas directasque les lleguen. Su misión es apren-der a leer entre líneas, detectar loscomportamientos nocivos y encon-trar la forma de limitar los daños.

El método que recomiendan losexpertos en recursos humanos es di-señar un equipo que cuente con gen-te que tenga un impacto positivo en

Cretinos, absténganse de trabajar aquíGESTIÓN

Negativos, quejicas, vagos y necios de diversas clases surgen, se quiera o no, en el entorno laboral. Cortar de raíz estos comportamientos tóxicos esuna labor que se debe acometer con rapidez y decisión, porque lo más nocivo de esta actitud es que resulta altamente contagiosa. PorÁngelaMéndez

Un equipo con unsolo vago o caraduraacusa una desventajade rendimiento deentre el 30% y el 40%

Cortar rápidamente comportamientos nocivos es vital para que el rendimiento de la firma no se resienta. / Dreamstime

� Los negativos. Ven el mundoa través de lentes oscuras. Son losreyes del“sí, pero…”Nunca venoportunidades, sólo problemasy son expertos en contagiar sunegatividad al resto del grupo. Suactitud retrasa la puesta en marchade los proyectos y, además, hay queelevarles el ánimo.

� Los quejicas. Se pasan la vidalamentándose por todo, pero nohacen nada para cambiar lasituación. En realidad, esta personasólo quiere quejarse, porque esto leproduce un alivio momentáneo.Están al acecho para encontrar uninterlocutor sobre el que descargarsu retahíla de lamentaciones, cosaque deja al susodicho destrozado.

� Los criticones. Ponen objeción atodo lo que se dice y hace. Paraellos, nunca das la talla. Porsupuesto, insisten en que las críticasson“por tu bien”. Pero la realidad esque son hirientes porque disfrutancon ello. Su campo de actuación esmuy amplio: el modo de trabajar, laforma de vestir o la manera derelacionarse con la gente.

� Los belicosos. Están enconstante tensión y cualquierincidente provoca en ellos unareacción agresiva. Cuando los tienescerca sientes que debes vigilar tusmovimientos. Lo preocupante esque el ambiente de trabajo seempobrece porque, para evitarconflictos, la gente calla susopiniones.

� Los indefensos. Van de débiles yde víctimas. A menudo necesitanque hables por ellos, que losdefiendas, que los apoyes… porqueparece que no saben valerse por símismos. Hacer de portavoz de estoscompañeros es agotador y, a veces,peligroso, porque bajo esta piel decordero se esconce un personajemuy sagaz que, si algo sale mal,sabe escaquearse de suresponsabilidad y achacar los malesa otro, es decir, a su portavoz.

PERFILESQUE DEBE EVITAR

GONZC5

Page 4: empleo1217

4 17 DE DICIEMBRE DE 2011 www.expansion.com/empleo

Quizá debería dejar de preo-cuparseporlaposibilidaddeque alguno de sus emplea-dos estrella pueda irse de la

empresa. Hay quien calificaría su in-quietud de obsesión improductiva ode miedo paranoide. En realidad, con-tarconprofesionalesbrillantestienein-dudablesventajas,perotambiénincon-venientes clarísimos: la posibilidad deque sean tentados o tengan una espe-cial facilidad para irse es uno de ellos.

Jorge Cagigas, socio de Epicteles,recuerda que “el talento clave de unaorganización siempre está más ex-puesto a ser fichado. El grado deriesgo cuando se contrata a alguienasí es mucho más alto. De esta mane-ra, debemos preguntarnos siemprequé tipo de personas queremos y quétipo de riesgos estamos dispuestos aasumir”.

Para Jesús Vega, experto en re-cursos humanos, “tener un emplea-do estrella es un error. Puede resul-tar pernicioso desde el punto de vistade la gestión del equipo, porquecuando hay una estrella suele haberveinte ‘estrellados’ que no van a cre-cer tanto; que se sienten y se educancomo tales”. Vega añade que “no hayque obsesionarse con perder a estosprofesionales. Quien lo hace, descui-da cuestiones mucho más importan-tes”. Para el experto, “un buen lider yuna empresa deben desarrollar acuanta más gente mejor. A la gentebuena (las estrellas) siempre hay quepedirle más. Es ambiciosa, quiere re-sultados, y necesita grandes retos, yun lider que les ponga esos desafíosestimulantes”. El experto concluyeque “los empleados estrella miranmás por sus intereses que por los delequipo. Subastan su talento, por esocambian más que el resto”.

Ovidio Peñalver, socio director deIsavia Consultores, coincide en que“como directivo, es inevitable contarcon que la gente buena se vaya –pormotivos de desarrollo vital y profe-sional necesitan un cambio–, y nosiempre es culpa tuya que lo hagan”

Peñalver asegura que “en épocasde crisis como la actual hay una bajarotación, a niveles nunca vistos. In-cluso los empleados estrella tienenmiedo a cambiar, aunque es ciertoque durante una crisis también hayoportunidades, y son las estrellasquienes más fácil lo tienen para cam-

Su empleado estrella quiere irse... ¿Le importa?RECURSOSHUMANOS

Vivir preocupado por la posible marcha de sus mejores profesionales no conduce a nada. Con su fichaje va incluido este riesgo. La inquietudobsesiva por esto le distraerá de cuestiones importantes para satisfacer las expectativas de su gente. Y puede costarle caro. PorTinoFernández

El talento clave de una organización siempre es el más expuesto a ser fichado.

biar. Incluso el que se fijen en gentedel propio equipo para tentarla signi-fica que se están haciendo bien lascosas. Una pequeña rotación se pue-de ver en positivo”. El experto creeque si un directivo se empeña en sa-ber si sus profesionales más valiososestán pensando en abandonar lacompañía “es porque no tiene unaconfianza absoluta de estar haciendobien las cosas, o porque teme algo”.

DetodasformasLuisSoler,sociodeOdgers Berndtson Iberia, identifica al-gunasseñalesquepuedenestarenvian-doaquellosquepiensanenirse:“Cuan-do estos profesionales son tocados porotra compañía nos dan algunas pis-tas.Paraempezar,puedeserquehayanvivido recientemente una experiencia

negativa. Su sensación es de frustra-ción; de que se han quedado solos. Ybuscanunasalida.Además,bajanelrit-mo de trabajo, probablemente porqueestán estudiando otras opciones. E in-crementan su agresividad en público.Cuando están en este proceso la crí-tica constructiva se convierte en agre-sividad”. Soler recuerda asímismo que“a los empleados estrella les gusta ser

Los buenosprofesionales quierenresultados; necesitanretos y líderes que lesplanteen desafíos

¿Hasta qué punto se debesoportar a un empleado estrella,por bueno que sea, si este crea unambiente insoportable?

1. Si la marca de la compañía estábien pensada y tiene unos valoresclaros, la desaparición delprofesional estrella no tiene porqué ser perjudicial. Nosenganchamos a la marca de unacompañía por sus valores y lo queesta representa.

2.Parece claro que hayprofesionales que no tienen unperfil equilibrado y que puedenhacer daño a la organización y a lamarca con determinadoscomportamientos. Por rutilantesque sean, los interesescompartidos han de estar porencima de la brillantez.

3. Se debe alinear el tratamientohacia ese empleado estrella consu rendimiento real. Las‘primadonna’necesitan su espacio parapensar, no sólo sobre el negocio,sino sobre ellos mismos y sobre laposibilidad de que puedanrepresentar un problema.

4.Estos individuos de altorendimiento, difíciles de tratarpueden ser reconducidosadecuadamente. Si se trabajacon ellos adecuadamente,los problemas tienen solución.Requieren de un‘mentoring’adicional, y los líderesde la compañía deben invertirun tiempo extra en ellos.Hay que ser honesto y eficaz,recordando que lidiamoscon gente que se cree por encimade cualquier reproche.

5.La mayor parte de equipos yorganizaciones de éxito tienereglas que hay que respetar yseguir. La‘distracción’y el trastornoque implica una prima donna parael resto del equipo puede resultarperjudicial para la organización ypara el éxito del negocio.

CÓMO GESTIONARA LAS ‘PRIMA DONNAS’

queridos y valorados; conocen genteclave.Debemosserconscientesdetodoesto acerca de ellos. Se trata de gentequesiente loscolores;estánorientadosa resultados y prefieren acabar el pro-yecto en el que están. Les cuesta salirde una compañía porque han creadoequipo o tienen clientes”.

Gestión de expectativasEn determinados casos, la mala ges-tión de las expectativas está en la ra-íz de algunos conflictos y actuacio-nes negativas de las empresas haciasus empleados. Si no se conocencuáles son las expectativas de éstos,difícilmente podrán ser satisfechas.

Jorge Cagigas explica que “lo queesperan los profesionales de maneraindividual siempre va más deprisaque las oportunidades que ofrecenlas organizaciones, y esto se acre-cienta cuando tienes gente talentosaque se frustra más rápidamente. Losempleados estrella son más difícilesde gestionar como equipo. Y el gradode receptividad al conflicto y a la dis-crepancia debe ser mayor. Tambiénse debe tener más tolerancia ante lasactitudes discrepantes”.

Cagigas cree que las salidas de es-tos profesionales deben tomarse co-mo un proceso normal, comunicán-dolo, e insiste en que cuestiones co-mo las contraofertas tienen más po-sibilidades de fracaso que de éxito enel medio plazo: “La motivación eco-nómica tiene un recorrido muy cor-to”. Peñalver coincide en que “cuan-do un colaborador dice que se va,salvo excepciones, lo mejor es norealizar una contraoferta. Si la deci-sión está tomada, lo más sensato esagradecer los servicios prestados yfacilitarle la salida. Hay que pensarque eso va a ser imagen pública de tuempresa”. Cagigas añade que “se de-be estudiar si la organización puedesatisfacer las expectativas y si no esasí, gestionar conjuntamente la sali-da, prestando mucha atención al im-pacto que tiene en el resto del equiposi no se trata adecuadamente”. Eneste sentido Jesús Vega que estosempleados brillantes “deben ver quesi consiguen más la respuesta de lacompañía será superior, pero no sóloen términos monetarios. Tampoco elnivel de reconocimiento debe sermuy superior a los demás, para queno se lo crean y no se estropeen”.

GONZC5

Page 5: empleo1217

517 DE DICIEMBRE DE 2011www.expansion.com/empleo

GONZC5

Page 6: empleo1217

6 17 DE DICIEMBRE DE 2011 www.expansion.com/empleo

MUYPERSONAL ELANTÍDOTO

Pilar Jericó Socia directora de Be Up

Liderazgo colaborativoPascualDrake Periodista

Un gurú para Reyes

Existe una ventaja en la crisis: Nos hace cuestionarnuestras creencias y nuestra manera de dirigir. Siqueremos aprovechar oportunidades, tendremos quecomenzar a liderar de un modo distinto y a impulsaruna de las inteligencias más desaprovechadas en lasorganizaciones: La inteligencia colectiva, que puede sersuperior a la suma de las inteligencias individuales (ytambién inferior, no nos engañemos). Cuando ésta seimpulsa adecuadamente, se llegan a alcanzar resultadosdesconcertantes, como ya demostraron dosinvestigadores del California Institute of Technology enla décaa de 1990. Una veintena de empleados deHewlett Packard en un mercado ficticio de prediccionesde ventas de los nuevos productos acertaron un 75%más que los cálculos que la propia dirección. ¿Cómoliderar la inteligencia colectiva? Un artículo reciente dela Harvard Business Review nos habla de Anita Woolly yThomas Malone, que analizaron la inteligencia colectivade distintos equipos de personas de 18 a 65 años ydescubrieron que los que conseguían una mayorpuntuación eran aquellos en los que había más mujeres.Fue una pista para identificar que, más allá del númerode féminas, dependía de una habilidad que suele existirmás en las mujeres: La sensibilidad social, la escuchaactiva, la comunicación persuasiva, la búsqueda de lacolaboración y de la influencia, que no sólo del poder.Si deseamos innovación y cambio, tenemos queimpulsar un liderazgo distinto, más colaborativo y conmayor sensibilidad hacia el otro.

“Compra esta calculadora y conviértete en experto engestión financiera”. “Si adquiere este software deadministración de nóminas, de regalo un curso endirección de recursos humanos”. ¿Se lo imaginan? ¿Quécredibilidad tendrían esos cursos? Entiendo queninguna y que los profesionales financieros y de gestiónde personas se indignarían al verlo, o al menos se reiríanante tales aspiraciones a dirección a cambio de unasimple compra. ¿Tanto master y resulta que bastaba conpillar una buena oferta para llegar a jefe?Pues parece que lo que el sentido común no permite enla inmensa mayoría de las especialidades profesionales,la entredicha formación en redes sociales parece que sílo deja pasar. “Llévate una tableta y fórmate encommunity manager”. Este reclamo sí es real, no comolas ofertas ficticias del principio. Al leerlo me vino a lamemoria otra oferta que semanas antes anunciabaGroupalia (web de descuentos por compra colectiva) enla que se ofrecía un curso de experto en redes socialesque con el descuento se quedaba en menos de 80 euros.Oferta que aparecía junto a otras de ropa o restaurantes,más proclives a este tipo de marketing.No tengo ni idea de las horas que hacen falta para serun experto en redes sociales ni el dinero que hay queinvertir. Es más, con tanto ruido ya ni sé lo que es serexperto en redes sociales. Lo que sí sé es que como laformación en dicha práctica siga cotizándose así de bajoacabaremos pidiendo a los Reyes Magos un gurú delsocial media al peso. Feliz Navidad.

NOMBRAMIENTOS

ConsejerodelegadodeBain&CompanyBob BechekMáster por la Escuela de Negocios de Harvard y licenciado enIngeniería Mecánica por el Instituto de Tecnología deMassachussets. Ha sido vicepresidente y director general deARK Robotics. En la actualidad es el jefe en Boston y de laRegión Noreste de los Estados Unidos de Bain.

Directorade recursos humanosdeMicrosoft IbéricaBlanca GómezEs licenciada en Ciencias de la Educación y cuenta con un MBApor la Universidad de Seattle. Ha ocupado el cargo de directorade recursos humanos de Coca Cola Iberia. Antes desempeñótrabajos dentro del área de recursos humanos de ArthurAndersen en Seattle, HayGroup, PepsiCo y L´Oreal.

Director general para la regiónEMEAdeKronosTim BisleyPosee una amplia trayectoria profesional en la gestión de losequipos en distintas compañías como McAfee o Nimsoft. Antesde unirse a esta organización ocupó los cargos devicepresidente y de director general para Reino Unido e Irlandaen CA Technologies.

Director del área técnicade Ide-CesemBienvenido MartínezEs ingeniero técnico industrial. Ha ocupado distintos puestosdirectivos al frente de varias organizaciones como Btesa,ABC.es, Grupo Lledó, Paconsa y Fasur. Actualmente es directorde EMG, y anteriormente fue presidente de Santana Motorsdurante más de dos años.

Director dedistribución intermediadade Liberty SegurosÁlvaro IglesiasLicenciado en Gestión y Administración de Empresas por IEDE.Su trayectoria profesional lleva ligada al Grupo Liberty Segurosdesde hace más de 11 años y ha sido el director debancaseguros y grandes distribuidores. Además ahora seincorpora al equipo de dirección de la empresa.

Director de innovaciónpara retail enPool CPJuan OlaizolaCuenta con más de 10 años de experiencia en McKinsey y PwC.También ha desarrollado proyectos en empresas tecnológicascomo Infocorp Uruguay o Acierto.com. En su nuevo cargoproveerá de soluciones estratégicas a compañías dedistribución a través de las nuevas tecnologías.

Responsablede concesionarios delGrupoFiat enEspañaStephan KrausseLicenciado en Empresariales por la Universidad de Regensburg(Alemania). Procedente de BMW, donde ha desarrollado sulabor tanto en la central en Munich como en otros mercados.Ha trabajado 10 años en la central en España y los últimos tresen el mayor concesionario privado de la marca en Madrid.

GerentedelHospital AsepeyoSant CugatManel FernándezEs licenciado en Ciencias Políticas por la Universitat Autònomade Barcelona, MBA por ESADE y máster en DesarrolloOrganizativo y Consultoría de Procesos por el GR Institute. Seincorporó a Asepeyo en 2000 en la dirección de recursoshumanos de la Mutua.

DIRECTOR GENERAL EDITORIALPEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTORAANA I. PEREDA

DIRECTOR DE REDACCIÓN: Iñaki GarayDIRECTOR ADJUNTO: Manuel del Pozo

SUBDIRECTORES: Martí Saballs y Pedro Biurrun

REDACTOR JEFE: Tino Fernández

Jefe de Sección: Quique RodríguezExpansión & Empleo: Montserrat Mateos /

Ángela Méndez / Beatriz Elías / Arancha Bustillo /

[email protected].: 91 443 61 62

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

PRESIDENTE EJECUTIVOANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

Director general de publicidad: Alejandro de VicenteDirector general: Carlos Beldarrain (Expansión)

Edita: Unidad Editorial, Información Económica S.L.U.

Directora del Área de Publicidad de EXPANSIÓN: Mar de VicenteDirectora de Márketing: Marta Romaní

Depósito Legal M-15572-1986ISSN 1576-3323

MADRID. 28033. Avenida de San Luis, 25-27, 1.ª planta. Tel. 91 443 50 00. Expansión.com 902 99 61 11. BARCELONA. 08017. Avda. Diagonal, 640. Edif. 3-4.ª planta. Tel. 93 227 67 00. Telefax 93 227 67 61. BIL-BAO. 48013. Camino Capuchinos de Basurto, 2. Tel. 94 473 91 50. Telefax 94 473 91 64. VALENCIA. 46004. Plaza de América, 2, 1.ª planta. Tel. 96 337 93 20. Fax 96 351 81 01. SEVILLA. 41011. República Ar-gentina, 25. 9.ª planta. Tel. 95 499 14 40. Fax 95 427 25 01. VIGO. 36202. López de Neira, 3, 3.o , Oficina 303. Tel. 986 22 79 33. Telefax 986 43 81 99.

PUBLICIDAD: DIRECTOR: José M.ª Montejo. Tel.: 91 443 55 70. EMPLEO: Beatriz González. Tel.: 91 443 55 71. JEFA DE PRODUCTO - ÁREA FORMACIÓN, PUBLICIDAD RR.HH. Y ESPECIALES:Mónica Fernández. Tel.: 91 443 55 75. FORMACIÓN: Ana Casalilla y Virginia Rodríguez. Tel.: 91 443 55 73. COORDINACIÓN: Daniel Ortiz. Tel. 91 443 52 80. Fax 91 443 56 47. EXPANSIÓN&EM-PLEO.COM. JEFE DE PUBLICIDAD: Cristina Gornati. Tel.: 91 443 55 76. BARCELONA: Cándido Blasco. Tel. 93 496 24 42. Fax 93 227 67 62. BILBAO: Juan Luis González Anduiza. Tel. 94 473 91 02. Fax 94473 9156. VALENCIA: José Vicente Sánchez Beato. Tel. 96 351 77 76. Fax 96 351 81 01. ANDALUCÍA: Rafael Azancot. Tel. 95 499 06 29. Fax 95 427 25 01. A CORUÑA: Adriana González. Tel. 981 21 80 20. Fax981 22 84 59. VIGO: Manuel Carrera. Tel. 986 22 91 28. Fax 986 43 81 99. ZARAGOZA: Álvaro Cardemil. Tel. 976 40 50 53.

COMERCIAL: SUSCRIPCIONES Avenida de San Luis, 25-27. 1.ª planta. 28033 Madrid. Tel. 902 99 61 00. Fax 901 022 220.TELÉFONO PARA EJEMPLARES ATRASADOS 902 99 99 46 DISTRIBUYE Logintegral 2000, S.A.U. Tel. 91 586 43 48RESÚMENES DE PRENSA. Empresas autorizadas por EXPANSIÓN (artículo 32.1, Ley 23/2006): Acceso, TNS Sofres, My News,Vocento Media Trader y Factiva.IMPRIME: RECOPRINT IMPRESIÓN, S.L. Tel. 91 692 73 20. Fax 91 692 13 74

DIFUSIÓN CONTROLADA POR

La experiencia me va enseñan-do que lo que aprendemos dela Historia es que no apren-demos de la Historia. Dudo

que esta crisis económica vaya a sur-tir en nosotros un efecto positivo, ha-ciéndonos más ahorradores o, cuan-domenos,quenogastemosloquenun-cavamosapoderahorrar;máspruden-tes, o no tan temerarios en nuestrasprevisiones y juicios prácticos; máslaboriososyserenos,onotancortopla-cistas. Me temo que vamos a volver alas andadas. Es más, dudo que las ha-yamos dejado... Como mucho las he-mos silenciado mientras escampa.

Mi esperanza se renovará en lamedida en que la educación de lasgeneraciones actuales y veniderasreconozca importancia a lo impor-tante, aunque quizá es mucho pedir.

Como no hay mal que cien años

dure, ni cuerpo que lo aguante; yaunque Rajoy no nombre ministrosalemanes como hicieron Carlos V yFelipe II, vamos a salir adelante, yconviene irse preparando. Para ellono se me ocurre nada mejor que fi-jarme en las personas que van a re-componer las empresas tras estaprofunda turbulencia. Lo demás essecundario, incluída la liquidez.

Modas al margen, las empresasmás capaces son las que obtienen re-sultados por encima de la media através del trabajo de personas quetrabajan mejor que la media. Y laspersonas respondemos bien a la se-guridad en el trabajo, a los buenossistemas de selección, organizacio-nes sin mucha jerarquías y con equi-pos que se autodirigen y con capaci-dad de decidir, a los sistemas decompensación que priman el desem-

peño y sin diferencias inexplicables,a la formación intensiva, y a la infor-mación sin secretismos en los datosfinancieros.

Como el trabajo directivo no pue-de seguir reglas fijas, ya que los pro-blemas no las admiten, el resultadosiempre será incierto. Por eso el se-creto está en que directivos y empre-sarios (y políticos) hagan bien lo quedeben hacer. A la salida de la crisishay que poner de nuevo el énfasis enla concentración: orden para el estu-dio de los asuntos, criterio para in-terpretar qué es lo relevante, estable-cer prioridades e ir a por ellas.

Sin olvidar que prioridades bas-tardas engendran acciones bastar-das, y todavía estamos mordiendolas consecuencias. Schlegel decíaque “la vida se vive hacia adelante,pero se entiende hacia atrás”.

ELOJOCRÍTICO

GuidoStein

Presidente de Eunsa y profesor del IESE

El día despuésde la crisis

GONZC5

Page 7: empleo1217

717 DE DICIEMBRE DE 2011www.expansion.com/empleo

GONZC5

Page 8: empleo1217

8 17 DE DICIEMBRE DE 2011 www.expansion.com/empleo

GONZC5

Page 9: empleo1217

La oferta de formación de pos-gradosehadiversificadoenor-memente en los últimos añoscon programas para especia-

lizarseenmuydiversasáreasprofesio-nales. Pero los másteres en direccióny administración de empresas siguensiendo los más demandados por el pú-blicodenuestropaís,apesardequeenlos últimos tiempos algunas voces hanpuestoencuestiónlafilosofíaempresa-rial que representan hasta ahora es-tos programas.

Después de los MBA los progra-mas de posgrado más solicitados porlos recién graduados universitarios yprofesionales de nuestro paísson losdel área de economía, banca y finan-zas, por los de márketing, comunica-ción y diseño en tercer lugar, y porlos de ciencias sociales y jurídicas encuarta posición.

Es una de las conclusiones recogi-das por la consultora especializadaen educación superior Círculo For-mación, a través de una encuestarealizada entre los visitantes duranteeste año 2011 a la Feria de Estudiosde Postgrado (FIEP).

En concreto, según los resultadosde este informe, el 22% de los candi-datos a hacer un máster planeabarealizar uno en dirección y adminis-tración de empresas. Se trata delprograma de posgrado con más tra-dición y raigambre, y tiene un enfo-que generalista de los negocios y dela gestión de una compañía.

DiversificaciónEn segundo lugar, los titulados y pro-fesionales de nuestro país se plan-tean mayoritariamente hacer un pro-grama de posgrado especializado enmateria de economía, banca o finan-zas, que son la opción mencionadapor el 20% de los sondeados. A pesarde las convulsiones que atraviesanlas entidades bancarias y los merca-dos financieros en la actualidad, nodejan de ser una de las principalesfuentes de actividad económica y or-ganizaciones que ofrecen oportuni-dades de futuro profesional. Ade-más, estos ámbitos requieren de unaimportante cualificación técnica.

Un joven atento al desarrollo del acto de graduación en un programa de posgrado. / Expansión

Especial MÁSTER

El MBA ya no está soloFORMACIÓN

Los másteres en dirección de empresas son los más demandados por el público de nuestro país, aunque el abanico de especialidades se hadiversificado mucho en la formación y algunas áreas como la financiera o el márketing tienen ya casi la misma pujanza. Por Quique Rodríguez

Economía, finanzas,banca, márketing,comunicación ydiseño, especialidadesmás demandadas

En tercera posición entre las pre-ferencias de los españoles se en-cuentran, en una tendencia ascen-dente, los másteres en márketing,comunicación y diseño, que son ele-gidos por el 17% de los encuestados.Y es que el mundo de la comunica-ción y los medios sociales se encuen-tran en pleno desarrollo en nuestropaís debido al éxito de las redes so-ciales y los nuevos dispositivos y ca-nales de información.

El cuarto lugar es para los máste-res jurídicos y de ciencias sociales,que son contemplados como su pri-mera opción de formación por el12% de los sondeados.

Los jóvenes españoles son cons-cientes de la importancia de la for-mación de posgrado después de ter-minar sus estudios universitarios se-gún se desprende de este estudio ytiene como objetivos ampliar su for-mación (28%), especializarse en suárea profesional (28%), acceder a unempleo (19%), conseguir un puesto

de trabajo más cualificado (17%) yaumentar su sueldo (8%).

En este sentido, llama la atenciónque casi tres cuartas partes de los en-cuestados dice estar dispuesto a ha-cer su máster en el extranjero, prin-cipalmente en mercados anglosajo-nes como el Reino Unido (36%) y Es-tados Unidos (21%). Seguramenteesta disposición esté relacionada conla mayor disposición a la movilidadque están mostrando en los últimosaños los profesionales españoles porla escasez de oportunidades profe-sionales que está ofreciendo el mer-cado de trabajo español.

Pronunciándose precisamente so-bre sus aspiraciones laborales, el50% pretende desarrollar su carreraprofesional en una multinacional,mientras que al 20% le gustaría mon-tar su propio negocio en el futuro–porcentaje que ha ido en aumentoen los últimos años–, el 21% habla detrabajar en otro tipo de compañías yel 9% aspira a aprobar unas oposicio-nes a la Administración.

SectoresSegún otro estudio realizado por Pa-ge Personnel, firma del Grupo Mi-chael Page, entre los profesionalesque colocó en el mercado laboral elpasado año, los profesionales conmayor tendencia a realizar un más-ter son, en este orden, los que se de-dican a actividades de tax & legal, re-cursos humanos, banca y finanzas.El 27% de los trabajadores de tax &legal (área jurídico-fiscal) han reali-zado un posgrado y el 22% de los derecursos humanos.

El perfil de estos profesionalessuele estar acompañado de un altonivel de idiomas, especialmente in-glés y francés, porque el entorno em-presarial de los candidatos es inter-nacional y suele exigir disponibili-dad para viajar.

Les siguen los profesionales de lossectores de banca y finanzas, en losque el 20% y el 18% de los candida-tos, respectivamente, cuentan conun máster. Por el contrario, las acti-vidades donde se valora en menormedida la especialización formativade los estudios de posgrado son elárea comercial (7% de los trabajado-res tienen un título de este tipo) y elde secretarias y asistentes (6%).

Page Personnel recomienda que,antes de comenzar un máster, el pro-fesional debe tener cierta experien-cia laboral en el sector de su interés,con el fin de elegir la especializaciónque más se adapte a su perfil y puedaaprovechar los nuevos conocimien-tos para promocionar su carrera.

GONZC5

Page 10: empleo1217

10 17 DE DICIEMBRE DE 2011

ESPECIAL MASTER

www.expansion.com/empleo

ADM INTERNATIONAL BUSINESSSCHOOLwww.admbs.comMadrid, Beijing (China), Los Ángeles (EstadosUnidos), online� MBA full time

800 horas, 12 meses, 15.600 euros� MBA executive y dirección y gestión

de proyectos500 horas, 12 meses, 15.000 euros

� MBA internacional Madrid-Beijing1.400 horas, 15 meses, 25.000 euros

� MBA internacional Madrid-California1.400 horas, 15 meses, 25.000 euros

� MBA online600 horas, 12 meses, 7.600 euros

� Dirección de recursos humanos650 horas, 12 meses, 12.000 euros

� Dirección financiera y control degestión650 horas, 12 meses, 12.000 euros

� Dirección de márketing, nuevastecnologías y ventas650 horas, 12 meses, 9.000 euros

� Dirección de recursos humanosonline500 horas, 12 meses, 5.000 euros

� Dirección financiera online500 horas, 12 meses, 5.000 euros

� Dirección de márketing y ventasonline500 horas, 12 meses, 5.000 euros

ALITER ESCUELAINTERNACIONAL DE NEGOCIOSwww.aliter.orgMadrid, online� Biotecnología

500 horas, 10.500 euros� Nanotecnología

500 horas, 10.500 euros� Relaciones internacionales

y comercio exterior500 horas, 10.500 euros

� Dirección de empresas vitivinícolas500 horas, 10.500 euros

CECO, CENTRODE ESTUDIOSECONÓMICOSY COMERCIALESwww.ceco.esMadrid, online� Comercio internacional

522 horas, 11 meses, 4.900 euros� Master in international e-Business

516 horas, 12 meses, 4.050 euros

CEF, CENTRODE ESTUDIOSFINANCIEROSwww.cef.esMadrid, Barcelona, Valencia, a distancia� Dirección y gestión de pymes

600 horas, 12 meses, 3.150 euros� Dirección de negocios

internacionales525 horas, 12 meses; presencial:7.500 euros; a distancia: 4.060 euros

� Gestión sanitaria525 horas, 12 meses, 4.060 euros

� Ingeniería del software600 horas, 12 meses, 4.060 euros

� Banca y asesoría financiera520 horas, 12 meses; presencial:6.400 euros; a distancia: 4.300 euros

� Dirección económico-financiera520 horas, 12 meses; presencial:6.400 euros; a distancia: 4.300 euros

� Dirección y gestión contable450 horas, 12 meses; presencial:5.000 euros; a distancia: 3.250 euros

� Asesoría de empresas777 horas, 12 meses; presencial:8.900 euros; a distancia: 5.200 euros

� Tributación / asesoría fiscal519 horas, 12 meses; presencial:6.400 euros; a distancia: 4.500 euros

� Asesoría jurídico-laboral600 horas, 12 meses, 4.060 euros

� Dirección y gestión de recursoshumanos525 horas, 12 meses; presencial:5.975 euros; a distancia: 4.060 euros

� Gestión integrada de prevención,calidad y medio ambiente600 horas, 12 meses, 5.400 euros

� Dirección comercial y márketing525 horas, 12 meses; presencial:5.975 euros; a distancia: 4.060 euros

CENTRODE ESTUDIOSGARRIGUESwww.centrogarrigues.comMadrid� Máster executive en recursos

humanos252 horas, 11 meses, 14.000 euros

� Executive business coaching129 horas, 5 meses, 5.900 euros

� Compensación & beneficios100 horas, 4 meses, 5.500 euros

CEPADE UNIVERSIDADPOLITÉCNICA DEMADRIDwww.cepadeupm.esOnline� MBA

600 horas, 8.000 euros� Recursos humanos

600 horas, 8.000 euros� Márketing

600 horas, 8.000 euros� Tecnologías de la información

600 horas, 8.000 euros� Energía

600 horas, 8.000 euros

CESMA ESCUELADE NEGOCIOSwww.cesma.esMadrid� Executive MBA

600 horas, 12 meses, 16.000 euros� Executive máster en dirección

comercial y márketing400 horas, 12 meses, 10.500 euros

� Dirección y gestión de los recursoshumanos400 horas, 11 meses, 9.000 euros

� Comercio internacional400 horas, 11 meses, 9.500 euros

� Dirección financiera y control400 horas, 11 meses, 10.500 euros

CESTEwww.ceste.esZaragoza� Banca y finanzas

900 horas, 12 meses, 9.550 euros� International MBA

900 horas, 12 meses, 9.550 euros� Professional MBA

900 horas, 12 meses, 9.550 euros� Executive MBA

600 horas, 12 meses, 9.550 euros� MBA online

900 horas, 24 meses, 3.500 euros� Banca y finanzas online

900 horas, 24 meses, 3.500 euros

CFE, COMPAÑÍA DE FORMACIÓNEMPRESARIALwww.cfe.esMadrid, online� MBA en consultoría de la seguridad;

en dirección internacional deempresas; en relacionesinternacionales y comercio exterior;en Union Europea, cooperacióninternacional y ayuda al desarrollo;en dirección de empresas turísticasy hoteleras; en gestión del medioambiente; consultoría de proyectosde energías renovables; logística,distribución y transporteintermodal; gestión de márketing;consultoría y gestión de empresasmedioambientales; en dirección derecursos humanos y relacioneslaborales1.200 horas, 9 meses, 13.500 euros

� Másteres en eficiencia energética ygestión de proyectos en energíasrenovables; gestión y consultoría delmedio ambiente; consultoría delmedioambiente, energíasrenovables y sostenibilidad; calidadtotal, dirección de operaciones ylogística; comunicación, relacionespúblicas y protocolo; relaciones

internacionales y comercio exterior;dirección y gestión de empresasturísticas y hoteleras600 horas, 9 meses, 13.500 euros

CUNEFwww.cunef.edu/postgradoMadrid, online� Máster executive en finanzas

y management600 horas, 17 meses, 18.000 euros

DEUSTO BUSINESS SCHOOLwww.dbs.deusto.esBilbao, San Sebastián, Fontainebleau, Boston,Florencia, Cambridge� Executive MBA

450 horas, 18 meses, 37.900 euros� Business innovation

400 horas, 12 meses, 22.600 euros� Coaching ejecutivo

400 horas, 12 meses, 19.700 euros

EADAwww.eada.eduBarcelona� Executive MBA

600 horas, 15 meses, 35.500 euros� MBA part time

800 horas, 18 meses, 27.000 euros� Dirección de márketing ejecutivo

254 horas, 13 meses, 11.400 euros� Márketing farmacéutico

141 horas, 5 meses, 7.500 euros� Dirección financiera ejecutivo

240 horas, 13 meses, 10.100 euros

EAE BUSINESS SCHOOLwww.eae.esBarcelona, Madrid� Dirección de márketing y gestión

comercial550 horas, 9 meses, 9.000 euros

� Dirección de recursos humanos550 horas, 9 meses, 9.000 euros

� Master in international business600 horas, 10 meses, 11.500 euros

� Dirección y gestión de empresas280 horas, 10 meses, 6.700 euros

� Máster contable y control de gestión280 horas, 10 meses, 8.000 euros

� Executive MBA450 horas, 15 meses, 23.500 euros

� Dirección de márketing280 horas, 11 meses, 8.000 euros

� Dirección comercial y gestión deventas280 horas, 11 meses, 8.000 euros

� MBA full time660 horas, 10 meses, 22.500 euros

� Dirección de comunicacióncorporativa550 horas, 8 meses, 9.000 euros

ENAE BUSINESS SCHOOLwww.enae.esMurcia, Chicago� International MBA

700 horas, 12 meses, 25.800 euros� Executive MBA

500 horas, 12 meses, 10.900 euros� MBA full time

600 horas, 12 meses, 15.900 euros� MBA part time

365 horas, 12 meses, 13.950 euros� Dirección y gestión comercial

internacional500 horas, 12 meses, 8.800 euros

� Dirección comercial y márketing400 horas, 12 meses, 7.900 euros

� Asesoría fiscal370 horas, 12 meses, 5.600 euros

� Dirección financiera280 horas, 12 meses, 7.300 euros

� SAP ERP financial285 horas, 6 meses, 8.800 euros

� Dirección de personal y recursoshumanos280 horas, 12 meses, 7.500 euros

� Dirección de producción y logística300 horas, 12 meses, 6.400 euros

� Gestión de tecnologías deinformación y comunicación1.200 horas, 10 meses, 9.000 euros

� Calidad y medio ambiente1.200 horas, 10 meses, 9.000 euros

� Dirección de proyectos1.200 horas, 10 meses, 9.000 euros

EALDE BUSINESS SCHOOLwww.ealde.esOnline� MBA

950 horas, 12 meses, 7.500 euros� Dirección comercial y márketing

775 horas, 12 meses, 6.000 euros

EOI, ESCUELADEORGANIZACIÓN INDUSTRIALwww.eoi.esMadrid, Sevilla, Zaragoza, online� Executive MBA quincenal

650 horas, 15 meses, 24.500 euros� Executive MBA

650 horas, 17 meses, 18.830 euros� Executive MBA online

608 horas, 17 meses, 16.000 euros� MBA part time

650 horas, 17 meses, 18.830 euros� Executive MBA en empresas

industriales y tecnológicas650 horas, 15 meses, 18.500 euros

� Programa alta dirección120 horas, 5 meses, 12.000 euros

� Programa ejecutivo en projectmanagement120 horas, 6.000 euros

� Programa ejecutivo en gestión deproyectos de energías renovables150 horas, 5 meses, 6.500 euros

� Dirección de empresasagroalimentarias150 horas, 5 meses, 3.500 euros

� Eficiencia y servicios energéticos150 horas, 3 meses, 3.500 euros

ESADE BUSINESS SCHOOLwww.esade.eduBarcelona, Madrid, Milán� Executive master in marketing and

sales265 horas, 14 meses, 32.000 euros

� Executive MBA700 horas, 19 meses, 58.900 euros

� Executive master in publicadministration350 horas, 12 meses, 21.575 euros

� Global executive MBA500 horas, 15 meses, 142.000 dólares(110.000 euros)

� Executive master in digital business7 meses, 20.000 euros

ESCP EUROPEwww.escpeurope.euMadrid, París, Londres, Turín, Berlín� European executive MBA

510 horas, 18 meses, 51.000 euros� General management program

180 horas, 12 meses, 16.500 euros� European business

700 horas, 15 meses, 17.500 euros� Programa superior en finanzas

corporativas & Bolsa153 horas, 6 meses, 9.500 euros

� Hospitality and tourism management350 horas, 8 meses, 23.000 euros

ESCUELADE NEGOCIOSNOVACAIXAGALICIAwww.escueladenegociosncg.eduVigo, A Coruña� MBA part time

900 horas, 18 meses, 14.200 euros� Executive MBA

550 horas, 15 meses, 16.700 euros

ESCUELADE NEGOCIOS CEUwww.en.ceu.esMadrid� Executive máster en urbanismo

y ordenación del territorio280 horas, 10 meses, 11.000 euros

� International business law executive300 horas, 11 meses, 11.000 euros

� Executive máster en moda, gestióndel diseño y operaciones

450 horas, 12 meses, 7.500 euros� Executive MBA

350 horas, 12 meses,14.100 euros� Executive master in outsorcing

process administration300 horas, 10 meses, 11.000 euros

ESCUELA EUROPEADE NEGOCIOSwww.een.eduMadrid, Salamanca, Valladolid, Oviedo,Murcia, Bilbao, Tenerife, online� Dirección financiera y bancaria

1.200 horas, 11 meses, 13.188 euros� Gestión integrada

Executive: 500 horas, 11 meses, 10.550euros; Posgrado: 1.200 horas, 13.188euros; online: 500 horas, 8.500 euros

� Márketing y dirección comercialExecutive: 500 horas, 11 meses, 10.550euros; Posgrado: 1.200 horas, 13.188euros; online: 500 horas, 8.500 euros

� Recursos humanosExecutive: 500 horas, 11 meses, 10.550euros; Posgrado: 1.200 horas, 13.188euros; online: 500 horas, 8.500 euros

� MBAExecutive: 500 horas, 11 meses, 15.525euros; Posgrado: 1.200 horas, 16.098euros; online: 500 horas, 12.200 euros

� Comunicación corporativaExecutive: 1.200 horas, 11 meses,11.525 euros; Posgrado: 1.200 horas,14.098 euros

� Global MBA1.200 horas, 11 meses, 22.400 euros

� Medio ambiente, calidad yprevención de riesgos laborales1.200 horas, 11 meses, 13.188 euros;online: 500 horas, 8.500 euros

� MBA emprendedores1.200 horas, 11 meses, 16.098 euros

� Auditoría y seguridad de lainformación500 horas, 11 meses, 9.050 euros

� MBA empresas de automoción1.200 horas, 11 meses, 12.000 euros

� Gestión aeroportuaria500 horas, 11 meses, 8.000-10.000euros

� Bolsa y mercados financieros900 horas, 11 meses, 17.800 euros

� MBA internacional1.200 horas, 16 meses, 22.000 euros

ESCUELA UNIDAD EDITORIALwww.escuelaunidadeditorial.esMadrid, online� Derecho del deporte

600 horas, 8 meses, 14.500 euros� Comercialización de publicidad

en los medios de comunicación375 horas, 4 meses, 3.900 euros

� Social media managementMadrid: 180 horas, 3 meses, 2.400euros; Barcelona: 150 horas, 2 meses,2.000 euros

� Publicidad digital180 horas, 3 meses, 2.400 euros

� Negocio digital180 horas, 3 meses, 2.400 euros

� Gestión de la oficina de farmacia120 horas, 2 meses, 2.500 euros

ESDENwww.esden.esMadrid, Bilbao� Project management

350 horas, 9 meses, 6.700 euros� Comunicación, organización de

eventos y protocolo350 horas, 9 meses, 6.700 euros

� Dirección de márketing digitaly comunicación empresarialen Internet (web 2.0) + Programaen community management350 horas, 9 meses, 6.700 euros

� Dirección y gestión de hotelesy empresas de restauración350 horas, 9 meses, 6.700 euros

� Dirección y gestión de empresasde moda350 horas, 9 meses, 8.800 euros

� Executive MBA

La oferta de formación no deja de crecerDIRECTORIO

Los centros de posgrado y escuelas de negocios no dejarán de proponer nuevos programas en el nuevo año que está a punto de arrancar. Durantelos primeros meses de 2012 son numerosos los posgrados que se ponen en marcha. ‘E&E’ha reunido más de 400 cursos de 65 centros. PorQ.R.

GONZC5

Page 11: empleo1217

1117 DE DICIEMBRE DE 2011

ESPECIAL MASTER

www.expansion.com/empleo

350 horas, 9 meses, 10.200 euros� MBA

350 horas, 9 meses, 9.500 euros� Dirección de recursos humanos

y relaciones laborales400 horas, 9 meses, 5.900 euros

ESERP BUSINESS SCHOOLwww.eserp.comMadrid, Barcelona, online� MBA Master in Business

Administration full Time, part time,executive. Especialidades: finanzas,recursos humanos, empresasindustriales, relacionesinternacionales, planificaciónestratégica, márketing comercial,relaciones públicas, turismo,empresas deportivas600 horas, 12 meses; presencial:10.500 euros; online: 6.600 euros

� Dirección de comunicación,relaciones públicas y protocolo600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Creatividad y estrategia publicitaria600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Organización de eventos, relacionespúblicas y protocolo600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Dirección de márketing600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Relaciones internacionales yapertura de nuevos mercados600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Dirección de márketing y gestiónde empresas de lujo600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Márketing digital y redes sociales600 horas, 12 meses, 5.950 euros

� Dirección general y planificaciónestratégica600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Dirección de empresas familiaresy pymes600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Consultoría de empresas600 horas, 12 meses, 5.950 euros

� Dirección financiera600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Auditoría de cuentas600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Dirección contable y controlde gestión600 horas, 12 meses, 5.950 euros

� Dirección de banca, Bolsa y finanzas600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Dirección de recursos humanos600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Responsabilidad social corporativaen las organizaciones600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

� Dirección de empresas turísticas600 horas, 12 meses; presencial:5.950 euros; online: 3.950 euros

ESESAwww.esesa.netMálaga� MBA executive

513 horas, 12 meses, 10.500 euros

ESEUNE ESCUELADE NEGOCIOSwww.eseune.eduBilbao, Beijing, Washington, online� Global MBA

1.600 horas, 10 meses, 40.000 euros� Executive MBA

600 horas, 15 meses, 15.860 euros� MBA

600 horas, 15 meses, 7.125 euros� Dirección de márketing

500 horas, 12 meses, 4.500 euros

ESIC BUSINESS &MARKETINGSCHOOLwww.esic.eduMadrid, Barcelona, Sevilla, Valencia� Máster en digital business

400 horas, 12 meses, 16.000 euros� Dirección de márketing y gestión

comercial435 horas, 12 meses; Madrid: 16.400euros; Barcelona: 13.500 euros

� Executive MBA545 horas, 13 meses; Madrid: 19.500

euros; Sevilla: 13.500 euros� Programa superior en dirección

de ventas165 horas, 5 meses, 4.500 euros

� Programa superior en direcciónde instituciones educativas165 horas, 5 meses, 4.800 euros

ESI INTERNATIONAL SPAINwww.esi-sp.esMadrid, Barcelona, Bilbao� Master’s certificate en dirección

de proyectos192 horas, 14 meses, 11.295 euros

ESTEMA ESCUELADENEGOCIOS-UNIVERSIDADEUROPEADEMADRIDwww.estema.uem.esValencia� Biomedical English

270 horas, 12 meses, 3.000 euros� Mediación

230 horas, 11 meses, 3.000 euros

EUDEwww.eude.esMadrid� MBA

900 horas, 12 meses, 19.900 euros� Dirección y gestión de recursos

humanos875 horas, 12 meses, 17.200 euros

� Dirección comercial y márketing875 horas, 12 meses, 17.200 euros

� Auditoría y gestión medioambientalde la empresa875 horas, 12 meses, 17.200 euros

� Comercio internacional875 horas, 12 meses, 17.200 euros

� Márketing digital y web 2.0800 horas, 12 meses, 15.600 euros

FORO EUROPEO ESCUELADE NEGOCIOS DE NAVARRAwww.foroeuropeo.comPamplona� Máster internacional en dirección

de empresas600 horas, 12 meses, 13.900 euros

� Dirección de personas600 horas, 12 meses, 13.900 euros

� Dirección de empresas executive400 horas, 12 meses, 16.700 euros

� Dirección financiera y fiscalidad350 horas, 12 meses, 11.500 euros

FUNDACIÓNDE ESTUDIOSFINANCIEROSwww.fef.esMadrid, Pamplona, online� Certified International Investment

Analyst (CIIA®)720 horas, 12 meses, 3.000 euros

� Gestión patrimonial (Diploma DAF +€FA de EFPA)Online: 360 horas, máximo 24 meses,1.750 euros; Presencial Pamplona: 168horas, 11 meses, 4.200 euros;Presencial Madrid: 80 horas, 12 meses,2.200 euros

� Valoración de empresasOnline: 280 horas, máximo 12 meses,3.000 euros; Presencial Pamplona: 140horas, 6 meses, 5.500 euros; PresencialMadrid: 140 horas, 5 meses, 3.500euros

� European Financial Planner (€FP)Online: 236 horas, máximo 12 meses,1.800 euros; Presencial: 97 horas, 6meses, 3.200 euros

� Gestor patrimonial (Diploma €FA deEFPA)Online: 204 horas, máximo 12 meses,1.150 euros; Presencial: 48 horas, 6meses, 1.320 euros

� Asesor financiero (Diploma DAF deEFPA)Online: 156 horas, máximo 12 meses,850 euros; Presencial: 32 horas, 6meses, 880 euros

FUNDESEMBUSINESS SCHOOLwww.fundesem.esAlicante� Márketing digital

400 horas, 7 meses, 8.600 euros� International MBA executive

900 horas, 12 meses, 12.500 euros

GIO-UNIVERSIDADPOLITÉCNICA DEMADRIDwww.gio.upm.esOnline� MBA executive

650 horas, 12 meses, 6.800 euros� Gestión de telecomunicaciones en

la empresa650 horas, 12 meses, 6.800 euros

ICADE BUSINESS SCHOOLwww.upcomillas.esMadrid, online� Master in business administration

executive600 horas, 14 meses, 19.600 euros

� Especialista en desarrollo directivo330 horas, 9 meses, 7.900 euros

IDE-CESEM, INSTITUTODEDIRECTIVOS DE EMPRESAwww.ide-cesem.comMadrid, Pamplona, Burgos, online� Executive MBA

600 horas, 12 meses; Madrid:21.376 euros; Pamplona: 8.300 euros;Burgos: 8.000 euros; online: 9.575euros

� MBA600 horas, 12 meses; Madrid: 17.935euros; online: 8.311 euros

� Dirección y gestión de tecnologíasde la información executive600 horas, 12 meses; presencial:13.836 euros; online: 6.852 euros

� Dirección comercial y márketingexecutive600 horas, 12 meses; presencial:13.836 euros; online: 6.852 euros

� Dirección financiera executive600 horas, 12 meses; presencial:13.836 euros; online: 6.852 euros

� MBA executive en recursos humanos600 horas, 12 meses; presencial:13.836 euros; online: 6.852 euros

� MBAs especializados en DirecciónComercial; de Calidad; deTecnologías; de Personas650 horas, 12 meses, 8.725 euros

� MBA en dirección de márketingy comunicación600 horas, 12 meses, 6.664 euros

� MBA en márketing políticoy comunicación estratégica600 horas, 9 meses, 15.000 euros

� MBA en dirección de calidad y medioambiente600 horas, 12 meses, 6.346 euros

� MBA en dirección de calidady logística600 horas, 12 meses, 6.346 euros

� MBA en dirección de produccióny logística600 horas, 12 meses, 6.346 euros

� MBA en dirección de produccióny calidad600 horas, 12 meses, 6.346 euros

� MBA en dirección y gestión depymes450 horas, 9 meses, 7.369 euros

IDESIE BUSINESS SCHOOLwww.idesie.comMadrid� Business & building engineering

820 horas, 14 meses, 24.000 euros� Executive master in business &

building engineering720 horas, 22 meses, 24.000 euros

IEBwww.ieb.esMadrid, Filadelfia, Londres, online� Master in international finance

800 horas, 11 meses, 35.000 euros� Bolsa y mercados financieros

550 horas, 16 meses, 18.000 euros� Corporate finance y banca de

inversiones520 horas, 14 meses, 18.500 euros

� Gestión de carteras504 horas, 14 meses, 18.500 euros

� Auditoría financiera y riesgos501 horas, 14 meses, 18.500 euros

� Opciones y futuros financieros505 horas, 14 meses, 18.500 euros

� Executive máster en direcciónde entidades financieras

502 horas, 14 meses, 18.500 euros� Banca y finanzas

840 horas, 12 meses, 9.000 euros� Global MBA especialización

en finanzas950 horas, 12 meses, 9.000 euros

� Mercados financieros y gestiónde activos605 horas, 12 meses, 9.000 euros

IE BUSINESS SCHOOLwww.ie.eduMadrid, Londres, Nueva York, Providence(Estados Unidos), Sao Paulo, Shanghai� IE Brown executive MBA

650 horas, 16 meses, 95.000 dólares(73.000 euros)

� International MBA1.200 horas, 14 meses, 58.200 euros

� MBA part time526 horas, 14 meses, 43.200 euros

� Executive MBA475 horas, 12-14 meses, 45.200 euros

� Executive MBA blended600 horas, 14 meses, 45.200 euros

� Global executive MBA600 horas, 14 meses, 64.200 euros

� Global MBA600 horas, 16 meses, 39.200 euros

� Executive máster en direccióncomercial y márketing450 horas, 11 meses, 30.200 euros

� Executive master in finance450 horas, 14 meses, 34.200 euros

� Advanced finance725 horas, 12 meses, 36.200 euros

� Asesoría jurídica de empresas(LL.M.)-Máster en abogacía714 horas, 12 meses, 29.200 euros

� International management722 horas, 11 meses, 28.200 euros

� Sports management600 horas, 14 meses, 29.200 euros

� Digital marketing600 horas, 14 meses, 29.200 euros

� Architectural management and

GONZC5

Page 12: empleo1217

12 17 DE DICIEMBRE DE 2011

ESPECIAL MASTER

www.expansion.com/empleo

design600 horas, 14 meses, 24.200 euros

IED, ISTITUTO EUROPEODI DESIGNhttp://iedmadrid.com/Madrid� Master of european design labs

900 horas, 12 meses, 22.000 euros� Master of product design labs

900 horas, 12 meses, 16.500 euros� Master of strategic design labs

900 horas, 12 meses, 16.500 euros� Master of communication design labs

900 horas, 12 meses, 16.500 euros� Máster europeo en fotografía de

autor600 horas, 12 meses, 12.500 euros

IEDE BUSINESS SCHOOL-UNIVERSIDAD EUROPEADEMADRIDwww.iede.eduMadrid� Executive MBA

600 horas, 9 meses, 19.900 euros� Márketing y comunicación

600 horas, 9 meses, 16.700 euros� Innovación de negocio

300 horas, 9 meses, 7.000 euros

IESE BUSINESS SCHOOLwww.iese.eduMadrid, Zaragoza, Santiago de Compostela� Programa de desarrollo directivo

(PDD)243 horas, 6-8 meses, 24.900 euros

IMF FORMACIÓNwww.imf-formacion.comA distancia, online� Garantía de calidad en industrias

del sector alimentario600 horas, 11 meses, 3.600 euros

� Energías renovables y eficienciaenergética720 horas, 24 meses, 1.560 euros

� Energías renovables600 horas, 11 meses, 3.600 euros

� Prevención de riesgos laborales600 horas, 11 meses, 3.600 euros

� Gestión integrada de la calidad,medio ambiente y prevenciónde riesgos laborales600 horas, 11 meses, 3.600 euros

� Gestión del medio ambiente720 horas, 24 meses, 1.560 euros

� Gestión de la calidad720 horas, 24 meses, 1.560 euros

� Dirección y gestión de recursoshumanos720 horas, 24 meses, 1.560 euros

� MBA720 horas, 24 meses, 1.560 euros

� Dirección de empresas deprevención720 horas, 24 meses, 1.560 euros

� Dirección comercial y márketing720 horas, 24 meses, 1.560 euros

� Dirección financiera720 horas, 24 meses, 1.560 euros

IEN POLITÉCNICA,INDUSTRIALES ESCUELADE NEGOCIOSwww.ienpolitecnica.esMadrid, online� MBA

MBA internacionalMBA en nuevas tecnologías600 horas, 17 meses, 8.900 euros

INIECO, INSTITUTODEINVESTIGACIONES ECOLÓGICASwww.inieco.comOnline, a distancia� Gestión de energías renovables

660 horas, 9 meses, 3.850 euros� Sistemas integrados de gestión

660 horas, 9 meses, 2.900 euros� Evaluación de impacto

ambiental660 horas, 9 meses, 2.900 euros

� Gestión de residuos660 horas, 9 meses, 2.900 euros

� Tratamiento del agua660 horas, 9 meses, 2.900 euros

� Gestión por derrame dehidrocarburos660 horas, 9 meses, 2.900 euros

� Cambio climático y desarrollosostenible660 horas, 9 meses, 2.900 euros

INSTITUTO EUROPEODEPOSGRADOwww.iep.edu.esOnline� MBA especialidades en dirección

general; finanzas; márketingy ventas; márketing digital1.500 horas, 18 meses, 7.900 euros

� Dirección de empresas1.125 horas, 18 meses, 5.750 euros

� Dirección financiera1.125 horas, 18 meses, 5.750 euros

� Bolsa y mercados financieros1.500 horas, 17 meses, 5.750 euros

� Asesoramiento financieroespecialidad europeo1.125 horas, 15 meses, 3.250 euros

� Dirección de márketing y ventas1.125 horas, 18 meses, 5.750 euros

� Dirección de márketing digital1.125 horas, 18 meses, 5.750 euros

� Comercio internacional900 horas, 18 meses, 5.750 euros

INSTITUTO INTERNACIONALSANTELMOwww.santelmo.orgSevilla� Máster en economía y dirección

de empresas. Executive MBA1.480 horas, 18 meses, 37.000 euros

ISDE, INSTITUTO SUPERIORDE DERECHOY ECONOMÍAwww.isdemasters.comMadrid, online� Master in international sports law

LL.M.1.500 horas, 12 meses, 23.000 euros

� Global executive master ininternational sports law LL.M.600 horas, 12 meses, 18.000 euros

� Derecho del deporte‘Blended learning’: 1.500 horas,11 meses, 12.000 euros; online:600 horas, 8 meses, 14.500 euros

� Abogacía internacional1.500 horas, 11 meses, 15.000 euros

� Práctica jurídica600 horas, 9 meses, 9.500 euros

� Derecho internacional, comercio

exterior y relaciones internacionales600 horas, 9 meses, 14.000 euros

� Derecho de extranjería600 horas, 9 meses, 9.500 euros

� Secretariado jurídico300 horas, 5 meses, 2.000 euros

� Seguridad del paciente y gestióndel riesgo sanitario1.000 horas, 12 meses, 6.500 euros

� Dirección y administraciónde despachos600 horas, 8 meses, 9.500 euros

� Máster internacional en Derechoy gestión deportiva600 horas, 8 meses, 14.500 euros

ITAE ESCUELADE NEGOCIOSwww.itae.esBadajoz, Cáceres� MBA executive

400 horas, 11 meses, 7.000 euros� Recursos humanos

600 horas, 11 meses, 7.000 euros

LES ROCHESMARBELLAwww.lesroches.esMarbella (Málaga)� Dirección de hotel

576 horas, 12 meses, 13.000 euros� Gestión de campos de golf

600 horas, 12 meses, 12.000 euros

LOYOLA LEADERSHIP SCHOOLwww.loyolals.esSevilla, Córdoba� Consultoría y asesoría fiscal

520 horas, 12 meses, 9.000 euros� Dirección y logística sociosanitaria

200 horas, 6 meses, 12.000 euros� Dirección y gestión bancaria

520 horas, 12 meses, 9.000 euros

MADRID SCHOOLOFMARKETINGwww.msmk.esMadrid� Business intelligence

400 horas, 10 meses, 12.950 euros� Business science in marketing

400 horas, 10 meses, 12.975 euros� Dirección de marca e identidad

corporativa400 horas, 10 meses, 12.850 euros

� Dirección de publicidad ycomunicación corporativa400 horas, 10 meses, 10.400 euros

� Dirección estratégica de márketing400 horas, 10 meses, 11.750 euros

� Dirección y planificación demárketing400 horas, 10 meses, 14.475 euros

� Innovación y product management400 horas, 10 meses, 10.400 euros

� Márketing digital interactivo400 horas, 10 meses, 13.750 euros

� Márketing internacional400 horas, 10 meses, 18.750 euros

� Máster executive en retail marketingy tendencias400 horas, 10 meses, 12.750 euros

� Programa superior en comunicacióny márketing del deporte180 horas, 4 meses, 4.850 euros

� Programa superior en direcciónde márketing digital160 horas, 5 meses, 5.200 euros

� Programa superior en márketingdigital160 horas, 5 meses, 5.200 euros

� Programa superior en márketingestratégico150 horas, 5 meses, 4.875 euros

� Programa superior en branding150 horas, 5 meses, 4.875 euros

� Programa superior en desarrollotáctico dentro de los canalesde distribución150 horas, 5 meses, 4.875 euros

� Programa superior en finanzasy control para la direcciónde márketing150 horas, 6 meses, 4.875 euros

� Programa superior en marketingintelligence150 horas, 5 meses, 4.875 euros

� Programa superior en planificaciónde márketing150 horas, 5 meses, 4.875 euros

� Programa executive en web projectmanager110 horas, 3 meses, 3.470 euros

� Programa superior en direcciónde márketing110 horas, 4-6 meses, 3.575 euros

GONZC5

Page 13: empleo1217

1317 DE DICIEMBRE DE 2011

ESPECIAL MASTER

www.expansion.com/empleo

NEBRIJA BUSINESS SCHOOLwww.nebrija.com/escuela-negociosMadrid� Derecho empresarial

600 horas, 10 meses,10.800 euros� Márketing y publicidad digital

600 horas, 12 meses,5.220 euros

PROY3CTA, CENTRO SUPERIORDE EDIFICACIÓN,ARQUITECTURA E INGENIERÍAwww.proy3cta.uem.esMadrid, San Diego, Shanghai� Gestión de edificación y

construcción600 horas, 9 meses, 12.700 euros

� Gestión de proyectos deedificación–Project management600 horas, 9 meses, 12.700 euros

� Energías renovables600 horas, 9 meses, 12.700 euros

� Tri-continental master’s degreein advanced architectural design600 horas, 9 meses, 18.000 euros

STRUCTURALIAwww.structuralia.comOnline� Proyecto, construcción y

mantenimiento de infraestructurase instalaciones de líneas ferroviarias500 horas, 24 meses, 9.300 euros

� Jefe de obra de edificación500 horas, 10 meses, 6.950 euros

TRACOR, INSTITUTODE LASARTES DE LA COMUNICACIÓNwww.tracor.esMadrid� Comunicación multimedia + máster

en márketing y publicidad enInternet y los nuevos medios700 horas, 12meses, 16.500 euros

� Comunicación audiovisual + másteren dirección de series de ficción paratelevisión700 horas, 12 meses, 16.500 euros

� Programa superior de presentadoresde televisión (Escuela Jesús Hermidade presentadores de televisión)400 horas, 12 meses, 12.000 euros

UDIMA, UNIVERSIDADADISTANCIA DEMADRIDwww.udima.esA distancia� Asesoría de empresas

900 horas, 12 meses, 5.400 euros� Asesoría jurídico-laboral

600 horas, 12 meses, 4.260 euros� Auditoría de cuentas

600 horas, 12 meses, 4.050 euros� Banca y asesoría financiera

600 horas, 12 meses, 4.500 euros� Derecho ambiental

600 horas, 12 meses, 4.260 euros� Dirección comercial y márketing

600 horas, 12 meses, 4.260 euros� Negocios internacionales

600 horas, 12 meses, 4.260 euros� Dirección y gestión de recursos

humanos600 horas, 12 meses, 4.260 euros

� Educación y nuevas tecnologías600 horas, 12 meses, 4.260 euros

� Gestión integrada de prevención,calidad y medio ambiente900 horas, 12 meses, 5.400 euros

� Gestión sanitaria600 horas, 12 meses, 4.260 euros

� Ingeniería del software600 horas, 12 meses, 4.500 euros

� Prevención de riesgos laborales600 horas, 12 meses, 3.600 euros

� Tributación / asesoría fiscal600 horas, 12 meses, 4.650 euros

UNIVERSIDADALFONSO X ELSABIOwww.uax.esMadrid� MBA

500 horas, 12 meses, 15.800 euros

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉCELAwww.ucjc.eduMadrid� Comunicación digital y nuevos

medios600 horas, 9 meses, 7.000 euros

� Cooperación internacional parala inclusión social y la reducción

de la vulnerabilidad600 horas, 18 meses, 10.970 euros

UNIVERSIDADDENAVARRAwww.unav.esPamplona� Diseño arquitectónico

900 horas, 17 meses, 13.650 euros� Gobierno y cultura de

las organizaciones531 horas, 12 meses, 7.914 euros

UNIVERSIDADDEVALENCIAhttp://postgrado.adeit-uv.esValencia, a distancia� Derecho deportivo

332 horas, 12 meses, 1.150 euros� Derecho del trabajo y de la

Seguridad Social665 horas, 12 meses, 1.500 euros

� Protección civil y gestión deemergencias699 horas, 9 meses, 1.000 euros

� Seguridad pública y privada240 horas, 12 meses, 950 euros

� Executive master in projectmanagement750 horas, 12 meses, 4.950 euros

� Consultoría estratégica600 horas, 9 meses, 1.500 euros

� Executive master in performancemanagement (Máster en gestiónorganizativa por proyectos)1.295 horas, 12 meses, 6.950 euros

� Prevención y tratamiento delas conductas adictiva600 horas, 12 meses, 1.800 euros

� Máster internacional en formasfarmacéuticas liposomales yformulación avanzada300 horas, 12 meses, 1.925 euros

� Atención farmaceútica comunitaria750 horas, 12 meses, 1.930 euros

� Educación sanitaria a pacientes1.150 horas, 12 meses, 1.200 euros

� Atención fisioterapéuticacomunitaria600 horas, 9 meses, 890 euros

� Farmacoterapia para enfermería600 horas, 9 meses, 675 euros

� Atención famacéutica en saludmental: pacientes con enfermedades

psiquiátricas y neurológicas600 horas, 9 meses, 1.600 euros

� Cineantropometría y nutricióndeportiva675 horas, 12 meses, 1.400 euros

� Prescripción enfermera yseguimiento farmacoterapéutico440 horas, 9 meses, 750 euros

� Ética de la enfermería610 horas, 11 meses, 1.200 euros

� Psicología y gestión familiar910 horas, 9 meses, 890 euros

� Atención enfermera: prescripcióny seguimiento farmacoterapeuticoen enfermería de atención primaria1.555 horas, 9 meses, 850 euros

� Bases bioquímicas y molecularesal diagnóstico clínico355 horas, 7 meses, 3.000 euros

� Rendimiento, abandono y fracasoescolar210 horas, 9 meses, 980 euros

� Violencia de género155 horas, 11 meses, 1.375 euros

UNIVERSIDAD FRANCISCODEVITORIAwww.ufv.esOnline� Prevención de riesgos laborales

600 horas, 10 meses, 2.700 euros

UNIVERSIDAD INTERNACIONALDE CATALUÑAwww.uic.esBarcelona� Comunicación de moda y tendencias

250 horas, 7 meses, 3.300 euros� Salud laboral

150 meses, 6 meses, 2.040 euros� Enfermedad mental y alteraciones

de la conducta en discapacitados150 meses, 10 meses, 2.565 euros

UOCwww.uoc.eduOnline� Programa de desarrollo directivo

300 horas, 12 meses, 3.600 euros� Programa de dirección general

300 horas, 12 meses, 4.900 euros� MBA en social entrepreneurship

600 horas, 24 meses, 6.700 euros� MBA en ciencias inmobiliarias

600 horas, 24 meses, 12.600 euros� MBA

600 horas, 18 meses, 9.600 euros� Executive MBA

600 horas, 18 meses, 9.600 euros� Dirección y gestión de la calidad

y la innovación600 horas, 22 meses, 4.295 euros

� Dirección y gestión de recursoshumanos600 horas, 24 meses, 4.295 euros

� Dirección de márketingy comunicación325 horas, 18 meses, 3.810 euros

� Logística integral y operaciones540 horas, 24 meses, 3.605 euros

� Dirección económica y financierade la empresa600 horas, 18 meses, 4.295 euros

� Dirección y gestión de sistemasy tecnologías de la información480 horas, 24 meses, 3.930 euros

� Estudios avanzados en medicinaclínica600 horas, 24 meses, 5.225 euros

� Políticas públicas de seguridad600 horas, 24 meses, 4.295 euros

� Gestión de la ciudad600 horas, 24 meses, 4.295 euros

� Gestión del ciclo de proyectosy acción humanitaria340 horas, 3.160 euros

VÉRTICE BUSINESS SCHOOLwww.verticebs.comOnline, a distancia� MBA executive

660 horas, 9 meses, 3.850 euros� Dirección de recursos humanos

660 horas, 9 meses, 2.900 euros� Gestión empresarial

660 horas, 9 meses, 2.900 euros� Dirección de márketing y ventas

660 horas, 9 meses, 2.900 euros� Dirección de empresas turísticas

660 horas, 9 meses, 2.900 euros� E-business

660 horas, 9 meses, 2.900 euros� Comunicación política y

empresarial660 horas, 9 meses, 2.900 euros

GONZC5

Page 14: empleo1217

14 17 DE DICIEMBRE DE 2011

OFERTAS DE EMPLEO

GONZC5

Page 15: empleo1217

1517 DE DICIEMBRE DE 2011

OFERTAS DE EMPLEO

GONZC5

Page 16: empleo1217

16 17 DE DICIEMBRE DE 2011

OFERTAS DE EMPLEO

GONZC5