En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha...

36
En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) publicó un primer Consenso sobre Resistencia a la Insulina (RI) y Sindrome Metabólico (SM), con el objetivo de definir conceptos diagnósticos y terapéuticos de este problema 1. A esa fecha existía confusión entre ambos términos e importantes controversias sobre múltiples aspectos de esta condición. Esto se traduce habitualmente en abuso de los métodos de laboratorio para medir la RI, sobrediagnóstico y uso inadecuado de fármacos insulinosensibilizantes. cada vez son más las especialidades médicas involucradas en su manejo : Endocrinología y Diabetología, Ginecología y Obstetricia, Cardiología, Gastroenterología, Geriatría y Dermatología, a lo que se suma gran cantidad de médicos internistas y generalistas. 1

Transcript of En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha...

Page 1: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) publicóun primer Consenso sobre Resistencia a la Insulina (RI) y Sindrome Metabólico (SM),con el objetivo de definir conceptos diagnósticos y terapéuticos de este problema 1.A esa fecha existía confusión entre ambos términos e importantes controversiassobre múltiples aspectos de esta condición. Esto se traduce habitualmente enabuso de los métodos de laboratorio para medir la RI, sobrediagnóstico y usoinadecuado de fármacos insulinosensibilizantes.cada vez son más las especialidades médicas involucradas en su manejo :Endocrinología y Diabetología, Ginecología y Obstetricia, Cardiología,Gastroenterología, Geriatría y Dermatología, a lo que se suma gran cantidad demédicos internistas y generalistas.

1

Page 2: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Se expresa en diferentes vías metabólicas, especialmente a nivel del metabolismoglucídico, lipídico y proteicoEste “hiperinsulinismo compensatorio” es limitado en aquellos individuos con reservapancreática disminuida, y que desarrollarán hiperglicemia o diabetes mellitus tipo 2 (DM2). En ellos el nivel de insulinemia puede encontrarse en un rango normal o bajo, pese a lapresencia de RI.

se ha elaborado un nuevo consenso 2014al respecto, el que se ha diseñadoespecialmente para responder las preguntas más frecuentes sobre el tema, de talmanera que sea una guía para diagnosticar, fijar objetivos de tratamiento, y tomardecisiones terapéuticas

2

Page 3: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante lavida prenatal19o postnatal20, llevarían a una expresión clínica y bioquímica delsíndrome en la vida adulta existen factores ambientales durante la vida pre natal y postnatal que llevarían a una expresion clinica y bioquimica durante la vida adulta.- Se haencontrado una fuerte asociacion entre el bajo peso al nacer y un mayor riesgo de DM yCV en varias areas geograficas y grupos etnicos en todo el mundo. Acá en nuestro Paisse ha estudiado a las pacjcientes SOP cuya asociacion con IR llega a mas del 80% .estosestudios liderados por la dra SIR han demostrado que la exposicion del feto a androgenosmaternos ….generan un alto riesgo para desrrollar alteraciones metabólicas yrepreoductivas a lo lkargo de la vida.Hace mas de 4 decadas james neel determino que la RI no era solamente un tno geneticosino mas bien un tno adaptativo que mas tarde se vuelve patológico debido al estilo devida y la dieta Se cree que la insulino resistencia ha sido una adaptación del ser humanoa los nuevos tiempos Pudiera estar ocurriendo un cambio socioecologico mediado por 2transiciones

3

Page 4: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

. La pobreza, baja educacion estrés socioeconomico influirían en el desarrollo de unfenotipo ahorrador caracterizado por bajo peso al nacer y crecimiento deficiente. La bajaestatura esta seria el resultado de la exposición temprana aun ambiente desfavorableespecialmente durante el periodo de vidaintrauterino y primera infancia. Se genera unsujeto altamente eficiente del punto de vista energètico, acostumbrado a recibir poco yfuncionar igual. Si est sujeto se alimenta con un regimen comun en nuestra sociedad , enrealidad se està sobrealimentando y si a eso le sumamos estilos de vida , tabaco OH yestrés psicosocial favorecer{ian la aparicion de patología metabolica. La estatura es unfactor de riesgo inetpendiente de morbimortalidad, a menor estatura , menor debería serla cc .Este nomograma fue diseñado en el estudio de San francisco. Estudio longitudinalen que Se incluyeron mas de 6.000 mujeres y 6.000 hombres de la ciudad desanfranciasco de mostazal entre 20 a 90 años .Se estableceron puntos de corte decintura , segùn estatura con 3 zonas de riesgo. Si miramos la figura podemosapreciar que si uno mide 1,85 …Si comparamos la etnia de un sujeto del norte de europa podemos ver que tieneotra altura y otros requerimientos energèticos muy distintos a un nativo de suramèrica

4

Page 5: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Pero en chile hace rato que dejamos atrás los altos índices de desnutrición y la talla de lasnuevas generaciones está francamente en alza.Es por eso que el modelo de fenotipo ahotrrador si bien explica muy bien la causa de iren paises del subdesarrollo no es suficiente para sostener todo el fenomeno de altos indicede IR poblacional .existe otro modelo que complementa el anterior. Hace 10 años la draSir y su equipo de investigación ha estudiado la función reproductiva y metabolica de loshijos e hihas de madres SOP e insulinoresistentesY se ha establecido que l mujer embrzd SOP…Adiponectina (proteína secretada por el adipocito con efecto sensibilizante a lainsulina)las alteraciones metabólicas preceden al hiperandrogenismo en las hijas de madrescon SOP y los rasgos bioquímicos del SOP debutan en etapaTanner IV del desarrollopuberal Desde el punto de vistametabólico, las hijas de madres con SOPmuestranbajas concentraciones de adiponectina ; y un aumento de lasconcentraciones de insulina y triglicéridos5, mientras que los hijos presentansobrepeso desde la infancia y desarrollan RI a medida que se hacen más adultos32.Estos datos, en conjunto, sugieren que los hijos e hijasde madres con SOPconstituyen un grupo de altoriesgo para desarrollar alteraciones metabólicasyreproductivas a lo largo de la vida.

5

Page 6: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Existen 2 importantes estudios que han aclarado el rol de la insulina en estos resultados.En el primer estudio se incluyeron 150 pac con SOP e infertilidad todas dieta ejercicio ymetformina 1500 y se logró embarazar a 120 de ellas (grupo control 40 emb sanas) . Luegode embarazarse se suspendíua metformina . Todas dieta y ejercicio incremento de peso ESOP y controles fue igual La concentración sérica de glucosa y de insulina basal y postcarga en las semanas 10 a 16 y 22 a 28 de gestación fue mayor en mujeres con SOPen comparación a las embarazadas controles. Además, las mujeres con SOPmostraron una menor sensibilidad a la insulina durante el tercer trimestre deembarazo.Niños GEC y Peg no significativa.Debido a lo anterior se diseñó una segunda estrategia en la que se utilizó metfromianduerante el embarazo con el fin de modificar las alteraciones endocrinometabólicas quepresentaban estas pacientes durante el embarazo. Pac 23 con metf y 35 sin metforminaPor lo tanto la administracion de metformina duranyte el embarazo de la madre con SOPparece tener un efecto favorable sobre las alteraciones endocrino metabolicas,disminuyendo la incidencia de diabetes gestacional , previniendo el exceso de androgenospara el feto lo que se traduce en una disminucion de niños con ´pesos extremos al nacer

6

Page 7: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Se cree que la insulino resistencia ha sido una adaptación del ser humano a los nuevostiempos. Estas hipotesis puede ser complementaria a las dos hipotesis anteriores. Pudieraestar ocurriendo un cambio socioecologico mediado por 2 transiciones1.-transición reproductiva : gran número de descendientes con poca inversion en c/u a unmenor número de descendientes con más inversión en cu . Los seres vivos han utilizadoestas 2 estrategias para lograr sobrevivir .la estrategia r se ha utilizado cuando hay ampliasoportunidades de expansión de la especie y la competencia intra especie es mínima acá laselección natural es la que controla en N total de la poblacion . La estrategia K esta seutiliza cuando existe un ambiente más desfavorable para la supervivencia. Se hacomprobado que este cambio de estrategia ocurre dentro de la misma especie que seadapta al medioambiente atravez de un interruptor fisiologico o de comportamiento. Lainsulina y sus acciones pueden proporcionar un interruptor de este tipo . Sabemos que lainsulino resistencia es un mecanismo por el cual se reduce la ovulación y se incrementa lainversión en un feto (aumento de peso fetal indep de incremento de peso de la madredurante la gestacion). Este cambio en estrategia en la reproducción vienen acompañadospor la diferencias en la esperanza de vida. La estrategia K logra vidas más prolongadas2.- transicion de soldado a diplomático o del fuerte al inteligente. Actualmente llevamosun estilo de vida más dependiente del cerebro que del músculo . Esto se logra en parte porel cambio de la asignación de energía a favor del cerebro y en parte por la señalización dela insulina en el tejido nervioso. La IR produce resistencia a la captacion de glucosa a nivelmuscular y viceral permitiendo mayores niveles de gluc que son aprocechadas por elcerebro ya que este órgano tiene la posibilidad de captar glucosa por una víaindependiente de la insulina cuando la glucosa se encuentra en rangos fisiologicos. No esta

7

Page 8: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

claro la cuantía y efectos que esta energía adicional provoca. La hiperinsulinemiscompensatoria . Los receptores de insulina se encuentran ampliamente distribuidos en áreasespecíficas del cerebro incluyendo plexo coroideo, bulbo olfatorio, la corteza piriforme,amigdalas, el hipocampo, hipotalamo y la corteza cerebelosa. La insulina y su receptor en elSNC estan asociados con el desarrollo neuronal [63], así como una número de funcionescognitivas incluyendo memoria espacial y verbal[62].con respecto al estudio delcomportamiento se ha visto que la insulino disminuye las respuestas reflejas y aumenta lamemoria y reflexion apoyando el cambio de soldado a diplomatico

7

Page 9: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Hemos realizado algunas investigaciones que apoyan estas teorías : Se evaluaron lafunciones esteroidales y de fertilidad en un grupo nde mujeres sanas y SOP durante laetapa reproductiva tardía .un periodo en que la mujer sana tiene aún tiene oportunidad delograr embarazo , pero que la tasa de éxito es bastante inferior con respecto a la mujerjoven. Acá se muestra un grafico del test de lupron , un analogo de Gnrh que se utiliza paraestimular el eje gonadotropo y el ovario posteriormente. pPodemos observar que alcontrario de lo descrito en Sop jovenes , la LH tiende anormalizarse en esta estapa sindiferencias significativas con respecto a las mujeres sanas tanto en la basal como en el pick. La FSH tiende a ser mucha mas baja en pacientes SOP y la AMH que refleja la reservafolicular , mucho mayor . Pudimos concluir que las Msop en esta etapa presentaban unperfil hormonal distinto con LH compasrables a mujeres sanas , y mayor resrva folicular .Todavía está por determinarse que impacto en la practica clinica tienen estos hallazgos.

8

Page 10: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

La vision de que la insulino resistencia nace de combatir la hambruna no es insuficienteEn este modelo existen claras contradicciones con lo que vemos los medicos y elfenómeno de aumento sustancial de nefemedades metabólicas y cardiovasculares que porlo demas acortan la vida de nuestros enfermos .Gen klotho se sobrexpresa como consecuencia de la RI y la hiperinsulinemiacompensatoria generando mas longevidad en ratas. Ratones FIRKO con celular grasas RItienen una vida util prolongadaEs muy probable que la resistencia a la insulina primaria y limitada en la cual la pérdida desensibilidad periférica se compense mediuante discreta alza de insulina sea beneficiosopara la salud y la longevidad.Sin embargo este individuo “perfeccionado y adaptado” a una vida de sobrepoblación seenferma debido al medioambiente en que viveEl tipo de comida y cantidad que consume , el stress y las infecciones virales que inciden ensu sistema inmune ( se ha visto que la DM y la obesidad tiene mayor incidencia en regionessobrepobladas efecto apiñamiento), la vida sedentaria. Todo esto puede desencadenar unahiperrespuesta que conduce a efectos deletereosLa comprensión total del fenomeno sería un valioso aporte de la biolog{ia evolutiva haciala medicina

9

Page 11: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

¿RI un factor de riesgo independiente para desarrollareventos mórbidos cardiometabólicos y endocrinosCon respecto a su rol como factor deriesgo cardiovascular es difícil determinar si su influencia es independiente o ejercesu efecto a través de otras alteraciones asociadas al desarrollo de enfermedadvascular, tales como hiperglicemia, HTA y dislipidemia, y que componen el SM. Sinembargo existe evidencia en que la presencia de RI es más frecuente en individuoscoronarios que en la población general, y ella se asocia con inflamación subclínica,lo que favorece la aparición de eventos vasculares.18,19.

10

Page 12: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Reaven8 , que describió la presencia de un conjunto de alteraciones metabólicas cuyorasgo fisiopatológico central era la resistencia a la insulina. Reaven denominó a este cuadro«síndrome X»El síndrome metabólico se está convirtiendo en uno de los principales problemas desalud pública del siglo xxi. Asociado a un incremento de 5 veces en la prevalencia dediabetes tipo 2 y de 2-3 veces en la de enfermedad cardiovascular (ECV)1-3, 1EckelRH, Grundy SM, Zimmet PZ. The metabolic syndrome. Lancet. 2005;365:1415-28 ; 3,Zimmet P, Alberti G, Shaw JE. Mainstreaming the metabolic syndrome: a definitivedefinition. Editorial. Med J Aust. 2005;183: 175-6OJO se ha distinguido un perimetro de cintura dieferencial para cada raza y desconocemosel nuestro pero según la encuesta nac de salud 2003El promedio de la circunferencia de cintura (CC) para la población chilena es de 90.7cm para los hombres y de 86.2 cm para las mujeres

11

Page 13: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

En este trabajo se compararon 220 pacientes SOP chilenas v/s 206 argentinas entre 18 y39 años de edad. Las mujeres SOP se dividieron en los 4 fenotipios de sop y se comparó elperfil metabólico entre ellas . Las mujerses SOP chilenas evidenciaron mayor IMC y mayorporcentagje de SM en todos los fenotipos SOP comparados con las argentinas . Lasargentinas evidenciaron mayores cifras tensionales principalmente aumento dediastíolicas. Si se fijan en la tabla las mujers SOP ch presentan mayores alteraciones deglicemia ppalmente en la post carga y mayor porcentaje de dislipidemia

12

Page 14: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Como expuse , no todos los individuos IR tienen enfermedad por que el estudio deesta condición se reserva apacientes cuyas manifestaciones características indiquenpresencia de morbilidad , ya que los resultados de los test de laboratorio son dedifícil interpretación individualEn relación a los puntos de corte para esta medición en nuestra población existecontroversia. La International Diabetes Federation (IDF) los fija en ≥ 90 cm. parahombres y ≥ 80 cm. para mujeres, el National Cholesterol Education ProgramTreatment Panel III (ATP III) en ≥ 102 cm. en hombres y ≥ 88 cm. en mujeres, y laAsociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) en su consenso para prediabetesen ≥ 94 cm. en hombres y ≥ 88 cm. en mujeres 25 En concordancia con elMinisterio de Salud (MINSAL), recomendamos por ahora los propuestos por el ATPIII, sin embargo el panel recalca la necesidad de obtener puntos de corte a nivelnacional.26 La Asociación Americana de Diabetes (ADA) considera a la glicemiaalterada en ayuno (100 a 125 mg/dl) y a la intolerancia a la glucosa (glicemia de 140a 199 mg/dl 2 hrs. post carga de glucosa) como “prediabetes”. Este consensocoincide con esta definición.27- La presencia de hiperglicemia (prediabetes, DM 2 o DMG previa) no debe serconsiderada como manifestación de RI si en su etiología existe evidencia o sospechade causas secundarias (ej. enfermedad pancreática), monogénicas (ej. mutacionesasociadas a MODY) o autoinmunes.- Similar criterio debe aplicarse a los casos de hipertrigliceridemia de causa genética

13

Page 15: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

(hiperquilomicronemia, hipertrigliceridemia familiar, disbetaliproteinemia ydislipidemia familiar combinada) y de hipertensión arterial secundaria (enfermedadrenovascular u otra).

13

Page 16: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

La utilización de mediciones de laboratorio se reserva para la investigación clínica yepidemiológica, no siendo necesario su uso en la práctica clínica.En el caso de utilizar un test de laboratorio, el panel recomienda la medición deinsulinemia basal o el cálculo de HOMA-IR : 35,36,37Ya que la secreción fisiológica de insulina es pulsátil, en ambos test para la mediciónde insulina basal debiesen tomarse 2 muestras seriadas en un lapso de 10 a 15minutos. A excepción de un valor claramente alterado (HOMA-IR > 5,9 o insulinemiaen ayuno > 22,3 uUI/ml), para cualquiera de estos test cuyo resultado seaconsiderado en rango de RI, debe existir a lo menos una de las manifestacionesclínicas mencionadas para plantear el diagnósticoPTGO existen limitantes en la determinación de la insulina. En primer lugar, adiferencia de la medición de otras hormonas, no existe un método recomendadointernacionalmente. Por otro lado, las técnicas y kits disponibles (de múltiplescompañías) reaccionan con insulina y con otras moléculas, tales como proinsulina ypéptido C, las que varían entre diferentes individuos. De tal manera, la especificidaddifiere significativamente entre las técnicas y kits comerciales. Estas razonesimpiden definir un punto de corte para insulinemia que sea consistente entrelaboratorios de investigación, y probablemente menos entre laboratorios clínicos.Esta limitante queda de manifiesto en estudios que destacan la escasacomparabilidad de la insulinemia entre diferentes técnicas y kits comerciales, lo quees corroborado por la ADA . Recomendamos entonces considerar este aspecto y

14

Page 17: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

mantener una técnica de medición de insulina y laboratorio específico cuando serealice su seguimiento como objetivo intermedio de tratamiento.

14

Page 18: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

15

Page 19: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

En este último punto, el tratamiento de la RI solo ha demostrado reducción deeventos en pacientes con DM 2, debiéndose privilegiar para este objetivo el manejoestricto de todos los factores de riesgo presentes, incluyendo el tabaquismo.45Diabetes Prevention Program Research Group. Reduction in the Incidence of Type 2Diabetes with Lifestyle Intervention or Metformin

16

Page 20: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Idealmente deben implementarse en el contexto de un equipo de saludmultidisciplinario (médico, nutricionista, kinesiólogo o profesor educación física). elimpacto del ejercicio físico en los parámetros metabólicos, proporcionalmentemayor que la pérdida de peso, es la de indicación más importante del ejercicio. Serecomienda una pérdida mínima de 5-7% del peso corporal.48 ejercicio fisico :Restablece la cascada de la señal insulínica al disminuir el efecto deletéreo de loslípidos intramusculares mejorando la oxidación de grasas intramusculares

. Debe indicarse una dieta balanceada normo o hipocalórica (restricción de 500 a1.000 Kcal/día de los requerimientos energéticos), dependiendo del estadonutricional del sujeto, con reducción del aporte de grasas saturadas, sacarosa yproductos endulzados con fructosa, y un aumento de grasas monoinsaturadas y defibra dietética.49,50Las dietas basadas en un bajo índice glicémico son útiles en objetivos intermedios,Finalmente, la dieta mediterránea, caracterizada por un alto aporte de frutas,vegetales, cereales, legumbres, frutos secos, pescados y aceites monoinsaturados,junto a un consumo moderado de vino acompañando las comidas, ha demostradoprevenir la aparición de SM y DM 2 en pacientes con alto riesgo metabólico,independiente de cambios en el peso corporal La guía del Minsal cumple con lamayor parte de las recomendaciones mencionadas, por lo que puede ser utilizadaen este ítem

17

Page 21: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

AMPK Esta proteína es un sensor de reservas energéticas intracelulares que se activaal reducirse los niveles de ATP por efecto de la actividad física de moderada a elevadaintensidad. Ambos mecanismos conducen a la traslocación del transportadorespecífico de glucosa GLUT-4. También se ha encontrado que el músculo y elpáncreas mantienen comunicación mediante mioquinas, lo que permitiría suponerun rol muscular en la secreción de insulina.58 En conclusión, el ejercicio tiene unapotente acción insulinosensibilizante, con significativos beneficios clínicos,especialmente en prevención de diabetes

17

Page 22: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

El uso de fármacos insulinosensibilizantes debe reservarse a aquellas situaciones enque exista alto riesgo de eventos clínicos y su utilidad haya sido demostrada.Metformina Otros efectos incluyenSus efectos adversos más frecuentes son gastrointestinales, los que varían enfrecuencia dependiendo de la formulación y dosis empleada. Se ha descrito unadisminución de los niveles de vitamina B12, aunque excepcionalmente en rango dedeficiencia. Está contraindicada en la insuficiencia renal (clearence de creatinina <30 ml/min) y en situaciones con riesgo de acidosis láctica.6Glitazonas Los efectos colaterales más importantes son el aumento del peso, laretención hídrica, anemia leve, fracturas óseas (especialmente en mujerespostmenopáusicas) y una aparente mayor incidencia de cáncer de vejiga observadacon 16Considerando su costo/efectividad y el perfil de reacciones adversas, el fármaco deelección es la metformina.Tiazolidinedionas Mejoran la sensibilidad a la insulina en tejido adiposo y muscular .Producen aumento de peso y edemapioglitazona. El aumento del riesgo cardiovascular en diabéticos tipo 2 conrosiglitazona es controversial. Están contraindicadas en insuficiencia cardiaca y noson recomendadas en osteoporosis-por otralas drogas, el costo, los efectos secundarios,y la falta de una efecto persistente requerir la consideración

18

Page 23: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Su indicación en RI es aceptada como complemento a los cambios en el estilo devida en presencia de prediabetes “prediabetes”. Esta última corresponde a glicemiade ayuno alterada o intolerancia a la glucosa.:La metformina tiene el más fuerte}base de pruebas y ha demostrado a largo plazo.especialmente bajo los 60 años, IMC ≥ 35 kg/mt2, historia de diabetes en familiaresde primer grado, triglicéridos elevados, colesterol HDL disminuido, HTA yhemoglobina glicosilada ( HbA1c ) ≥ 6,0 % (recomendación ADA)la seguridad como la terapia farmacológica para la prevencion de la diabetes En elestudio DPP,(Diabetes Prevention Program Research Group. Reduction in the Incidence of Type 2Diabetes with Lifestyle Intervention or Metformin.en menores de 45 años y en obesos severos fue tan eficaz como los cambios

intensivos de estilo de vida en la reducción de riesgo para el desarrollo de DM 2. Nodebe ser indicada para la prevención de otros tipos de diabetes. .Si bien su uso resulta razonable para objetivos intermedios en otras situaciones deRI, especialmente cuando el tratamiento no farmacológico no logra controlarlosdespués de un periodo de tiempo razonable, sus beneficios clínicos a largo plazopara individuos normoglicémicos no han sido evaluados. De ser indicada debeutilizarse la dosis empleada en los estudios clínicos (1,5 a 2 g. al día), pudiendo sermenores solo en casos de intolerancia digestiva.Metformina y embarazo Es considerada un fármaco de clase B, que no causa daño,

19

Page 24: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

pero cuya seguridad a largo plazo no ha sido demostrada. Es una opción comoprimera indicación o, utilizada en combinación con insulina, dado los datos favorablessobre su eficacia y seguridad en el embarazo, menor ganancia de peso para la madre,y menor hipoglicemia neonatal. La metformina cruza la barrera placentaria y alcanzaen el feto una concentración del 50% de la de la madre. La dosis utilizada en losensayos tanto en DMG, como en SOP fluctúan entre 1.000 y 2.500 mg/día,comenzando con dosis menores para no provocar intolerancia digestiva. La tasa deefectos adversos digestivos en los estudios es baja (en menos del 5% de los casosdebe suspenderse y entre 10 y 15% no alcanza la dosis total indicada por molestiasdigestivas)(12).

19

Page 25: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

2.-. No debe ser considerada una enfermedad.Homa tiwne una muy mala correlación con el clamp euglicemico es un examens que seutiliza de screening para grandes poblaciones .La insulinemia de ayuno ocurre lko mismo ya que un paciente siempre esta post prandial .En nuestro medio contamos con ptgo confiable medida por RIA

20

Page 26: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

2.-. No debe ser considerada una enfermedad.Homa tiwne una muy mala correlación con el clamp euglicemico es un examens que seutiliza de screening para grandes poblaciones .La insulinemia de ayuno ocurre lko mismo ya que un paciente siempre esta post prandial .En nuestro medio contamos con ptgo confiable medida por RIA

21

Page 27: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

22

Page 28: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

23

Page 29: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

24

Page 30: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

25

Page 31: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

26

Page 32: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

27

Page 33: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

28

Page 34: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Tuvimos la suerte de comparar NUESTRA POBLACI ON CHILENA de SOPe ir con un grupode mujeres SOP argentinas del mismo rango de edad y CARACTERISTICAS AMBIENTALEScomo alimentacion y clima la diferencia fundamental era la etnia . Las mujeres chilenastienen una fuerte ascendencia española y son fundamentalmente castisas mezcla españolae indígena y las argentinas tienen una ascendencia italiana que en una alta proporción semantuvo sin mezclarse con la poblacion indígena. prevalencia de la obesidad es 25% enChile (34) y 19,4% en Argentina (35). De acuerdo con la Organización para la Agricultura y laAlimentación (FAO), las hojas de balance de alimentos de ambos países tienen algunasdiferencias en términos de consumo de calorías. A este respecto, en Argentina el consumode productos de origen animal es 929 kcal / cápita / día y en Chile es 717 kcal / cápita / día,pero el consumo de productos tales como mantequilla y el azúcar es muy similar. Laconsumo total de calorías en Chile es 2.920 kcal / cápita / día, y en Argentina es de 3.000kcal / cápita / día. Sin embargo, el macronutrientedistribución es un poco diferente: para Chile, con un 61% hidratos de carbono, 12% deproteínas y 27% de grasa; y para la Argentina, con un 55% de carbohidratos, 13% deproteína y 32% de grasa (www.fao.org). No ha habido ningún estudio específico compararestilo de vida con más detalle entre los dos países, los factores que podría explicar parte delas diferencias que hemos observado entre nuestros pacientes

29

Page 35: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

30

Page 36: En el año 2008 la Sociedad Chilena de Endocrinología … · En los últimos años, se ha propuesto que factores ambientales, ya sea durante la vida prenatal19o postnatal20, llevarían

Les muestro este estudio PARA DIFERENCIAR entre la condición y la enfermedadEn un estudio nacional realizado en Limache, con 850 individuos de ambos sexos,entre 20 y 28 años de edad, un 36% presentó HOMA-IR alterado y un 7% SM.9En población pediátrica chilena 489 niños 278 mujeres (6 a 16 años de edad) un46.2% de niños con exceso de peso presenta RI y 30% de los obesos SM.10Burrows R, Leiva L, Weistaub G, Ceballos X, Gattas V, et al. Síndrome metabólico enniños y adolescentes: asociación con sensibilidad insulínica y con magnitud ydistribución de la obesidad . Rev Méd Chile 2007; 135: 174-181

31