Empresa Constructora

7
UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE INGENIERÍA METODOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Catedrático: Ing. Álvaro Vintimilla Alumno: Raúl Zeas Cárdenas Paralelo: Grupo #1

description

metodologia de la construccion

Transcript of Empresa Constructora

Page 1: Empresa Constructora

UNIVERSIDAD DE CUENCAFACULTAD DE INGENIERÍA

METODOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

Catedrático:

Ing. Álvaro Vintimilla

Alumno:

Raúl Zeas Cárdenas

Paralelo:

Grupo #1

Page 2: Empresa Constructora

EMPRESA CONSTRUCTORA DE VÍASLa empresa cuenta con una gran cuerpo de ingenieros especializados en la construcción de vías, también cuenta con un gran parque de maquinaria de ultima tecnología para todos los trabajos que desee realizas, aunque somos una empresa con pocos años en el mercado contamos con la mejor calidad.

POLÍTICAS:

Básicas:

Cumplimiento de especificaciones y normativas. Cumplimiento de los plazos acordados. Controlar los aspectos ambientales de las obras ejecutadas. Prevención de la contaminación ambiental y reducir al máximo el consumo de los materiales sin

dejar de lado la calidad de construcción. Proteger la integridad y salud física y mental de nuestro personal, como el recurso más

importante de nuestra empresa.

Generales:

Adquirir los materiales de mejor calidad para una buena ejecución de las obras. Estar sujeto a peticiones o modificaciones del proyecto de parte de la fiscalización o dueño de la

obra. Realizar trabajos con altos estándares de seguridad y calidad. Mantener una política de comunicación clara transparente con nuestros clientes, proveedores y

aliados de negocios.

Departamentales:

El personal que laboran en nuestra empresa trabajan 8 horas al día, de lunes a viernes. Si la persona que labora en nuestra empresa se ausenta de su lugar de trabajo por enfermedad,

tendrá que presentar certificado médico. Evitar los accidentes laborales, para lo cual dispone los medios y las medidas necesarias para su

prevención. Establecer la prevalencia de la prevención de los daños y del deterioro de la salud sobre la

actividad productiva. Los trabajadores de la empresa, deberán estar en constante capacitación, para mejorar la

calidad de nuestros productos. Los operarios de maquinaria pesada deben contar con implementación de seguridad adecuada,

para evitar accidentes laborales. Los trabajadores de la empresa tienen derecho a denunciar hechos de corrupción, dentro del

ámbito laboral. Los trabajadores tienen derecho a un seguro por accidentes laborales.

Page 3: Empresa Constructora

Métodos y procedimientos

Construcción de una vía.

Procedimientos:

Las etapas relevantes que componen el proceso de construcción de una carretera y que son indispensables para la funcionalidad de una estructura de pavimento son las siguientes:

1) Levantamiento topográfico o trazado de la carretera.2) Movimiento y limpieza de tierras.3) Construcción de drenajes y alcantarillas.4) Construcción de sub-base y base.5) Construcción de la superficie de pavimento.6) Colocación de señales de tráfico.

Métodos:

1) Trazado de la carretera: La localización de la línea topográfica consiste en replantear la línea de la carretera, de acuerdo a los planos de diseño del proyecto. Después de irse replanteando la línea central, se procederá a hacer su nivelación y el levantamiento de secciones transversales a cada 20 m; dichas secciones deberán tener un ancho mínimo igual al del derecho de vía que determine el diseño, debiéndose ampliar en puntos donde se consideren cortes altos, rellenos grandes, retornos, áreas de parqueo y otros lugares en donde se incremente el ancho nominal de la sección típica.

2) Movimiento de tierras: Es la operación de cortar y remover cualquier clase de material independiente de su naturaleza o de sus características, dentro o fuera de los límites de construcción, para incorporarlo en la construcción de rellenos, terraplenes y cualquier otro elemento que se relacione con la construcción de la carretera, así como también el corte y movimiento del material sobrante o que no se va a utilizar en otros trabajos de la carretera, catalogándolo como material de desperdicio.

3) Construcción de drenajes : las alcantarillas son los conductos que se construyen por debajo de la sub-rasante de una carretera u otras obras viales (vía férrea), con el objeto de evacuar las aguas superficiales y profundas. Las alcantarillas pueden ser de tubos de concreto reforzado, tubos de material plástico o tubos de metal corrugado, para esto es necesario hacer un levantamiento topográfico de la trayectoria de la cuenca, pasando por el punto en donde se intersecta con el eje de la carretera y levantar un perfil por medio de la nivelación sobre esta misma trayectoria.

4) Construcción de sub-base y base: Previo a la colocación de cualquier capa de sub-base, la sub-rasante debe de estar terminada. Cuando se llega al nivel de sub-rasante por medio de la construcción de un terraplén, los últimos 0.30 m se deben de compactar como mínimo, al 95% de la densidad máxima determinada para el material en uso.Capa sub-base: Es la capa de la estructura del pavimento destinada fundamentalmente a soportar, transmitir y distribuir con uniformidad el efecto de las cargas del tránsito proveniente de las capas superiores del pavimento, de tal manera que el suelo de sub-rasante las pueda soportar. sub-base puede ser sub-base común, sub-base granular, o sub-

Page 4: Empresa Constructora

base de grava o piedra triturada, está formada por la combinación de piedra o grava, con arena y suelo, en su estado natural, clasificados o con trituración parcial para constituir una sub-base integrante de un pavimento, también puede ser una combinación de piedra o grava triturada, combinada con material de relleno.Capa base: La base puede ser: base granular, que es la capa formada por la combinación de piedra o grava, con arena y suelo, en su estado natural, clasificados o con trituración parcial; base de grava o piedra trituradas, formada por la combinación de piedra o grava trituradas, combinadas con material de relleno; capa de base de suelo cemento, formada por una mezcla de materiales de origen volcánico compuestos por pómez o arena de río, incluyendo gravas en estado natural mezclados con cemento hidráulico, capa de base negra que está constituida por materiales granulares pétreos recubiertos con Cemento Asfáltico, elaborada en planta, en caliente.

5) Construcción de la superficie de pavimento : es una capa de revestimiento formada por riegos sucesivos y alternados de material bituminoso y agregados pétreos triturados de tamaño uniforme esparcidos uniformemente que, mediante el proceso de compactación, son acomodados y orientados en su posición más densa. Esta capa recibe directamente la acción del tránsito proporcionando al pavimento las condiciones necesarias de impermeabilidad, resistencia al desgaste y suavidad al rodaje. Previo a la aplicación del primer riego de material bituminoso, la superficie imprimada deberá de ser barrida con escoba mecánica y limpiada con aire comprimido por medio de un compresor, para retirar todo material suelto y extraño; después la superficie debe de ser revisada visualmente para verificar que no presente grietas, descascaros, depresiones o cualquier defecto que pueda perjudicar la buena ejecución del trabajo procediéndose, en su defecto, a hacer las respectivas reparaciones. No debe aplicarse la primera capa de tratamiento superficial antes de que hayan pasado tres días de haber sido aplicada la imprimación a la capa de base.

6) Colocación de señales de tráfico: cuando se haya realizado los trabajos en la construcción de la vía se debe colocar señalizaciones para prevenir a los conductores, los cruces con otras vías, el límite de velocidad permitida, etc.

Análisis FODA de la empresa.

Fortalezas:

La empresa cuenta con personal destinado a cada labor. La empresa capacita constantemente a sus trabajadores. Existe una planificación adecuada para cada tipo de obra. Los proyectos son de gran calidad. Los proyectos son ejecutados en los pazos acordados por el cliente. Cuenta con un gran parque de maquinaria para la ejecución de cualquier tipo de obra civil. La constructora cuenta con un seguro para sus trabajadores.

Debilidades:

Hay una alta demanda de constructoras más grandes y que es difícil competir en el mercado junto a ellas.

Page 5: Empresa Constructora

Hay unas personas que abusa de la confianza de la constructora y no pagan o tardan demasiado tiempo en pagar.

Ciertos obreros o trabajadores desconocen la misión y visión de la empresa. Casi no estamos conectados con gente muy importante que nos pueda dar una gran cantidad de

trabajo.

Oportunidades:

Cuenta con la posibilidad de obtener acceso a créditos Puede realizar proyectos en el austro ecuatoriano. Se pueden realizar prácticas pre-profesionales. Cuentan con proveedores que le suministran materiales de importación para la elaboración de

algunos proyectos.

Amenazas:

Competencia y cantidad de empresas constructoras Costos altos de algunos materiales. No cuentan con una persona encargada del análisis del mercado y competencias.

Estrategias.

Planteamiento del problema en la construcción de una vía.

El problema en el proyecto de la vía, fue cuando se estaba construyendo la superficie del pavimento hubo la caída de material hacia la vía de un talud de 6 metros de alto, lo cual implica que hasta que no se corrija el problema no se puede seguir con la construcción porque es un riesgo para los trabajadores y para los que transitan por dicho lugar, el percance sucedió porque llovió y el material se aflojo y cayo a la vía.

El problema es una incertidumbre puesto que no se sabe muy bien si el talud tiene un mal corte o si en esa zona existe una falla geológica.

Planteamiento de las soluciones:

Una de las soluciones con certezas puede ser la construcción de un muro de gaviones de unos 3 metros de alto para que este retenga material de posibles nuevos deslizamientos, ya que esta contendrá todo el material acumulado y no habrá problemas en la vía, la cual contara con un sistema de drenaje eficaz.

Otra solución sería la colocación de geomallas en el talud ya que este contendrá parte del material desprendido del talud, pro esta sería una solución con incertidumbre puesto que puede desprenderse gran cantidad de material y las geomallas pueden romperse y causar caída de material a la vía.

Una solución con mayor riesgo seria la colocación de un sistema de drenaje en el talud, puesto que puede llover demasiado y el sistema colapsar, lo cual implica que el materia se afloje y se desprenda en grandes cantidades hacia la vía.

Luego de analizar todas las posibilidades y las probabilidades de que es lo que puede pasar en un tiempo posterior se tomó la decisión de construir un muro de gaviones el cual va a contener el material caído

Page 6: Empresa Constructora

del talud, es la solución más segura que se puede dar para dicho problema aunque pueda costar un poco más y tener mayor costo de mantenimiento es la seguridad y calidad de la obra la que está en juego.

Conclusiones:

Este trabajo nos sirvió para aprender cómo podemos llevar a cabo una empresa constructora. Aprendimos como es el proceso de toma de decisiones cuando nos enfrentemos a un problema

en la vida profesional. Aprendimos los métodos y procesos de cómo se lleva a cabo un proyecto.