Empresa 2.0

41
Empresa 2.0 uan Quemada irector de la Cátedra Telefónica Internet de Nueva Generación

description

Presentacion Empresa 2.0 en la Jornada de la Camara de Comercio de Guipuzcoa

Transcript of Empresa 2.0

Page 1: Empresa 2.0

Empresa 2.0Juan QuemadaDirector de la Cátedra Telefónica Internet de Nueva Generación

Page 2: Empresa 2.0

La Revolución TIC

Page 3: Empresa 2.0

Revolución Tecnológica*

*Carlota Pérez: Technological Revolutions *Carlota Pérez: Technological Revolutions And Financial CapitalAnd Financial Capital

• Conjunto de innovaciones técnicas que provocan– Reestructuración de los sectores económicos– Un fuerte crecimientofuerte crecimiento de la economía– ExplosiónExplosión de nuevos productos, industrias e infraestructuras

• Los descubrimientos científicos de base suelen ser anteriores

Periodo de DesplieguePeriodo de DesplieguePeriodo de InstalaciónPeriodo de Instalación

Irrupción

Frenesí

Sinergia

Maduración

tiempo

Grado de difusiónde la tecnología

CrisisCrisis

Page 4: Empresa 2.0

Las últimas Revoluciones Tecnológicas*

Periodo de DesplieguePeriodo de DesplieguePeriodo de InstalaciónPeriodo de InstalaciónCrisisCrisis

RevoluciónIndustrial 1771 1793 1798 18291784 1813

Irrupción Frenesí Sinergia Maduración

Vapor y Ferrocarril 1829 1848 1850 18731840 1857

Acero, Electricidade Industria Pesada 1875 1893 1895 19181884 1907

Petroleo, AutomovilProducción en serie 1908 1929 1933 19741920 1959

Información yComunicaciones 1971 2001 2004 ????1987 ????

*Carlota Pérez: Technological Revolutions *Carlota Pérez: Technological Revolutions And Financial CapitalAnd Financial Capital

Page 5: Empresa 2.0

Revolución TIC*

Periodo de DesplieguePeriodo de DesplieguePeriodo de InstalaciónPeriodo de Instalación

CrisisCrisisPunto-comPunto-com

Irrupción

Frenesí

Sinergia

Maduración

1971 2001 2004 ????1987 ????

Web 2.0Web 2.0

Grado de difusiónde la tecnología

mic

ropr

oces

ador

mic

ropr

oces

ador

*Carlota Pérez: Technological Revolutions *Carlota Pérez: Technological Revolutions And Financial CapitalAnd Financial Capital

Web 2.0 : Comienzo de consolidación de transformación de la estructura económicaWeb 2.0 : Comienzo de consolidación de transformación de la estructura económica

Page 6: Empresa 2.0

Fase de Sinergia: sectores que crecen

• Nucleo de industrias TIC que siguen desarrollandoseNucleo de industrias TIC que siguen desarrollandose– Electrónica, informatica, software, terminales, telecomunicaciones, …..Electrónica, informatica, software, terminales, telecomunicaciones, …..

• Las infraestructuras que aumentan cobertura y serviciosLas infraestructuras que aumentan cobertura y servicios– Redes de comunicaciones: mas capacidad, acceso móvil, etcRedes de comunicaciones: mas capacidad, acceso móvil, etc

– Infraestructuras de datos y servicios: cloud computing, …Infraestructuras de datos y servicios: cloud computing, …

• La vieja economía que debe modernizarseLa vieja economía que debe modernizarse– Introducción de las TIC en todos los sectores: Introducción de las TIC en todos los sectores:

• producción, administración, sanidad, ocio, transporte, educación, medios, …..producción, administración, sanidad, ocio, transporte, educación, medios, …..

• Ramas nuevas de la economía que complementan lo anteriorRamas nuevas de la economía que complementan lo anterior– Web 2.0, e-Commerce, Google, Amazon, e-Bay, Facebook, Twitter, … Web 2.0, e-Commerce, Google, Amazon, e-Bay, Facebook, Twitter, …

*Carlota Pérez: Technological Revolutions *Carlota Pérez: Technological Revolutions And Financial CapitalAnd Financial Capital

Page 7: Empresa 2.0

The Long Tail

Page 8: Empresa 2.0

“The Long Tail”

• The Long Tail The Long Tail – Articulo y libro publicado por Chris AndersonArticulo y libro publicado por Chris Anderson

• Modelos de negocio y actividad en la industria Modelos de negocio y actividad en la industria audiovisualaudiovisual

– El modelo es extensible a otros sectores El modelo es extensible a otros sectores

Dem

anda

,D

eman

da,

popu

larid

adpo

pula

ridad

ProductosProductos

Cabeza (Short Head)Cabeza (Short Head)

Larga Cola (Long Tail)Larga Cola (Long Tail)

Ventas masivas (Hits)Ventas masivas (Hits)

NichosNichos

Page 9: Empresa 2.0

Larga Cola: Motores*

FuerzasFuerzas NegociosNegocios EjemplosEjemplos

Democratización de la producción (UGC: User Generated Content)

Productores y diseñadores de equipos y herramientas

PC, Videocamaras, programas de edición de libros, audio y video, blogs, ..

Democratización de la distribución

Agregadores Google AdWords y AdSense, Amazon, eBay, iTunes, ..

Conexión entre oferta y demanda

Filtros Google Search, blogs, listas de ventas, sistemas de recomendación, ..

*Chris Anderson: The Long Tail*Chris Anderson: The Long Tail

Page 10: Empresa 2.0

UGC: User Generated Content

• Web 2.0:Web 2.0:

– Wildly read-Write WebWildly read-Write Web

– UGC: Los usuarios se han UGC: Los usuarios se han convertido en productores convertido en productores de contenidosde contenidos

– ““Social Media”: Contenidos Social Media”: Contenidos producidos, compartidos y producidos, compartidos y reutilizados por todosreutilizados por todos

*Tomado de: Dion Hinchcliffe's Web 2.0 Blog

Page 11: Empresa 2.0

La Democratización de la Producción

• El bajo coste de las herramientas de producciónEl bajo coste de las herramientas de producción– Transforma cualquier usuario en un productor Transforma cualquier usuario en un productor

• Aparece el “crowdsourcing”Aparece el “crowdsourcing”

• Algunos servicios basados en UGC:Algunos servicios basados en UGC:– Lulu.com: Lulu.com:

• Publicación de libros en PDF, impresión bajo demandaPublicación de libros en PDF, impresión bajo demanda– Blogosfera: Blogosfera:

• Los blogs producen noticiasLos blogs producen noticias– Wikipedia: Wikipedia:

• Usuarios producen artículos, mejoras y revisionesUsuarios producen artículos, mejoras y revisiones– YouTube: YouTube:

• Portal de publicación de videosPortal de publicación de videos– Sourceforge, GitHub : Sourceforge, GitHub :

• Proyectos de software libreProyectos de software libre

Page 12: Empresa 2.0

Democratización de la distribución: Agregadores

• Agregador: Agrega oferta de pequeños suministradoresAgregador: Agrega oferta de pequeños suministradores

– Se benefician de los bajos costes de venta por InternetSe benefician de los bajos costes de venta por Internet• Venden productos en “Short Head” y Long Tail”Venden productos en “Short Head” y Long Tail”

• RapsodyRapsody– Catalogo 1,5 millones de cancionesCatalogo 1,5 millones de canciones

• AmazonAmazon– Catalogo de 3,7 millones de libros y 800.000 CDs)Catalogo de 3,7 millones de libros y 800.000 CDs)

• Hay 9-10 millones de canciones compartidas por P2P Hay 9-10 millones de canciones compartidas por P2P

• Google AdWords, AdSense (Anuncios, publicidad contextual)Google AdWords, AdSense (Anuncios, publicidad contextual)– Clientes: pequeñas, medianas y grandes empresasClientes: pequeñas, medianas y grandes empresas

• e-baye-bay– Vende millones de objetos de particulares y tiendasVende millones de objetos de particulares y tiendas

Page 13: Empresa 2.0

Agregadores: Ejemplos*

*Chris Anderson: The Long Tail*Chris Anderson: The Long Tail

• Ejemplo agregador:Ejemplo agregador:– Amazon “Marketplace Amazon “Marketplace

Program” (1999)Program” (1999)• Ofrece libros de terceros Ofrece libros de terceros

suministradores a través de suministradores a través de su serviciosu servicio

• Productos del “short head” son Productos del “short head” son mayoritarios en ventasmayoritarios en ventas– Pero los productos del “Long Pero los productos del “Long

Tail” suelen tener mayor Tail” suelen tener mayor margen y suelen ser margen y suelen ser mayoritarios en benficiosmayoritarios en benficios

Page 14: Empresa 2.0

Filtros: Guías en el “Long Tail”

• Un bajo coste de distribución “hace llegar todo al usuario”Un bajo coste de distribución “hace llegar todo al usuario”– La oferta se hace enorme y abruma al consumidorLa oferta se hace enorme y abruma al consumidor

– Hay que facilitar el proceso de busqueda y selección -> filtrosHay que facilitar el proceso de busqueda y selección -> filtros

• Los usuarios colaboran -> inteligencia colectivaLos usuarios colaboran -> inteligencia colectiva

• Filtros de los servicios on-line:Filtros de los servicios on-line: denominados Post-filtros denominados Post-filtros– Busqueda:Busqueda: tecnicas de busqueda y minería de datos tecnicas de busqueda y minería de datos

– Recomendaciones: Recomendaciones: realimentación de terceros confiablesrealimentación de terceros confiables

– FFolcsonomias:olcsonomias: clasificación descentralizada de información clasificación descentralizada de información

Page 15: Empresa 2.0

Negocios en el “Long Tail”

Page 16: Empresa 2.0

Web 2.0, Empresas 2.0, Negocios 2.0, …

Page 17: Empresa 2.0

Web 2.0: La era del tú

La Web se hace social oLa Web se hace social o la sociedad entra en la Webla sociedad entra en la Web

Los usarios entramos en yLos usarios entramos en y controlamos la controlamos la “ “Era de la Información”Era de la Información”

““Por fin hay alguien al otro lado”Por fin hay alguien al otro lado”

Page 18: Empresa 2.0

Como nace el Web 2.0

• 2004: Dale Dougherty (2004: Dale Dougherty (O’Reilly) propone el término “Web2.0”O’Reilly) propone el término “Web2.0”– Para atraer inversiones de nuevo a InternetPara atraer inversiones de nuevo a Internet

• Crea un importante proceso de reflexión:Crea un importante proceso de reflexión:– Caracteristicas de las empresas supervivientes de la burbuja .com Caracteristicas de las empresas supervivientes de la burbuja .com

• Google, Amazon, eBay, Wikipedia, Blogs, FaceBook, ..Google, Amazon, eBay, Wikipedia, Blogs, FaceBook, ..

• Web 2.0: término conflictivo y criticado, pero muy exitoso Web 2.0: término conflictivo y criticado, pero muy exitoso – Tim Berners-Lee: “No hay nada nuevo (técnicamente)”Tim Berners-Lee: “No hay nada nuevo (técnicamente)”

• Pero promueve convergencia entre normas W3C y Web 2.0Pero promueve convergencia entre normas W3C y Web 2.0– Andrew Keen en “The cult of the amateur”Andrew Keen en “The cult of the amateur”

• El Web2.0 está matando nuestra culturaEl Web2.0 está matando nuestra cultura– Triunfo del amateur frente al experto, del plagio frente a la creatividad, .. Triunfo del amateur frente al experto, del plagio frente a la creatividad, ..

Page 19: Empresa 2.0

Inteligencia Colectiva

Page 20: Empresa 2.0

Definición de Web 2.0

• Tim O’Reilly: Trying Again (2006-12-10)Tim O’Reilly: Trying Again (2006-12-10)

Web 2.0Web 2.0 is: the business revolutionbusiness revolution in the computer industrycomputer industry caused by the move to the internet as platforminternet as platform,

and an attempt to understand the rules for successunderstand the rules for success on that new platform.

Chief among those rules is this: Build applications that harness network effectsharness network effects

to get better the more people use themget better the more people use them. (This is what I've elsewhere called

"harnessing collective intelligenceharnessing collective intelligence.")

Page 21: Empresa 2.0

Web 2.0 según Dion Hinchcliffe

Web 2.0 in the Enterprise Web 2.0 in the Enterprise - - Web 2.0 as applied to Web 2.0 as applied to business and not business and not consumer activities.consumer activities.

Enterprise 2.0 - Enterprise 2.0 - The The social, collaborative social, collaborative network with emergent network with emergent behavior and structurebehavior and structure. .

Web 2.0 - The continuously changing, participatory Web with a focus on Web 2.0 - The continuously changing, participatory Web with a focus on building collective intelligence on myriad devices and primarily servicing The building collective intelligence on myriad devices and primarily servicing The Long Tail.Long Tail.

Page 22: Empresa 2.0

Inteligencia Colectiva• Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva

– Inteligencia que emerge de la colaboración y la Inteligencia que emerge de la colaboración y la competición entre muchos individuoscompetición entre muchos individuos

– ““El conjunto es mas que la suma de las partes”El conjunto es mas que la suma de las partes”

• Ejemplos de recolección de Inteligencia ColectivaEjemplos de recolección de Inteligencia Colectiva– Busquedas de GoogleBusquedas de Google

• Recolección de deseos de usuariosRecolección de deseos de usuarios

– AmazonAmazon• Recolección de intereses de usuariosRecolección de intereses de usuarios

– TwitterTwitter• Recolección comentarios de usuariosRecolección comentarios de usuarios

Page 23: Empresa 2.0

Web as Platform

Page 24: Empresa 2.0

Web 2.0: “Web as Platform”

El granEl granduelo:duelo:

GoogleGoogle frente afrente a

MicrosoftMicrosoft

EmpresaEmpresa /

Modelo de NegocioModelo de Negocio

Microsoft /Microsoft /

Venta de licenciasVenta de licencias

Google /Google /

Venta de publicidadVenta de publicidad

Ventas S.O. y otros prods

Windows, IIS, …. --

Publicación y agregación

Portal MSN Spaces Blogger

Desarrollo y soporte de comunidades

MSN Groups, Messenger, hotmail y

Outlook

Google Groups, Talk, Calendar y Gmail

Ofimática distribuida Office 2007 Google docs: Writely, Excel, Calendar,

Presently

Anuncios on-line -- AddWords, AdSense

Otros -- Google maps, …

Page 25: Empresa 2.0

Evolución de la Arquitectura Web

Page 26: Empresa 2.0

La Conversación, Marketing y Tribus

Page 27: Empresa 2.0

The Cluetrain Manifesto (1999)

95 Thesis• Markets are conversations• Hyperlinks subvert hierarchy• ………

Page 28: Empresa 2.0

Empresas y “La Conversación”

Page 29: Empresa 2.0

Marketing, Comunidades y Tribus

• Hay que sustituir el marketing tradicional por– participación en la conversación– creación de una comunidad– el marketing viral

• Seth Godin– Creador del Marketing Viral– Promotor de la creación de tribus en Internet

• Lo importante es llegar a las personas– La tecnología es muy eficaz para alcanzar a millones de

personas, pero son ellas las que actuarán– La conversación es entre personas

Page 30: Empresa 2.0

Economía de la atención y de la comunicación

Page 31: Empresa 2.0

Economía de la atención y comunicación

Page 32: Empresa 2.0

Sindicación de Contenidos: RSS/Atom

Se esta convirtiendo en la base Se esta convirtiendo en la base de los “Servicios Web (REST)”de los “Servicios Web (REST)” ATOMPP del IETF (RFC) ATOMPP del IETF (RFC)

ATOM Publishing ProtocolATOM Publishing Protocol Protocolo bidireccional: de Protocolo bidireccional: de

consulta y envío de flujos consulta y envío de flujos de noticias (metadatos)de noticias (metadatos)

Page 33: Empresa 2.0

Reutilización: mashups

Page 34: Empresa 2.0

Web 2.0 y la comunicación en la empresa

• Las herramientas sociales pueden mejorar el rendimiento– Pero la cultura de la empresa debe ser colaborativa, social, …..

• Conviene validar su uso previamente

• Ejemplos– Gestión del conocimiento basada en

• Redes y “tagging” social• MindMapping

– Colaboración utilizando• Presencia virtual IM o compartición de aplicaciones y documentos• Votaciones

– Blogs de noticias, educativos, …– .......

Page 35: Empresa 2.0

Cloud Computing

Page 36: Empresa 2.0

Cloud Computing

Paradigma emergente de creación de servicios escalables, fiables, …… y baratos

– Con acceso ubicuo y global a través de Web

– Minimizando costes con componentes baratos

virtualizados

Page 37: Empresa 2.0

Cloud Computing y empresa

• Cloud-Computing permite crear servicios virtualizados– Pago por uso

• Sin inversión inicial

• Los proveedores empiezan a ofrecer servicios enterprise– Correo, Web, Ofimática, Mapas,

Tagging, ….• Excelente alternativa para un start-

up• Dudas sobre propiedad y seguridad

Page 38: Empresa 2.0

Google Cloud Architecture

Page 39: Empresa 2.0

Conclusiones

Page 40: Empresa 2.0

Web 2.0: es mas eficiente

Según: Según: Amy Shuen: Amy Shuen: Web 2.0: A Strategy Guide O’Reilly, 2008

Disminuye el coste de monetizar Disminuye el coste de monetizar un mercadoun mercado

*Tomado de: Web 2.0: A Strategy Guide, Amy Shuen, O’Reilly, 2008

Page 41: Empresa 2.0

Conclusiones La Revolución TIC sigue avanzandoLa Revolución TIC sigue avanzando

Las empresas deben adaptarse paraLas empresas deben adaptarse para aprovechar las nuevas oportunidades de negocioaprovechar las nuevas oportunidades de negocio llegar mejor al mercado y a los clientesllegar mejor al mercado y a los clientes utilizar eficazmente los recursos de la empresautilizar eficazmente los recursos de la empresa

Pero son las personas las que deben cambiarPero son las personas las que deben cambiar Sus modelos de relación, atención y comunicación Sus modelos de relación, atención y comunicación Los nativos digitales ya han cambiadoLos nativos digitales ya han cambiado

Se manejan de forma natural en el nuevo ecosistemaSe manejan de forma natural en el nuevo ecosistema