En la Crisis actual: Gestión de Cobranzas - · PDF fileDe Arica a Punta Arenas (29...

download En la Crisis actual: Gestión de Cobranzas - · PDF fileDe Arica a Punta Arenas (29 sucursales propias). ... Base de Datos Soporte Estrategia. Gestión de Cobranzas en la crisis actual

If you can't read please download the document

Transcript of En la Crisis actual: Gestión de Cobranzas - · PDF fileDe Arica a Punta Arenas (29...

  • En la Crisis actual: Gestin de Cobranzas

    Cristin Valdivia P.Gerente General Recsa Chile

  • Agenda

    1. Recsa: resumen informacin empresa.

    2. Qu esta pasando en el mercado?

    3. Situacin de Mercado: Recuperos-Contenciones

    4. Cadena Valor Negocio de Cobranzas.

    5. Gestin de Cobranzas en la crisis actual.

  • Financiera Retail Automotriz Telco Servicios Industrias

    1.014.000 MM$ = 1.657 MM USD2.600.000 morosos empresas 2.100.000 Morosos nicos

    Volumen Administrados

    PDA Normalizacin y georeferenciacionTecnologa Terreno

    CRM propio Contact Center Genesys - Central Telefnica Nortel IP

    Tecnologa Call Center

    1 En el 70% de los informes de competencia entregados por nuestros clientes.

    Resultados de gestin

    De Arica a Punta Arenas (29 sucursales propias).Alianza con empresa de recaudacin con 530 puntos de

    cobro.

    Cobertura

    60N de clientes

    200Ejecutivos de Soporte

    250Ejecutivos Terreno

    530Posiciones Call Center

    25 aos en el mercadoExperiencia

  • Qu esta pasando en el mercado?

    Aumento de la morosidad y disminucin de los recuperos de castigo.

    Mayor Provisiones.Menores Contenciones en todos los tramosMayor nivel de cuotas 1-2-3.Menores tasas de recupero.Desde enero crecimiento del % de clientes cesantes.Producto de la intensidad y la dificultad de pago, se produce un aumento de los

    reclamos.

  • Qu esta pasando en el mercado?

    Cartera Vigente

    Revisin de modelos de cobro (externalizar vs internalizar). Mayor disposicin a estrategias y gestiones de cobro diferentes.

    Capacidades internas de gestin sobreexigidas (crecimiento de 40% de los clientes en mora).

    Menor calidad de carteras (sobreendeudamiento ,falta de datos de contacto, fraudes, etc.).

    Foco a la normalizacin va renegociacin, mediante mayor flexibilidad en las polticas y condiciones.

    Mayor esfuerzo para gestionar la cobranza.

    Disminucin de las demandas judiciales.

  • Qu esta pasando en el mercado?

    Cartera Castigo

    Mayor esfuerzo para gestionar la cobranza.Mayor disposicin a nuevas estrategias. Necesidad de diferenciar estrategias de

    cobro.

    Disminucin de las cancelaciones pagos totales.Reduccin del monto promedio de los abonos. Mantencin del monto de la cuota promedio.

    A nivel de polticas existen practicas contrapuestas: Muy flexibles (descuentos, plazos, % pie) y otras muy rgidas. Ambas polticas compiten por el mismo walletshare del cliente.

    Ventas de cartera de castigo, falta de transacciones por desacuerdo en los precios y ausencia de compradores.

  • Razon de no Pago Retail Banco ConsumoSobreendeudado 37,55% 21,67%Zona Aislada 16,35% 7,21%Cesante 14,50% 18,24%Rechaza Pagar 7,49% 12,36%Licencia Medica 6,19% 8,21%Ingresos Bajos 3,66% 10,54%Enferm. Cronica 3,28% 3,09%Reclamo No Resuelto 1,78% 0,49%Estafa - Fraude 1,47% 0,88%Credito Cancela Tercero 1,23% 7,75%Enferm. Temporal 1,23% 3,93%Fuera Politicas Negociacion 1,06% 0,26%Cliente Hospitalizado 0,96% 1,84%Fuera del Pais 0,89% 0,51%Fallecido 0,85% 0,79%Recluido (Preso) 0,72% 0,19%Disconforme C/Cuota 0,51% 0,74%Enferm. Familiar 0,27% 1,29%

    Motivos de no pago

  • Ubicacin Contacto Compromiso

    Cadena Valor Negocio de CobranzasObjetivos clientes:

    Normalizar clientes (menores provisiones).Maximizar contencin.Maximizar recuperos.Como se logran los requerimientos de los clientes?

    Base Datos Pago

    Con que Herramientas?

    Call Center Terreno Sucursales Cartas SMS

    Base de DatosSoporte

    Estrategia

  • Gestin de Cobranzas en la crisis actual - Qu se esta haciendo?Cartera Vigente

    Gestin de Mora mas tempranaPreventiva ( -5 das ) para clientes de perfil riesgoso.Flujo (1 a 15).

    SucursalesMaximizando el uso de la cobertura.Normalizacin y Georreferenciacin de direcciones.Intensificando la gestin de terreno.Normalizacin en terrenoCoordinacin Local Agente EC Agente Mandante.

    ProfesionalizacinGestores mas experimentados.Gestores especializados por producto / segmento.

    ContactabilidadActualizacin permanente de bases de datos (externas, sucursales, call center)

  • Gestin de Cobranzas en la crisis actual - Qu se esta haciendo?

    Cartera Vigente

    Foco en la normalizacinRenegociacionesPago de 2 o ms cuotas.

    Control de calidad de los procesos.Disminucin de los reclamos.Retener los clientes.

    EstrategiasModelos basados en behavior scoring (comportamiento).Segmentacin por tipo de producto / Cuota 1-2-3 / renegociados.Gestin por eventos / estado.

    Uso de canales alternativosIVR / SMS / Mail.

  • Gestin de Cobranzas en la crisis actual - Qu se esta haciendo?Cartera Castigo (o mora mayor a 180 das)Poltica

    Descuentos agresivos.Aumento del uso de los acuerdos de pago vs Cancelaciones totales, con una

    disminucin de los abonos iniciales y aumentos de plazos.En Retails ofertas de beneficios (productos, gift cards) con resultados no

    satisfactorios.Retiro de Dicom ante un convenio (con mayor pie o despus del pago de n

    cuotas).Habilitar cupo de tarjeta al alcanzar n cuotas del convenio.Alianzas entre mandantes para consolidacin de deuda en un nico convenio.Foco en las Renegociaciones.Aceptacin de cheques a fecha como medio de regularizacin.Segmentacin por nivel de endeudamiento en el sistema.

  • Gestin de Cobranzas en la crisis actual - Qu se esta haciendo?

    Cartera Castigo ( o mora mayor a 180 das)

    EstrategiaSegmentacin en base a modelos estadsticos de recupero.Tratamiento prejudicial de los convenios. Generacin de un flujo seguro de

    recupero.

    Sucursales (70% del recupero)Aprovechamiento del cara a cara en la negociacin.Renegociacin o acuerdo de pago en terrenoCoordinacin Local Agente EC Agente Mandante.

    ProfesionalizacinGestores mas experimentados.Gestores especializados por producto / segmento.

  • Gestin de Cobranzas en la crisis actual - Qu se esta haciendo?Cartera Castigo ( o mora mayor a 180 das)

    ContactabilidadActualizacin permanente de bases de datos (externas, sucursales, call center).

    Uso de canales alternativosIVR / SMS / Mail.Cartas con script comercial / cartas certificadas / cartas con levantamiento de

    datos de contactos.

  • Que podemos hacer?

    En tiempo de crisis medidas de crisis.

    Descubramos nuestras oportunidades.

    Las empresas de cobros y sus Mandantes deben trabajar en conjunto en la definicin de las estrategias que mas le acomoden, teniendo en cuenta tambin que se compite por recuperar a los mismos clientes y que mayores esfuerzos necesariamente implicaran mayores niveles de inversin.

  • En la Crisis actual: Gestin de Cobranzas

    Cristin Valdivia P.Gerente General Recsa Chile

  • Otros Cedentes

    (competencia)

    CedenteEmpresa de CobranzaCliente

    Situacin del cliente

  • 10.059.839.629.229.048.81

    8.458.438.308.348.20 8.33

    6.135.885.655.565.465.305.235.155.085.054.975.044.924.92

    -0.51.01.52.02.53.03.54.04.55.05.56.06.57.07.58.08.59.09.5

    10.010.511.0

    Ene-08

    Feb-08

    Mar-08

    Abr-08

    May-08

    Jun-08

    Jul-08

    Ago-08

    Sep-08

    Oct-08

    Nov-08

    Dic-08

    Ene-09

    Feb-09

    Pro

    visi

    ones

    / C

    oloc

    acio

    nes

    Divisiones Consumo - Provisiones /ColocacionesSistema Bancario - Provisiones /C l i

  • Situacin de Mercado: Evolucin Contenciones

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    120

    Ene-08

    Feb-08

    Mar-08

    Abr-08

    May-08

    Jun-08

    Jul-08

    Ago-08

    Sep-08

    Oct-08

    Nov-08

    Dic-08

    Ene-09

    Feb-09

    Mar-09

    Con

    ten

    cion

    0-1

    80

    . Bas

    e 1

    00

    Ju

    lio 2

    00

    8

    Contencion CuotasConsumo

    Implico pasar de cotenciones del 60-55 % a contenciones 55% a 50%

  • Situacin de Mercado: Evolucin Recuperos

    -

    20.0

    40.0

    60.0

    80.0

    100.0

    120.0

    140.0

    Ene-08

    Feb-08

    Mar-08

    Abr-08

    May-08

    Jun-08

    Jul-08

    Ago-08

    Sep-08

    Oct-08

    Nov-08

    Dic-08

    Ene-09

    Feb-09

    Mar-09

    Rec

    upe

    ro /

    Sal

    do. B

    ase

    10

    0 J

    ulio

    20

    08

    Castigo Banco ConsumoCastigo Retail

  • 2%

    3%

    4%

    5%

    6%

    7%

    Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 Oct-08 Nov-08 Dic-08 Ene-09 Feb-09 Mar-09

    Ban

    cos

    Con

    sum

    o -

    % V

    alor

    Cu

    ota

    (m

    onto

    cu

    ota

    / m

    onto

    con

    ven

    io)

    -

    5.000

    10.000

    15.000

    20.000

    25.000

    30.000

    35.000

    40.000

    45.000

    Ban

    cos

    Con

    sum

    o -

    Val

    or C

    uot

    a

    % Valor Cuota (Monto cuota / Monto Convenio)

    Monto Cuota

  • 6%

    7%

    8%

    9%

    10%

    11%

    12%

    13%

    14%

    Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 Oct-08 Nov-08 Dic-08 Ene-09 Feb-09 Mar-09

    Ret

    ail -

    % V

    alor

    Cu

    ota

    (m

    onto

    cu

    ota

    / m

    onto

    co

    nve

    nio

    )

    18.000

    19.000

    20.000

    21.000

    22.000

    23.000

    24.000

    25.000

    Ret

    ail -

    Val

    or C

    uot

    a

    % Valor Cuota (Monto cuota / Monto Convenio)

    Monto Cuota

  • 0%

    10%

    2