EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

11
EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.

Transcript of EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

Page 1: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.

Page 2: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

A lfred o G ó n za lez M e len d ezF ac ilitad or

G erard o C a loca C h avezF ac ilitad or

E s teb an R ico D íazF a ilitad or

S am u e l E sp it ia L lan esF ac ilitad or

F ern an d o M á rq u ez M arq u ezC oord in ad or 1

G ilb erto O jed a B arrazaF ac ilitad or

L u c io H ern á n d ez Ib añ ezF ac ilitad or

C arlos M iram on H erm os illoF ac ilitad or

R aú l T ije rin a R osa lesF ac ilitad or

L u is M ed in a V io ra toC oord in ad or 2

José B en itez P ach ecoF ac ilitad or

L u is M oscoso S á n ch ezF ac ilitad or

A rm an d o L ara O rtizF ac ilitad or

F ran c isco A rroyo g ó m ezF ac ilitad or

L u c in a C h acó n B arró nC oord in ad or 3

Ju lio C ou tiñ o C u rie lF ac ilitad or

A n ton ioo Z am b ran o C orté sF ac ilitad ores

José H erre ra Tap iaF ac ilitad or

G u ille rm o D e lla R occa P h illip sF ac ilitad or

Jesú s P ad illa P ad illaC oord in ad or 4

S erg io A ltam iran oC oord in ad or d e L og tís t ica

ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS

Page 3: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

Pronto iniciaremos con la capacitación

en las competencias que el ingenio requiere para

Ser Mejor.

Elige la guía que mejor se adapte a tu área de trabajo o la que mejor te guste para ampliar tu conocimiento.

Si decides inscribirte comunicate con las siguientes personas:

•Lic.Sergio Altamirano

•Ing. Fernando Marqués

•Ing. Luis Medina Viorato

A siguiente teléfono:

311-24-2-02-74

Extensiones 149, 128 o 133 respectivamente con las personas anteriores.

¡PARA SER COMPETENTE

SOLO SE NECESITA UN PASO!

¡DECIDIRSE A EMPRENDER EL

CAMINO!

Date la oportunidad de ascender en la empresa

de acuerdo a las competencias que

vayas desarrollando.

Page 4: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

Inscribete en la Primera Etapa de la Capacitación

¡Todos están invitados!

El Programa forma Parte del Plan Rector para la Modernización

Integral de la Industria Azúcarera.

En busca de la profesionalización del personal para un rendimiento efectivo en la realización exitosa de cualquier actividad a realizar.

Competencia .-Son los conocimientos, destrezas o

habilidades, actitudes o conductas, y valores; necesarios para desarrollar el trabajo de acuerdo a los requerimientos o

especificaciones.

Generar Valor a los Grupos de Interés de la

Organización

Generar valor económico a los grupos de interés

1

Generar valor social a los grupos de interés

2

Operar con Eficiencia y

Calidad

Planear el trabajo 3

Operar y vigilar con eficiencia y calidad

4

Interpretar parámetros de medición 5

Aplicar el mantenimiento autónomo 6

Trabajar con normas de calidad y seguridad

alimentaria

Trabajar con la norma de calidad ISO 9001

7

Trabajar con la norma de seguridad alimentaria

8

Prevenir Riesgos de

Salud y Seguridad en el

Trabajo y Contribuir a la Sostenibilidad

del Medio Ambiente

Autogestionar la salud y seguridad en el trabajo

9

Contribuir a la conservación del medio ambiente

10

Trabajar en Equipo

Colaborar con el equipo de trabajo 11

Participar en equipos de mejora continua

12

Contribuir al Bienestar y

Compromiso Social

Cuidar la salud en la vida cotidiana 13

Generar igualdad entre hombres y mujeres / Balancear el tiempo de trabajo con el familiar y personal

14

Competencia Clave

Sub-Competencia Clave Guía

La empresa requiere que todos tengan la oportunidad de

profesionalizarse; con ello ayudaras a la productividad de

la empresa para estar preparados ante la

modernización de la industria azucarera.

Ofrecerá con ello que vayan de la mano Empresa-Trabajador

con lo cual mejorara la convivencia entre ellos y

demás trabajadores, así como en lo familiar como en la

comunidad.

Las guías a utilizar para la modernización laboral son las

que se muestran a continuación.

Page 5: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

APLICACIÓN DE GUÍAS EN EL INGENIO DE PUGA S.A. DE C.V.

•La aplicación se inicio a partir del día 4 de agosto del 2009, con la visita a este Ingenio De la C. Silvia Sarazola, del CINTERFOR y C. Agustín Hernández, Asesor OIT. • Durante esta visita se lleva a cabo un ensayo de capacitación en la GAEC 09 “Autogestionar la Seguridad y Salud en el Trabajo“ (Con el tema de “ Riesgo Eléctrico” impartida a 4 trabajadores en aula y piso, por el facilitador Ing. Carlos Miramón Hermosillo.)•De manera oficial se dio el arranque el día 18-08-09. con el siguiente programa de aplicación de GAECS. (Con una meta para esta etapa de 50 Trabajadores Certificados)

PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LAS GAECS AGOSTO-DICIEMBRE 2009I

DNombre de la

TareaDuración Comienzo

1 Guías 84 días 18/08/2009

2 Seguridad en el trabajo

35 días 18/08/2009

3 Medio Ambiente 7 días 06/10/2009

4 Seguridad Alimentaria

21 días 15/10/2009

5 Calidad 21 días 13/11/2009

Page 6: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

ARRANQUE OFICIAL DE LA APLICACIÓN DE LAS GAECS (18/08/2009)

Explicación de la GAEC por parte del

Ing. Sergio Sandoval-Director Técnico de

Fábrica

Palabras por parte del Lic. Rafael Trejo

Ochoa-Gerente de Recursos Humanos

Coordinadores y Facilitadores

Page 7: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

APLICACIÓN DE LA GAEC 9 “AUTOGESTIONAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”18/08/2009

Facilitador: Ing. Armando Lara OrtizLugar: C.C.M.4 de Calderas

Facilitador: Ing. Gilberto Ojeda BarrazaLugar: Comedor del Taller Mecánico

Facilitador: Ing. Carlos Miramón HermosilloLugar: Cuarto de Control de Turbo-Generadores

Facilitador: Sr. Gerardo Caloca ChávezLugar: Taller de Instrumentación

Page 8: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

APLICACIÓN DE LA GAEC 9 “AUTOGESTIONAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”

18/08/2009

Facilitador: Ing. Samuel Espitia LlanezLugar: Cuarto de Control de Calderas

Facilitador: Ing. Alfredo González MelendezLugar: Oficina de Bodega de Azúcar

Facilitador: Ing. Guillermo Della Rocca PhilipsLugar: Comedor de Batey

Facilitador: Ing. Esteban Rico DíazLugar: Laboratorio de Tratamiento de Aguas

Page 9: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

APLICACIÓN DE LA GAEC 9 “AUTOGESTIONAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”

18/08/2009

Facilitador: Ing. Julio Coutiño CurielLugar: Comedor De Molinos

Recorrido por parte del Ing. Sergio Sandoval para verificar los trabajos de aplicación de la GAEC.

Page 10: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

ESTRATEGIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS

•Formación o integración de grupos entre 5 como mínimo y 10 como máximo de trabajadores.•Duración de las sesiones de capacitación será de entre 1 a 2 horas diariamente.•Se aprovecho la estructura de los círculos de calidad que anteriormente se tienen formados.•Se buscaron lugares estratégicos dentro de la fábrica y se adaptaron con mobiliario para capacitación de estos grupos de trabajadores.•Para la aplicación de está guía se formaron los grupos multidisciplinarios para aprovechar la experiencia de los diversos trabajadores.•Inicialmente se programo una meta de 50 trabajadores capacitados y certificados.•Se llevó una inscripción de 76 trabajadores.

Page 11: EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

PROBLEMÁTICA PRESENTADA DURANTE EL PRIMER DÍA DE LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.

Al terminó del primer día de capacitación se llevó a cabo una reunión de evaluación con los coordinadores y facilitadores para saber la problemática que se había presentado en el inicio, dónde se coincide en general la falta de GAECS para todo el personal obrero, (Meta de 50 trabajadores, se inscribieron 76 trabajadores).Asi como se señala de forma generalizada el que las fotografías se encuentran borrosas y no se aprecian los actos inseguros y condiciones inseguras, solicitando se cambien las hojas de las GAECS para que se aprecien y se puedan tomar las decisiones en los ejercicios.Se solicita un glosario de las palabras que contiene la GAEC para homogenizar los criterios y los facilitadores empleen los mismos términos en la capacitación.