Emprendedores

4
Emprendedores Un empr endedor es una persona con una marcada determinación a enfrentarse a situaciones que conllevan un riesgo. En el ámbito laboral, la pal abr a emp render sig nif ica apr ovechar una opo rtunidad de nego cio y organizar los recursos necesarios para llevarla a cabo. Antonio R.!az, director del "arque #ient!fico de $adrid, nos habla de su compromiso con la actividad emprendedora y de los pasos a seguir para formar parte del "arque #ient!fico de $adrid %.& 'odos podemos ser emprendedores, sólo tenemos que desear serlo (i bien es cierto que los rasgos de la personalid ad del nuevo emprend edor , sus mo ti vaci ones a la hora de embarcarse en un nu evo negoci o, la capaci dad int electua l o f!sica , la formaci ón o e)peri enci a prev ia pueden, indudablemente, influir en el *)ito de la nueva empresa, no cabe atribuir a estos aspectos un valor absoluto, ni elevarlos a la categor!a de requisitos previos e indispensables que deban reunirse obligatoriamente para poder afrontar con perspectivas un nuevo negocio. +.& $otivaciones de un emprendedor tro de los elementos que tradicionalmente es ob-eto de análisis a la hora de estudiar la figura del emprendedor es el de las motivaciones que determinan la creación de la empresa. ichas motivaciones pueden determinar una actitud y respuesta diferentes a la hora de poner en march a y desarro ll ar la act ividad empresari al . Es conveniente anticipar cuál podrá ser esa respuesta, al ob-eto de reforzar potenciales puntos fuertes o prevenir posibles debilidades. e forma merament e enunci ativa, se seal an algunas de las motiv aciones t!picas del emprendedor, cada una de ellas con un breve comentario. (olucio nar una si tuaci ón personal /di fi cult ades profe si onal es, af ecti vas, et c0 . Es te ti po de mo ti va ci ón puede determin ar una

description

TRABAJO DE INDUCCION DE NEGOCIOS

Transcript of Emprendedores

Page 1: Emprendedores

7/17/2019 Emprendedores

http://slidepdf.com/reader/full/emprendedores-568decaae63f9 1/4

Emprendedores

Un emprendedor es una persona con una marcada determinación a

enfrentarse a situaciones que conllevan un riesgo. En el ámbito laboral, la

palabra emprender significa aprovechar una oportunidad de negocio y

organizar los recursos necesarios para llevarla a cabo.

Antonio R.!az, director del "arque #ient!fico de $adrid, nos habla de su

compromiso con la actividad emprendedora y de los pasos a seguir para

formar parte del "arque #ient!fico de $adrid

%.& 'odos podemos ser emprendedores, sólo tenemos que desear serlo

(i bien es cierto que los rasgos de la personalidad del nuevo emprendedor,

sus motivaciones a la hora de embarcarse en un nuevo negocio, la

capacidad intelectual o f!sica, la formación o e)periencia previa pueden,

indudablemente, influir en el *)ito de la nueva empresa, no cabe atribuir a

estos aspectos un valor absoluto, ni elevarlos a la categor!a de requisitos

previos e indispensables que deban reunirse obligatoriamente para poder 

afrontar con perspectivas un nuevo negocio.

+.& $otivaciones de un emprendedor 

tro de los elementos que tradicionalmente es ob-eto de análisis a la hora de

estudiar la figura del emprendedor es el de las motivaciones que determinan

la creación de la empresa.

ichas motivaciones pueden determinar una actitud y respuesta diferentes a

la hora de poner en marcha y desarrollar la actividad empresarial. Es

conveniente anticipar cuál podrá ser esa respuesta, al ob-eto de reforzar 

potenciales puntos fuertes o prevenir posibles debilidades.

e forma meramente enunciativa, se sealan algunas de las motivaciones

t!picas del emprendedor, cada una de ellas con un breve comentario.

(olucionar una situación personal /dificultades profesionales,

afectivas, etc0. Este tipo de motivación puede determinar una

Page 2: Emprendedores

7/17/2019 Emprendedores

http://slidepdf.com/reader/full/emprendedores-568decaae63f9 2/4

insuficiente refle)ión acerca del proyecto. Asimismo, deber!a valorarse

el posible empeoramiento del estatus social a causa de un nivel de

rentas inicialmente inferior al acostumbrado.

 

#rear su propio puesto de traba-o /autoempleo0. "uede e)istir 

incompatibilidad entre la preparación rigurosa del proyecto

empresarial y la b1squeda activa de traba-o.

 

Aumentar el nivel de renta. 2a situación de necesidad /mayor o menor0

es susceptible de incidir en una deficiente preparación del proyecto,

descuidando el necesario a-uste entre aqu*l y la persona que lo

acomete.

 

"ermanecer o establecerse en un lugar geográfico del gusto del

emprendedor. 'omar la decisión en función de seme-ante inter*s

puede implicar una mala selección del mercado ob-eto de la empresa.

 

#rear una empresa para ofrecer más o me-ores oportunidades a los

descendientes. eber!a evitarse que los afectos personales incidan en

el rigor y ob-etividad del planteamiento del proyecto.

 

esarrollar una empresa en toda su e)tensión. (uele implicar una

decisión meditada y cabal, contribuyendo as! a reducir las

probabilidades de error.

 

"oner en práctica una idea empresarial como fórmula de realización

personal. Es aconse-able afrontar el proyecto de forma equilibrada,

buscando la má)ima adecuación entre las posibilidades personales y

el proyecto que se acomete.

 

#rear una empresa para poder traba-ar con el cónyuge, con los

padres, los hi-os, con compaeros de traba-o, etc. Además de la

posibilidad de que los afectos personales 3contaminen3 el análisisprevio del proyecto, deben tenerse en cuenta ciertos riesgos, tales

como la duplicación de funciones y responsabilidades, el posible

choque de puntos de vista en cuanto al modo de gestión de la

empresa, etc.

Page 3: Emprendedores

7/17/2019 Emprendedores

http://slidepdf.com/reader/full/emprendedores-568decaae63f9 3/4

 

'radición familiar . eber!a valorarse ob-etivamente si el emprendedor 

que pretende iniciar la actividad empresarial satisface los

requerimientos personales y materiales normalmente e)igibles.

 

4ndependencia, anhelo de poder, reconocimiento social, me-ora del

estatus social, etc. 2a necesidad de puesta en práctica de

determinadas pretensiones personales no deber!a menoscabar el rigor 

en la preparación.

5#ómo diagnosticar la aptitud y actitud del nuevo emprendedor6

Una vez descrito, esquemáticamente, el hipot*tico 3perfil ideal3 o retrato

robot del 3perfecto emprendedor3, quedar!a a1n por descubrir el perfil real

del concreto aspirante a empresario. #omo instrumento de ayuda para el

análisis del perfil y la personalidad del nuevo emprendedor, suelen ofrecerse

cuestionarios de auto&diagnóstico. (in desconocer que pueden constituir un

e)celente instrumento de apoyo y de conocimiento de las aptitudes y

actitudes que a priori presenta el emprendedor, debe insistirse en la idea

antes avanzada7 sus resultados deben relativizarse, /del mismo modo que no

cabe esperar que la obtención de un 3buen resultado3 en un test de auto&

evaluación garantice el *)ito de nuestra aventura empresarial, es

perfectamente posible que una adecuada preparación personal y delproyecto subsanen las carencias que se desprendan del mismo0.

8.& #aracter!sticas del emprendedor 

Un hipot*tico 3retrato robot del emprendedor ideal3 debe servir, antes que

nada, para prevenir y conocer puntos fuertes y d*biles presentes en el

emprendedor, para elaborar un 3diagnóstico3 que haga posible establecer 

las soluciones adecuadas /ya sean, formativas o de otro tipo0.

A continuación, se sealan las caracter!sticas de la personalidad, las

habilidades o capacidades ps!quicas o intelectuales y la formación y9o

e)periencia previas que más com1nmente citan los e)pertos a la hora de

establecer el 3perfil tipo3 de un emprendedor. (eguidamente se hace una

mención meramente enunciativa de motivaciones frecuentes y sus posibles

Page 4: Emprendedores

7/17/2019 Emprendedores

http://slidepdf.com/reader/full/emprendedores-568decaae63f9 4/4

implicaciones en la puesta en marcha y desarrollo de la empresa.

Rasgos de la personalidad7

4niciativa

ecisión

Asunción de riesgos

#onfianza

#apacidades o aptitudes personales

 

:abilidades organizativas y de coordinación

Adaptación a los cambios

2iderazgo

Aptitudes negociadoras

#ompetitividad

#apacidad de traba-o

Resistencia f!sica

;ormación y9o e)periencia previas deseables

 

E)periencia empresarial directa o cercana

#onocimiento global de una empresa y9o desempeo de tareas en

áreas diferentes de la misma

;ormación espec!fica para la gestión y9o puesta en marcha de una

empresa.

;ormación t*cnica, directiva o en el sector de actividad propio de la

empresa que vaya a constituirse.