Encuesta: Robotica

14
ANÁLISIS DE DATOS Pregunta N° 1

Transcript of Encuesta: Robotica

Page 1: Encuesta: Robotica

ANÁLISIS DE DATOS

Pregunta N° 1

Page 2: Encuesta: Robotica

La percepción reflejada en el análisis de graficas de la primera pregunta, aparenta ser una, en donde la inteligencia artificial predomina como agente dominador del planeta en el futuro. Teniendo esto en cuenta, se concluye que la mayoría de la población censada considera que la tecnología articulada por el pensamiento artificial será el agente dominador y predominante en un contexto moderno-futurista.

Pregunta N°2

Page 3: Encuesta: Robotica

Para analizar el planteamiento propuesto por la segunda pregunta de nuestra encuesta, se sigue teniendo como enfoque la percepción que tiene la población estudiada frente a la inteligencia artificial en un futuro próximo, de esta manera, persevera la visión de esta como una tecnología líder cuyo poder alcanzar a desplegarse a nivel general dentro de la sociedad, pero cabe resaltar que el resultado registrado durante esta pregunta no se hace tan homogéneo, pues el 40% se divide entre un pensamiento positivo y esperanzador que posa en las manos del desarrollo, y otro que mira con recelo el desarrollo evolutivo que propone dicha inteligencia artificial.

Pregunta N°3

Page 4: Encuesta: Robotica

Aunque en las preguntas anteriores se identifica una fuerte posición y una ideología clara con respecto al pensamiento artificial, a la hora de ser específicos y enfocar dicho pensamiento a un tema preciso como la robótica, parece que se desplegara una nube de confusión, indiferencia o desconocimiento que cierra el saber de la población censada con respecto a la inteligencia artificial. De esta manera se obtuvieron resultados del 40% reflejando la cantidad de personas que desconocen totalmente qué compone a la robótica como ciencia, adicionalmente la mitad de las personas consideran saber poco sobre la dependencia de los robots y solo el 10% evalúan su conocimiento como vasto.

PREGUNTA 4

Page 5: Encuesta: Robotica

A partir de las graficas presentadas anteriormente se concluye que el 80% de las estudiantes encuestas consideran que los robots pueden ser muy útiles pues elevan la calidad de vida y disminuyen trabajos, lo que evidencia que las alumnas en general son conscientes de la importancia de los robots en la vida diaria y de

Page 6: Encuesta: Robotica

que los consideran herramientas creadas por y para el hombre cuyo principal objetivo es dar solución a los problemas cotidianos y cumplir las necesidades del hombre.

PREGUNTA 5

Page 7: Encuesta: Robotica

Con base en las graficas presentadas se muestra que el 70% de las encuestadas consideran que los robots no piensan por si solos, sino que son dispositivos creados por el hombre y dirigidos por este, los cuales a pesar de poseer una aparente individualidad y autonomía no son mas que herramientas que el ser humano utiliza para diferentes labores pero las cuales son operadas y direccionas por este.

PREGUNTA 6

Page 8: Encuesta: Robotica

Enfocándose en la encuesta mostrada se encuentra que el 80% de las alumnas cree que la inteligencia artificial esta basada en la tecnología y su evolución lo que presenta de forma clara la correlación y dependencia existente entre estos, pues es claro que sin la tecnología y su desarrollo seria imposible referirse a el termino inteligencia artificial y sin esta seria impensable considerar que la tecnología ha progresando realmente, es así como el pensamiento artificial no solo constituye uno de los principios básicos de la robótica y de los robots sino también una gran consecuencia de la tecnología.

Pregunta 7

Page 9: Encuesta: Robotica

En conclusión, podemos postular que la mayoría de las personas encuestadas poseen un concepto claro y generalizado de lo que es en si la inteligencia artificial, ya que la asocian a la tecnología, conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio, que en si abarca tanto a la evolución porque la permite, y a los robots porque a partir de esta se elaboran.

Pregunta 8

Page 10: Encuesta: Robotica

En conclusión, podemos observar que las personas encuestadas por un lado, sienten interés y curiosidad por los nuevos inventos de la humanidad, y por el otro lado, consideran oportuno e indispensable conocer más a fondo, las herramientas que el hombre a lo largo de la historia ha inventado para que se dé una mejor calidad de vida. En definitiva, desde que se tiene registros de la vida del homo-sapiens, su curiosidad frente a las cosas desconocidas ha sido interminable y gracias a esta, el hombre ha evolucionado de una manera exasperante.

Pregunta N°9

Page 11: Encuesta: Robotica

La anterior pregunta muestra un panorama claro sobre la opinión del público acerca de los mecanismos con los que se consigue que un robot razone, se evidencia en un 100% una discordancia sobre la hipótesis que afirma que el robot piensa por sí solo, de tal manera que se concluye un reconocimiento sobre mecanismo artificiales y adaptados por entes externos. Luego desemboca en una divergencia entre las hipótesis de estímulos y de circuitos con relación 1 a 3 que en la parte práctica y aplicable del funcionamiento de los robot se complementan y por lo cual se concluye que se tiene un conocimiento que aunque arcaico es correcto acerca de la inteligencia artificial.

Pregunta N°10

Page 12: Encuesta: Robotica

Por otra parte la última pregunta evidencia un panorama muy homogéneo en todas las opciones de respuesta, no se sectoriza en ninguna opción lo que demuestra una incertidumbre común acerca de las capacidades y los límites del pensamiento, aún no conocidos, encarando la robótica y la humanidad. Tiene una repartición de 3:3:4 concluyendo en una ignorancia generalizada acerca de las potencialidades tanto propias como de lo no experimentado ni conocido popularmente como la robótica.