Encerado de Frutas y Hortalizas

11
ENCERADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS JULIAN BRIÑEZ TECNOLOGIA EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS NRO. REGISTRO 431566 Centro Agropecuario La Granja SENA Regional – Tolima Espinal 2013 De Clase Mundial INGENIERA: LINDA ROCIO RODRIGUEZ

Transcript of Encerado de Frutas y Hortalizas

Page 1: Encerado de Frutas y Hortalizas

ENCERADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS

JULIAN BRIÑEZ TECNOLOGIA EN PROCESAMIENTO DE

ALIMENTOS

NRO. REGISTRO 431566Centro Agropecuario La

GranjaSENA Regional – Tolima

Espinal 2013 De Clase Mundial

INGENIERA: LINDA ROCIO RODRIGUEZ

Page 2: Encerado de Frutas y Hortalizas

En que consiste el encerado

Consiste en la construcción de una barrera de protección entre el producto y el ambiente para evitar que respire menos o se desgaste rápido

.

Algunos frutos como manzanas ,cítricos, duraznos y hortalizas tales como pepinos y calabacín(calabacitas) o de hortalizas maduras , tales como berenjenas, pimientos , y tomates son encerados para disminuir la deshidratación y de esta manera mejora su vida en postcosecha, remplazando las ceras naturales que se pierda en los lavados así como para sellar pequeñas heridas que se pudieron haber producido por la manipulación

Page 3: Encerado de Frutas y Hortalizas

Objetivo de el encerado

El objetivo general son minimizar la perdida de calidad que se produce desde la cosecha hasta el consumo y mejorar la presentación de la fruta para comercializar en fresco para cumplir Estos objetivos se utiliza: la limpieza ,desifecion,precalibrado y tratamiento

Page 4: Encerado de Frutas y Hortalizas

Objetivos generales

- Reducir la perdida de peso -remplazar la ceras naturales durante la manipulación-ralentizar respiración(intercambio o2/co2)- A largar el tiempo de vida comercial-mejorar el aspecto del fruto

Características generalesaplicaciones de cera sintética y algunos productos pueden agregar colorantes a la cera para poder modificar el color además de proveer un mejor brillo. Se prefieren las ceras naturales como las de cera de la caña de azúcar, cera carnauba y shellac y varias resinas. Estas pueden aplicársele a la fruta en espuma, baño líquido, rocío líquido o por rodillos de esponjas o de cepillo.

Page 5: Encerado de Frutas y Hortalizas

Las ventajas que ofrecen las cerasson:

Prolonga la vida útilDan mejor apariencia Mejoran el precioMenores perdidas en pos cosechaReducen el riesgos de fisura en los frutosDisminuyen la oxidación

Page 6: Encerado de Frutas y Hortalizas

Encerado

El dispositivo de encerado que se ilustra, se ha diseñado para usarse en una línea transportadora después de una serie de cepillados en seco. Para distribuir la cera liquida sobre las frutas u hortalizas se usa un fieltro de lana industrial que parte de un depósito con la cera de la misma anchura que la banda transportadora. La evaporación de la cera desde el fieltro disminuye si éste se recubre con polietileno.

El el encerado que se muestra se ha diseñado para usarcé en una líneaTrasportadora después de cepillado en seco

Muestra de línea trasportadora del encerado

Page 7: Encerado de Frutas y Hortalizas

TIPOS DE CERAS

1 : cera de agua:Que son derivadas de las resinas naturales y de plantas como la cera De abeja, de aceites orgánicos la camahua, la candelilla, resinas de madera, esteres de sacarosa, cera con base de proteínas, suero de la leche etc..,: son mas eficaces producen menor brillo y son menos contaminantes

2: ceras solventes;Cuya composición es básicamente hidrocarbonos se ha dejado de utilizar por contener derivados del petróleo son mas contaminantes pero ofrece la misma protección

Page 8: Encerado de Frutas y Hortalizas

Una serie típica de operaciones en una empacadora se ilustra a continuación. El vaciado puede realizarse en seco o en agua, dependiendo del tipo de producto de que se trate. La limpieza, igualmente. puede llevarse a cabo con agua clorada o cepillado en seco. El encerado, si se practica, tiene que realizarse después del lavado y eliminación de la humedad superficial. La clasificación por tamaño, como se ilustra, divide el producto en categorías destinadas al mercado en fresco y al procesado. Una selección adicional separará el producto de menor tamaño para el mercado local o para ser procesado. Normalmente, los productos de mejor calidad son empacados y vendidos a nivel regional o nacional.

Operación típica donde va la practica del encerado

Page 9: Encerado de Frutas y Hortalizas

Maquinaria de el encerado

tambores, termostatos y revolvedores de Cera Dependiendo el proceso, el estanque que contiene la cera debe contar con sistema de calefacción que evite el excesivo enfriamiento de la cera y con esto, su endurecimiento, para lograr optimo encerado, la consistencia de la cera debe ser similar al agua.

Page 10: Encerado de Frutas y Hortalizas

Bomba Dosificadoras de ceraEsta bombas posibilitan fijar de manera sencilla cuantos litros por hora de cera se aplicará a la fruta, estas bombas están disponibles en varios modelos y dependiendo la cantidad de fruta a encerar y que tipo de fruta es las tenemos para aplicar un máximo de 1.5 , 3 , 5 , 7 , 10 , 15 y 20 litros por hora.

Page 11: Encerado de Frutas y Hortalizas

conclusión

el encerado es un método que nos permite mejorar la apariencia de algunos productos hortofrutícola y se han atractivo para el consumidor en el mercado

Además que ayuda alargar la vida útil de los productos que se puede someter al encerado