Emprender es empezar a

10
1 Emprender es empezar a aprender. “No todo puede conseguirse, pero con empeño, horas y pasión quizá si pueda conseguirse”. Hace un par de años empezó todo esto. Mr.Wonderful, un proyecto que nació porque necesitaba hacer algo más creativo en mi vida y que cuando empecé nunca me hubiera imaginado que pudiera ser tan importante en nuestras vidas y hablo en plural porque Javi enseguida se subió a este barco (¡qué hubiera hecho sin él). No nos engañemos. Emprender es duro. Muy duro. Es más duro que los pelos del bigote de Chuck Norris. Quien te diga lo contrario miente como un bellaco. Lo que llevamos currado estos dos últimos años no está escrito, muchas horas, mucho esfuerzo, mucha pasión puesta en el proyecto. En nuestro caso cada minuto invertido ha merecido la pena y de corazón digo que volvería a invertir ese tiempo en crear una empresa-estudio tan bonita y que tantas

description

El que no oye consejo no...

Transcript of Emprender es empezar a

Page 1: Emprender es empezar a

1

Emprender es empezar a aprender.

“No todo puede conseguirse, pero con empeño, horas y pasión quizá si pueda conseguirse”.

Hace un par de años empezó todo esto. Mr.Wonderful, un proyecto que nació porque necesitaba hacer algo más creativo en mi vida y que cuando empecé nunca me hubiera imaginado que pudiera ser tan importante en nuestras vidas y hablo en plural porque Javi enseguida se subió a este barco (¡qué hubiera hecho sin él).No nos engañemos. Emprender es duro. Muy duro. Es más duro que los pelos del bigote de Chuck Norris. Quien te diga lo contrario miente como un bellaco. Lo que llevamos currado estos dos últimos años no está escrito, muchas horas, mucho esfuerzo, mucha pasión puesta en el proyecto. En nuestro caso cada minuto invertido ha merecido la pena y de corazón digo que volvería a invertir ese tiempo en crear una empresa-estudio tan bonita y que tantas alegrías nos da. Pero eso no quita que sea duro y que haya muuuuuucho trabajo detrás (y por delante).

Emprender es un “yo me lo guiso, yo me lo como”, “no-ayudas”, “no horarios”, “no salen números”, “no hay vacaciones”, “hombre/mujer orquesta”. Yo siempre digo que lo bonito y lo feo de emprender es que tienes que estar absolutamente a todo, tienes que saber de números, de diseño, de comunicación, tienes que buscar proveedores, atender a redes

Page 2: Emprender es empezar a

2

sociales, hacer de jefa, de socia y de amiga. Tienes que tener ganas y no rendirte. Tienes que no venirte abajo si las cosas no salen. Tienes que tener una vida, hacer presupuestos y engendrar un bebé. También tienes que acordarte de comprar papel de water para el estudio y algo que descongelar para cenar en casa. De ahí el título de mi post “Emprender es empezar a aprender”.

Aprender ¿a qué?

A gestionar tu tiempo y procurar que tu culo no se quede cuadrado con la forma de la silla. A saber descansar para poder llegar a ser más productivo. Hay un anuncio de cervezas con un slogan veraniego que me parece una gran verdad: “A veces para continuar, hay que parar”.Aprender a que las cosas no siempre salen como tu piensas  y aunque a veces emularías a Fernando Fernán Gómez y les dirías a todos “A la mierda”, debes desarrollar esa cosa que a veces tienes escondida y se llama paciencia.

Page 3: Emprender es empezar a

3

A sentirte orgulloso con cada pasito dado, porque es tu camino, tú lo has construido… y que te quiten lo bailado. No es suerte no, es tu trabajo.A estar seguro de que tu proyecto es tu pasión, si empiezas algo que no te convence es muy probable que acabes tirando la toalla. Si consigues que tu trabajo te apasione, tu trabajo no te parecerá trabajo. Lucharás con más ganas, serás más feliz. Muy cansado, pero feliz.Aprender a equivocarte… yo, ya perdí la cuenta. Cagada tras cagada se consiguen muchas cosas buenas.A hacer feliz con tu trabajo a alguien. Sin duda, en nuestro caso, lo mejor de lo mejor de emprender.Aprender a no gustar a todo el mundo y valorar a las personas que te apoyan en tu andadura, esas que aunque tu proyecto les parezca un mediocre, siempre están ahí para ir a comprarte algún material o echarte una mano con los números.A ser libre y decidir por ti mismo. Procura que tus decisiones, no te hagan esclavo de nada. Procura sentirte libre a pesar de las nuevas responsabilidades.A ser rápido y no entretenerte con los detalles desagradables. Una vez entras en la ley del mercado el tema es bastante “jungla”. Si tienes una buena idea, es muy probable que sea replicada con descaro y alevosía, te encontrarás de todo. Eso pasa ahora y ha pasado siempre. El objetivo: no mirar a los lados, no entretenerte, seguir avanzando, seguir innovando. Las pataletas desgastan y te quitan buenas vibraciones que seguro que necesitas para seguir avanzando. Desvivirte por quien valora tu trabajo y no atormentarte ni perder fuerzas en intentar gustar a quien no le vas a gustar.A cambiar el rumbo si es necesario. A reinventarte. Fíjate una meta y da mil vueltas hasta conseguirla. Quizás logres llegar. El camino seguro que resulta interesante.

Page 4: Emprender es empezar a

4

Aprender a cenar fast food y congelados varios. A mi emprender me costó 10 kilos todos cogidos uno a uno a base de guarrerías comidas delante del ordenador.A que tu abuela no sepa muy bien a qué te dedicas pero que se sienta súper orgullosa de ti. Mi abuela sigue pensando que soy periodista.A mirar atrás y pensar “la leche, la cantidad de cosas que he aprendido“, lo hayas conseguido o no. Javi y yo hasta llegar a Mr.Wonderful, un proyecto que funciona, creamos 800 miniempresas (con sus respectivas tarjetas de visita) que nunca fueron a buen puerto pero que nos enseñaron qué era lo que no había que hacer y lo que sí.A todos los que tenéis en mente emprender les diría que adelante, a mi es una de las mejores cosas que me ha pasado. Cada día me acuesto habiendo aprendido algo, me acuesto muy cansada pero feliz. Sabiendo que nada de lo que haga cambiará el mundo, pero sí he cambiado el mío y lo he hecho a mi medida. Orgullosa de cada pasito, de cada pequeño triunfo, de cada gran cagada. Orgullosa de dar trabajo a un equipo cada vez más numeroso de personas que se desviven tanto como Javi y como yo. Desde este post “gracias “a ese equipo porque tan importante es emprender como rodearte de gente que apoya tu proyecto y se ilusiona con él igual que lo estás tú.

Emprender señores, es duro de narices…, aprender señores y señoras, lo mejor que te puede pasar.

Page 6: Emprender es empezar a

6

Fabula empresarial: El Gato y los Ratones

Una mañana un gato estaba persiguiendo 2 ratones, pero estos fueron más rápidos y lograron refugiarse en un pequeño hueco que encontraron...

El gato desde afuera esperaba la salida de su alimento, - "Miau, miau, miauuu...", decía.

Dentro los ratones murmuraban:

- "Ojo que ahí está el gato". Decía uno al otro.

De pronto se oyó el ladrido de un perro.

- "Guau, guau, guau"...

Y en ese momento un ratón le dice al otro:

- Llegó un perro y seguro ahuyento al gato, aprovechemos y corramos hacía nuestra ratonera.

Cuál no sería la sorpresa de los ratoncitos al ver al gato afuera esperándolos para darse un gran banquete con ellos.

En un dos por tres, el gato estiró sus dos manos, abrió las garras y lo atrapó.

Mientras disfrutaba de su banquete, el gato decía:

- "Hoy en día el que no hable al menos dos idiomas se muere de

hambre".