en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de...

24
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine MARTES 11 FEBRERO 2020 AÑO 11 Nº 3936 / $6.00 EFICACIA. Despojados policías de su patrulla por pareja alcoholizada, en Chilcuautla | 8 ESTATAL | 3 Ofrece el responsable de CDHEH audiencia pública en Ceresos a fin de escuchar si hay respeto a las garantías [ ALBERTO QUINTANA ] ESTATAL | 4 Apuesta el PT por las encuestas y consensos para determinar a sus posibles candidatos en entidad, por convención [ ROSA GABRIELA PORTER ] ESCRIBEN FRANCISCO BÁEZ UNO PEPE GRILLO DOS RAFAEL CARDONA DOS REGIONES | 8 Salva autoridad de usos y costumbres a un automovilista, luego de intento de retención en región [ HUGO CARDÓN ] REGIONES | 9 Pretende la alcaldía de Tula imponer un delegado a modo a fin de que defienda interés en elección [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] cr o nica LA DE HOY en *Valores: Moneda Venta en pesos Dólar ($) 19.01 Euro (€) 20.41 Libra (£) 24.16 *Fuente: Banco Nacional de México. www.cronicahidalgo.com Acerca gobernador beneficios a zonas Desmiente la dirigencia su presunta intervención Renovación de líderes en SNTE será limpia Afirma Cepeda al hablar de las entidades .5 Destaca en Santiago de Anaya acciones e inversiones en obras Inicia edificación de sistema de alcantarillado y planta para agua Acompañó gobernador Fayad al presidente López en recorrido para supervisar obra del aeropuerto Felipe Ángeles, en marco de ceremonia del 105 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana. Cumplen requisitos pero todavía no son partidos políticos: el INE Al menos cinco agrupaciones lograron ya las firmas Así como el número de simpatizantes para cúpula .4 [ ALBERTO QUINTANA ] L a presente administra- ción estatal ha aplica- do más de 72 millones de pesos en electrifica- ciones, alcantarillados, pa- vimentaciones y diversas ac- ciones en Santiago de Ana- ya, informó el gobernador Omar Fayad. Durante gira de trabajo por ese municipio, inició la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales de la comu- nidad de El Sitio con una in- versión de nueve millones 826 mil pesos, beneficiando a 448 personas. Ante la presencia de ha- bitantes de la región, Omar Fayad expuso que continua- rá trabajando para reducir la brecha de desigualdad que aún existe en la enti- dad, para dotar de servicios básicos a quienes más lo ne- cesitan y sus familias sigan creciendo. .3 ESPECIAL

Transcript of en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de...

Page 1: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

MM AA RR TT EE SS 11 11

FF EE BB RR EE RR OO 22 00 22 00

AAÑÑOO 1111 NNºº 33993366 // $6.00

EFICACIA. Despojados policías de su patrulla por pareja alcoholizada, en Chilcuautla| 8

EESSTTAATTAALL || 33

Ofrece el responsablede CDHEH audienciapública en Ceresos afin de escuchar si hayrespeto a las garantías

[ ALBERTO QUINTANA ]

EESSTTAATTAALL || 44

Apuesta el PT por lasencuestas y consensospara determinar a susposibles candidatos enentidad, por convención

[ROSA GABRIELA PORTER]

E S C R I B E N

FRANCISCO BÁEZ UNO

PEPE GRILLO DOS

RAFAEL CARDONA DOS

RREEGGIIOONNEESS || 88

Salva autoridad deusos y costumbresa un automovilista,luego de intento deretención en región

[HUGO CARDÓN ]

RREEGGIIOONNEESS || 99

Pretende la alcaldíade Tula imponer undelegado a modo afin de que defiendainterés en elección

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

cronicaLA

DE HOY

en

*Valores: Moneda Venta en pesos

Dólar ($) 19.01Euro (€) 20.41Libra (£) 24.16

*Fuente: Banco Nacional de México.

ww ww ww .. cc rr oo nn ii cc aa hh ii dd aa ll gg oo .. cc oo mm

Acerca gobernadorbeneficios a zonas

Desmiente la dirigenciasu presunta intervención

■ Renovación de líderes en SNTE será limpia■ Afirma Cepeda al hablar de las entidades ..55

■ Destaca en Santiago de Anayaacciones e inversiones en obras■ Inicia edificación de sistema dealcantarillado y planta para agua

Acompañó gobernador Fayad al presidente López en recorrido para supervisar obra del aeropuerto Felipe Ángeles, en marco de

ceremonia del 105 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana.

Cumplen requisitos pero todavíano son partidos políticos: el INE■ Al menos cinco agrupaciones lograron ya las firmas■ Así como el número de simpatizantes para cúpula ..44

[ ALBERTO QUINTANA ]

La presente administra-ción estatal ha aplica-do más de 72 millonesde pesos en electrifica-

ciones, alcantarillados, pa-vimentaciones y diversas ac-ciones en Santiago de Ana-ya, informó el gobernadorOmar Fayad.

Durante gira de trabajopor ese municipio, inició laconstrucción del sistema dealcantarillado sanitario yplanta de tratamiento de

aguas residuales de la comu-nidad de El Sitio con una in-versión de nueve millones826 mil pesos, beneficiandoa 448 personas.

Ante la presencia de ha-bitantes de la región, OmarFayad expuso que continua-rá trabajando para reducirla brecha de desigualdadque aún existe en la enti-dad, para dotar de serviciosbásicos a quienes más lo ne-cesitan y sus familias sigancreciendo. ..33

ESP

ECIA

L

HGO-01.qxd 10/02/2020 07:16 p.m. PÆgina 1

Page 2: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

ASÍ LAS CALLESComo consecuencia de un bloqueo que se realiza enel basurero de El Huixmí, en el municipio de Pachu-ca, las rutas de servicio de los camiones recolecto-res de basura suspendieron su servicio, lo que oca-sionó que una gran cantidad de desperdicios fuera

almacenada en diversas calles de la ciudad, origi-nando que algunos de estos fueran esparcidos porfauna animal, provocando una mala imagen urbana.

FFoottoo:: AAllddoo FFaallccóónn..

G R I L L E R Í A S

EEssttaa ccoolluummnnaa,, aassíí ccoommoo AArrrriibbaa yyAAbbaajjoo ssee bbaassaann eenn ttrraasscceennddiiddooss oohheecchhooss ssiinn ccoonnffiirrmmaarr qquuee cciirrccuullaann

eenn llooss ccoorrrriillllooss ppoollííttiiccooss..

MARTES, 11 FEBRERO 2020

arriba

NAYELY BARRAZA

Como presi-denta del Instituto deFormación Política Je-sús Reyes Heroles, filialHidalgo, Alma NayelyBarraza Islas mantieneacciones precisas paraque en éste sean priori-dad los valores parti-distas. Ha encabezadoun importante esfuer-zo a favor de la mili-tancia, a través de di-versos cursos. Con mi-ras a la próxima elec-ción le espera una la-bor fundamental.

abajo

GENARO TREJO

Muy malquedó (otra vez) laadministración deChilcuautla, que en-cabeza Genaro Tre-jo, pues el fin de se-mana a la Direcciónde Seguridad Públi-ca le robaron unapatrulla. Si bien eltema parece una"noticia chusca" nohay que olvidar lagravedad que impli-ca que sean las pro-pias autoridadesvíctimas de este ti-po de hechos.

cronicaLA

PRESIDENTE:Jorge Kahwagi Gastine

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

DirectorioLa Crónica de Hoy

EN HIDALGODIRECTOR GENERAL: José Ángel Silva Hidalgo

DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres AguirreEDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda

EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero

FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez

PAGINADORES: Jazmín Falcón Jiménez

Julio Enrique Hoyos León

Alejandro Ortega Betancourt

Impreso eenn LLCC IImmpprreessooss SS..AA.. ddee CC..VV..,, ubicación en

Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.

Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100-

101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.

Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,

de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la

Secretaría de Gobernación.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los

derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total

del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.

DOMICILIO: Bulevar Valle de San Javier No.534, interiores 101 y 102.

Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086

SUSCRIPCIONES: 719-7767,[email protected]

MARCA REGISTRADA

El exjefe de prensa del Congreso de Hidalgo,Martín Ortiz, regresó a Pachuca y ahoratrabaja en el área de Comunicación Socialde la Universidad Autónoma del Estado deHidalgo. Cercano a Canek Vázquez, el ex-titular de prensa en la 64 Legislatura,donde se caracterizó por garrafales erro-res contenidos en boletines y comunica-dos de ese Poder, ahora tiene un lugar enla UAEH. Como dice el refrán: "llegando yprendiendo lumbre", así fue como seidentificó el trabajo de Ortiz porque en elreporte diario que emite esa casa de estu-dios sobre clima, ¡había varios errores! Elmás notorio decía: pronóstico meteorológicodel 5 al 39 de febrero del año en curso.

CONFERENCIA

José Luis Lima, aspirante a la candidaturapor la alcaldía de Pachuca, de Morena,ofrecerá hoy una conferencia de prensa.Lima Morales cuenta con una asociacióncivil que lleva varios años trabajando enla capital hidalguense y ahora se encuen-tra entre los líderes que son activos deMorena para contender por la presidenciamunicipal. Hombre cercano a la dirigentenacional, Yeidckol Polevnsky, seguramen-te dará a conocer sus impresiones sobre lasituación del partido a escala nacional yhablará sobre su futuro en la contienda in-terna de selección de candidatos.

AYUDATÓN

El Sistema DIFH, medios de comunicación,asociaciones civiles y organismos priva-dos organizaron la edición 2020 del Ayu-datón, para recaudar fondos que permi-tan a menores enfermos de cáncer teneracceso a tratamientos médicos. El 13 y 14de febrero se llevará a cabo este Ayudatóna través de la señal de Radio y Televisiónde Hidalgo. La meta es que la poblaciónparticipe con cualquier donativo paracontribuir al tratamiento de niñas y niñoshidalguenses que se encuentran luchan-do contra esta terrible enfermedad. Los in-teresados pueden depositar en bancos o en lasalcancías que se ubicaron en oficinas de RYTVde Hidalgo.

L A I M A G E N

HGO-02.qxd 10/02/2020 07:16 p.m. PÆgina 1

Page 3: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

Subraya Fayad inversión paraobras en Santiago de Anaya

[ ALBERTO QUINTANA ]

La presente administra-ción estatal ha aplicadomás de 72 millones depesos en electrificacio-

nes, alcantarillados, pavimen-taciones y diversas acciones enSantiago de Anaya, informó elgobernador Omar Fayad.

Durante gira de trabajo porese municipio, inició la cons-trucción del sistema de alcanta-rillado sanitario y planta de tra-tamiento de aguas residualesde la comunidad de El Sitio conuna inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas.

Ante la presencia de habi-tantes de la región, Omar Fa-yad expuso que continuarátrabajando para reducir la bre-cha de desigualdad que aúnexiste en la entidad, para dotarde servicios básicos a quienesmás lo necesitan y sus fami-lias sigan creciendo.

Fayad Meneses, puntualizoque los avances en obra públi-ca se están logrando porquesu gobierno cuida el dinero dela gente y lo orienta a accio-nes de beneficio social.

"Estamos trabajando con unproyecto alimentario en dondese les entregan diferentes pa-quetes para que las familiasproduzcan, coman de ello y losexcedentes los puedan vender".

Reiteró el mandatario que,si algún hidalguense quiereemprender un negocio en elestado, el gobierno del estadoa través de la Secretaría deDesarrollo Económico (Sede-co) les ofrece créditos a travésdel programa "Pon Tu Nego-cio, Yo Te Apoyo".

El gobernador indicó que du-rante los primeros tres años desu administración ha entrega-do más de 720 millones de pe-sos para que personas de diver-sas zonas de la entidad iniciensus propios negocios.

Expuso que, en sus visitas a

los municipios del estado, la gen-te lo que más le pide es un em-pleo, por lo tanto, actualmentese cuenta con una bolsa de tra-bajo con seis mil vacantes.

"Estamos llevando benefi-

cios a las diferentes regionesdel estado, sin importar si setrata de una zona urbana o ru-ral, mucho menos de su ubica-ción geográfica, las necesida-des existen en todos los rinco-

nes y se deben atender".Omar Fayad, dejo en claro

que, con hechos y obras de ca-lidad, se les cumple a las fami-lias hidalguenses de Santiagode Anaya.

VISITAS

Recorrido porCeresos paracumplimientode derechos� Realizó el presidente dela Comisión de DerechosHumanos del Estado de Hi-dalgo (CDHEH), AlejandroHabib Nicolás, audienciapública en el área femenildel Centro de Readapta-ción Social (CERESO) dePachuca.

Comentó que de formahistórica es la primera ac-tividad que se realiza en uncereso en la entidad hidal-guense y tiene el objetivode estar al pendiente de de-rechos humanos de Perso-nas Privadas de su Liber-tad (PPL),

"Es la primera audien-cia pública que se tiene re-gistrada en centros peni-tenciarios por parte de laComisión estatal, dinámi-ca que seguirá llevándosea cabo en los demás Cere-sos, incluidas cárceles dis-tritales, con el objetivo dec o n o c e r c o n d i c i o n e s e nque viven las PPL".

Con apoyo de visitado-r e s d e e s t a C o m i s i ó n , e lombudsperson hidalguen-se, brindó atención a 34mujeres de las 157 inter-nas que se encuentran re-cluidas en el área femenildel CERESO de Pachuca.

Realizó recorrido por lasáreas de cocina, comedor,baños, regaderas, dormito-rios y nuevos proyectos quetiene en marcha, la Secreta-ría de Seguridad Pública delGobierno del Estado de Hi-dalgo (SSP), a través de laSubsecretaría de Seguridady Reinserción Social.

Alejandro Habib, comen-tó que esta actividad se pro-yecta implementarla en lasdiversos ceresos y cárceles dis-tritales que se ubican en lasdistintas zonas del estado.

El objetivo es escuchar yatender las peticiones de losinternos, conocer de formadirecta los problemas y ne-cesidades que requieren loslugares donde se encuentranrecluidos. (Alberto Quintana)

Convocatoria de Sedeso a juventudL a Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso)

emitió la convocatoria "Contigo, Partici-pación Juvenil 2020" a partir del 11 de febre-ro y cierra jueves 5 de marzo, informó el titu-lar de la dependencia Rolando Jiménez Rojo.

Explicó que la actividad se realiza a tra-vés del Instituto Hidalguense de la Juventud(IHJ), con el objetivo de incrementar la par-ticipación juvenil en temas sociales que bene-ficien a comunidades de todas las regionesdel estado

Daniel Jiménez, comentó que se generasinergia con los jóvenes en favor de la pobla-ción hidalguenses es un tema primordial, dala oportunidad de abordar diferentes temáti-cas desde una visión fresca y es lo que buscala administración del gobernador Omar Fa-yad Meneses.

El concurso premiará a los ganadores conrecursos por un monto de 24 mil pesos, estánconvocados colectivos y organizaciones juve-niles hidalguenses sin fines de lucro, cuyos in-tegrantes tengan de 18 a 29 años de edad.

Será a través de un trabajo organizacionalque presenten como proyecto de desarrollo so-cial para el impulso del sector joven de las dis-tintas zonas de Hidalgo.

Los ejes temáticos en los que se podrá parti-cipar son, Promoción de la salud integral, Par-ticipación juvenil, Formación ciudadana, En-tornos favorables para los jóvenes, Educaciónintegral y medio ambiente.

Serán 10 las organizaciones premiadas, ca-da una de ellas recibirá mensualmente unaaportación monetaria hasta culminar el mon-to total. (Alberto Quintana)

DESARROLLO INTEGRAL I

� Acudió al municipio para comenzar con edificación de más infraestructura� Recordó que su administración destinó 72 mdp sólo para este municipio

SERVICIOS. Iniciará construcción de alcantarillado, así como de una nueva planta de tratamiento.

MARTES, 11 FEBRERO 2020 [email protected]

crónica

3EL HECHO | FEBRERO 12

Invitó ayuntamiento al público en general alconcierto de violoncelo Sinfonía No. 1 van Beethoven,interpretada por la Orquesta Filarmónica de Pachuca

EstataL

ESP

ECIA

L

HGO-03.qxd 10/02/2020 06:56 p.m. PÆgina 1

Page 4: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Al menos cinco organi-zaciones que pretendenregistro como partidosya cumplieron con el

requisito del número mínimo deafiliados, que es de 233 mil 945firmas; pese a que ya lograron eserequerimiento todavía no tienenacreditación legal o autorizaciónformal por parte del Instituto Na-cional Electoral (INE) para consi-derarse como cúpulas políticas.

De 57 agrupaciones que ma-nifestaron su intención desde elaño pasado para consolidarse co-mo partidos políticos nacionales,cinco de ellas superaron el míni-mo de afiliaciones determinadaspor la ley: Encuentro Solidario,Redes Sociales Progresistas (RSP),Grupo Social Promotor de México,Foro Demócrata Vía de Cambio,así como Libertad y Responsabili-dad Democrática (México Libre).

El resto de los organismos con-tinúan con la celebración deasambleas, pues el plazo para for-malizar solicitudes y otorgar losrequisitos vence el 28 de febrero.

De acuerdo con informaciónpreliminar que aportaron lasagrupaciones nacionales, que re-fiere al 5 de febrero, EncuentroSocial tiene 367 mil 969 afilia-ciones, con 300 asambleas dis-tritales celebradas; le sigue Gru-po Social Promotor de México,que suma 289 cónclaves en igualnúmero de jurisdicciones y tiene

364 mil 563 adeptos.Enseguida RSP, que tiene 21

asambleas estatales consolidadascon 362 mil 24 firmas de ciuda-danos; Foro Demócrata Vía deCambio todavía no cumple conlas reuniones requeridas pero tie-

ne 244 mil 677 rúbricas y final-mente, en el caso de México Li-bre, tiene 231 cónclaves distrita-les, además de contar con 239mil 573 prosélitos.

Respecto a Fuerza Social porMéxico, tiene 25 reuniones esta-

tales y formalizó 208 mil 825simpatizantes.

Para lograr el registro comopartido político nacional, estasagrupaciones celebrarán asam-bleas en 20 entidades con inscrip-ciones de 3 mil adeptos.

Trámites cumplidos, pero aúnno son partidos, señala el INE

ESCALA NACIONAL I

� Cuando menos cinco organismos que pretenden fin ya tienen requisitos� Además de firmas necesarias para ser considerados por este instituto

ALD

O F

ALC

ÓN

CONOCIDOS. Entre ellos se encuentra México Libre, que pertenece al expresidente Felipe Calderón y a su esposa Margarita Zavala.

Recurre PT a encuesta de aceptación� Elección de candidaturas del Partido del Tra-bajo (PT) para integrantes de ayuntamientos enHidalgo, la realizará la Comisión Ejecutiva Na-cional, constituida en Convención Electoral Nacio-nal a más tardar el 7 de abril, con base en aplica-ción de encuestas de aceptación social y consen-so definirán a perfiles más idóneos de aquellosinscritos el pasado 5 de febrero, además el órganoen el ámbito federal tiene derecho de vetar a cual-quier aspirante si considera dudosa honorabili-dad, no cumple el perfil o los eventuales conve-nios de alianza lo requieren.

4 y 5 de febrero fueron fechas únicas para ins-cripción de suspirantes a conformar planillas mu-nicipales, en la sede nacional del PT ubicada enCiudad de México, según establece la convocato-ria difundida.

Refirió que la Comisión Nacional de Eleccio-nes y Procedimientos Internos instrumentarámecanismos con los que orientarán a solicitantessobre el cumplimiento de requisitos, todo ello me-diante los estados localizados en las oficinas petis-tas en Hidalgo; luego informarán a la ComisiónEjecutiva Nacional y emitirán los dictámenes co-rrespondientes de precandidaturas, aunque notienen posibilidad de efectuar actividades de pre-campaña.

A más tardar el 7 de abril el órgano partidistallevará a cabo la selección de candidatos, median-te los diversos métodos que mencionan los estatu-tos tales como votación secreta por cédula, no-minal o económica, además tomar en cuenta laaplicación, encuestas o sondeos de aceptación so-cial o acuerdos.

"La Comisión Ejecutiva Nacional, a través de laComisión Coordinadora Nacional, se reserva elderecho de vetar en cualquier momento, en elec-ción de integrantes de ayuntamientos, las pre-candidaturas y candidaturas de dudosa honora-bilidad". (Rosa Gabriela Porter)

REVOCACIÓN

Espera PRDreducción delas sancionespor recursos� Insistió el dirigente estataldel Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), HéctorChávez, que en su momentocumplieron con la ejecuciónde recursos correspondientesa bonificación electoral, fi-nanciamiento destinado co-mo apoyo para representan-tes de casillas de cada cúpula,ejercido en la contienda2018, por lo que todavía es-peran resoluciones por partede autoridades fiscalizadorasy confió que reduzcan casti-gos económicos.

Luego de que Sala Regio-nal Toluca del Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de laFederación (TEPJF) revocó losoficios remitidos por la Comi-sión de Fiscalización del Insti-tuto Nacional Electoral (INE),únicamente a lo relativo de re-manentes a reintegrar por par-te de PRD y Acción Nacional(PAN), el "sol azteca" confióque en la nueva revisión veri-ficarán que el partido cumpliócon los justificantes.

"A nosotros nos pedíanque reintegráramos parte dela bonificación electoral y esopues está fuera de lugar por-que de la bonificación nos-otros tenemos constancia ple-na de cómo y dónde fue ejer-cida, entonces son cosas queestamos combatiendo parademostrar que no se hicieronmal las cosas y que el recursosabemos cuándo llegó, a dón-de fue destinado y cuál fue lajustificación".

El acuerdo que validó el Ins-tituto Estatal Electoral (IEEH),basado en una determinaciónque efectuó la Comisión deFiscalización del INE, refirióque al PRD retendrían pocomás de 2.8 millones de pesospor presuntas omisiones.(Rosa Gabriela Porter)

ALD

O F

ALC

ÓN

ALD

O F

ALC

ÓN

|| ESTATAL || 4 crónicaMARTES, 11 FEBRERO 2020

HGO-04.qxd 10/02/2020 06:22 p.m. PÆgina 4

Page 5: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

EQUIDAD. Precisó a través de un desmentido que su intención no es trastocar la autonomía del sindicato en cada estado.

Dirigencia no meterá manospara renovaciones del SNTE

� Podrán de manera gratuita directo-res de escuelas básicas solicitar a la Co-misión de Derechos Humanos del Estadode Hidalgo (CDHEH) pláticas, cinedeba-tes o teatros escolares para crear con-ciencia entre alumnos sobre el acceso auna vida libre de violencia, informó Ja-vier García Soto, secretario ejecutivo dela dependencia.

Hace días la fracción parlamentaria delPRI en el Congreso local exhortó, sobretodo a escuelas de educación superior, arendir informe sobre casos que han aten-

dido sobre violencia de género, con el pro-pósito de conocerlos y darles seguimiento.

También llamó a los colegios a mejo-rar sus protocolos de seguridad en mate-ria de perspectiva de género, así comoen violencia y acoso sexual, pues ha re-cibido reportes de que aunque existen,no se atienden de manera correcta y esohace que cada vez haya menos denun-cias al respecto.

Las víctimas de este tipo de delitos selimitan a denunciar por miedo a ser re-victimizadas o incluso a ser blanco fá-

cil de directivos y docentes.Ante este panorama la Comisión de

Derechos Humanos del Estado de Hidal-go informó que durante el año pasadorecibió 276 oficios por presuntamenteviolentar derechos de personas.

Sin dar las cifras exactas determinóque algunas de ellas fueron catalogadaspor presuntamente vulnerar el derechoa una educación libre de violencia, elderecho a recibir una educación de cali-dad, a recibir educción en igualdad detrato y de condiciones. (Adalid Vera)

Reitera comisión llamado contra violenciaGARANTIZAR TRANQUILIDAD

MOCHILA

Desencuentrospor posibilidadde reactivarseeste operativo� A un mes de que un alum-no de sexto año de primariaperpetuara un tiroteo en suescuela, donde hirió y matóa compañeros y personal delplantel, todas las escuelastendrán que mejorar proto-colos de seguridad para evi-tar más incidentes lamenta-bles como este, además seespera la posible aplicacióndel operativo Mochila Segu-ra, en el que participen pa-dres de familia.

Luego de este sucesoocurrido en el colegio "Mi-guel Cervantes", de la ciu-dad de Tor reón, el 10 deenero, todas las instanciasde gobierno en sus diferen-tes esferas se pronunciaronpor mejorar los protocolosde seguridad en los plante-les educativos.

Pero al momento no se haestablecido con claridad sihabrá o no de aplicarse elOperativo Mochila.

Aunque la Secretaría deEducación Pública federal(SEP) ha exhortado a sus ho-mólogas estatales a reacti-varlo por el bien de la segu-ridad e integridad de las co-munidades educativas, exis-te controversia debido a queeste violenta la intimidad delos escolares, que es uno delos derechos de la infancia.

Por su parte la Secreta-ría de Educación Pública deHidalgo (SEPH) se ha mani-festado a favor de mejorarel vínculo y la comunica-ción entre padres e hijos.(Adalid Vera)

[ ADALID VERA ]

Desmintió Alfonso Ce-peda Salas, secretariogeneral del SindicatoNacional de Trabaja-

dores de la Educación (SNTE),supuesta intromisión por par-te de grupos durante eleccionesque se desarrollarán en cadaestado para renovar dirigenciassindicales y confirmó que cadaentidad vivirá democráticamen-te este proceso.

Luego de rumores por partede diversos grupos magisteria-

les respecto a que no hay "pisoparejo" en las elecciones inter-nas del SNTE y a que la dirigen-cia actual "meterá las manos"para lograr continuidad, Cepe-da explicó que todas las accio-nes serán limpias.

"No podemos compartir suintención (de algunos) de inter-venir en la vida interna de nues-tra agrupación sindical".

Señaló que no pretende inter-venir o imponer condiciones en elsindicato, pues eso sólo le com-pete a los estados, además afir-

mó que de su parte habrá auto-nomía, ya que no se involucra-rá en la elección de perfiles.

Días antes el movimientoMaestros por México (MXM) yla Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación(CNTE) hicieron pública su opi-nión sobre los procesos y lo po-co claros que se desarrollan enlos estados.

Ya que sospechan que habráinterferencia de la actual diri-gencia nacional para elegir alos perfiles que podrían concur-

sar, incluso de que los haríanganar a fin de mantener perpe-tuidad en la dirección de la cú-pula docente.

Hasta el momento se ha con-firmado que las elecciones se re-alizarán de manera autónomaen cada estado, a partir de abril.Posiblemente el cambio de diri-gencia a escala nacional se des-arrolle a mediados de año.

Pese al desmentido de CepedaSalas las agrupaciones disiden-tes indicaron que estas no seránunas elecciones transparentes.

DISCURSO MAGISTERIAL I

� Expuso Cepeda que no es cierta la presunta intervención en los procesos� Cada entidad vivirá estos cambios de forma transparente, así lo manifestó

ALD

O F

ALC

ÓN

ALD

O F

ALC

ÓN

MARTES, 11 FEBRERO 2020

crónica 5 || ESTATAL ||

HGO-05.qxd 10/02/2020 06:58 p.m. PÆgina 5

Page 6: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

crónica

6 NACIONALcrónica

MARTES, 11 FEBRERO 2020

EL DATO | SONDEO

Según la casa Mitofsky, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, es el mandatario con mejor aceptacion

ciudadana, rondando los 73 puntos

SUBCONTRATACIÓN 2 En los últimos años tuvo una expansión impresionante el régimen de subcontratación de empleados (que éstos sean proporcionados a una empresa por otra empresa que sólo de dedica al manejo de personal, de nómina y de pago de prestaciones sociales). La llegada de la 4T, con Napito Gómez Urrutia a bordo, ha abierto la posibilidad de que se prohíban estas prácticas

“Quebraremos si prohíben el outsourcing”, dicen empleadores

[ Alejandro Páez ]

Aunas horas de que arranque   en el Senado el P arlamen-to Abierto para analizar el dictamen en materia de outsourcing, dirigentes sindicales y empresa-rios, incluso interna-cionales, desfilan por la Cámara alta para ex-ternarle su preocupa-ción y pedirle al coordi-nador de Morena, Ricar-do Monreal, que no se pro-híba la subcontratación, pues ello se traduciría en un quebranto defini-tivo para las empresas en México que traba-jan bajo ese esquema.

Monreal, por su parte, asegura a los empresarios pre-ocupados que será modificado el dictamen inicial (obra de Na-pito Gómez Urrutia, el herede-ro del liderazgo sindical minero convertido en legislador), y que si bien se actuará con responsa-bilidad, “sin excesos ni radica-lismos”. También advirtió que sí se regulará esa práctica pues muchas empresas han abusado y evadido al fi sco cantidades mi-llonarias, además de afectar a los trabajadores en sus derechos.

El zacatecano dijo que se bus-cará perfeccionar más esta ley para defi nir muy bien el concep-to de outsourcing y los alcances del mismo en la subcontratación de trabajadores.

“No se va a afectar el empleo, pero sí se tiene que regular y se tiene que evitar el abuso del uso de la subcontratación, outsour-cing, que ha ocurrido ahora”.

“No hay duda de que hay quienes están cumpliendo con la ley, pero también hay quienes

han abusado y han hecho de es-ta fi gura jurídica del outsourcinguna mina de negocios particula-res, personales, evadiendo al fi s-co y lastimando al trabajador”, estableció.

Este lunes tocó el turno a em-presarios de la comunidad  judía en México, quienes se reunieron con Monreal a quien  le solici-taron no prohibir el outsourcingen  el país  y le advirtieron que sería lamentable que se aprobara en los términos en que se le dio “luz verde” en  la comisión que preside el senador, Napoleón Gó-mez Urrutia.

“Ellos están dispuestos a que se regule, pero que si se aprueba tal y como está sería muy lamen-

table, como un quebranto para las empresas que han estado tra-bajando con la subcontratación y que han actuado con la ley.   No se les puede considerar igual que a todos, dicen ellos”, reveló Mon-real tras la reunión.

Una de las mayores preocu-paciones entre los empresarios es el asunto de que se catalogue esa práctica como delincuencia organizada, lo que se traduce en prisión para quien lo practique.

Sin embargo, Monreal expli-có que nada está decidido y será el Pleno del Senado quien deter-mine si hay modifi caciones o no al dictamen aprobado.

“El Pleno es el que va a deter-minar si se aprueba como está o

se  modifi ca, porque ése es el pro-pósito del Parlamento Abierto. No tendría sentido que los escu-chemos y que fi nalmente apro-bemos lo que ya está aprobado”, estableció .

El dictamen  está aprobado por la mayoría en la Comisión, pero ese dictamen puede ser modificado en el Pleno, no tie-ne ninguna difi cultad, recordó.

Esta semana se activa el Par-lamento Abierto donde, con la participación de todos los sec-tores implicados, se analizarán los  alcances del dictamen so-bre outsourcing, que plantea en-tre otras cosas equiparar a de-

...hay quienes han abusado y

han hecho de esta figura jurídica del outsourcing una mina de negocios

particulares, personales,

evadiendo al fisco y lastimando al

trabajador” Pasa a la siguiente

Page 7: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

crónica 7 || NACIONAL ||

MARTES, 11 FEBRERO 2020

lincuencia organizada esta práctica.Es por ello que a lo largo de estos  

últimos días, empresarios y dirigentes sindicales han buscado a Monreal pa-ra cabildear algunas modifi caciones a ese documento.

“ Me han buscado grupos de em-presarios, pero también dirigentes sindicales, sindicatos nacionales, em-presas que quieren opinar e incluso tienen propuestas de modifi cación al dictamen que se propuso.”, detalló.

Los dirigentes del  Consejo mexi-cano de Negocios (CMN),  Coparmex, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD)  y el Conse-jo Coordinador Empresarial (CCE) se han reunido por separado con Mon-real  desde diciembre para solicitarle modifi caciones al mencionado dicta-men sobre outsourcing.

Monreal dijo que todos serán es-cuchados y el Senado tendrá la res-ponsabilidad de ponderar, moderar y encabezar un proyecto que sea be-néfi co para el país, que no afecte el empleo, pero que tampoco perjudi-que la economía nacional mediante la evasión fi scal, por lo cual se bus-

cará regular esta práctica a detalle.El presidente de la comisión del

Trabajo en el Senado, Napoleón Gó-mez Urrutia, aclaró que el llamado outsourcing no desaparecerá como tal, sino que se regulará en la legislación reglamentaria para evitar que las em-presas simulen que no existe una re-lación laboral para evadir el pago de impuestos y sus contribuciones al Se-guro Social, lo cual afecta a más de 8 millones de trabajadores en el país y genera pérdidas estimadas en 500 mil millones de pesos a nivel nacional .

La iniciativa  que se aprobó en di-ciembre pasado en comisiones del Senado, considera actos simulados la mayoría de los esquemas actuales de outsourcing y los equipara con de-lincuencia organizada cuando im-plican evasión de impuestos, por lo cual plantea prisión a quien incurra en estos actos.

Asimismo, obliga a los patrones a reponer a los trabajadores, de mane-ra retroactiva y simultánea, el pago de utilidades correspondientes a to-do el tiempo en el que hayan estado subcontratados.

Además, los contratantes podrán convenir un plazo de seis meses pa-ra cubrir los pagos, sin importar la cantidad de trabajadores que se de-ban indemnizar.

Entre los puntos principales que serán analizados bajo dicho siste-ma, se considera el de establecer la obligación de pagar de manera re-troactiva las utilidades que no se hayan cubierto desde que fue con-tratado el empleado por este tipo de contratación.

De igual manera, se establece que la  Secretaría del Trabajo, en coordi-nación con el IMSS, Infonavit, así co-mo el SAT, llevarán a cabo las inspec-ciones preventivas, ordinarias y ex-traordinarias, para comprobar que la persona contratista cumple con las obligaciones laborales y de seguridad social correspondientes.

MILES DE EMPLEOS EN RIESGO. A principios de año, el  sector empre-sarial de México advirtió al Senado de la República que esta iniciativa de Gómez Urrutia para eliminar el out-sourcing pondría en riesgo miles de

empleos, desalentaría la inversión y sería inconstitucional.

El CCE, que preside Carlos Salazar,  recordó que hace algunos meses se realizó un Parlamento Abierto, pe-ro la iniciativa mencionada aún no se había presentado y al fi nal las con-clusiones de este ejercicio no fueron tomadas en cuenta por los senadores.

Por ello, el CCE pidió que se ha-ga un debate profundo y sin simu-laciones sobre el tema, pues recordó el riesgo de que si procede en sus tér-mino esta ley de outsourcing, en vez de benefi ciar a los trabajadores, éstos saldrán afectados.

“Miles de empresas mexicanas y extranjeras que operan en México lo utilizan, y cientos de empresas dedi-cadas a la subcontratación lo hacen de manera legal, dándole benefi cios a los trabajadores incluso por encima de la ley. Pero la iniciativa equipara la subcontratación legal con la ilegal o abusiva, prácticamente eliminando cualquier posibilidad de subcontratar de manera legal. En vez de benefi ciar-los, terminará afectando a los propios trabajadores”, alerta.

[ Arturo Ramos Ortiz ]

La propia estrategia de dispersión de apoyos di-rectos (para adultos ma-yores, becas para estu-

diantes, jóvenes construyendo el futuro, etcétera) ha puesto al gobierno federal en la situa-ción de patrón que subcontrata personal sustantivo vía outsur-cing, incluyendo a quienes con-trolan los padrones de benefi cia-rios, administran los pagos de los apoyos y monitorean el fl ujo de los recursos.

Esta semana, el Banco de Bienestar alcanzó los 463.7 mi-llones de pesos en gastos a una empresa de subcontratación a efecto de que ese personal ofi-cialmente no trabaje para la ins-titución fi nanciera emblema de la 4T, aunque está involucra-do en la gestión de su actividad principal.

Es fácil suponer que, como muchos otros patrones, el Ban-co del Bienestar optó por utilizar sus recursos presupuestales de la forma que más le rindiera y, co-mo a muchos centros de trabajo,

eso se tradujo en dejar la contra-tación en manos de una empre-sa que proporcione el personal y se haga cargo de obligaciones como seguridad social, fondo de pensiones y otros.

Lo que se debate en el Congre-so de la Unión (como puede leerse en otras notas de Crónica de esta misma fecha) es la intención del líder sindical y senador Napoléon Gómez Urrutia, Napito, de prohi-bir particularmente este tipo de operaciones para conseguir per-sonal a más bajo costo.

De acuerdo a expertos de out-sourcing consultados por Crónica, la nómina de un centro de traba-jo, gubernamental o privado, au-menta hasta en 30 por ciento por el pago de prestaciones de los tra-bajadores cuando se realiza por métodos de contratación directa, sin intermediación de un outsour-cing o subcontratador.

El manejo de múltiples cuen-tas y el pago de conceptos como bonos, compensaciones y otros en lugar de salario propiamen-te dicho, permite al ourtsourcing disminuir el monto de lo pagado en nómina. En el caso del Ban-

co del Bienestar, la dispersión masiva de becas y apoyos direc-tos (muchas veces entregando el dinero en mano) ha implica-do contratar a personal en mu-chas zonas del país para el con-trol y gestión de ésta que es la la-bor principal del Banco creado bajo la 4T.

Un bloque de funcionarios y militantes de morena y la 4T, que incluye a funcionarios de la Se-cretaría del Trabajo, están dis-puestos a hacer una separación entre los outsourcing que brindan personal no sustantivo a los cen-tros de trabajo, como por ejemplo los de limpieza de instalaciones o vigilancia, de aquellos que susti-tuyen las contrataciones que un patrón (gubernamental o priva-do) debe realizar para llevar a ca-bo sus labores.

En el caso del Banco del Bien-estar, la única forma de adaptar-se a una legislación como la que promueve Gómez Urrutia, impli-caría crear una cantidad de pla-zas federales considerable, cer-canas a 500, además de realizar inscripciones y los pagos al ISSS-TE correspondientes.

[ Arturo Ramos Ortiz ]

◗ El Sistema de Administra-ción Tributaria atacó el 31 de enero un punto débil del out-sourcing mexicano y tasó una retención del 6 por ciento de IVA en esos servicios a aque-llas empresas que subroguen la contratación de su perso-nal sustantivo. La termino-logía fi scal, como suele ocu-rrir, generó confusiones que motivaron la intervención de la Procuraduría de Defen-sa del Contribuyente (Prode-con) para que el SAT realiza-ra aclaraciones.

La intervención de la Pro-decon resultó también sui gé-neris ya que el organismo de defensa de los contribuyen-tes, empresas o particulares, está descabezada desde hace un año debido al atraso con el que Presidencia ha manejado la elaboración de la terna pa-ra nombrar titular.

En cualquier caso y fue-se o no resultado de su inter-vención, la Prodecon informó en los primeros días de febre-

ro “que se entiende que ha-brá retención (del 6 por cien-to) cuando las funciones del personal sean aprovechadas de manera directa por el con-tratante o una parte relacio-nada de éste”.

Y se agrega: “los servicios objeto de retención son (…) todos aquellos en los que se pone a disposición del contra-tante o de una parte relacio-nada de éste, personal que, esté o no bajo su dirección, supervisión, coordinación o dependencia, e independien-temente de la denominación que se le dé a la obligación contractual”.

Esto empieza a diferenciar de facto los outsurcing en los que, por ejemplo, se contra-ta limpieza o seguridad para centros de trabajo de aque-llos contratos de outsourcing que proporcionan a una em-presa el personal con el que realiza sus labores principa-les, es decir sustantivas (por ejemplo, mecánicos a un ta-ller o contadores a un despa-cho fi scalista).

Viene de la anterior

DEL SENADO A LA PRODECON 2 En el Senado, Ricardo Monreal se enfrenta una vez más a la tarea de dar procedencia a los proyectos de sus correligionarios morenistas. En tanto, en un aspecto técnico, la instancia encargada de evitar abusos en cobros de impuestos a los outsourcing, se encuentra descabezada desde hace un año

“Quebraremos si prohíben...”

Banco del Bienestar, un patrón más que opta por el outsourcing para facilitarse las cosas

Aplicación de impuesto diferenciada para subcontratación de personal sustantivo

CONFUSIÓN SOBRE IMPUESTOS

Page 8: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

UnoOpinión

M A R T E S , 1 1 F E B R E R O 2 0 2 0

Francisco Báez Rodrí[email protected] www.panchobaez.blogspot.comTwitter: @franciscobaezr

el documental American Factory acaba de ganar el Oscar en esa categoría. Tal vez no sea un fi lme particularmente entre-tenido, pero desmenuza con bastante claridad los cambios

que están ocurriendo en el mundo laboral, ligados a la crisis del viejo modelo indus-trial, a la globalización y a la creciente vul-nerabilidad de los trabajadores. También, quizá, nos ayude a comprender un poco mejor el ascenso del populismo en Estados Unidos y, de paso, algunos sueños guajiros que se dan en estas tierras.

El fi lme inicia con el cierre de la plan-ta de General Motors en Dayton, Ohio, li-gado a la crisis de 2008, y cuenta cómo en el mismo lugar se instaló una fábrica de vi-drios para automóviles, con el capital de un multimillonario chino. Es el shock de dife-rentes estilos de trabajo, de distintas cul-turas y, encima de todo ello, de los efectos políticos y sociales de la globalización en aquellas zonas que alguna vez fueron prós-peras y ya no lo son.

Según las declaraciones de los trabaja-dores estadunidenses en el documental, en los tiempos de General Motors se vivía una bonanza, los salarios eran muy altos y los obreros se consideraban a sí mismos como parte de la clase media estaduniden-se. Tras el cierre de la planta, hubo años de desempleo, hasta que llegaron los chinos a crear nuevas esperanzas.

La historia de American Factory es la historia de obstáculos que parecían irre-montables. Fuyao, la empresa china, en-vía técnicos para entrenar a los obreros de EU –que saben armar autos, pero no son expertos en vidrios— en sus nuevas tareas. Los chinos pasan dos años separa-dos de sus familias y se les enseña a lidiar con obreros pasados de peso, “torpes y fl o-jos”, que no están dispuestos a trabajar ho-ras extras, que no tienen amor a la empre-sa y que todo el tiempo amenazan con sin-dicalizarse. A todas éstas, el salario de los obreros gringos es la mitad de lo que gana-ban en los buenos viejos tiempos. Pero sig-nifi ca estar mucho mejor que en el desem-pleo: signifi ca volver a soñar, aunque sea, en ser “clase media”.

Un grupo de jefes de escuadrilla viaja a China a la fábrica central, y las escenas son, para quien está de este lado del mundo —y de seguro para ellos—, bastante alu-cinantes. Por una parte, vemos la dedica-ción, calidad y efi ciencia del trabajo de los

chinos, que llevan jornadas de doce horas. Por otra, su organización casi militar. Por otra más, el papel del sindicato allá: el lí-der es cuñado del dueño, el sindicato com-parte sede con el Partido, y evidentemen-te es blanco: la tarea es mantener los pues-tos de trabajo haciendo que la compañía tenga grandes ganancias. Pero lo más in-teresante es que la empresa tiene un papel dominante en la vida social y el dueño ha-ce las veces de caudillo. Hay una fi esta en la que se canta el himno de la empresa, se hacen bailables con contenido nacionalis-ta, otros relativos al trabajo de la empresa y hasta hay una boda colectiva en la que el dueño es padrino múltiple.

Es una vida regimentada, que también tiene la característica de crear un fuerte sentido de pertenencia. A la comunidad de la empresa y a China. Ese sentido de perte-nencia genera lazos difíciles de romper, en-tre otras cosas porque les resultaría carísi-mo a los trabajadores dejarla. De ahí las ho-

ras extras sin pago, los dos años alejados de la familia, etcétera.

En algún momento un técnico chino explica: “Para los estadunidenses se trata sólo de un trabajo, y luego hacen otra vi-da”. Para ellos es distinto. Y lo dice el due-ño-caudillo, antes de entrar en una especie de depresión: “El verdadero propósito de la vida es el trabajo que hace uno”.

Se trata de una tensión que nunca ter-mina de resolverse. Hay en la fábrica de Dayton un intento de sindicalización ma-siva, movilizada en parte por la falta de una cultura de prevención de accidentes de trabajo de parte de los chinos, una con-traofensiva monetaria e ideológica de par-te de la empresa, hay dramas personales, hay amistades que se forjan por encima de las diferencias culturales, pero pueden deshacerse porque los intereses del capital son más fuertes. Al fi nal, después de varios años de pérdidas, la sucursal gringa de Fu-yeo llega a los números negros.

Al momento de hacer las cuentas, uno de los técnicos chinos llega a una con-clusión: la diferencia fundamental entre ellos y los americanos es que los chinos vienen de una generación que se confor-maba con darle de comer a sus hijos y la de ahora, gracias a sus esfuerzos, puede viajar y tener otras cosas, y está pensan-do en la siguiente, que tendrá una vida todavía mejor, mientras que los de Ohio no vienen de esas carencias y no ven al futuro, sólo al presente.

Y del otro lado, un obrero estaduni-dense dice que, pase lo que pase, nunca volverán los buenos viejos tiempos en los que trabajabas 40 horas semanales y ga-nabas casi 30 dólares la hora. Lo que un día fue no será.

Lo que vemos, pues, es el capitalismo salvaje que hace su entrada con la veste de la globalización, transformando para mal la vida de lo que alguna vez fue la aristocra-cia obrera. Peores condiciones laborales, mayor estrés, y los procesos de automati-zación que penden como espada de Damo-cles encima de todos. En esas circunstan-cias es fácil escuchar el canto de la sirena que te promete que todo volverá a ser co-mo antes. Fue lo que hizo Trump, que ga-nó Ohio y otras zonas del “cinturón del óxi-do”. El problema es que la automatización va tan fuerte que no hay manera que lo que un día fue pueda volver a ser.

En México hay quienes ven con nos-talgia una mítica “edad de oro” en zonas petroleras que hoy están en plena crisis. Le han dicho que no a la globalización (las empresas extranjeras del ramo, que hubieran podido dar un buen símil con la china del documental), pero sueñan en que regresen, por alguna magia, las oscuras golondrinas. Les han prometido que todo volverá a ser como antes. Aun-que no haya manera.

Hay dos detalles en los que, considero, el documental es omiso. Uno es el origen de todo, que fue la crisis de 2008, basada en la preeminencia del capital fi nanciero espe-culativo. Y otra, que en el rescate a las em-presas de la industria del automóvil, el di-nero público terminó traduciéndose en ga-nancias para los accionistas, pero igual en desempleo para los trabajadores.

Finalmente, hay un fi lme de fi cción de 1986, titulado Gung-Ho, en el que pasa al-go similar a lo que trata American Factory, con la salvedad de que en aquella fi cción, la empresa es japonesa, los obreros grin-gos sí se ponen las pilas, entran a la mística oriental de trabajo, cumplen las metas de producción y evitan que la fábrica emigre. La fecha de Gung-Ho es signifi cativa: es de cuando se instauraba el nuevo orden eco-nómico reaganiano. De ahí el optimismo. El contraste con el pesimismo realista de American Factory es también una manera de dejar claro que aquel orden se hizo peda-zos (aunque todavía haya quien lo dude).

E M P E D R A D O

Lo que un día fue no será

Page 9: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

P E P E G R I L L O

SENADOR SIN FUERO

Hace un año el Congreso votó por retirarle el fuero a los propios integrantes del Poder Legislativo, que hoy ya no pueden recurrir a esa fi gura para eludir la acción de la justicia.Lo anterior porque Miguel Ángel Mancera, ex Jefe de Gobierno de la CDMX, apareció en el radar de la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto.Se dice que su nombre ha comenzado a mencionarse en una investigación ambiciosa sobre lavado de dinero y evasión fi scal alrededor de los hermanos Luis y Julio César Serna Chávez,Uno fue secretario particular y el otro jefe de la oficina del ex Jefe de Gobierno el sexenio pasado. Más cercanos a Mancera, imposible. La investigación está en curso. Todavía no hay nada para nadie, pero una vez que los hermanos Serna comiencen a soltar la sopa, Mancera tendrá que buscar al mejor bufete de abogados posible.

EL CASO BCSVíctor Castro Cossío, coordinador de los programas federales en BCS, es el aspirante con más posibilidades para ser el candidato de Morena en la elección 2021.Lo malo es que su nombre también se menciona en otros ámbitos. Hay señalamientos en su contra por uso de los programas sociales para hacer proselitismo. Hay quien asegura que su nombre podría salir a relucir en un próximo comunicado de la SFP sobre los llamados superdelegados.Si Castro Cossío tiene cuentas pendientes y lo bajan de la contienda, la dirigencia local de Morena ya baraja otros nombres, como los alcaldes de Los Cabos y La Paz, Armida Castro y Rubén Muñoz, respectivamente.El hecho es que el partido no quiere que el propio gobierno descarri le su posibil idad de ganar la gubernatura, hoy todavía en manos del PAN.

CON TODO Y SOMBRERO

Una delegación del más alto nivel de la Cámara de Diputados realizó un recorrido por la frontera sur de nuestro país.Por ahí estaban Mario Delgado, titular de la Jucopo, y la presidenta de la mesa, Laura Rojas, y los coordinadores parlamentarios.A pesar de eso, Porfi rio Muñoz Ledo dio el madruguete informativo y mientras sus colegas hacían el recorrido él se unió con la presa para califi car de hipócritas a las autoridades de migración de la Segob.Con todo y sombrero, Porfi rio se acercó a los reporteros para decirles que México no tiene por qué obedecer a Trump.

LA JAQUECA DE PITÁGORAS

Seguirle la pista al dinero se vuelve cada día más complicado. La 4T se adentra a un laberinto diseñado por alguien, como el Presidente, que no le entiende a las matemáticas.Los 2 mil millones de pesos entregados por la FGR al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado serán para pagar los premios de la rifa del avión presidencial que no se rifará.El dinero que se recolecte con los 6 millones de cachitos de 500 pesos cada uno serán para comprar medicinas y equipar hospitales donde se atienden los más pobres.Como todavía no es la rifa, no se sabe cuánto dinero será para medicinas, aunque ya hay 2 mil millones para los eventuales ganadores. ¿Por qué no se usa el dinero de la FGR para comprar de inmediato medicinas para los pobres que hoy están enfermos, en lugar de esperar a la rifa del 15 de septiembre, dentro de siete meses, cuando para muchos quizá ya sea demasiado tarde?

[email protected]

Rafael CardonaTwitter:@[email protected]@hotmail.com

corriente no es, en este con-texto, un adjetivo para cali-fi car la forma de pensar de alguien. Es una novedad, una tendencia, una incor-poración temática en el ca-

tálogo de las ideas nacionales. Una co-rriente, una escuela, como en su tiem-po fue el positivismo; como el marxis-mo inspirador de tantas patrañas. Pe-ro también un discurso escatológico (teologías aparte).

“…Pero no sólo es eso, es también que ya hay una nueva corriente de pensamiento y eso se debe a nuestro movimiento, porque antes ni en la aca-demia ni en las universidades se trata-ba el tema de la corrupción, mucho me-nos en el Parlamento, en los discursos políticos, se mencionaba siquiera la pa-labra. Ahora es distinto, todos los días la estamos mencionando y no sólo eso, el corrupto está quedando mal visto, es-tigmatizado. ¡Fuchi caca…!”

Pero la corriente de pensamiento y la caca, no equivalen a decir lo co-rriente del pensamiento, pues no se trata de califi car sino de crear concien-cia de cómo el fl ujo de las aguas de un Jordán moralizante y purifi cador, cu-yo manantial es la palabra morena, riega la nueva tierra prometida, espe-cialmente en las comunidades de fuer-te presencia indígena, las cuales han estigmatizado y, enviado a la mierda, fuchi, a los corruptos e inmorales, co-mo quedó probado en Milpa Alta el pa-sado fi n de semana.

La mayoría de los medios no le dedi-có espacio a un anuncio hecho ahí: la creación de una universidad lingüísti-ca, dedicada a la preservación, ense-ñanza, y divulgación —supongo—, de las lenguas indígenas especialmente (es de suponerse), las más habladas aún en México: el náhuatl y el maya.

Así lo dijo nuestro Señor Presidente:“…Hablaba yo con Adelfo Regino

(director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) y miren, no hay una universidad que enseñe las len-guas originarias y vamos a ponernos de acuerdo con Adelfo.

“La lengua que más se habla en el país es el náhuatl y después el maya. Hago el compromiso, ya ven que en los pueblos, como yo conozco bien, hay ce-los y hay sentimientos; entonces, que se pongan de acuerdo aquí en Milpa Alta para ver en qué pueblo se pone la uni-versidad para la enseñanza de las len-guas indígenas de México”.

Como sabemos esto no es nuevo aun cuando sí es más ambicioso. Mar-celo Ebrard, cuando fue jefe de Gobier-no del DF, impulsó algo de esta natura-leza (febrero 2008).

“…El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó el número 279 de la Gaceta Oficial del Distrito Federal en el que se publica, por primera vez, la traducción de un docu-mento ofi cial al náhuatl (el texto elegi-do para su traducción y publicación en el órgano ofi cial del gobierno de la ciu-dad fue el Programa de Desarrollo So-cial 2007-2012), y dijo que es obliga-ción de los servidores públicos de la ad-ministración local, incluido el Tribunal Superior de Justicia (TSJDF) y la Asam-blea Legislativa (ALDF), aprender esta lengua (hasta donde se sabe nadie ha

cumplido con esa “obligación”. Ni él. Se-ría muy bueno escucharlo en la tribuna de la “ONUTL”).

“…En tanto (prosigue la informa-ción), se trabaja en un proyecto para establecer el Centro de Lenguas Indíge-nas de la Ciudad de México, así como en insertar su estudio en el sistema educati-vo de la entidad (hasta donde se sabe ese fue otro de los cotorreos de Marcelo)…”

En esa ocasión Ebrard dijo estas pa-labras para el mármol: “…no puede ha-ber equidad con las comunidades indí-genas que hablan una lengua distinta al español si la autoridad no resuelve el primer problema, que es la comunica-ción…” Ajá. Ni el padre Ángel María Ga-ribay lo hubiera dicho mejor. Bueno, ni León-Portilla.

En fi n, los pueblos originarios son sa-bios y buenos. Cuando ellos se organi-zan en sus comunidades no hay delitos, ha dicho el Señor Presidente. Y lo ha di-cho así, con toda claridad:

“…cuando yo fui jefe de Gobierno no había en Milpa Alta delitos, no ha-bía delitos porque se mantenía la orga-nización comunitaria, el mismo pue-blo estaba organizado para garanti-zar la seguridad…”

HERMANO Y HERMANA. Hace años, cuando la sucesión presidencial era un asunto de “tapados” y fintas, Miguel de la Madrid engañó a medio mundo con su fraternidad elegida con Alfredo del Mazo González. “El herma-no que no tuve…”

Hoy el Señor Presidente se ha re-ferido a Claudia Sheinbaum como su hermana. “… ¿Por qué no mencionó a Claudia Sheinbaum?

“Porque ella es nuestra hermana, yo estoy hablando por ella...”.

E L C R I S T A L A Z O

“Corriente de pensamiento...” ha dicho de sus ideas el Señor Presidente

OpiniónDosM A R T E S , 1 1 F E B R E R O 2 0 2 0

Page 10: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

� Intentaron habitantes de Yo-lotepec, perteneciente a Santia-go de Anaya, retener a un auto-movilista que respondía a las ini-ciales S.H.H, tras atropellar a unode sus vecinos a la altura de la co-munidad de Daxthá, Actopan.

Según los primeros datos, elconductor de un auto compactoalcanzó de manera accidental aun motociclista, vecino de Yolote-pec, incidente registrado a la altu-ra del semáforo de El Daxthá.

En cuestión de minutos habi-tantes de Yolotepec acudieron allugar de los hechos con la inten-ción de retener al conductor delautomóvil y llevarlo a su comuni-dad para aplicar sus propios usoscostumbres, pero estas accionesfueron impedidas por elementosde policía estatal y municipalesde Actopan.

Debido a la tensión social, demanera inmediata, corporacio-nes de auxilio agruparon y res-

cataron al automovilista, aun-que hubo momentos acaloradosdebido a la postura de los lugare-ños de Patria Nueva y familiaresdel lesionado.

Aun cuando se logró sacar dellugar sano y salvo al automovi-lista, el vehículo que conducíapermaneció en el lugar, ya quelos pobladores también deseabanquedarse con la unidad, a mane-ra de garantía para que pague lasafectaciones.

Cabe mencionar que esta noes la primera vez que habitantesde Yolotepec incurren en este tipode hechos, pues se caracterizanpor retener unidades que hayan

afectado a alguno de sus vecinos,sin importar que los incidentesno hayan ocurrido en sus comu-nidades. (Hugo Cardón)

Apedreados y con una patrullarobada, policías de Chilcuautla[ HUGO CARDÓN ]

Robada una patrullade la Dirección de Se-guridad Pública deChilcuautla, mientras

elementos de dicha corpora-ción atendían un llamado deauxilio, incidente del que nose proporcionó mayor informa-ción por parte de autoridadesmunicipales.

De acuerdo con los reportes,el pasado fin de semana la Direc-ción de Seguridad Pública deChilcuautla recibió un llamadode auxilio por un incidente vehi-cular ocurrido en la comunidadde Texcatepec, por lo que al lu-gar se envió la patrulla 08.

En el sitio fueron localizadasdos personas que se encontra-ban a bordo de una unidad enpresunto estado de ebriedad, alpercatarse de la presencia de ele-mentos de Seguridad Pública de-cidieron huir, por lo que se proce-dió a una persecución.

La patrulla dio alcance a losinfractores en la comunidad deEl Llano Primero, donde se perca-taron que los indiciados eran unhombre y una mujer, quienes se

resistieron al arresto, por lo quese registraron algunos forcejeosentre los involucrados.

Durante estos actos un oficialresultó herido por una pedrada;no obstante, se logró detener ala mujer, quien se mencionó fuequien provocó dicha herida; sinembargo, mientras se presentaba

esta trifulca su compañero despo-jó a los oficiales de la patrulla yhuyó con rumbo desconocido.

Después de algunas horas launidad hurtada por el sujetoebrio fue encontrada en el fon-do del Río Tula, esto a la altu-ra de la comunidad de Tlacotla-pilco, donde vecinos del lugar

informaron del accidente a lasautoridades.

Sobre este tema las autorida-des del ayuntamiento no hicie-ron pronunciamiento alguno,por lo que se desconoce si ade-más de la mujer se logró deteneral sujeto que la acompañaba yque robó la unidad.

INEPTITUD. Tras varias horas la unidad fue encontrada al fondo de un río, por aviso de habitantes.

HU

GO

CA

RD

ÓN

COMO DE PELÍCULA I

� Resultó lesionado elemento por pareja que presuntamente estaba ingiriendo dentro de vehículo� Tras forcejeos y dimes y diretes, el sujeto los agandalló y se llevó su vehículo, luego se estrelló

FRAUDULENTO

Demandanafectadossolucionesa problema� Solicitaron habitantes deIxmiquilpan y Alfajayucana autoridades investigarfraudes de visas registrados,pues hay varias denuncias,sin que hasta el momentoexista una sola detención.

Este f in de semana, enla comunidad de San Mi-guel Ixmiquilpan, se regis-t r ó l a d e t e n c i ó n d e u n ap e r s o n a a c u s a d a d e d e -fraudar a cuando menos30 vecinos del municipioy de Alfajayucan con pre-suntas visas de trabajo pa-ra Estados Unidos, docu-mentos no entregados.

Esto provocó la movili-zación de elementos de laDirección de Seguridad Pú-blica, ya que en un princi-pio se manejó que la reten-ción fue realizada por par-te de vecinos de San Mi-guel, lo cual resultó falso,sólo hubo una detenciónpero parte de los presuntosdefraudados.

El detenido, del que no seproporcionaron sus datosgenerales, fue entregado alas autoridades municipa-les; no obstante, fue puestoen libertad debido a que sehabían hecho las denunciascorrespondientes y sólo setrató de quejas. Debido a es-ta situación es que los afec-tados pidieron se investiguenestos casos. (Hugo Cardón)

ATROPELLA A VECINO

Evita corporación laretención de chofer

HU

GO

CA

RD

ÓN

MARTES, 11 FEBRERO 2020 [email protected]

crónica

8EL DATO | PRESENTACIÓN

Presentó empresa Atlas Renewable Energy alegisladores locales el funcionamiento de su primera

central de energía solar en México, ubicada en NopalaRegIones

HGO-08.qxd 10/02/2020 06:43 p.m. PÆgina 1

Page 11: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

MARTES, 11 FEBRERO 2020

crónica 9 || REGIONES ||

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

Denunciaron vecinosde Barrio Alto se-gunda sección que elgobierno de Tula, en-

cabezado por Gadoth Tapia,pretende echar abajo la elec-ción de delegado auxiliar don-de resultó ganador GuadalupeJiménez García, pese a que fueun proceso legal, acusaron queel ayuntamiento quiere impo-ner a un delegado "a modo" pa-ra lucrar políticamente en elpróximo proceso electoral.

"La alcaldía quiere sacar ra-ja política y que se solapen to-das las anomalías electoralesen las que incurra", reprochóuno de los colonos quien pre-firió no identificarse por temora represalias.

Los quejosos se pronuncianpor permitir a Jiménez Garcíafungir como representante ve-cinal por segundo año conse-cutivo lo cual está previsto porla ley pero en contraparte elayuntamiento tiene la idea dela reposición de los comiciosporque "el delegado no cuen-ta con credencial de elector condomicilio del barrio que quie-re representar".

Los habitantes reiteraron laidea de que se quiere poner unaautoridad que sea cómplice;"muestra de ello es que a Gua-

dalupe Jiménez lo quieren cam-biar por la hermana de la jurí-dico de presidencia, Erika NeriMartínez, hecho que eviden-cia sus intenciones".

Además consideraron unaincongruencia que no se le quie-ra permitir ser delegado nueva-mente, puesto que en 2019 sedesempeñó en el mismo puestosin ningún problema.

Para conocer una versiónoficial, este medio intentó in-gresar a una reunión en la al-caldía; sin embargo, se le res-tringió el paso con el argu-mento de que era de carácterprivado, pese a encontrarse enlas instalaciones de un inmue-ble público.

Busca alcaldía un delegado amodo, ante elecciones, acusan

CONTRAS. Reiteraron que la salida del actual representante está viciada por parte del ayuntamiento.

DENUNCIAS ANÓNIMAS I

� Señalaron que gobierno de Tapia pretende imponer a otros perfiles� Para servirle como tapadera durante el proceso que ya se avecina

QUIERE CALLE CON SU NOMBRE

Boicot del cabildo a iniciativa del edil� Por segunda ocasiónconsecutiva, integrantesde la asamblea municipaldel ayuntamiento de Tlax-coapan decidieron noasistir a la sesión extraor-dinaria del cabildo dondeel presidente municipal,Jovani Miguel León Cruz,pretendía que fuera apro-bado que una cal le delfraccionamiento El Ma-

nantial lleve su nombre.El encuentro de la

asamblea de manera ori-ginal se tenía programa-do para el viernes de la se-mana pasada; sin embar-go, en aquella ocasión só-lo se presentaron cinco de12 integrantes del cabil-do, por lo que al final hu-bo falta de quórum, de talsuerte la sesión tuvo que

ser reprogramada para es-te lunes a las nueve de lamañana; no obstante, enesta ocasión no se presen-tó ningún representantedel ayuntamiento.

Consultada vía telefó-nica sobre los motivos orazones de la nueva au-sencia al cabildo, la re-gidora del Partido de laRevolución Democrática

( P R D ) , L i z e t h Va r ga sJu á r e z , d i o a c o n o c e rque esto es una clara se-ñal de que los regidoresestán en total desacuer-do con la iniciativa delpolémico alcalde en tor-no a colocar a una calleel nombre del edil. "Poreso no acudimos, porqueno estamos de acuerdo".(Ángel Hernández)

EN DEMARCACIONES

Falta escrituración de predios para panteones� En proceso de escrituración se encuen-tran dos predios anunciados por el gobier-no federal como donación para Tlaxcoa-pan, que serían empleados como panteo-nes municipales, informó el alcalde, Jo-vani Miguel León.

Cabe recordar que tras la explosión del18 de enero de 2019, que finalmente cos-

tara la vida a 137 personas, los gobier-nos de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan recibie-ron la promesa de donación de predios pa-ra enterrar a sus difuntos (50 y 51, res-pectivamente), en el caso de Tlahuelilpanla entrega se cumplió en febrero del añoanterior, pero Tlaxcoapan sigue sin pre-dio alguno.

Señaló que están a la espera de que seles entreguen las escrituras, porque es untema que ya vieron desde hace meses.

Se sabe que los predios ya fueron ad-quiridos por la exparaestatal Pemex co-mo parte de las medidas de mitigaciónefectuadas tras el estallido en sus insta-laciones. (Ángel Hernández)

ÁN

GEL

HER

ND

EZÁ

NG

EL H

ERN

ÁN

DEZ

HGO-09.qxd 10/02/2020 06:55 p.m. PÆgina 9

Page 12: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

crónica

10 [email protected]

MARTES, 11 FEBRERO 2020

EL DATO | REABRE EL MUSEO DE TEPEXPAN

El recinto, cerrado seis meses por remodelación, reabre con la muestra Huesos y moléculas. Relatos de la evolución humana, que presenta réplicas de cráneos y la

representación del lugar donde fueron hallados los restos del “hombre de Tepexpan”

CELEBRACIÓN 2 El tenor mexicano, quien participará en el montaje de La hija del regimiento, de Donizetti, dice que uno de los mayores retos es entender el contexto de la obra y conformar un personaje para que la gente lo sienta creíble. Con esta obra festeja sus 15 años de debut operístico en el Palacio de Bellas Artes

La nota larga no lo es todoen la ópera: Javier Camarena[ Reyna Paz Avendaño ]

 Interpretar bien la nota larga en un aria no es todo en la óper a. Uno de los mayores retos es en-tender el contexto de la obra y conformar un personaje para que la gente lo sienta creíble, co-mentó el tenor mexicano Javier Camarena durante el anuncio de los conciertos semiescenifi cados de La hija del regimiento, de Gae-tano Donizetti, que ofrecerá el 13

y 16 de febrero en la Sala Principal del Palacio de Be-llas Artes para ce-lebrar sus 15 años de debut en dicho recinto cultural.

Javier Camare-na (Xalapa, 1976) ha conquistado al público con la in-terpretación del personaje Tonio, pero en especial al cantar el aria Ah! mes amis…, que en 2019 en el Met de Nueva York arran-có largos aplausos

y un bis en cada una las funcio-nes que ofreció.

“Debes de tener el pulso y el movimiento de la muñeca pa-ra dar en el punto donde quie-res dar, entonces se debe asimi-lar, dominar y aprender ese me-canismo para cantar bien una nota, aunque la nota larga no es lo complicado, sino conformar el rol para que el aria, en el con-texto de la ópera, tenga el ma-yor efecto posible, porque no es el aria en sí sola, es conformar un personaje, vivir ese momen-to y hacerlo creíble para el públi-co”, comentó Camarena.

La hija el regimiento narra la historia de la marquesa de Ber-kenfi eld, quien conoce en la re-

gión del Tirol a Marie, una joven huérfana enamorada de “To-nio”, quien una vez le salvó la vi-da. A través de una carta se re-vela que Marie es familiar de la marquesa y ésta decide llevárse-la para darle educación y casar-la con un aristócrata. Pero cuan-do Marie va a fi rmar el contrato de matrimonio, Tonio y varios soldados aparecen para impedir-lo, entonces la marquesa se con-mueve y permite que su hija se case con el hombre que ama.

A la pregunta del signifi cado que tiene regresar a Bellas Ar-tes con misma ópera que lo colo-có en el mapa internacional, Ca-marena expresó que ha sido un tiempo de aprendizaje.

“Quince años pueden parecer nada, pero es toda una vida. Han pasado tantas cosas, tantas prue-bas, sacrifi cios y aprendizaje que

me siento feliz de volver hoy al Palacio de Bellas Artes para com-partir esta maravillosa y diverti-da obra con personas a las que quiero tanto y son familia”, dijo

El tenor mexicano señaló que no sólo son 15 años de su debut operístico sino también el de la soprano Rebeca Olvera y el barí-tono Josué Cerón, quienes esta-rán presentes en los conciertos.

“Nosotros tres estábamos ahí haciendo nuestro primer pinino en la ópera y fue en ese momen-to algo inaudito porque éramos tres recién salidos del horno Car-lo Morelli, completamente nova-tos, empezando una producción importante en nuestro máximo recinto cultural”, señaló.

Dar un vistazo a todo es-te tiempo, añadió Camarena, le hace pensar en la gratitud de to-dos los que han intervenido en

su desarrollo y crecimiento pro-fesional, de sus amigos y público.

El tenor, que ha participado para las principales casas de ópe-ra de Zurich, Viena, Los Ángeles y Madrid, explicó que en los con-ciertos a ofrecer en Bellas Artes serán semiescenifi cados.

“Eso por mi situación tempo-ral, sólo estaré esta semana en la Ciudad de México. Las versiones semiescenifi cadas tienen un for-mato bastante utilizado en Eu-ropa con las grandes compañías que tienen posibilidades muy cortas de tiempo, además agiliza todo el proceso de montaje, con-tando con grandes actores y ac-trices”, indicó.

Camarena comentó que su actividad los últimos 15 años ha estado centrada en el repertorio belcantista italiano, con el cual ha crecido mucho.

“He consolidado mi técnica vocal, lo que me ha ayudado a mantener mi voz y los agudos con esa sensación de frescura y brillantez. Han sido años de mu-cho crecimiento y aprendizaje en donde la autocrítica ha sido fundamental. Antes de que cual-quiera, yo ya me critiqué mucho, soy mi peor crítico”, expresó.

Después de la Ciudad de Mé-xico, tiene agendados conciertos en Nueva York, Roma, Austria, Alemania y Francia, además de lanzar un nuevo disco para fi na-les de 2020. “Voy a hacer reper-torio francés, de aquí al 2026 es-tá programada Manon y Romeo y Julieta, aunque seguiré con la parte lírica belcantista con Los Puritanos, El Pirata, y hay ofertas para obras de Mozart”.

En conferencia de prensa, la soprano Rebeca Olvera que inter-pretará a Marie comentó sentirse de fi esta. “Estamos contentos de reunirnos 15 años después. Aho-ra estamos más conscientes de lo que estamos haciendo en el esce-nario gracias a la conciencia que hemos adquirido”.

El reparto de La hija del regi-miento también incluye al barí-tono Josué Cerón como el sar-gento “Sulpice” y la mezzosopra-no María Luisa Tamez como la “marquesa de Berkenfi eld”; ade-más del elenco Arturo López, Jo-sé Luis Reynoso, Efraín Corrale-jo y Florinda Meza.

33➥ El concierto de La hija del regimiento será el jueves 13

de febrero a las 20:00 horas en el Palacio de Bellas Artes y con-tará con transmisión streaming a través de la página web del INBA, y el domingo 16 de febre-ro a las 17:00 horas

NO

TIM

EX

“Quince años pueden parecer nada, pero es toda una vida. Han pasado tantas cosas, tantas pruebas, sacrifi cios y aprendizaje que me siento feliz de volver a Bellas Artes”, señala Javier Camarena.

Han sido años de mucho

crecimiento donde la

autocrítica ha sido

fundamental”

Page 13: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

MARTES, 11 FEBRERO 2020 crónica 11 || CULTURA ||

La Compañía Nacional de Óperarealizará varios estrenos en el FICv Desconozco por qué no estaba en el Cervantino, pero va a regresar, anuncia Mariana Aymerich Ordóñez

v En esta edición, el número de cortesías se reducirá por lo menos en 20 por ciento, añade [ Ana Laura Tagle Cruz ]

La 48 edición del Festival Interna-cional Cervantino (FIC) será en-trañable y festiva, lo que le dará un carácter inclusivo, señaló en

entrevista con Crónica Mariana Ayme-rich Ordóñez, directora del FIC. Asimis-mo, anunció que la Compañía Nacional de Ópera realizará estrenos durante su participación en el FIC 2020.

“Este año vamos a trabajar con los ar-tistas y los grupos artísticos del INBA, quienes regresarán a Guanajuato. Des-conozco la razón por lo que la Compañía Nacional de Ópera no estaba en el festival, pero ahora, felizmente, van a regresar y con estrenos muy importantes”.

Actualmente, añadió, se tiene un avan-ce del 70% en la programación, en la que ahora figuran más de mil artistas y 30 países, no obstante, “está muy balancea-da por la calidad de los artistas mexicanos en los últimos años, lo que ha hecho que la balanza se vaya inclinando al 50 y 50”

“Lo empezamos a trabajar desde mayo, no nos esperamos a que Cuba y Coahuila dijeran que sí para comenzar a armar la programación, hay muchas compañías que tuvimos que agendar porque si no, no podrían estar, sobre todo compañías gran-dotas o los grandes solistas y orquestas”.

Respecto a la participación del país y estado invitado, puntualizó que asistirán entre 10 y 15 compañías de cada uno. “De ahí se despliega una cantidad infi-nita de programación que ellos mismos elaboran y curan. Tanto de Cuba como de Coahuila tendremos artistas de todas las disciplinas: danza, teatro, música, ar-

te urbano y, por supuesto, la literatura”.Cuba ha estado presente en el festival a

partir de los años 70, añadió, desde el Ba-llet Nacional de Cuba, hasta todos los que pertenecen al Buena Vista Social Club, pasando por Omara Portuondo. No obs-tante, hay diversas expresiones cultura-les de Cuba que no se conocen.

En la visita que Aymerich realizó a la isla, expresó, las artes visuales contempo-ráneas fueron una grata sorpresa y espe-ra que el arte urbano viaje a México para el FIC 2020. Asimismo, destacó, el inte-rés del FIC en el coreógrafo cubano Carlos Acosta, recientemente nombrado direc-tor artístico del Birmingham Royal Ballet.

“Ojalá logremos que la compañía que montó en la Habana venga para conocer lo que están haciendo en contemporáneo, además de todas las expresiones que que-remos que tengan un diálogo en Guana-juato como el hip-hop, y el rap”.

INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD. Mariana Aymerich expresó que el eje temático de esta edición, además de la importancia que tienen ambos temas en la actualidad, refuerzan el sentimiento de pertenencia en las personas. “El Cervantino es de to-dos y está abierto para todos no impor-tando género, raza o condiciones físicas”.

Desde el año pasado han trabajado de

la mano con el Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad y en los próximos días se reunirán para tener el diagnóstico de las medidas que se imple-mentaron, como el programa en braille y las adecuaciones en los recintos.

“Guanajuato no es una ciudad fácil, es preciosa, pero es un poco complica-da”. Aymerich explicó que se está viendo la posibilidad de instalar una rampa o un elevador para poder trasladar fácilmente las sillas de ruedas y que se mejorarán los espacios defi nidos para las personas con discapacidad motora.

Por otro lado, añadió, existirá una gran presencia de propuestas artísticas que hay en torno a la inclusión y la diver-sidad. “Existirá un gran porcentaje es este tipo de propuestas, pero también tenemos que voltear a ver a los artistas de Guana-juato, a los invitados de honor, a toda la parte internacional que hacemos con em-bajadas, etcétera”.

CORTESÍAS. El año pasado se entregaron 7 mil cortesías, 40% menos que el 2018. Mariana Aymerich detalló que este año se reducirá por lo menos 20% más, lo que permitirá tener más número de bo-letos a la venta.

“Hemos estado platicando todos en cuanto a las estrategias para que sólo aquellas cortesías que estamos seguros que van a ser bien utilizadas salgan de ta-quillas. En el 2018 la venta de boletos fue de 8 millones 463 mil pesos; el año pasa-do fueron 9 millones 711 mil pesos. Estas estrategias nos ayudan a que podamos analizar las áreas de oportunidad para que no se repitan”.

[ Eleane Herrera Montejano ]

� Los festejos del 40 aniversario del Concurso Nacional de Canto Car-lo Morelli iniciarán el 14 de febre-ro con la presentación de Un baile de máscaras, de Giuseppe Verdi, que tendrá dos únicas funciones en el Teatro de las Artes del Centro Na-cional de las Artes (Cenart).La pieza se basa en el asesina-to del rey de Suecia, Gustavo III, ocurrido durante un baile de dis-fraces en 1792, a manos de su amigo y consejero Ankarström. Se presentará los días 14 y 16 de febrero, bajo la modalidad de ópe-ra-concierto con escena sugerida.“La historia es muy digerible, es algo que se vive todos los días: un

triángulo amoroso y la cuestión del destino que nos marca a to-dos. Es una ópera humana que refl eja en cada personaje a al-guien que puede estar en el públi-co”, dijo a Crónica la mezzosopra-no Amelia Sierra.Junto al barítono Ricardo López, explicaron que este montaje escé-nico, ideado por César Piña, pone al centro el recurso de la luz y al-gunos elementos de vestuario que refl ejen a cada personaje, además de un piano a cargo de Andrés Sarre para vestir el escenario.Amelia Sierra, quien alternará

con Rosa Muñoz en el papel de la hechicera Ulrica, agregó que una de las difi cultades para montar este repertorio es que pide un re-gistro de voz muy amplio. “Verdi siempre maneja la gama de posi-bilidades vocal completa. Es decir, una voz que tenga siempre las dos octavas cantando: mi persona-je canta un sol 4 y un sol 6, reco-rre el registro dos octavas, que es una gama de posibilidad inmen-sa en la voz humana. La soprano — Bertha Granados— pasa de las dos octavas, de La a Do”.Por otra parte, Francisco Méndez

Padilla, director general del cer-tamen, comentó que para apor-tar más elementos de disfrute se realizará el supertitulaje a modo de facilitar el entendimiento de la trama, y ofrecerá una charla in-troductoria sobre esta partitu-ra en el Aula Magna José Vascon-celos el viernes 14 febrero a las 17:00hrs.En cuanto a las actividades que se realizarán por el 40 aniversa-rio del concurso, Méndez Padilla anunció que en total serán cua-tro eventos de celebración. “Éste será el primero. Obviamente ten-

dremos el concurso el 14 de junio en el Palacio de Bellas Artes; ten-dremos una gala de aniversario y tenemos la intención hacia el se-gundo semestre de hacer el estre-no de la segunda de las partituras de Verdi, Un día de reinado. Es una ópera cómica, algo que no aso-ciamos fácilmente con Verdi, pero está todavía en el estilo de las ópe-ras bufas”.

33➥ Funciones: viernes 14 febre-ro a las 19:00 horas y domin-

go 16 a las 12:00 horas ➥ Entrada general 100 pesos ➥ Estaciona-miento gratuito

El avance en la programación es del 70 por ciento, dice Mariana Aymerich Ordóñez.

MONTAN UN BAILE DE MÁSCARAS, DE VERDI, EN EL CENART

Celebran 40 aniversario de Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli

Page 14: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

crónica

12 [email protected] MARTES, 11 FEBRERO 2020

EL DATO | DESPEGA SOLAR ORBITER

La sonda europea va camino del Sol, del que tomará las primeras imágenes de sus regiones polares, estudiará y tratará de predecir su comportamiento

y efectos en la Tierra. Se acercará a 42 millones de kilómetros

Evocan a Moby Dick y a Melville para celebrar el Día de Darwin

v El Premio Crónica Antonio Lazcano ofrecerá mañana conferencia en El Colegio Nacional sobre el naturalista y el escritor, para establecer sus visiones complementarias de Las Galápagos

[ Isaac Torres Cruz ]

Cuando era un niño, An-tonio Lazcano recuerda el olor suave que emitía un frasco perteneciente

al tocador de su abuela, quien le dijo que se trataba de esperma de ballena. Años después, cuan-do el joven leyó por primera vez Moby Dick, entendió el drama biológico que encerraba ese fras-co, cuyo contenido se utilizaba para encerar.

El biólogo relata que parte de ese drama se materializaba en los corsés que se sostenían con ar-mazones de sus restos y eran lla-mados “ballenas” o su aceite pa-ra encender quinques, entre otros usos. “Mataban a estos animales magnífi cos, a tal grado que casi los extinguimos para obtener es-tos productos”.

La escena es de un dramatismo enor-me, añade, misma que atestiguó Her-man Melville, quien fue parte de la tri-pulación de un bar-co ballenero durante tres años, y que ins-piró Moby Dick. “Re-cogió esta historia y la noveló para ex-poner esta lucha del hombre contra la na-turaleza, de la que es parte (…) Uno la lee y se da cuenta de que Melville tenía un co-nocimiento excepcio-nal del mar y del alma humana”.

Moby Dick es una de las gran-des novelas de la literatura es-tadunidense, refiere el biólogo. “Siempre me acuerdo del inicio: ‘Llámenme Ismael…’, que evoca un momento de autoafi rmación de un personaje deslumbrante que no es la antítesis del capitán Ahab, pero es parte de una voz coral de la novela que viene de un microcosmos de distintos oríge-nes, niveles de educación y jerar-

quía social, un barco comanda-do por un hombre obsesionado; mientras Ismael es defensor de las fuerzas de la naturaleza, Ahab quiere controlarla”.

El autor de esta descomunal obra tiene un vínculo con Darwin y su teoría de la evolución, vaso comunicante que Antonio Laz-cano expondrá mañana en con-ferencia en El Colegio Nacional bajo el título “Entre el Beagle y Moby Dick: Darwin y Melville en Las Galápagos”.

“Muchas personas no lo sa-ben, pero Melville visitó Las Ga-lápagos, cuando existía una es-tación de paso de grupos balle-neros, donde la observó con cui-dado. Años después de haber leí-do el libro El viaje del Beagle de Darwin, escribió a su vez sobre Las Galápagos: Las Encantadas”.

Conocidas co-mo las Islas Dia-blo, relata Melvi-lle, eran desdeña-das por las perso-nas e incluso las primeras descrip-ciones que se tie-nen sobre su his-toria natural pro-vienen de pira-tas. “Había quie-nes, como todo buen pirata, por el día saquea-ban y dibujaban y eran naturalis-tas por la tarde”, bromea Lazcano.

Es a partir de esta historia y del vínculo entre estas dos visiones que el biólo-go y su laboratorio celebrarán el Día de Darwin, conmemoración mundial en el aniversario de su nacimiento, el 12 de febrero.

La teoría de la evolución de Charles Darwin es el marco de referencia de todo biólogo y de quien trabaje en ciencias de la vida, agrega el científico, y si bien su día se celebra en varios países, se realizará por primera

vez en El Colegio Nacional. “Es un día que debemos ver como una gran fi esta científi ca, de la celebración de una de las gran-des ideas-teorías de la ciencia”. El profesor de la Facultad de Ciencias y Premio Crónica aña-de que buscarán que a partir de este 2020, la celebración del Día de Darwin se conmemore cada año en El Colegio Nacional.

DIFERENTE Y COMPLEMENTO. Las Galápagos como punto de en-cuentro entre un gran científi co y un gran escritor, le pareció fasci-nante a Lazcano. “Volví a leer el texto de Las Encantadas, de Mel-ville, nombre que se le daba a Las Galápagos, y si hacemos la com-

paración con los textos de Darwin encontramos cosas fascinantes: los dos se quedan atónitos con el lugar. Se trata de dos personas que se encuentran con este sitio a una temprana edad, esos jóvenes tenían una gran capacidad para percibir el ambiente y descubrir cosas excepcionales. Sin embar-go, eran contrastantes…”.

Por ejemplo, Melville descri-bía a los pingüinos del lugar co-mo “una aberración de la natu-raleza” porque no pueden volar ni nadar ni correr; para el escri-tor se trataba de una criatura tan espantosa creada por la Natura-leza, que probablemente escogió Las Encantadas para esconder-la porque se avergonzaba de ella.

Por otra parte, para Darwin, los pingüinos eran unos animales bellos y muy graciosos que nada-ban con mucha rapidez. “Son dos visiones, antagónicas pero com-plementarias a la vez”.

Cuando Melville hablaba so-bre las tortugas, añade Lazca-no, las retrataba como “los coli-seos romanos de una civilización perdida en el tiempo que persis-ten por una falta de terquedad y de inteligencia”. Darwin a su vez relata cómo el gobernador de una de las islas se decía capaz de reconocer a cada tortuga por medio de la forma de su capara-zón; de ahí provendría su idea de que todas tienen un ancestro común que después se diversifi -có. “De nuevo, son visiones com-plementarias”.

Aquí, Lazcano hace un pa-réntesis para recordar lo que las tortugas evocaron en él. “La pri-mera vez que vi una tortuga me quedé con la sensación de que es-taba viendo el tiempo geológico encarnado en un animal que se mueve con lentitud, que es un poco lo que le ocurrió a Melville, Darwin y a todos”.

Los contrastes entre estas vi-siones se pueden observar en otros casos. “Por ejemplo, mis amigos ecólogos me deslumbran con su descripción de las selvas tropicales, algo que encuentro en los poemas sobre Tabasco de Car-los Pellicer; tampoco es una des-cripción antagónica, sino com-plementaria a lo que dicen los científi cos. Es este tipo de relación la que me interesa mostrar con la charla de El Colegio Nacional”.

El mensaje para los asisten-tes es que sabemos de la visita de Darwin a Las Galápagos, pun-tualiza, pero también que conoz-can que Melville escribió un tex-to maravilloso que es indispensa-ble tanto para una niña que quie-re dedicarse a la literatura, como para otra que escoja la biología. “Para ese propósito, los textos de ambos son esenciales”.

“Uno lee Moby

Dick y se da

cuenta de que

Melville tenía

un conocimiento

excepcional

del mar y del

alma humana”

Page 15: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

MARTES, 11 FEBRERO 2020 crónica 13 || ACADEMIA ||

Estudiantes descubren en masa de maíz antibiótico que combate la salmonella

v Es un microorganismo que pertenece a la especie Alcaligenes faecalis, no es dañino para el ser humano, y también produce compuestos antagónicos contra enfermedades nosocomiales, dice Fernanda Cedeño Toscano

[ Antimio Cruz ]

Fernanda Cedeño Tosca-no y Leslie Mariana Mo-rales Ruiz, estudiantes de la licenciatura en Quími-

co Farmacéutico Biotecnólogo de la Universidad del Valle de Méxi-co, Campus Lomas Verdes, presen-taron un nuevo antibiótico prove-niente de un microorganismo de la masa de maíz nixtamalizado, que puede combatir males ocasiona-das por salmonella y enfermeda-des nosocomiales, ocasionadas por Acinetobacter baumannii.

Los dos microorganismos son considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como multidrogoresistentes, es decir que son resistentes a los fármacos o medicamentos de primera línea.

Fernanda y Leslie reportaron por primera vez sus resultados en noviembre de 2019 en la investi-gación Aislamiento y caracteriza-ción de un microorganismo produc-tor de sustancias antagónicas frente a Salmonella y Acinetobacter bau-mannii multidrogoresistentes, y su objetivo es ofrecer una alternati-va para encontrar moléculas an-timicrobianas, que tengan la ca-pacidad de hacer frente a patóge-nos multirresistentes.

ENCARANDO SUPERBACTERIAS.

Fernanda Cedeño Toscano expli-có que después de tres años de in-vestigación encontraron un mi-croorganismo a partir de mues-tras de masa nixtamalizada, mis-mo que tiene capacidad para pro-ducir compuestos antagó nicos, se-gún pudieron determinar. Gracias al uso de diferentes herramientas bioinformá ticas, se defi nió que es-te microorganismo pertenece a la especie Alcaligenes faecalis, un mi-croorganismo no patógeno.

Éste presenta actividad an-timicrobiana frente a cinco ce-pas de superbacterias: las cepas ATCC BAA-007 y ATCC BAA-747 de Acinetobacter baumannii y cepas de Salmonella Typhimurium ATCC 14028 y ATCC 13311, además de la cepa ATCC 6539 de Salmonella Typhi.

Explicó que en el proceso que requiere la preparación de la ma-sa, ésta es sometida a condiciones de PH muy altas, por lo que la ma-yorí a de microorganismos mue-re, así que los pocos que logren so-brevivir es gracias a su versatili-dad metabó lica, y esta misma ha-ce a los microorganismos capaces de producir sustancias antagóni-cas. Es por ello que proponen su uso como fuente de aislamiento de microorganismos antagónicos.

“Los antibióticos actuales ya no son efectivos para las enfermeda-

des y debido al uso inadecuado de éstos o a la automedicación, cada vez son menos efi caces”, dijo Les-lie Morales.

La multidrogoresistencia repre-senta uno de los principales pro-blemas de salud a nivel mundial. En un comunicado publicado por la OMS en el año 2017, se estable-ció una lista de los patógenos prio-ritarios resistentes a los antibió-ticos, en la que se encuentran en nivel uno —de prioridad crítica— el Acinetobacter baumannii, un mi-croorganismo causante de enfer-

medades nosocomiales —infeccio-nes que se adquieren en hospita-les por bacterias, virus, parásitos y hongos— y en prioridad media o nivel dos, salmonella, la cual es responsable de diversas enferme-dades gastrointestinales.

ESTUDIO EN CUATRO ETAPAS. El proyecto se dividió en cuatro eta-pas: la primera fue el aislamien-to de microorganismos, posterior-mente se realizó la caracterización del microorganismo, las pruebas de actividad contra salmonella y

Acinetobacter baumannii, la extrac-ción de los metabolitos secunda-rios producidos por Alcaligenes fae-calis y fi nalmente su caracteriza-ción, ya que son los responsables de la actividad antimicrobiana.

Una vez caracterizado el mi-croorganismo, llevaron a cabo pruebas con diferentes cepas de referencia de Salmonella Typhi, Tythimurium y Acinetobacter baumannii para analizar su es-pectro antimicrobiano.

En cajas Petri inocularon el mi-croorganismo aislado, lo enfrenta-ron contra cepas de salmonella y Acinetobacter, en este proceso ob-servaron que hay halos de inhibi-ción, lo que corrobora la suscep-tibilidad de los microorganismos hacia los metabolitos producidos por Alcaligenes faecalis.

Las estudiantes indicaron que están trabajando en una última fase que es la caracterización del compuesto, lo que signifi ca reali-zar pruebas para identifi car cuál es la molécula responsable de la acti-vidad antimicrobiana.

La investigación ha sido ase-sorada por los doctores en Cien-cias Fernando Uriel Rojas Rojas y Anuar Salazar Gómez, así como por la doctora Paulina Estrada de los Santos, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

UV

M

Leslie Morales (izq) y Fernanda Cedeño son alumnas de la UVM.

ERA UN SUPERDEPREDADOR QUE VIVIÓ HACE 79 MILLONES DE AÑOS

Identifi can otro gran tiranosaurio en Canadá; fue bautizado como “segador de la muerte”[ Europa Press ]

� Paleontólogos de la Universidad de Cal-gary y el Museo Royal Tyrrell descubrieron un nuevo gran tiranosaurio en Alberta (Ca-nadá), un superdepredador cuyo nombre signifi ca “segador de la muerte”.

Llamado Thanatotheristes, el fósil de 79 millones de años es el tiranosaurio más anti-guo conocido del norte de América del Nor-te y es la primera nueva especie de tirano-saurio identifi cada en Canadá en 50 años, según el estudio del equipo de investigación.

“Éste es el hallazgo más antiguo de un tiranosaurio grande en Canadá, encon-trado en una ventana de tiempo más an-tigua que donde se han encontrado tirano-saurios anteriores”, dice en un comunica-do la coautora del estudio, la doctora Darla Zelenitsky, profesora en el Departamento de

Geociencia de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Calgary.

El autor principal del estudio, Jared Vo-

ris, un estudiante de doctorado de Zele-

nitsky cuyo aná-lisis identifi có la nueva especie, dice que el es-pécimen fósil es

muy importante para comprender el pe-

riodo Cretácico Tardío, cuando los tiranosaurios deam-

bulaban por la Tierra.“Con esta nueva

especie, ahora sabe-mos que los tiranosau-

rios estaban presentes en Alberta antes de hace 77

millones de años, la edad del siguiente ti-ranosaurio más antiguo”, dice el coautor del estudio, el doctor François Therrien,

curador de paleoecología de dinosaurios en el Museo Real Tyrrell. “Podemos ver desde el cráneo cómo Thanatotheristes es-tá relacionado con los otros tiranosaurios más conocidos de Alberta”.

El estudio del equipo se publica en la revista revisada por expertos Cretaceous Research.

Thanatotheristes degrootorum, un nue-vo género y especie, se identifi có a partir de un fósil fragmentario que consta de par-tes del cráneo y los huesos de la mandíbu-la superior e inferior.

La evidencia diagnóstica mostró que Thanatotheristes es un pariente cercano de otras dos especies conocidas de tirano-saurios, Daspletosaurus torosus y Dasple-tosaurus horneri. Las tres especies forman un nuevo grupo de dinosaurios llamado Daspletosaurini.

FOTO: JULIUS SCOTONYI/ ROYAL TYRRELL MUSEUM

Page 16: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

crónica

14 [email protected]

MARTES, 11 FEBRERO 2020

CINE | AVES DE PRESALa película protagonizada por Margot Robbie y Mary Elizabeth Winstead, se colocó en el primer lugar en la

taquilla mexicana, dejando en segundo a lugar a Dolittle

ESPECIAL 2 Tras el triunfo de Bong Joon-ho y Parásitos en los Premios Oscar, Crónica da un panorama del cine coreano y su generación dorada

El cine coreano en los reflectores del mundo

[ Ulises Castañeda ]

 La noche del pasado domingo se vi-vió una celebración mundial con el triunfo de Parásitos, de Bong Joon-ho, en los Premios Oscar al llevarse el máximo galardón de la meca del cine hollywoodense. Es-te hito histórico a la vez es conse-cuencia de que en los últimos 30 años el cine coreano se haya con-vertido en uno de los más proposi-tivos del mundo, y sus exponentes han cosechado en ese tiempo gran-des triunfos alrededor del mundo.

BREVE HISTORIA. Uno de los fac-tores importantes detrás de las motivaciones de las historias fíl-micas del cine coreano, es que ha nacido y crecido bajo la sombra permanente de la censura a tra-vés de las distintas dictaduras que se han sucedido en el país des-de principios del siglo XX. En los años 50 y 60 hubo un breve es-plendor, en el que se destaca la fi -gura de Kim Ki-young a través de su película Hanyo (1960).

Después de esos años la indus-tria fue absorbida por la censura desde 1973, tal y como lo desta-ca el periodista cinematográfi co Sergio Huidobro en su artículo Pa-rasite y el cine coreano que cambió las reglas, publicado en diciembre

en Cinepremiere, “el gobierno surcoreano optó por blindar a las artes de la infl uencia co-munista aplicando un sistema de control tan estricto como el de sus vecinos del norte. En consecuencia, casi todo el cine producido antes o después de la guerra entre ambas Coreas fue desaparecido de la histo-ria para borrar toda evidencia de que, antes de ser enemigos mortales a causa de la Gue-rra Fría, habían sido el mismo país”, explicó el periodista.

Las censuras fueron a me-nos después de que fue asesina-do el presidente Park Chung-hee el 26 de octubre de 1979, el golpe militar de 12 de diciem-bre de 1979, perpetrado por el general Chun Doo-hwan con-tra el presidente Choi Kyu-hah, y la masacre de Gwangju a ma-nos de los militares en 1980.

Además con nuevas políti-cas en favor del cine coreano, como que en 1988 el presiden-te Roh Tae-woo decidió eliminar

el dirigismo cultural gra-dualmente, mientras que los directores retomaron los temas sociales y polí-ticos. Lo que ha sucedi-do a partir de la década de los 90 ha sido un empu-je de su cine con una ge-neración dorada que se ha mantenido en la élite del séptimo arte desde en-tonces.

Gloria Fernández, ex-perta en cine coreano y fundadora de Cine Asia, explicó para la agen-cia EFE que en los últi-mos años los realizadores comparten algunos ele-mentos en común en sus propuestas como que sue-len apostar por guiones arriesgados y por mez-

clar géneros, como hace Parási-tos, que empieza como un drama social y deriva en auténtico terror sin renunciar a un humor de lo más irreverente:

“Corea empezó con la tecno-logía, después pasó al cine y a la

música con el k-pop y las series, ahora mismo pueden verse mu-chísimas telenovelas coreanas en Netfl ix, y últimamente están apos-tando por la gastronomía, abrien-do muchos restaurantes”, dijo.

GENERACIÓN DORADA. Cinco nombres destacan en el cine co-reano en los últimos años como los grandes referentes de su cine.

Las primeras obras de Hong Sang-soo, como su ópera pri-ma, El día que un cerdo cayó al po-zo (1996), conseguían hacerse hueco en el circuito de festivales internacionales. Su cine retrata la sociedad coreana desde el la-do más humano. Si bien no es un autor de éxito comercial sus fil-mes han legado a los grandes festi-vales del mundo, con premios co-mo Un certain régard en el Festi-val de Cannes de 2010 por Haha-ha (en este festival ha participado con nueve fi lmes); el Leopardo de Plata a la Mejor Dirección en Lo-carno de 2013 por Our Sunhi, y el Leopardo de Oro en ese mismo fes-tival, pero en 2015 por Right Now, Wrong Then.

Otro autor simbólico es Lee

Chang-dong, quien comenzó a destacar con Green Fish, una crí-tica de la sociedad coreana a tra-vés de los ojos de un joven atrapa-do en el submundo criminal, en 1997. Desde entonces su cine ha logrado colocarse a nivel mundial con títulos célebres como Oasis, por el que ganó el Premio al Mejor Director en el Festival de cine de Venecia de 2003. También com-pitió en Cannes con Secret Sunshi-ne (2007), en el que Jeon Do-yeon ganó como Mejor Actriz; ahí mis-mo compitió con Poetry (2010)

con el premio al Mejor Guion y en 2018 el Premio FIPRES-CI por Burning.

Park Chan-Wook es uno de los más infl uyentes. Quen-tin Tarantino explicó que pre-sionó para que su fi lme Oldboy (2003) se hiciera con la Pal-ma de Oro de Cannes, pero se quedó con el Gran Premio del Jurado. Ganó el Premio Alfred Bauer de la Berlinale por I’m a Cyborg, But That’s OK (2007); con Thirst regresó a Cannes en 2009 a ganar el Premio del Ju-rado y su más reciente fi lme La doncella (2016), es considera-da una obra indispensable del siglo XXI.

Otro cineasta popular es Kim Ki-duk, quien comenzó a tener proyección internacional en 1998 con La puerta azul en la Berlinale, pero fue con La is-la (2000), y la mención espe-cial por el León de Oro de Vene-cia que se hizo un nombre; a es-

te certamen regresó para ganar el León de Plata como Mejor Director por Hierro 3 (2004) y luego el León de Oro por Pietá (2012); también fue Mejor Director de la Berlina-le por Por amor o por deseo (2004).

Ahora toca el turno de Bong Joon-ho, quien antes de su éxito con Parásitos, había pisado Can-nes con The host (2006) y Okja (2017); la crítica mundial se rin-dió a Memorias de un asesino en se-rie (2003) y Mother (2009), y des-tacó también su debut americano con Snowpiercer (2013).

FOTO

S:

ES

PEC

IAL

Premios Oscar de Bong Joon-ho por Parásitos (2020).

Palma de Oro de Bong Joon-ho por Parásitos (2019).

León de Oro de Kim Ki-duk por Pietá (2012).

Page 17: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

MARTES, 11 FEBRERO 2020 crónica 15 || ESCENARIO ||

“No hay mayor empoderamiento femenino que el salir de los estereotipos”

[ Enrique Cruz ]

Tania Niebla, actriz mexica-na que ha participado en pro-ducciones como La casa de las flores y películas como Lady

Rancho, se encuentra trabajando en la creación y posterior lanzamiento de la tercera temporada de Sin miedo a la ver-dad (en el que fallecieron los actores Jor-ge Navarro y Gerardo Rivera). Serie mexicana que ha tenido una repercu-sión en el público bastante importante y que busca cambiar la perspectiva que se tiene de las ideas originales emitidas a través de la pantalla chica en México.

“La serie siempre estuvo enfocada en el público joven, en los nuevos tele-videntes. Y que la respuesta haya sido positiva habla mucho de cómo en este proyecto hemos cambiado las temáti-cas comunes de la TV abierta, hacien-do historias más reales donde no siem-pre hay un fi nal feliz”, comentó la actriz en entrevista para Crónica.

Netfl ix, Amazon Prime, Claro Video, entre otras, han cambiado el panora-ma completo de lo que implica crear un producto audiovisual en los últimos diez años, así como la forma en que la gente consume y percibe sus productos. A pesar de su incipiente carrera, Tania ha vivido de primera mano el cambio entre estas producciones dedicadas a

la televisión y las concebidas exclusi-vamente para las plataformas digítales.

“Lo padre de la inclusión de las pla-taformas digitales es que hay una va-riedad de opciones mucho más amplia para el público. Lejos de ser una com-petencia es un intercambio de ideas y productos, porque al fi nal del día una producción de televisión no es exclusi-va de televisión, puede migrar a las pla-taformas digítales sin ningún problema y viceversa. Ambas se nutren una de la otra, sin duda las nuevas plataformas han ayudado a que haya una apertu-ra creativa y una mayor libertad en las producciones de televisión”, declaró.

Los personajes femeninos han evo-lucionado, el concepto de sexo débil ha sido echado a un lado en los medios au-diovisuales. En Sin miedo a la verdad, no podía ser la excepción, Bere: el perso-naje que encarna Tania Niebla, rom-pe paradigmas y estereotipos de cómo debe actuar o ser una mujer en la pan-talla chica.

“No hay mayor empoderamiento fe-menino que el salir de los estereotipos y para ello es necesario tener personajes más complejos. Bere es una mujer en to-da su visceralidad. Lo que más me gus-ta es que hay vigencia en su trasfondo, su orfandad, el venir de la calle, es algo universal y un tema que siempre esta presente en nuestra realidad”, fi nalizó.

[ Karina Velasco Romero ]

� C on la fi nalidad de acercar al público de la Ciudad de México a disfrutar de las películas mexi-canas que participan en el Festi-val Internacional de Cine de Mo-relia se lleva a cabo por prime-ra vez el Ciclo del Cine Mexicano en Acción en la Universidad Au-tónoma Metropolitana (UAM).

El coordinador del proyecto, James Ramey, aseguró que el ob-jetivo es abrir un espacio de ci-ne de arte. Detalló que desde ha-ce años buscó el apoyo federal de Efi cine distribución para proyec-tos culturales y así exhibir de ma-

nera gratuita películas mexica-nas y de arte. “La sala tiene una capacidad de 122 espectadores y decidimos abrir estas funcio-nes al público sin costo alguno”.

“La UAM Cuajimalpa busca consolidarse como un punto cul-tural y artístico para la pobla-ción en general, ofreciendo ac-tividades y eventos artísticos. El Festival de Cine de Morelia llega al poniente de la capital, se trata de la única universidad en esta zona que ha llevado a cabo este proyecto fuera del estado de Mi-choacán”, expresó Ramey.

En esta primera parte del ci-clo asistirán directores con di-

versos fi lmes: Kenia Márquez, Ig-nacio Ortiz y Paula Markovitch. Cada uno tendrá la oportunidad de mostrar su trabajo durante un mes y al fi nal de cada sección del ciclo acudirá personalmente para cerrarlo y presentarse ante el público.

“Después de la función habrá una charla con los actores o con el director, según sea el caso. Se trata de despejar dudas, gene-rar interés y gusto por el cine de arte”, mencionó el coordinador. La primera parte del Ciclo de Ci-ne Mexicano en Acción inició el pasado 9 de enero y finalizará en junio.

ES

PEC

IAL

Fotograma de Asfi xia, de Kenia Márquez.

CO

RTES

ÍA

v La actriz mexicana Tania Niebla se prepara para el lanzamiento de la tercera

temporada de Sin miedo a la verdad

EN UAM CUAJIMALPA

Acercan películas del Festival de Morelia a universitarios

CO

RTES

ÍA

La actriz también participó en Lady Rancho.

Page 18: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

crónica

16 [email protected]

MARTES, 11 FEBRERO 2020

EL HECHO | RESUCITADA VIRTUALMENTE

La compañía surcoreana Viv Studio organizó una conmovedora “despedida” de una madre con su hija, que

murió hace tres años y que fue clonada virtualmente

Justicia salvadoreña ordena a Bukele no usar al Ejército contra la Constituciónv La Corte Suprema se reúne de emergencia un día después de irrumpir el presidente

en el Congreso con soldados armados y amenazar con levantar al pueblo en armas[ Agencias en San Salvador ]

La Corte Suprema de El Salvador or-denó este lunes al presidente Nayib Bukele no volver a usar al Ejército en actividades que pongan en ries-

go la democracia, un día después de que el mandatario, que lleva menos de un año en el poder al frente de un gobierno populista, irrumpiera en la sede de la Asamblea Legis-lativa, rodeado de militares y policías con fu-siles de asalto.

En una sesión de emergencia, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema ordenó a Bukele que “se abstenga de hacer uso de la Fuerza Armada en actividades contrarias a los fi nes constitucionales establecidos y po-ner en riesgo la forma de gobierno republica-no, representativo y democrático”.

La crisis entre el Legislativo y el Ejecutivo se gestó hace una semana, cuando los dipu-tados, que en un principio se habían compro-metido a conceder al gobierno un préstamo de 109 millones de dólares, para la segunda fase de un plan para erradicar la violencia de las maras, empezaron a exigir mayor trans-parencia por miedo a que el dinero fuese pa-ra enriquecimiento ilícito, dada la corrupción endémica en el país centroamericano.

La reacción de Bukele fue orar en la se-de parlamentaria y luego dar un ultimátum a los legisladores para que, si en el plazo de

una semana no aprueban el préstamo, lla-me a la insurrección al pueblo y a las fuer-zas armadas.

“NO OBEDEZCAN”. El fallo de ayer del máxi-mo órgano judicial salvadoreño, interpues-to gracias a la demanda de dos ciudadanos, también se ordena al ministro de Defensa,

René Merino, y al director de la Policía Na-cional Civil (PNC), Mauricio Arriaza, que no obedezcan órdenes distintas a las que “cons-titucionalmente y legalmente están obliga-dos”, aunque éstas vengan del presidente de la nación.

Esto supone un golpe contra Bukele, quien horas antes del fallo de la Corte Su-

prema invocó una polémica ley que consi-deraba legítimo llamar a la insurrección si los diputados “violaban la Constitución”.

RESPUESTA DE BUKELE. A través de su cuenta de Twitter, medio habitual de comu-nicarse, el mandatario salvadoreño respon-dió sin disimular su malestar a las medidas cautelares decretadas por la Corte Suprema de Justicia.

“El sistema se autoprotege. Y así, es como las cosas siguieron igual...”, tuiteó Bukele.

Minutos antes, el mandatario compartió un video de un noticiario sobre la violencia que cometen las pandillas en el país centro-americano. “Esto es lo que fi nancian los di-putados y los dos partidos que controlan la Asamblea. Esto es lo que no permiten que detengamos. Esto es lo importante”, escri-bió en un mensaje dirigido a la comunidad internacional.

CONDENA AL “INTENTO DE GOLPE”. Horas antes del fallo de la Corte Suprema, la Asam-blea Legislativa de El Salvador condenó por unanimidad —incluidos los votos de los di-putados ofi cialistas— la intentona golpista por parte del presidente.

“Por supuesto que hubo un intento de golpe de Estado, intento de disolver la Asam-blea Legislativa”, dijo el presidente del Parla-mento, Mario Ponce.

EFE

Bukele, tras rezar el domingo en el interior de la Asamblea Legislativa, rodeado de militares.

EL EXPRES IDENTE BOL IV IANO JORGE QU IROGA HABLA DE “EXCUSA TR ILLADA” : “ES UN HUÉSPED TÓX ICO”

Evo Morales, en Cuba por motivos de salud[ EFE en La Habana ]

� Cuba confi rmó este lunes la llegada del ex-presidente boliviano Evo Morales, quien rea-lizó un “viaje no programado por motivos de salud” a la isla desde Argentina, donde resi-de como refugiado.

“Bienvenido a Cuba el hermano expre-sidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma”, tuiteó el canciller cuba-no Bruno Rodríguez.

Morales, estrecho aliado de La Habana desde que llegó a la Presidencia de Bolivia en 2006, fue recibido a su llegada por el vicemi-nistro cubano de Exteriores, Rogelio Sierra.

Éste es un anuncio inusual para el gobier-no cubano, que suele ser muy discreto duran-te las visitas privadas de personalidades al país.

La prensa estatal y los dirigentes cubanos

mantuvieron silencio en diciembre pasado durante la última estancia del exgobernan-te en La Habana para una consulta médica. El propio político indígena evitó cualquier referencia a su ubicación en sus continuos mensajes vía Twitter.

El viaje ya había sido anunciado por el mandatario de la nación suramericana, Al-berto Fernández, quien subrayó que “nada le impide a él (Morales) como refugiado po-lítico viajar a Cuba”.

Morales se ha tratado varias veces en La Habana en el mismo hospital militar donde fueron atendidos los fallecidos Hugo Chávez y Fidel Castro, una instalación muy segura a prueba de curiosos. En abril de 2017 se so-

metió a una operación de la laringe en la is-la, en la que se le extirpó un tumor benigno de la cuerda vocal izquierda.

“VISITANTE TÓXICO”. Jorge Quiroga, que fue presidente de Bolivia entre 2001 y 2002 y encabeza la candidatura de la alianza Li-bre 21 para los comicios del 3 de mayo, dijo sobre el viaje de Morales a Cuba que es una “excusa trillada”.

“Es un invitado tóxico, lo fue para Méxi-co”, raro que acuda a Cuba por razones de salud; tanto la capital mexicana como la ar-gentina cuentan con “excelentes médicos”.

Quiroga añadió que en realidad se debe a que en Buenos Aires “claramente han pre-ferido” optar por recibir fi nanciación de EU o de Europa y compra de gas con Bolivia, en vez de “seguir protegiendo” a Morales.

Page 19: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

crónica

17 [email protected]

crónica

17 [email protected]

MARTES, 11 FEBRERO 2020

LA FIT EXONERA A TENISTA COLOMBIANO ROBERT FARAH POR DOPAJE

El colombiano Robert Farah fue exonerado por la Federación Internacional de Tenis, luego de que el organismo determinó que el tenista de 33 años dio positivo por boldenona debido al consumo de carne contaminada en su país, por lo que podrá regresar a los torneos de Río de Janeiro, Acapulco, la Copa Davis ante Argentina y el Miami Open.

Otra historia de terror en el deporte mexicano

v Secuestro virtual de la boxeadora Nora Ibarra en selectivo nacional de Veracruz, no le permitió presentarse al pesaje

[ Alejandro Madrid ]

Una verdadera historia de terror se vivió en el deporte mexicano, lue-go de que el pasado fin de sema-na en Boca del Río, Veracruz, sede

del selectivo nacional de boxeo para los Jue-gos Olímpicos Tokio 2020, Alma Nora Iba-rra fue secuestrada virtualmente del hotel de concentración, la noche previa al pesaje para su combate eliminatorio ante Brianda Tamara Cruz.

Ibarra, dominadora de la categoría de los 69 kilogramos, estaba concentrada en el ho-tel designado por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), cuando su entrenador llegó a su habitación asustado, diciendo que había recibido amenazas de secuestro a su celular.

Era casi la medianoche del miércoles 5 de febrero, al otro día era el pesaje para su pelea, pero la peleadora a través también de video-llamadas de personas que tenían sus números y de sus habitaciones, obligaron al manager y a la boxeadora a salir del hotel para trasladar-los a otro, “por su propia seguridad”.

En el segundo hotel, le bloquearon su celu-lar, ya que durante el pesaje del jueves, al no presentarse le marcaron de la FMB y la con-tactaron por whatsapp, pero respondieron por ella que no se sentía bien, ya que tenía problemas con su entrenador.

A las 14:00 horas del jueves, con instruc-ciones de no salir, ni hablar con nadie, perso-

nal de limpieza abrió su habitación y al verlos asustados, llamó a la policía, quien los liberó del secuestro virtual y los acompañó al hotel de concentración de la FMB.

Aunque pudieron salir del segundo ho-tel, ya los secuestradores se habían puesto en contacto con los familiares de Ibarra y su entrenador, para pedir 300 mil pesos por ca-da uno para liberarlos, incluso la familia de la pugilista les alcanzó a depositar una suma considerable.

Bajo el operativo policiaco, Alma Ibarra pidió comer y descansar un poco para com-

batir por la tarde, pero la FMB consideró que no era conveniente que lo hiciera por falta de descanso y alimentación adecuada, por lo que prometió reprogramar su pleito eliminatorio en dos semanas, rumbo al continental de Bue-nos Aires en abril próximo.

Sin embargo, ayer Óscar Contreras, secre-tario de la FMB informó que al plantearle el caso a Tamara Cruz, ésta se negó a comba-tir en otra fecha, por lo que la boxeadora se-cuestrada quedará solamente como reserva del equipo nacional, otra historia increíble en el deporte mexicano.

m CON APOYO DEL COI, PANAM SPORTS Y LA INICIATIVA PRIVADA

Reabren el CDOM Luego de más de seis meses cerrado por fal-ta de recursos guber-namentales, con apoyo financiero del Comité Olímpico Internacional (COI), la Iniciativa Pri-vada y Panam Sports, el Centro Deportivo Olím-pico Mexicano (CDOM) reabrió sus instalacio-nes, incluyendo come-dor, dormitorios y servi-cio médico.

Gol de Tecatito, electo como el mejor de enero en Portugal

El tanto que marcó el mexicano Jesús Tecatito Corona, en el triunfo por 4-2 del Porto ante el Moreirense en la jornada 16 de la Primei-ra Liga de Portugal, fue electo como el Mejor Gol del mes de enero en el balompié lusitano.

Andrés Guardado regresa a los entrenamientos con Betis

Tras su lesión muscular sufrida en el duelo ante Ge-tafe, el mediocampista mexicano Andrés Guarda-do regresó a las prácticas con el Real Betis del fut-bol español y practicó al parejo de sus compañeros, con miras al duelo del próximo domingo ante el Le-ganés que dirige Javier Aguirre.

Benedetti, con lesión de ligamento y menisco de la rodilla derechaEl volante colombiano del América Nicolás Be-

nedetti sufrió una lesión de ligamento cruzado y menisco de la rodilla derecha, que lo mantendrá fuera de acción por tiempo indefi nido, aunque las Águilas le realizarán más estudios para confi rmar dicha lesión y el tratamiento a seguir en México.

“ESTÁ MUY FRÁGIL”

Pelé sufre depresión por no poder caminar, asegura su hijo

[ Agencias ]

� Con 79 años de edad, Edson Arantes do Nas-cimento Pelé sufre de de-presión, ya que por su mal estado de salud lue-go de una cirugía de ca-dera y una mala rehabi-litación, el mejor futbo-lista en la historia del ba-lompié mundial, no pue-de caminar sin ayuda de un andador.

Lo anterior fue asegu-rado por su hijo Edinho en una entrevista a TV Globo, quien añadió que su padre se encuentra muy frágil, “tiene proble-mas para moverse y eso desencadenó una espe-cie de depresión. Imagí-nese, él es el Rey, siempre fue una fi gura tan impo-nente y hoy no puede ca-minar por sí solo”.

Pelé, ganador de tres Copas del Mundo Suecia 1958, Chile 1962 y Mé-xico 1970, “se avergüen-za, no quiere salir, ser vis-to o hacer prácticamente cualquier cosa que impli-que salir de la casa. Está muy tímido y solitario”, explicó.

El jugador brasileño jugó en el Santos de Brasil gran parte de su carrera, que culminó en el desa-parecido Cosmos de Nue-va York en la década de los setenta.

Necesita andador para caminar.

Le anotó un golazo al Moreirense.

La contrincante se negó a aplazar la pelea, y Nora Ibarra quedará sólo como reserva del equipo nacional.

Page 20: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

MARTES, 11 FEBRERO 2020 || DEPORTES || 18 crónica

v Tres torneos de la gira asiática ya fueron eliminados en el circuito femenil

[ Redacción ]

La propagación del coronavi-rus desde Wuhan, China, ha-cia Asia y a todo el mundo, si-gue afectando al deporte, ahora

la Asociación Femenina de Golf Profe-sional (LPGA), anunció la cancelación de los torneos de Tailandia y Singapur que integran su gira asiática.

El certamen tailandés que se jugaría del 20 al 23 del presente mes en Pattaya y el torneo de fi n de mes en Singapur a celebrarse del 27 de febrero al 1 de mar-zo fueron cancelados, además del Blue Bay en Hainan, China, ciudad ubicada a unas mil millas de Wuhan, origen de la epidemia.

“La salud y la seguridad de nues-tras jugadoras, afi cionados y todos los que trabajan en los eventos es siempre

nuestra máxima prioridad”, dijo en un comunicado la LPGA.

Las autoridades de salud en Signa-pur detectaron 43 casos de coronavi-rus, muchos de ellos infectados a través de transmisión local, mientras en Tai-landia se han confi rmado a 32 pacien-tes, en el sureste de Asia se tienen casos

registrados en Malasia (17), Vietnam (12), Filipinas (3, entre ellos 1 muerto) y Camboya.

La Comisión Nacional de Salud de China elevó ayer a 908 el número de muertos por el coronavirus entre los 40.171 casos confi rmados en el gigan-te asiático.

EL BOXEADOR FUE RECONOCIDO POR LAS CIUDADES DE BROWNSVILLE Y MATAMOROS

PHILIP RIVERS, DE 38 AÑOS, SERÁ AGENTE LIBRE

JC Chávez, Mr. Amigo 2019-2020

Dallas buscaría firmar a Tom Brady: Michael Irvin

[ Redaccion ]

� El gran campeón mexicano Julio César Chávez, recibió de manera ofi cial el recono-cimiento como Mr. Amigo 2019-2020 que otorgan los gobiernos de Brownsville, Texas, y Matamoros, Tamaulipas, con lo que el ex monarca universal encabezará los festejos el próximo 28 de febrero.

La ciudad texana albergará el festival Charro Days, en donde JC Chávez será la fi -gura principal, en reconocimientos a sus múltiples logros en el boxeo profesional, anuncio realizado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El presidente de la Asociación Mr. Ami-go, Artemio Álvarez, resaltó la figura que representa Chávez, “con la trayectoria del campeón, fue sumamente fácil elegirlo, por-que en su vida profesional y personal es un grande. Muchas gracias, Julio, y te espera-mos en Brownsville, así como en Matamo-ros”, expresó.

[ Agencias ]

� El quarterback de 38 años Philip Rivers, luego de 16 temporadas con los Chargers de LA, se convertirá en agente libre para la si-guiente campaña, anunció el equipo ange-lino, a través de su gerente general Tom Te-lesco, al señalar que daría vuelta a la página de un periodo sobresaliente.

Rivers fue elegido por los Gigantes de Nueva York en la cuarta selección del draft de 2004, pero luego fue intercambiado de los Cargadores, entonces de San Diego, en el último día del draft a cambio de Eli Manning.

En información de los Vaqueros de Dallas, su ex receptor Michael Irvin aseguró que el equipo de la estrella solitaria busca fi rmar a Tom Brady, aún QB de Patriotas de Nue-va Inglaterra.

Recibe reconocimiento a sus logros en el boxeo.

Por coronavirus, Por coronavirus, LPGA Tour LPGA Tour cancela en cancela en Tailandia y Tailandia y Singapur Singapur

� El norirlandés Rory McIlroy confir-mó su par cipación en el World Cham-pionship México 2020, a celebrarse del 20 al 23 de presente mes en el Club de Golf Chapultepec en la capital del país.

McIlroy a sus 30 años y en plena ma-durez como golfi sta, busca conver rse en el segundo jugador en obtener los cuatro tulos del Campeonato Mun-

dial en una temporada, como lo reali-zó el estadunidense Dus n Johnson en la campaña 2016-17.

El de Irlanda del Norte suma 18 triun-fos, cuatro de ellos en torneos Majors, y en noviembre del año pasado se impu-so en el Mundial de Golf celebrado en Shanghai, China, el primero de los cua-tro que consta la temporada 2019-2020.

w Rory McIlroy confirma en el WGC México 2020

GRANDES LIGAS

Pitcher demanda a Astros por terminar con su carrera en GL[ Agencias ]

� El ex pitcher de los Azule-jos de Toronto, Mike Bolsin-ger demandó en el Tribunal Superior de Los Ángeles a los Astros de Houston, acusán-dolos de que tras el robo de señales ilegal, su actuación fue mala y terminaron con su carrera en el beisbol de las Grandes Ligas.

Bolsinger busca que Astros le paguen daños no especifi -cados por interferir y dañar su carrera, la demanda inclu-ye que se le retiren a Houston 30 millones de dólares en ac-

ciones de postemporada de su título de la Serie Mundial 2017, para destinarlo a fun-

daciones benéfi cas en LA y un fondo para ex peloteros.

El lanzador argumenta

que cuando jugó en el Minu-te Maid Park contra Houston el 4 de agosto de 2017, con-cedió cuatro carreras, cua-tro hits y tres pasaportes en un tercio de entrada en una derrota de los Azulejos 16-7, lo que le costó su empleo con Toronto y jamás regresó a las Ligas Mayores.

Según la investigación de MLB, los Astros usaban una transmisión de video para robar las señales de los riva-les y luego avisaban a sus ba-teadores de los lanzamientos a baja velocidad, golpeando un bote de basura.

Mike Bolsinger dice que su labor fue mala por el robo de señales.

Page 21: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

LA

cronica

DE HOY

[email protected]

M A R T E S , 1 1F E B R E R O 2 0 2 0

www.cronica.com.mx

BOXEO. Secuestro virtual impide a Nora Ibarra combatir en preolímpico

A nueve días del preolímpico, FIBA suspende a México

v La sanción obedece a que la presidenta de la Ademeba, Xóchitl Lagarda, no registró los estatutos ante el organismo internacional, aunque sí los

modifi có v No obstante, México sí podrá jugar el FIBA Americup 2020 desde el 20 de febrero ante Bahamas, rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

[ Alejandro Madrid ]

A nueve días de que inicie el cami-no para que la Selección Mexi-cana de Basquetbol busque un boleto para los Juegos Olímpicos

Tokio 2020, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) suspendió a la Aso-ciación Deportiva Mexicana de Basquet-bol (Ademeba).

Lo anterior, por no registrar los estatu-tos aprobados en la asamblea de marzo de 2019, donde Xóchitl Lagarda Burton fue electa para presidir el organismo, el cual re-presenta a México ante la FIBA, que anun-ció la medida desde su sede en Mies, Suiza.

El organismo que rige los destinos del baloncesto internacional, tomó la determi-nación luego de una reunión de su Comité Ejecutivo, que decidió suspender a la Ade-meba por negarse a registrar ante la FIBA sus estatutos, a pesar de que se lo solicita-ron en varias ocasiones, incluso se brindó la información necesaria para atender las reiteradas solicitudes.

Lagarda fue electa como titular de la Ademeba, en cuya asamblea hubo repre-sentantes de la FIBA América, y se aproba-ron los estatutos, pero la presidenta ha mo-difi cado los lineamientos, por lo que no los ha registrado ante el organismo.

“En consecuencia, Ademeba no cumple

con sus obligaciones como Federación Na-cional Miembro y, de acuerdo a los estatu-tos generales de FIBA, la aplicación de la suspensión es de efecto inmediato”, indicó el organismo en un comunicado.

No obstante, aclaró que la representación nacional podrá participar en el preolímpico FIBA AmeriCup 2020, en donde los 12 Gue-rreros iniciarán su camino a Tokio 2020 al enfrentar a Bahamas el 20 de febrero.

Por cierto, para esa serie ante Bahamas, el michoacano Juan Toscano, que debutó el

pasado fi n de semana con 19 minutos en la duela en la derrota de los Warriors de Gol-den State frente a los Lakers de Los Ángeles, aunque ya había aceptado participar, su compromiso en la NBA le impedirá jugar.

El organismo rector del baloncesto mun-dial también aclaró que el torneo 3x3 FIBA AmeriCup 2020, conserva a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, como sede del certa-men a celebrarse en el próximo mes de ma-yo, donde tendrán participación las repre-sentaciones mexicanas.

� LeBron James, ganador de dos medallas de oro en Jue-gos Olímpicos, encabeza a 44 estrellas de la NBA que for-marán el Dream Team 2020, que quedará con 12 jugado-res para principios de junio y cuya lista incluye a 19 ele-mentos con títulos en JO o Mundiales de Basquetbol para los Estados Unidos.

James, estelar jugador de los Lakers de Los Ángeles, con presea dorada en Beijing 2008 y Londres 2012 comanda el listado. Del equipo de Río 2016 que también se ubicó en lo más alto del podio repiten: Harrison Barnes, de Sacramen-to; Jimmy Butler, de Miami; DeMar DeRozan, de San Anto-nio; Kevin Durant y Kyrie Irving, de Brooklyn; Paul Geor-ge, de los Clippers de Los Ángeles; Draymond Green y Klay

Thompson, de Golden State; y Kyle Lowry, de Toronto. Del conjunto que ganó en Londres 2012, permanecen

en la convocatoria James y Anthony Davis, de Lakers; Du-rant; James Harden y Russell Westbrook, de Houston; Ke-vin Love, de Cleveland; y Chris Paul, de Oklahoma City y del oro en Beijing 2008 solamente está Dwight Howard, de Lakers.

Stephen Curry, de Golden State; Andre Drummond, de Cleveland; y Mason Plumlee, de Denver también están en-tre los 44 elementos considerados por la USA Basketball y el entrenador Gregg Popovich, de los Spurs de San Anto-nio. que seleccionará a sus 12 jugadores para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a través de un Comité de Calidad.

� Australia, Bélgica, Corea, Puerto Rico, Serbia y España cla-sifi caron al torneo de basquetbol femenil de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras los últimos selectivos realizados el pasado fi n de semana, y ahora resta es-perar el sorteo del 21 de marzo para defi nir los tres grupos.

Puerto Rico y Bélgica harán su debut en el certamen de ba-loncesto en la justa veraniega, donde participarán 12 seleccio-nes y en el que las favoritas son el equipo de Estados Unidos.

La FIBA informó que Aus-tralia, Bélgica, Canadá, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Nigeria, Puer-to Rico y Serbia serán las quin-tetas que buscarán las preseas olímpicas.

El sistema de competencia se-rán cuatro equipos divididos en tres grupos que jugarán todos contra todos, clasifi can los dos primeros de cada sector y los dos mejores terceros lugares, para ya en eliminación directa a par-tir de cuartos de fi nal, se defi ni-rán a los medallistas olímpicos.

La cita cuatrienal arranca el 24 de julio y concluye el 9 de agosto, mientras que el torneo femenino de basquetbol olímpi-co se jugará en la capital nipo-na a partir del 27 de julio has-ta la fi nal, el día de la conclusión del evento.

w LeBron James encabeza otro Dream Team para Tokio 2020

w Completan 12 quintetas femeninas

para Tokio 2020

PUERTO RICO Y BÉLGICA DEBUTARÁN EN LA JUSTA VERANIEGA

Xóchitl Lagarda fue electa en marzo de 2019 para presidir la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol.

LeBron ya tiene dos medallas de oro olímpicas en su carrera.

Page 22: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

MARTES, 11 FEBRERO 2020|| DEPORTES || 20 crónica

Page 23: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

MARTES, 11 FEBRERO 2020

crónica 21 || SOCIEDAD ||

� Para continuar con el pro-yecto de rescate de los Centrosde Salud (CS) en Hidalgo, el ti-tular de la Secretaría de SaludEstatal (SSH), Marco AntonioEscamilla Acosta, visitó el CSde Acatlán que actualmentebrinda atención a más de mil800 usuarios del municipio.

Señaló que la visita en estaocasión, responde a la instruc-ción de escuchar personalmen-

te las peticiones de la pobla-ción y hacer las mejoras nece-sarias para prestarles unaatención de calidad.

Acompañado por el alcalde,Benito Olvera Muñoz, y la jefaJurisdiccional de Atotonilco,Martha Berenice Calderón, elEscamilla Acosta recordó queal ser prioridad del Goberna-dor de Hidalgo, Omar FayadMeneses, la secretaría que pre-

side tiene la encomienda de re-vitalizar los Centros de PrimerNivel de Atención, acción queincluso, esta emparejada a laestrategia que ahora planteael Gobierno Federal.

Al platicar con usuarios deese CS, Escamilla Acosta les ex-plicó que este nuevo modelo desalud busca fundamentalmen-te garantizar su atención yotorgarles como ha venido ocu-

rriendo, mayor abasto de susmedicamentos, por lo que estetipo de supervisiones se llevande manera permanente.

Durante esta gira, el funcio-nario estatal también conocióla manera en cómo opera laUnidad Básica de Rehabilita-ción (UBR), área del Sistemapara el Desarrollo Integral dela Familia (DIF) municipal.(Redacción)

[ REDACCIÓN ]

Disminuir la brecha de género que afec-ta a la ciencia, se ha convertido en unaprioridad para muchos países e insti-tuciones políticas internacionales. Sin

embargo, el avance de las mujeres y las niñasen la ciencia no sólo se ha estancado, para rever-tir esta tendencia y reconocer el papel legítimode las mujeres en la ciencia, como agentes decambio y receptores de apoyo en la ciencia seráindispensable para lograr la Agenda 2030 parael Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos deDesarrollo Sostenible (ODS) adoptados por to-dos los países miembros.

De acuerdo con la información del ConsejoEstatal de Población (Coespo), con base en la En-cuesta sobre la percepción pública de la cienciay la tecnología (Enpecyt) 2017, el porcentaje depoblación mayor de 18 años que estudia actual-mente según su preferencia en formación pro-fesional, en lo referente a que, si les gustaría serinvestigador o investigadora, el 60.7 por ciento(%) de las mujeres declaró que sí, y para los hom-bres el 39.3% les gustaría ser investigador.

Además, el 67.1% de las mujeres declararonque les gustaría ser investigadora-académica,32.9%, en el caso de los varones; inventor:33.9%, 66.1%; estudiar una ingeniería: 35.4%,64.6%.

También de la población de 18 y más según suinterés en desarrollos científicos y tecnológicos,se ubica en 38.3% los relacionados con la bio-tecnología o ciencias agropecuarias y por sexolas mujeres concentraron el 53.6%, mientrasque para los hombres fue de 46.4%.

MENSAJE. "El empoderamiento de las mujeresy las niñas es fundamental para impulsar el cre-cimiento económico y promover el desarrollosocial", destacó el Coespo.

TEMAS. Impulsar la inversión en igualdad en ciencia, tecnología e innovación en la era de la digitalización para crecimiento verde inclusivo con enfoqueespecial en agricultura, tecnología y economía digital.

Afecta brecha de género a la ciencia, indica Coespo

MOMENTOS I

� Lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivosde Desarrollo Sostenible; agentes de cambio y receptores de apoyo

MISIONES SSH

Revitalizar los Centros de Primer Nivel de Atención

Atiende STCH el percance en Presa Endhó

COLISIÓN

� Inspectores del Sistema de Trans-porte Convencional de Hidalgo (STCH)atendieron el percance registrado latarde de este domingo en la cortina dela Presa Endhó sobre la colonia Gene-ral Pedro María Anaya, esto en el mu-nicipio de Tepetitlán donde participa-ron varios vehículos en colisión.

De acuerdo con indicios prelimina-res el taxi fue el tercero en el impacto,no llevaba pasajeros y sólo fue por al-cance por lo que fue liberado y deslin-dado del percance.

Se constató que contaba con tar-jetón y seguro vigente, y se está enespera del peritaje para deslindar

responsabilidades.

APARTADOS. Participa la Secretaríade Movilidad y Transporte (Semot) en ladifusión de medidas preventivas paraevitar el contagio de enfermedades devías respiratorias, incluyendo el nuevocoronavirus (2019-nCov). (Redacción)

ESP

ECIA

LES

PEC

IAL

HGO-21.qxd 10/02/2020 06:57 p.m. PÆgina 21

Page 24: en DE HOY Acerca gobernador beneficios a zonas · de la comunidad de El Sitio con una inversión de nueve millo-nes 826 mil pesos, benefician-do a 448 personas. Ante la presencia

Destaca Atilano Rodríguez las acciones a favor de la educación

LA

cronicaMARTES,

11 FEBRERO 2020LABORES. Acceso a una vida libre de violencia: CDHEH .5

sociedad

SEPH

� Como parte de la audienciapública que el gober nadorOmar Fayad encabezó la sema-na pasada en Villa de Tezonte-pec, para atender de primeramano las necesidades de las ylos hidalguenses, el titular dela Secretaría de Educación Pú-blica de Hidalgo (SEPH), Atila-no Rodríguez Pérez, realizó vi-

sitas a diversos centros educati-vos de dicha demarcación.

Según la SEPH, en estas visi-tas a las escuelas, Atilano Rodrí-guez destacó las acciones a favorde la educación, implementadaspor la actual administración es-tatal, así como el gran trabajoque realizan las maestras y maes-tros diariamente en las aulas.

Señaló que las acciones degobierno como la entrega de úti-les y uniformes al inicio del cicloescolar, entre varias otras, se re-alizan con la finalidad de apo-yar la economía de las familiasy garantizar la permanencia es-colar de las niñas, niños y jóve-nes, hechos que fortalecen a laeducación y la colocan como un

factor determinante en el des-arrollo de la entidad.

En primer lugar, el encarga-do de la política educativa en Hi-dalgo y los funcionarios que leacompañaron, acudieron a la Es-cuela Secundaria Técnica Nú-mero 19, posteriormente, la co-mitiva visitó la Escuela Primaria"Melchor Ocampo". (Redacción)

[ REDACCIÓN ]

Desde diciembre de 2019, el Ins-tituto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS) cuenta con un nuevoesquema de medicamento bicte-

gravir/emtricitabina/tenofovir alafenami-da (Biktarvy), para la atención a personasque viven con VIH, el cual es más innova-dor, tiene baja posibilidad de generar re-sistencia genética del virus y con meno-res efectos secundarios.

Mudarse al nuevo esquema Biktarvygarantiza mejor control de la carga viralde manera eficiente para lograr la inde-tectabilidad y se disminuye la posibilidad detransmisión del virus a otras personas.

Este medicamento pertenece al grupode antirretrovirales (ARV) más recomenda-dos en las guías de tratamiento a nivel na-cional e internacional.

Resaltó la dependencia la eficacia de es-te esquema, la cual está comprobada ennumerosos estudios de investigación y seencontraba en uso desde hace un par deaños en Estados Unidos y en países de laUnión Europea.

Por su simplicidad, el medicamento re-duce el consumo a una pastilla diaria, es lamejor opción tanto para los derechoha-bientes que inician tratamiento ARV, co-mo aquellos que ya lo toman y sean candi-datos a su migración.

Biktarvy combina en una misma table-ta tres componentes efectivos: bictegravir,emtricitabina y tenofovir alafenamida.

El bictegravir ha demostrado tener pocaposibilidad de tener resistencias en el VIH. Lavariante de tenofovir alafenamida posee me-nores efectos adversos que la sal previa.

Es importante que las personas que vi-ven con el VIH acudan a su médico pararecibir una valoración, les proporcionenla información sobre la nueva terapia, yse realice el cambio en aquellos que seancandidatos al nuevo esquema.

La evaluación médica determinará los

casos de quienes no sean candidatos a Bik-tarvy, algunos ejemplos son los pacientesen tratamiento para tuberculosis, de resca-te para virus resistentes y las mujeres em-barazadas.

Con esto, el Instituto Mexicano del Se-guro Social se mantiene alineado con laestrategia sectorial en la materia y acordea las recomendaciones internacionales so-bre mejores esquemas para combate a es-te padecimiento.

PERSONAS CON VIH I

� Mudarse al nuevo esquema garantiza mejor control de lacarga viral de manera eficiente para lograr la indetectabilidad

ACCIDENTE

Cumplir conobligacioneshacia terceros, premisa STCH� Personal del Sistema deTransporte Convencional enHidalgo (STCH) atendió lo re-lacionado al recuente acci-dente registrado sobre la ca-rretera México-Pachuca enla que se vio involucrado untaxi del concesionario "Ser-vicios Generales del TercerMilenio SA de CV".

De acuerdo con reportespreliminares, el vehículo deltransporte público individualcon placas A3311 FUF im-pactó contra una camione-ta Yukón, lo que ocasionóque un usuario perdiera lavida, y el operador y dos pa-sajeros del otro vehículo seencuentren en diferenteshospitales para ser atendi-dos de sus lesiones.

Los inspectores del STCHverificarán que la unidadcuente con seguro vigente yque la empresa concesionariaatienda las obligaciones la-borales con el chofer y conterceros, una vez que se des-linden responsabilidades.

PUNTOS. Ayer, según infor-mó la Secretaría de Movilidadde Hidalgo, el Tuzobús apoyóla movilidad de los aficiona-dos que asistieron al EstadioHidalgo para el partido de laJornada 6 de la Liga BBVA Fe-menil: entre Tuzos Femenil yPumas Femenil. Para ello, pi-dió ubicar las estaciones y ru-tas alimentadoras que te acer-can. (Redacción)

ESP

ECIA

L

UNA MISMA TABLETA. Es la mejor opción tanto para los derechohabientes que inician tratamiento ARV,como aquellos que ya lo toman y sean candidatos a su migración.

Combina Biktarvy trescomponentes efectivos

ALD

O F

ALC

ÓN

HGO-22.qxd 10/02/2020 06:57 p.m. PÆgina 2