En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de...

8
ORDENANZA MUNICIPAL 123-2011-MDT/CM . El Tambo, 13 de Diciembre de 2011. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO. POR CUANTO: •' L ' i és'fv; "~ ..1' : EL CONCEJO DISTRITAL DE EL TAMBO } j^Y.*..-! 1 / '".'• ?¿;¿ I VISTO: i ..,-•* *> ' .' ; < . '. U *»••-'«' •• : p En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de Diciembre de 20J.1, la Carta No^oflO- 2010-MDT/GR, que presenta el Dictamen No. 005-2|)tt-MOT/CPRr'-de' la Comilón Permanente de Rentas y con Acuerdo de Concejo Municipal| No.032-201 l 7 iyiDT/CM, se aprobó el Proyecto de Ordenanza Municipal, de los IMPORTES D£'ARBf^|Q.§/j^UN]&I.RáLESL.DE LIMPIEZA PÚBLICA, MANTENIMIENTO DE PARQUES Y.JARDINESTsERENAZGO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012, y; ' ' p- CONSIDERANDO: :-;v; :' ''|f . ' Que, de conformidad con lo dispuesto por el Articula 194° de la. Constitución' Política Perú, modificada por la Ley N° 27680, Ley de ¡la Reforma Constitucional, las los asuntos de su del Municipalidades gozan de autonomía política,-económica y administrativa en competencia, ; •.; r^&^^&r* ' ' "'^^^'v* ;r ^ ^ ^/- Que, el Artículo 74°;dé1a Constitución Política del Perú^stablece que los Gobiernos Locales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones yjtasas^o "exonerar de éstas, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la Ley; ' .<j¡¿f Que la Norma;IV del Título Preliminar del Texto tínico Ordenado;del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N°. 135j99-EF, modificado por Decreto "Legislativo 953, concordante con el Articulo 40° de la ley'Orgánica de Municipalidades, los Gobiernos Locales mediante Ordenanzas pueden crear, : modificar y" suprimir sus contribuciones, arbitrios, .derechos y licencias o exonerar de éllos;!dentro de su jurisdicción y de acuerdo a los límites que señala la Ley; ** * l * t*-%" Que, el Artículo IV del Título Preliminar;de la Ley N°! 27972 establece que los Gobiernos Locales promueven-la adecuada prestación de los servicios públicos locales; Que, los Artículos 68° y 69° del Texto Único Ofáenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo No. 156-2004-EF señala que los Arbitrios son las tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado en el contribuyente, debiendo calcularse dichos montos dentro del último trimestre de cada ejercicio fiscal, en función del costo efectivo'del servicio a prestar; Que, mediante sentencia recaída en los expedientes 0041-2004-AI/TC y 0053- 2004-PI/TC el Tribunal Constitucional, estableció los criterios constitucionales válidos para la distribución de los costos de los servicios; Que, es necesario aprobar los importes de los arbitrios de Limpieza Pública, de Parques y Jardines y de Serenazgo, para el Ejercicio Fiscal 2012 en el Distrito de El Tambo. Y, en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades 27972 con el voto por MAYORÍA el Concejo Municipal, aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PÚBLICA, MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES Y SERENAZGO DEL DISTRITO DE EL TAMBO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012. Av, Mariscal Casulla 1920, Ei Tambo - Huanccyo Tc-'efrr (064) 251925 Pagina Web: w^vv/.munie.lambo.gcb.pe

Transcript of En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de...

Page 1: En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de …munieltambo.gob.pe/portal/documentos/rentas/archi05.pdf · el Proyecto de Ordenanza Municipal, de los IMPORTES D£'ARBf^ ... (Restaurante,

ORDENANZA MUNICIPAL N° 123-2011-MDT/CM

. El Tambo, 13 de Diciembre de 2011.

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO.

POR CUANTO: • ' • L 'i és'fv; "~ ..1' :

EL CONCEJO DISTRITAL DE EL TAMBO } j Y.*..-!1/ '".'• ?¿;¿ I

VISTO: i ..,-•* *> ' .' ;< . '. U * » • • - ' « ' •• : p

En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de Diciembre de 20J.1, la Carta No^oflO-2010-MDT/GR, que presenta el Dictamen No. 005-2|)tt-MOT/CPRr'-de' la ComilónPermanente de Rentas y con Acuerdo de Concejo Municipal| No.032-201 l7iyiDT/CM, se aprobóel Proyecto de Ordenanza Municipal, de los IMPORTES D£'ARBf |Q.§/j UN]&I.RáLESL.DELIMPIEZA PÚBLICA, MANTENIMIENTO DE PARQUES Y.JARDINESTsERENAZGO PARAEL EJERCICIO FISCAL 2012, y; ' ' p-

CONSIDERANDO: :-;v; :' ''|f . '

Que, de conformidad con lo dispuesto por el Articula 194° de la. Constitución' PolíticaPerú, modificada por la Ley N° 27680, Ley de ¡la Reforma Constitucional, las

los asuntos de sudelMunicipalidades gozan de autonomía política,-económica y administrativa encompetencia, ; • . ; r^&^^&r* ' ' "'^^^'v* ;r • ^/-

Que, el Artículo 74°;dé1a Constitución Política del Perú^stablece que los GobiernosLocales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones yjtasas^o "exonerar de éstas, dentrode su jurisdicción y con los límites que señala la Ley; ' .<j¡¿f

Que la Norma;IV del Título Preliminar del Texto tínico Ordenado;del Código Tributario,aprobado por Decreto Supremo N°. 135j99-EF, modificado por Decreto "Legislativo N° 953,concordante con el Articulo 40° de la ley'Orgánica de Municipalidades, los Gobiernos Localesmediante Ordenanzas pueden crear,: modificar y " suprimir sus contribuciones, arbitrios,

.derechos y licencias o exonerar de éllos;!dentro de su jurisdicción y de acuerdo a los límitesque señala la Ley; ** * l* t*-%"

Que, el Artículo IV del Título Preliminar;de la Ley N°! 27972 establece que losGobiernos Locales promueven-la adecuada prestación de los servicios públicos locales;

Que, los Artículos 68° y 69° del Texto Único Ofáenado de la Ley de TributaciónMunicipal, aprobado por Decreto Supremo No. 156-2004-EF señala que los Arbitrios son lastasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado enel contribuyente, debiendo calcularse dichos montos dentro del último trimestre de cadaejercicio fiscal, en función del costo efectivo'del servicio a prestar;

Que, mediante sentencia recaída en los expedientes N° 0041-2004-AI/TC y N° 0053-2004-PI/TC el Tribunal Constitucional, estableció los criterios constitucionales válidos para ladistribución de los costos de los servicios;

Que, es necesario aprobar los importes de los arbitrios de Limpieza Pública, deParques y Jardines y de Serenazgo, para el Ejercicio Fiscal 2012 en el Distrito de El Tambo.

Y, en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972 con el voto por MAYORÍA el Concejo Municipal, aprobó la siguiente:

ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOSARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PÚBLICA, MANTENIMIENTO DE PARQUES Y

JARDINES Y SERENAZGO DEL DISTRITO DE EL TAMBO PARAEL EJERCICIO FISCAL 2012.

Av, Mariscal Casulla N° 1920, Ei Tambo - HuanccyoTc-'efrr (064) 251925

Pagina Web: w^vv/.munie.lambo.gcb.pe

Page 2: En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de …munieltambo.gob.pe/portal/documentos/rentas/archi05.pdf · el Proyecto de Ordenanza Municipal, de los IMPORTES D£'ARBf^ ... (Restaurante,

iilÉI/ikVwBBU#§SK¿^^T5^

ORDENANZA MUNICIPAL N° 123~2011-MDT/CMCAPITULO 1

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1°.- ÁMBITO DE APLICACIÓN

El ámbito de aplicación del presente marco legal del Régimen Tributario de los Arbitrios deLimpieza Pública, Parques y Jardines y Serenazgo, es la Jurisdicción del Distrito de El Tambo,

ARTICULO 2°.- HECHO IMPONIBLE

El hecho imponible generador de la obligación tributaria de los arbitrios de Limpieza Pública(Recojo de Residuos Sólidos y Barrido de vías), Parques y Jardines y Serenazgo, estáconstituido por la prestación efectiva y potencial, implementación y/o mantenimiento de losservicios públicos municipales.

ARTICULO 3°.- CONTRIBUYENTES

Son sujetos pasivos en calidad de contribuyentes regulados por la presente Ordenanza, laspersonas naturales o jurídicas propietarias de los predios ubicados en la jurisdicción del Distritode El Tambo.

Cuando no sea posible identificar o ubicar al propietario son responsables los poseedores delos predios a cualquier título.

ARTÍCULO 4°.- PREDIO

Entiéndase por predio a toda vivienda o unidad habitacional, terrenos sin construir, local¡omercial, industrial o de servicios que estén ubicados en el Distrito de El Tambo.

ARTÍCULO 5°.- PERIODICIDAD Y VENCIMIENTO

Los Arbitrios Municipales son tributos de periodicidad trimestral y el vencimiento de pago es elúltimo día hábil de los meses de Marzo, Junio, Setiembre y Diciembre.

ARTÍCULO 6°.- TRANSFERENCIA DE DOMINIO

Cuando se efectúe cualquier transferencia de dominio, la obligación tributaria para el nuevopropietario, nace a partir del primer día del trimestre siguiente a la fecha de adquisición.

ARTICULO 7°.- OBLIGACIÓN DE PRESENTARTRANSFERENCIA DEL PREDIO

COMUNICACIÓN EN CASO DE

«Para los efectos de la aplicación del artículo precedente, el contribuyente o responsable del<£pago de los Arbitrios está obligado a comunicar a la administración municipal, el acto de la•g adquisición del predio, hasta el último día hábil del mes siguiente a la fecha de adquisición del| predio.

ARTICULO 8°.- INCREMENTO MÁXIMO E INCENTIVO DE PAGO

La Municipalidad Distrital de El Tambo subsidiará a todos los predios de uso "Casa Habitación"el excedente ai 15% del incremento del importe de los arbitrios municipales con respecto alperíodo 2011.

Subsidiará a todos los predios de uso comercia! (Tienda, Bodega, Stands, Baños Sauna,Internet, Locutorio y Otros no considerados en usos Especiales), servicios profesionales,consultorio de servicio médico y similares, establecimientos que expenden comida(Restaurante, Fuente de Soda, Pollería, Marisquería, Chifa y Similares) e! excedente al 20%del incremento del importe de los Arbitrios Municipales con respecto al período 2011.

Los demás predios con uso distinto a los indicados líneas arriba tendrán un descuento de 30%de les irpr'vortx?s contenidos sr¡ s! Informe Técnico cuando realicen s! n3nc de !os CuatroTrimestres de los Arbitrios Municipales dentro del plazo de vencimiento de la primera cuota.

Av. Marsccl Castilla Nc 1920, Ei Tambo - HuancayoTelefax(064¡251925

Pagina Web; ww//Tnunle!tarribo,goo.ps

Page 3: En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de …munieltambo.gob.pe/portal/documentos/rentas/archi05.pdf · el Proyecto de Ordenanza Municipal, de los IMPORTES D£'ARBf^ ... (Restaurante,

iflfe

ORDENANZA MUNICIPAL N° 128-2011-MDT/CMARTÍCULO 9°.- INAFECTACIONES

Se encuentran inafectos a los Arbitrios Municipales, exclusivamente los predios ocupados por:

a) Gobierno Local.b) Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadasc) Compañía de Bomberos del Perúd) Iglesias, Templos y Conventos, siempre que destinen su uso a sus fines propios.

CAPITULO IIDETERMINACIÓN DEL MONTp DE LOS ARBITRIOS

DE LIMPIEZA PÚBLICA

ARTÍCULO 10°.- COSTO DEL SERVICIO

En los anexos 1 y 2 de la presente Ordenanza Municipal, se detallan los costos efectivosanuales en que incurre la Municipalidad Distrital de El Tambo para la prestación del servicio deLimpieza Pública para el ejercicio 2012.

ARTÍCULO 11°.- CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN

Los costos totales por la prestación de los servicios de barrido de vías y recojo de residuossólidos serán distribuidos entre los contribuyentes siguiendo los siguientes criterios:

BARRIDO DE VÍAS

a) Ubicación del predio por zona de servicio (frecuencia de barrido de vías)

b) Metros lineales por frontis.

RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS

a) Ubicación del predio según zona de servicios (frecuencia de recojo de residuos sólidos)

b) El uso o actividad desarrollada en el predio.

c) Tamaño del predio: El tamaño referido al área construida expresada en metros cuadrados.

ARTÍCULO 12°.- ZONAS DE SERVICIO

BARRIDO DE VÍAS

Se dividió en 3 Zonas

ZONA 1.- Barrido Diario

SUR: RíoSullcas

OESTE: Ex Fundo Yauris, Agua de las Vírgenes, AA.HH. Justicia Paz y Vida, Urb. SalaCooperativa de Vivienda 1 de Mayo, AA.HH, La Victoria.

NORTE: Quebrada Honda

ESTE: Urb. San Fernando, 3 Esquinas, Asoc. De Viv. Miriam de Sala, Umuto, Batanyacu,Sanos Chico (Al Oeste de la Av. Ferrocarril)

ZONA 2.- Asoc. de Viv. La Mejorada, Coovitsa, Covica, La Esperanza, Sanos Chico (Al Este dela Av. Ferrocarril).

ZONA 3.- Brisas del Mantaro, Incho, Pueblo Joven San Martín, AA.HH. San Pedro, SanosGrande, Aza, Sanos Chaupi.

RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.-

ZONA A.-

Av. Mariscal Castilla N° 1920, Ei Tambo - HucnccyoTelefax (064) 25:925

Paaina Web: w\vv/.munieitarnDo.ooD.pe

Page 4: En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de …munieltambo.gob.pe/portal/documentos/rentas/archi05.pdf · el Proyecto de Ordenanza Municipal, de los IMPORTES D£'ARBf^ ... (Restaurante,

Stffcyrfi'/o x3 j

^^¿óttáo moa ^oólado

ORDENANZA MUNICIPAL N° 128-2011-MDT/CMSUR: Rio Shullcas, ESTE: Av. Ferrocarril, OESTE: Av.NORTE: Av. Julio Sumar,

, Huancavelica.

ZONA B.-

NORTE: Jr. Jorge Chávez y Jr. San Jorge,OESTE: Jr. Las Flores, Jr. Las Nubes.

ZONA C.-

SUR: Rio Shullcas, ESTE: Av. Huancavelica

NORTE: Av, Salaverry, Av. La Cantuta SUR: Av. Julio Sumar, Av. Independencia, ESTE: Av.Ferrocarril, OESTE: Jr. Los Gladiolos, Caminito de Huancayo.

ZONA D.-

NORTE: Av. Independencia, Jr. Las Retamas, Jr. Tüpac Amaru, SUR: Jr. Salaverry, Pje.Camón, Jr. Huaytapallana, Jr. Aguirre Morales, ESTE: Pje Tahuantinsuyo, Jr. Jorge Chávez,Parque Los Andes, OESTE: Jr. Loreto, Jr. Las Flores, Pj. Las Brisas.

ZONA E.-

NORTE: Av. Universitaria, Urb. Las Casuarinas, SUR: Incho, Jr. Las Magnolias, ESTE: Pj. SanSMartin, Calle San Cristóbal, Pról. Trujillo, OESTE: Av. Ferrocarril, Av. Tahuantinsuyo.ÜJ

5 gARTÍCULO13°.- USO DE LOS PREDIOS

Para efecto de la determinación del arbitrio de Limpieza Pública en barrido de vías seconsiderará a todos los predios urbanos del distrito incluido los terrenos sin construir.

Para efecto de la determinación delarbitrio de Limpieza Pública en recojo de residuos sólidosno se considera los predios sin construir y se considera como uso del predio lo siguiente:

TIPO DE USO

1) Casa habitación.2) Otros noComercio (Tienda, Bodega, Stand, Baños Sauna, Internet, Locutorio y

considerados en usos especiales).Servicios Profesionales.Venta de Vehículos Motorizados.Servicio de Taller (Tornos, Metal Mecánica, Eléctricas y similares).Consultorio de Servicio Médico y similares.Mercado y Puestos de Mercado.Discotecas, Night Club, Peñas, Casinos, Tragamonedas, Bares y similares.Salón de Recepciones y Similares.Hospitales y Clínicas,Farmacia, Botica, Laboratorio Médico.Centro de Hospedaje (Hotel, Hostal, Hospedaje y Posada)Industria, Distribuidora, Almacén.Supermercado, Tiendas por departamento y Grandes Almacenes.Grifos.Establecimiento que expenden comida (Restaurante, Fuente de Soda, Pollería,Marisquería, Chifas y similares).Entidades Financieras, AFF's y Compañías de Seguro.Entidades Públicas (Gobierno Central, Regional e Instituciones Públicas descentralizadas.Termina! Terrestre, Empresa de transporte y otros similares.Entidad de Servicio Público (Agua, Electricidad, Teléfono y similares),

Av. Morisca! Castilla N° 1920, Ei Tambo - HuarcavoTeiefax [064)251925

,-aaina Wst: wvAv.

Page 5: En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de …munieltambo.gob.pe/portal/documentos/rentas/archi05.pdf · el Proyecto de Ordenanza Municipal, de los IMPORTES D£'ARBf^ ... (Restaurante,

A/p / (nQ'] . s ( 7 ; 'l^/Je ¿a ^{jeaton fanms'f * '

ORDENANZA MUNICIPAL N° 128-2011-MDT/CM

21) Servicio Educativo de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria.22) Ser/icio Educativo de Nivel Superior y Centros Académicos (Pre-Universitario y Pre

Militar).23) Cochera/Valet Parking.24) Otros Servicios no considerados.

ARTICULO 14°.- PREDIOS CON MAS DE UN USO

En caso de predios dedicados a más de un uso, la administración tributaria determinará elmonto del arbitrio de recojo de residuos sólidos en función a la zona de servicio, el uso delpredio y el área de uso.

ARTÍCULO 15°.- DETERMINACIÓN DEL ARBITRIO

El costo del barrido de vías se distribuye entre los 36,531 predios urbanos afectos.

El costo de la recolección domiciliaria de residuos sólidos se distribuye entre los 25,303 prediosurbanos afectos.

En función a los criterios señalados en los artículos precedentes, se establece en los Anexos 5^.Sy 6 de la presente Ordenanza, el importe mensual del Arbitrio destinado a financiar el servicio

1= | de Limpieza Pública.

ARBITRIO DE PARQUES Y JARDINES ; .

ARTÍCULO 16°.- COSTO DEL SERVICIO

En el anexo 3 de la presente Ordenanza Municipal se detallan los costos efectivos anuales enque incurre la Municipalidad Distrital de El Tambo para la prestación del servicio de Parques yJardines para el ejercicio 2012.

ARTÍCULO 17°.- CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN

Para determinar el importe de distribución entre los contribuyentes se ha tomado como base elcosto total en que incurre la Municipalidad Distrital de El Tambo para prestar dicho servicio.

Los criterios de distribución del Arbitrio de mantenimiento de Parques y Jardines es elsiguiente:

a) Cercanía del predio a un parque, plaza o áreas verdes de acuerdo a lo siguiente:

- Frente ?tl Parque :

- De 1 a 2 cuadras

- De 3 a 4 cuadras

- De 5 a 6 cuadras

- De 7 a 8 cuadras

b) Sector donde se ubica el predio, según la zona de servicio al que corresponda.

ARTÍCULO 18°.-ZONAS DE SERVICIO

Para efectos de lo establecido en la presente Ordenanza, entiéndase por zona de servicio elgrado de frecuencia en el mantenimiento de Parques, plazas y áreas verdes de uso público.

Para el ejercicio 2012, las zonas de servicio comprenden lo siguiente:

ZONA 1.- Predios ubicados en sectores cuyos parques o plazas reciben mantenimientoPermanente. Comprenden los predios ubicados alrededor de los parques Francisco Bolognesi,

Av. Marisca! Castilla M° 1920, E! Tamoc - HuanccyoTe!efax(064) 251925

Pagina Web: www.munieftarribo.gob.pe

Page 6: En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de …munieltambo.gob.pe/portal/documentos/rentas/archi05.pdf · el Proyecto de Ordenanza Municipal, de los IMPORTES D£'ARBf^ ... (Restaurante,

municiptiiiono m\n oe

ORDENANZA MUNICIPAL N° 128-2011-MDT/CMRosemberg, Miraflores, Mariscal Cáceres, La Plazoleta Municipal, Millotingo, Caminito deHuancayo, Justicia Paz y Vida, De los Puentes Colgantes, La Paz, El Poeta Don Bosco,Malecón de Pió Pata, Santa Rosa, Virgen de Fátima, 2do. Domingo de Mayo, ManchegoMuñoz, Paseo de la Pelota, Agua de las Vírgenes, Los Sombreros, Ambrosio Salazar, Virgende Cocharcas, Los Mates Burilados, La Cantuta, Toro Menéndez, La Amistad.

ZONA 2.- Predios ubicados en sectores cuyos parques o plazas reciben mantenimientoPeriódico. Comprende los predios ubicados alrededor de los parques Siglo XX, Las Flores,Los Regidores, San Agustín, San Isidro, Breña Pacheco, Los Ángeles, Francia, Italia, Corea,Cuba.

ZONA 3.- Predios ubicados en sectores cuyos parques o plazas reciben mantenimiento pocoEsporádico. Comprenden los predios ubicados alrededor de los parques Cesar Vallejo, PuenteAcueducto, María Auxiliadora, Niño Héroe, Justicia Paz y Libertad, La Alborada, Los Andes,San Martín, La Cantuta, San Agustín, Sanos Grande, La Victoria, Sanos Chico.

ARTÍCULO 19°.- DETERMINACIÓN DEL ARBITRIO

El costo del servicio de Parques y Jardines se distribuye entre los 25,392 predios urbanosafectos. No se incluye los terrenos sin construir.

En función a los criterios señalados en los Artículos precedentes se establece en el ANEXO 7de la presente Ordenanza, el importe mensual del arbitrio destinado a financiar el servicio demantenimiento de parques y jardines.

ARBITRIO DE SERENAZGO

ARTÍCULO 20°.- COSTO DE SERVICIO

En el ANEXO 4 de la presente Ordenanza Municipal, se detalla los costos efectivos anualesque desembolsa la Municipalidad Distrital de El Tambo para la prestación del servicio deSerenazgo en el Ejercicio 2012.

ARTÍCULO 21°.- CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN

Loa criterios de distribución del arbitrio de Serenazgo son los siguientes:

a) Uso del predio.b) Ubicación del predio en las zonas de prestación del servicio.

ARTÍCULO 22°.- USO DE LOS PREDIOS

Para efecto de la determinación del Arbitrio de Serenazgo, se ha considerado los siguientesusos:

TIPO DE USO

1)2)

3)4)5)6)7)8)9)

10)11)

Casa habitación.Comercio (Tienda, Bodega, Stand, Baños Sauna, Internet, Locutorio yconsiderados en usos especiales).Servicios Profesionales.Venta de Vehículos Motorizados.Servicio de Taller (Tornos, Metal Mecánica, Eléctricas y similares).Consultorio de Servicio Médico y similares.Mercado y Puestos de Mercado.Discotecas, Night Club, Peñas, Casinos, Tragamonedas, Bares y similares.Salón de Recepciones y Similares.Hospitales y Clínicas.Farmacia, Botica, Laboratorio Médico.

Otros no

&^^^*#R$fs

Av. Marisca! Castilla N° 1920, El Tambo - HuancayoT8lefax(064)251925

Pagina Web: www.rnunieltarnbo.gob.pe

Page 7: En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de …munieltambo.gob.pe/portal/documentos/rentas/archi05.pdf · el Proyecto de Ordenanza Municipal, de los IMPORTES D£'ARBf^ ... (Restaurante,

f

.^\il

^ OL. A 7 \S 17)

23)

ORDENANZA MUNICIPAL N° 128-2011-MDT/CMCentro de Hospedaje (Hotel, Hostal, Hospedaje y Posada)Industria, Distribuidora, Almacén.Supermercado, Tiendas por departamento y Grandes Almacenes.Grifos.Establecimiento que expenden comida (Restaurante, Fuente de Soda, Pollería,Marisquería, Chifas y similares).Entidades Financieras, AFP's y Compañías de Seguro.Entidades Públicas (Gobierno Central, Regional e Instituciones Públicas descentralizadas.Terminal Terrestre, Empresa de transporte y otros similares.Entidad de Servicio Público (Agua, Electricidad, Teléfono y similares).Servicio Educativo de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria.Servicio Educativo de Nivel Superior y Centros Académicos (Pre-Universitario y PreMilitar).Cochera/Valet Parking.Otros Servicios no considerados.

ARTÍCULO 23°.- ZONAS DE SERVICIOC¿LU

*¿ °Para efectos de delimitar la zona de servicio, se ha considerado el número de intervenciones" realizadas dentro del perímetro comprendido en un determinado sector, considerando las

siguientes zonas:

ZONA A: Comprende los predios ubicados entre la Av. Ferrocarril, Av. JulioSumar, Río Shullcas y Av. Huancavelica.

ZONA B: Comprende los predios ubicados entre la Av. Huancavelica, Av. Los Andes, RíoShullcas y Río Mantaro

ZONA C: Comprende los predios ubicados entre la Av. Mariscal Castilla, Av. Progreso yCircuito Huaytapallana.

ZONA D: Comprende los predios ubicados entre la Av. Ferrocarril, Av. Progreso, Incho y RíoShullcas.

1?| ZONA E: Comprende los predios ubicados entre la Av. Mariscal Castilla, Av. La Cantuta; Ríoxw Mantaro y Av. Los Andes.

ZONA F: Comprende los predios ubicados entre la Av. La Cantuta, Av. San Pedro, La Victoria,San Martín, Ciudad Universitaria UNCP y Quebrada Honda.

ARTÍCULO 24°.- DETERMINACIÓN DEL ARBITRIO

El costo del servicio de Serenazgo se distribuye entre 25,367 predios urbanos afectos. No seincluye los terrenos sin construir.

Cuando un mismo predio se destine a más de un uso, se considera como costo mensual, eluso cuyo importe sea mayor en función a los criterios señalados en los artículos precedentes,se establece en el ANEXO 8 de la presente ordenanza, el importe mensual del arbitriodestinado a financiar el servicio de Serenazgo.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES

PRIMERA.- Facúltese al Señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía dicte lasnormas complementarias para la aplicación de lo dispuesto en la presente Ordenanza y laampliación de las fechas de vencimiento del pago de los arbitrios.

Av. Marisca! Casiiüa N° 1920, E! Tambo - HuancayoTeleíax (Q64¡ 251925

Pagine Web: vwwmunleltambagob.pe

Page 8: En Sesión Extraordinaria N° 017 de fecha 13 de …munieltambo.gob.pe/portal/documentos/rentas/archi05.pdf · el Proyecto de Ordenanza Municipal, de los IMPORTES D£'ARBf^ ... (Restaurante,

KDaamOo «Sosto* cotu

w 123-201 I-MDT/CMSEGUNDA.- Para los casos en que no hubiera información o datos incorrectos para determinarla tasa del arbitrio, el contribuyente presentará una Declaración Jurada conteniendo lainformación correcta.

TERCERA.- Derogúese todas las normas que contravengan a la presente Ordenanza.

CUARTA.- La presente Ordenanza entra en vigencia a partir del Ejercicio Fiscal 2012.

QUINTA.- Encargúese a la Gerencia de Rentas y a la Sub Gerencia de Informática y Procesos,el cumplimiento de la presente Ordenanza.

POR TANTO:

PUBÜQUESE Y CÚMPLASE'. o

Av, Mariscal Castilla N° 1920, El Tambo - HuancayoTelefax(064)251925

Pagina Web: www.munieltambo.gob.pe