Empresa

5
PLAN DE MARKETING Ya hemos decidido cuál va a ser nuestro negocio, dónde va a estar localizado y hemos redactado el Plan de Empresa. Vamos a estudiar cómo vamos a vender nuestro producto o servicio, es decir, las técnicas de venta que vamos a utilizar. A la hora de elaborar el Plan de Marketing debemos de tener en cuenta una serie de preguntas: - ¿Qué producto o servicio vamos a ofrecer? - ¿A qué precio lo vamos a ofrecer? - ¿En qué canales de distribución se va a comercializar el producto? - ¿Qué mensajes, medios y promociones vamos a utilizar? Cuando se decide crear una empresa, primero se tiene una idea, luego se estudia el mercado y después se decide cuál va a ser la estrategia de distribución en ese mercado. Una vez decidido, buscaremos fuentes de financiación que nos permitan llevar a cabo esa idea. En primer lugar debemos definir los segmentos del mercado a los cuales nos queremos dirigir. A continuación desarrollaremos más ampliamente estas variables: EL PRODUCTO O SERVICIO El producto o servicio posee un valor para el usuario o consumidor y puede satisfacer una necesidad. Nuestro objetivo es detectar las necesidades de nuestros posibles clientes y cubrirlas con nuestro producto o servicio. En primer lugar debemos describir la gama de productos y servicios que vamos a ofrecer, y a qué público nos vamos a dirigir. Daremos a conocer las características del producto y cuál es su función, incluyendo servicios de valor añadido como las instalaciones, la garantía, el servicio post-venta, la entrega, la relación con las personas... Tendremos en cuenta que hay que diferenciar nuestro producto o servicio del resto de productos o servicios que ofrece la competencia. En cuanto al producto que debemos adoptar en nuestro plan de marketing, es necesario tener en cuenta que debe estar formada por un conjunto de medidas referentes:

description

para una exposicion de empresa

Transcript of Empresa

PLAN DE MARKETINGYa hemos decidido cul va a ser nuestro negocio, dnde va a estar localizado y hemos redactado el Plan de Empresa. Vamos a estudiar cmo vamos a vender nuestro producto o servicio, es decir, las tcnicas de venta que vamos a utilizar.A la hora de elaborar el Plan de Marketing debemos de tener en cuenta una serie de preguntas:

- Qu producto o servicio vamos a ofrecer?- A qu precio lo vamos a ofrecer?- En qu canales de distribucin se va a comercializar el producto?- Qu mensajes, medios y promociones vamos a utilizar?

Cuando se decide crear una empresa, primero se tiene una idea, luego se estudia el mercado y despus se decide cul va a ser la estrategia de distribucin en ese mercado. Una vez decidido, buscaremos fuentes de financiacin que nos permitan llevar a cabo esa idea.

En primer lugar debemos definir los segmentos del mercado a los cuales nos queremos dirigir.A continuacin desarrollaremos ms ampliamente estas variables:

EL PRODUCTO O SERVICIO

El producto o servicio posee un valor para el usuario o consumidor y puede satisfacer una necesidad. Nuestro objetivo es detectar las necesidades de nuestros posibles clientes y cubrirlas con nuestro producto o servicio.

En primer lugar debemos describir la gama de productos y servicios que vamos a ofrecer, y a qu pblico nos vamos a dirigir. Daremos a conocer las caractersticas del producto y cul es su funcin, incluyendo servicios de valor aadido como las instalaciones, la garanta, el servicio post-venta, la entrega, la relacin con las personas...Tendremos en cuenta que hay que diferenciar nuestro producto o servicio del resto de productos o servicios que ofrece la competencia.En cuanto al producto que debemos adoptar en nuestro plan de marketing, es necesario tener en cuenta que debe estar formada por un conjunto de medidas referentes:

- El envase - El diseo- El etiquetado- La calidad- La marca

El conjunto de todas estas decisiones permitir definir el posicionamiento del producto en el mercado.

EL PRECIO

Decidir el precio de nuestro producto o servicio es una de las decisiones ms importantes que hay que tomar en la creacin de nuestra empresa, puesto que la decisin repercutir en la compra-venta de nuestros productos. A la hora de poner un precio a nuestro producto debemos tener en cuenta tres factores:

- El coste del producto.

- Los precios de la competencia.

- El gusto de los compradores. Existen dos grandes estrategias:

Precios bajo. Precios altos.

LA DISTRIBUCIN

Con la distribucin ponemos a disposicin de nuestros clientes nuestro producto o servicio. Es uno de los aspectos ms importantes de la distribucin son los medios por los que se va a realizar.

Estos son los principales medios de distribucin:

- Venta directa: Se realiza en el lugar de consumo, es una va directa entre el vendedor y consumidor.

- Venta por mayoristas: Se suministra el producto a comerciantes y a grandes consumidores.

- Franquicias: Permite establecer un sistema de distribucin compartido sin necesidad de invertir en establecer una red de distribucin propia.

- Canales modernos: Ventas por internet, mtodos de pago, televisin, correo

LA PROMOCIN Y COMUNICACIN

Con la promocin de nuestro producto o servicio pretendemos que el cliente nos conozca y conozca nuestro producto antes de hacer la compra. No queremos nicamente promocionarlo, sino establecer una comunicacin entre nosotros y el cliente con el fin de establecer unas relaciones de confianza con la empresa.La comunicacin de la empresa se basara en los siguientes instrumentos para lograr sus objetivos:

- La imagen de la empresa.- La publicidad (impresos, Internet, publicidad exterior, etc.)- La promocin de ventas: ventas con regalo, cupones de descuento, rebajas, demostraciones.- La venta personal: Ayuda a establecer relaciones con el cliente.

TARJETAS PUBLICITARIAS

Sandra Garca Munera, Rebeca Arco FalcesTelf.: 913262457Fax: 902955345E-mail: [email protected] ALUMINIO

FOLLETO PUBLICITARIO

Cuenta de resultados-Ingresos TOTAL INGRESOS 1.170.000 Nuestra empresa dispondr de una media de dos obras grandes(reforma general de una casa), y tres pequeas (colocacin de ventanas) por semana.Los ingresos que obtendremos por las obras ser: Obras grandes: 3.500/Aprox cada una. Obras pequeas: 800/Aprox cada una. Teniendo en cuenta que el mes de Agosto la empresa cierra, el ao consta de 50 semanas, lo que quiere decir que ingresaremos al ao 1.170.000. -Gastos TOTAL GASTOS 595.122,55 Suministros: Luz + Agua = 17.800 Prima de seguro: Seguro maquinaria + Seguro de trabajadores =56.000 Sueldos y Salarios:392.480,55 Materias primas: 128.842 BENEFICIOS= 1.170.000 - 595.122,55 = 574877,45