Encuesta a estudiantes

10
ENCUESTA A ESTUDIANTES Indica tu sexo : Mujer ___ Hombre___ Sobre: alumna ____ alumno_____ edad____ Grado y sección: ________ Personas adultas que comparten la unidad de convivencia N ° Nombres sex o eda d estudios trabajo 1. AUTONOMÍA E INICIATIVA ¿Realizas las siguientes actividades? (Marcar con una X las casillas correspondientes) SI NO: Lo realiza….. (1) Madre Padr e ……… ……… 1. Ocuparse de su aseso e higiene personal 2. Elegir juguetes 3. Organizar su tiempo libre en casa 4. Organizar su tiempo libre en la calle 5. Elegir actividades organizativas en su tiempo libre o de ocio (artísticas, deportivas, culturales,…) 6. Elegir sus amistades 7. Ordena su ropa 8. Ocuparse de su animal domestico 9. Ordenar su habitación 10. Elegir la decoración de su habitación 11. Elegir su ropa y complementos 12. Comprar su material escolar 13. Invitar amistades a casa 14. Elegir lecturas 15. Despertarse solo 16. Desplazarse o salir solo a diferentes lugares 17. Lavar su ropa 18. Lustrar sus zapatos 19. Tender su ropa 20. Coser un botón 21. Arreglar cosas malogradas en casa

Transcript of Encuesta a estudiantes

Page 1: Encuesta a estudiantes

ENCUESTA A ESTUDIANTES

Indica tu sexo : Mujer ___ Hombre___

Sobre: alumna ____ alumno_____ edad____ Grado y sección: ________

Personas adultas que comparten la unidad de convivencia

N° Nombres sexo edad estudios trabajo

1. AUTONOMÍA E INICIATIVA¿Realizas las siguientes actividades? (Marcar con una X las casillas correspondientes)

SINO: Lo realiza….. (1)

Madre Padre ……… ………1. Ocuparse de su aseso e higiene personal2. Elegir juguetes3. Organizar su tiempo libre en casa4. Organizar su tiempo libre en la calle5. Elegir actividades organizativas en su tiempo libre o de ocio (artísticas,

deportivas, culturales,…)6. Elegir sus amistades7. Ordena su ropa8. Ocuparse de su animal domestico9. Ordenar su habitación10. Elegir la decoración de su habitación11. Elegir su ropa y complementos12. Comprar su material escolar13. Invitar amistades a casa14. Elegir lecturas15. Despertarse solo16. Desplazarse o salir solo a diferentes lugares17. Lavar su ropa18. Lustrar sus zapatos19. Tender su ropa20. Coser un botón21. Arreglar cosas malogradas en casa22. Administrar su asignación de gastos23. Establecer sus horarios de entrada y salida de casa24. Organizar fiestas cumpleaños25. Organizar su tiempo de estudio26. Elegir sus estudios y actividades extracurriculares de formación personal27. Entrar a casa con su propia llave28. Hacer su cama29. Airear la ropa de cama30. Guardar la ropa de temporada31. Cambiar sabanas de la cama

Page 2: Encuesta a estudiantes

32. Organizar sus armarios o ropero33. Poner el desayuno34. Organizar la compra y comida cuando está solo en casa35. Ser puntual36. Buscar información sexual37. Utilizar los servicios de apoyo e información a la juventud en centros de

salud u otros.

38. Elegir sus creencias (políticas, religiosas,…)39. Pedir ayuda cuando lo necesita40. Acudir al módulo de planificación familiar

2. CALIDAD DEL TIEMPO

¿Cómo repartes tu tiempo?

CALLE(Marca con una X la casilla correspondiente)

N° DE HORAS POR DÍA LABORABLE N° DE HORAS POR DÍA FESTIVONinguna 0-1 1-2h 2-3h +3h Ninguna 0-1 1-2h 2-3h +3h

1.Actividades organizadas en el tiempo libre (artísticas, deportivas, culturales)

2.Cuidado de otras personas (hermanos, hermanas, otras,…)

3.Actividades recreativas (Cine, teatro, ,…otras)

4.Juegos en grupo de amigos5.Juegos con tu familia

6.Navegar en internet:

Búsqueda de informaciónChat

Escuchar música, ver videosSubir, crear, compartir información o paginasJuegos en línea

7.Estar con tus amistades8.Hacer compras recados9.Excursiones o paseos10. Participación en grupos

organizados11. Ir a casa de otras personas12. Pasear13. Expresar sentimientos14. Vivir la sexualidad15. Estar en discotecas o bares16. Ir a fiestas

CASA espacios privados (Según donde desarrolles la actividad pon: S= sala;

N° DE HORAS POR DÍA LABORABLE N° DE HORAS POR DÍA FESTIVONinguna 0-1 1-2h 2-3h +3h Ninguna 0-1 1-2h 2-3h +3h

Page 3: Encuesta a estudiantes

C=cocina; H=habitación; W=cuarto de baño, en la casilla correspondiente)

1. Leer2. Escuchar música

3. Limpiar4. Ordenar5. Dormir

6.Navegar en internet

Búsqueda de informaciónChatEscuchar música, ver videosSubir, crear, compartir información o paginasJuegos en línea

7. Jugar8. Hablar por teléfono9. Arreglarte (mirarte al espejo….)10. Escribir11. Cantar12. Actuar13. Bailar14. Tocar música15. Inventar16. Estudiar17. Ver la tele18. Disfrutar de tu propia compañía

CASA espacios compartidos (Según con quienes desarrolles la actividad pon: M=madre; P=padre; Va=Vecina; Vo=vecino; F=familiar; Aa=amiga; Ao=amigo; en la casilla correspondiente)

N° DE HORAS POR DÍA LABORABLE N° DE HORAS POR DÍA FESTIVONinguna 0-1 1-

2h2-3h

+3h Ninguna 0-1

1-2h

2-3h

+3h

1. Desayunar 2. Comer3. Cenar4. Lavar5. Preparar comida6. Preparar desayuno7. Preparar cena8. Tertulias, conversaciones9. Televisión10. Estudiar11. jugar12. Escuchar música13. Cantar14. Lavar la ropa 15. Sacar la basura16. Planchar la ropa

Page 4: Encuesta a estudiantes

17. Hacer las camas18. Limpiar la casa o partes de ella

(ventanas, escaleras, etc)19. Comprar la comida20. Ordenar tu cuarto21. Limpiar tus zapatos22. Cuidar de personas enfermas23. Barrer24. Cuidar criaturas pequeñas

3. ¿QUÉ CUALIDADES VALORAS MÁS EN UNA PERSONA?

Indica Dos, por lo menos.

4. ¿A QUÉ PERSONAJE DEL PASADO O DEL PRESENTE ADMIRAS? ______________________________5. ¿QUÉ TE GUSTARÍA SER DE MAYOR? __________________________________________________6. ¿TIENES POSIBILIDADES DE LLEGAR A SERLO? _______ , ¿PORQUÉ ? ________________________ 7. ¿QUÉ LECTURAS TE INTERESAN? Cómics Novela

aventuras policíaca amor histórica ciencia-ficción fantástica

Prensa : periódicos

revistas especializadas revistas no especializadas

Poesía Cuento s Obras ,artículos ,etc .seleccionados por temas :

sexualidad ecología feminismo filosofía política

cine música crecimiento

personal Biografía s

Otras, ¿cuáles ? ________________________________________

Ninguna

8. ¿QUÉ ASIGNATURAS PREFIERES Y CUÁLES SON LAS QUE MENOS TE GUSTAN? ¿PORQUÉ ?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

9. ¿CÓMO REACCIONAS CUANDO DESAPRUEBAS?

•Me desanimo •Lo olvido fácilmente

Page 5: Encuesta a estudiantes

•Trato de superarme •No me preocupo en absoluto •Me desanimo y trato de superarme

•Analizo el porqué y busco soluciones •Pienso que no me lo merezco •______________________________________

______

10. EN CASO DE ELEGIR LIBREMENTE :

A ) ¿DÓNDE TE SIENTAS HABITUALMENTE EN CLASE?

•De la mitad hacia adelante •De la mitad hacia atrás

B) ¿CON QUIÉN TE SIENTAS HABITUALMENTE?

•Con la misma persona: •compañera •compañero

•Con distintas personas •En solitario •Nos sentamos en grupo

11. EN RELACIÓN CON MI GRUPO DE CLASE:

SIEMPRE A MENUDO

POCAS VECES

NUNCA NO SABE NO RESP.

Estoy preocupada o preocupado por lo que las o los demás puedan pensar de míMe relaciono sólo con un grupo reducido de la claseMe siento insegura o inseguro de míTengo la impresión de que las y los demás se ríen de mí cuando me equivocoPuedo expresar con libertad mis ideas

12. ¿CÓMO PREFIERES TRABAJAR EN CLASE?

En equipo Individuamente

13. CON TUS PROFESORAS Y PROFESORES TIENES UNA RELACIÓN DE:

Colaboración Autoridad

Amistad Indiferencia

14. ¿TUS PROFESORAS Y PROFESORES FACILITAN LA PARTICIPACIÓN EN CLASE?

La mayoría de las profesoras La mayoría de los profesores

Algunas Algunos

15. PARTICIPO EN LAS CLASES…

Cuando me pregunta directamente Cuando no entiendo la explicación

Para expresar mis opiniones Por otras causas……………………………….

16. ¿CÓMO TE SIENTAS EN CLASE?

Libremente Por orden alfabético, de lista,…

Page 6: Encuesta a estudiantes

Según la decisión de quien da la clase Por sexo

17. ¿CÓMO CONSIDERAS LAS PAUTAS (NORMAS) DE CONVIVENCIA DE TU COLEGIO? Potenciadoras de la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa. Facilitadoras de la resolución de conflictos a través del diálogo Facilitadoras de la comunicación entre iguales y entre no iguales Sancionadoras de infracciones múltiples Potenciadoras de mejora de las relaciones de toda la comunidad.

18. ¿QUÉ LUGARES OCUPAS MÁS EN EL COLEGIO DURANTE EL TIEMPO LIBRE?

Bibliotecas Instalaciones deportivas Clase Sala de computo

Laboratorios Patio Zonas verdes Otros lugares, por ejemplo…………….

19. ¿PARTICIPAS EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DEL COLEGIO? A menudo Alguna vez Nunca En caso afirmativo, ¿en cuál o cuáles?.............................

………………………… ………………………….

20. ¿TE GUSTARÍA REALIZAR ALGUNA ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR QUE NO ESTÉ PROGRAMADA EN TU COLEGIO?

Sí, ……………………….(indica cuál) No

21. ¿SE ACEPTAN VUESTRAS PROPUESTAS DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN EL COLEGIO?

Habitualmente Algunas veces

Nunca Casi nunca

22. ORDENA DE MAYOR A MENOR LOS SIGUIENTES CANALES DE INFORMACIÓN SEGÚN SATISFAGAN TUS NECESIDADES PERSONALES:

Tus profesoras y/o profesores Tutora o tutor Tus compañeras y/o compañeros Subdirección de formación general Representante en el Municipio escolar Representante de aula

Alguna asociación del colegio. ¿Cuál?......................................

Biblioteca Secretaria Coordinador de TOE Otro,………………………………

23. ORDENA DE MAYOR A MENOR LOS SIGUIENTES CANALES DE INFORMACIÓN SEGÚN SATISFAGAN TUS NECESIDADES ESCOLARES:

Tus profesoras y/o profesores Tutora o tutor Tus compañeras y/o compañeros Subdirección de formación general Representante en el Municipio escolar Representante de aula

Alguna asociación del colegio. ¿Cuál?......................................

Biblioteca Secretaria Coordinador de TOE Otro,………………………………

24. A. TUS PROFESORAS UTILIZAN EXPRESIONES:

SIEMPRE A MENUDO

POCAS VECES

NUNCA

Page 7: Encuesta a estudiantes

Reforzadoras de la autoestima. (Lo has hecho bien. Las personas jóvenes tienen mucho que aportar,…)Desvalorización de la persona. (No digas tonterías, bromas, comentarios y chistes sexista, …)

24 B. TUS PROFESORES UTILIZAN EXPRESIONES:

SIEMPRE A MENUDO

POCAS VECES

NUNCA

Reforzadoras de la autoestima. (Lo has hecho bien. Las personas jóvenes tenéis mucho que aportar,…)Desvalorización de la persona. (No digas tonterías, bromas, comentarios y chistes sexista, …)

24. C. TUS COMPAÑERAS UTILIZAN EXPRESIONES

SIEMPRE A MENUDO

POCAS VECES

NUNCA

Reforzadoras de la autoestima. (Lo has hecho bien. Estoy a gusto trabajando contigo, qué alegre eres,…)Desvalorizadoras de la persona, (No digas tonterías, bromas, comentarios y chistes sexistas,…)

24. D. TUS COMAPAÑEROS UTILIZAN EXPRESIONES:

SIEMPRE A MENUDO

POCAS VECES

NUNCA

Reforzadoras de la autoestima. (Lo has hecho bien. Estoy a gusto trabajando contigo, qué alegre eres,…)Desvalorizadoras de la persona, (No digas tonterías, bromas, comentarios y chistes sexistas,…)

25. ¿CUÁL DE ESTAS ACTIVIDADES REALIZAS?

SIEMPRE A MENUDO

POCAS VECES

NUNCA

1. Recoger papel

2. Malgastar papel

3. Apagar la luz

4. Cerrar los grifos

5. Pedir al profesorado que hable en masculino y femenino

6. Escribir en mesa, paredes o puertas

7. Cuidar el mobiliario

8. Respetar el turno de palabra

9. Escuchar a las demás personas

10. Respetar las ideas, comentarios e intervenciones ajenas, vengan de quien vengan

11. Cuidar las formas (saludar, pedir por favor, agradecer,…)

12. Cuidar el tono y las palabras en tus relaciones con compañeras y compañeros

13. Cuidar el tono y las palabras en tus relaciones con profesoras y profesores

14. Cuidar el tono y las palabras en tus relaciones con personal

Page 8: Encuesta a estudiantes

administrativos servicios15. Llevar los trabajos al día

16. Interesarse y pedir que las mujeres, sus experiencias y aportaciones al desarrollo humano estén incluidas en los materiales escolares y en las clases

17. Participar activamente en los trabajos en grupo

18. Buscar la causa en otras personas cuando no consigues tus objetivos

19. Relacionarte con personas que la clase o grupo discrimina

20. Traer

21. Interesarte y pedir que en las distintas actividades del centro estén presentes las mujeres (como conferenciantes, cineastas, deportistas, técnicas, expertas,…)

22. Hacer propuestas de mejora didáctica, organizativa y de relaciones.

26. INDICA A QUIÉN TE DIRIGES CUANDO…

Quieres revisar tu examen Quieres solucionar un malentendido con tu

profesor o profesora Quieres proponer una actividad extraescolar Tienes un problema personal con otra persona

que afecte a tu rendimiento escolar Observas que hay un problema de relaciones en

la clase Pides materiales de juego Te agreden física, gestual, verbal o

sicológicamente Observa agresiones Quieres ir a la biblioteca, laboratorio,… Sufres una agresión sexista Observas una agresión sexista Se rompe un cristal, el radiador,… Deseas proponer cambios en las

programaciones de alguna asignatura Quieres organizar y participar en charlas,

excursiones,… Deseas cambiar horarios Quieres cambiarte de clase Quieres proponer que las mujeres estén

presentes en las actividades del colegio como conferenciantes, cineastas, expertas, deportistas, técnicas,…