Endotelinas

21
FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES DE ENDOTELINAS Baiocchi Ureta, Franco Condezo Aliaga, Diana Gallardo Castro, Joseph Arturo Loli Ausejo, David Enrique Miranda Hurtado, César Jorge Obregón Rondón, Ana María Margarita Uribe Vilcara, Andrés Alonso Velásquez Ignacio, Catherine Paola

Transcript of Endotelinas

Page 1: Endotelinas

FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES DE

ENDOTELINASBaiocchi Ureta, Franco Condezo Aliaga, Diana

Gallardo Castro, Joseph ArturoLoli Ausejo, David Enrique

Miranda Hurtado, César Jorge Obregón Rondón, Ana María Margarita

Uribe Vilcara, Andrés Alonso Velásquez Ignacio, Catherine Paola

Page 2: Endotelinas

Endotelinas

Receptores de Endotelinas

Antagonistas y agonistas de los receptores de endotelinas

Acciones farmacológicas e implicancias clínicas

Page 3: Endotelinas

ENDOTELINAS Una familia de péptidos compuestos de 21 aminoácidos con dos puentes

disulfuro.

Distribuidas en gran parte del organismo controlan la vasoconstricción tisular.

En el ser humano se han descrito tres tipos, diferenciadas por su secuencia peptídica y por lo tanto por su acción biológica.

Presenta una potente acción vasocontrictora sobre el endotelio vascular

Page 4: Endotelinas

ENDOTELINA 1 (ET-1)Sintetizadas principalmente por células endoteliales y células del músculo liso vascular

en función del requerimiento del organismo: estrés, hipoxia o isquemia. Estas condiciones inducen la transcripción del mRNA de manera inmediata

Principal isoforma de las endotelinas

Función:vasoconstrictora --- primordialmenteproliferadora de células del músculo liso vascularproducción de fibroblastosproceso inflamatorio

Page 5: Endotelinas

Producidos en el riñón y en el intestino por células aún no identificadas, también por la placenta, útero y miocardio

Función: no tiene funciones fisiológicas particulares

ENDOTELINA 2 (ET-2)

Page 6: Endotelinas

ENDOTELINA 3 (ET-3)Produce en el cerebro, vias digestivas y en menor proporción en pulmones y riñon

Función: menor efecto vasoconstrictor

Estimula la producción de prostaglandinas, contribuyendo a la inhibición de la agregación plaquetaria, vasoconstricción y broncoconstricción pulmonar

Page 7: Endotelinas

RECEPTORES DE ENDOTELINA

Receptor A Endotelina

(ETA)

Receptor B Endotelina

(ETB)

Receptor C Endotelina

(ETc)

Page 8: Endotelinas

RECEPTOR A ENDOTELINAMayormente en células de músculo liso vascular

y miocardiocitos.

10 veces más afinidad por la ET-1 y ET-2 que por la ET-3

Mediadores de vasoconstricción, broncoconstricción, contracción de músculo liso uterino y secreción de aldosterona

Page 9: Endotelinas

MECANISMO DE ACCIÓN RECEPTOR A

Proliferación celular

Activa la fosfolipasa C, induce un incremento de

inositol trifosfato, diacilglicerol y del calcio

intracelular contracción del músculo

liso

Vasoconstricción

El incremento del diacilglicerol y del

calcio estimula también a la

proteinkinasa C acción mitógena de

la ET-1.

Page 10: Endotelinas

RECEPTOR B ENDOTELINAEn células endoteliales, células del musculares liso,

riñón, hígado y útero

Los tres tipos de endotelina tienen igual afinidad.

Mediadores de la relajación vascular en el endotelio por activación de la producción de óxido nítrico y prostaciclina

.

Page 11: Endotelinas

MECANISMO DE ACCIÓN RECEPTOR B

Page 12: Endotelinas

RECEPTOR C ENDOTELINA• Se tiene poca información• Se une a ET-3 con 3 o más veces mayor afinidad que a ET-1, • En células endoteliales y músculo liso. • Encontrado dentro de los melanóforos en Xenopus laevis.

Aun no se sabe si este receptor es un nuevo subtiponuevo subtipo o un homólogohomólogo de los otros tipos de receptores con diferencias

producto de la divergencia evolutiva.

Page 13: Endotelinas

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE

ENDOTELINAS

Page 14: Endotelinas

Antagonista no selectivo

Enrasentan, Bosentan, Tezosentan.

Antagonista de los receptores A y B de la endotelina 1Administrado por vía oral, se elimina por completo por excrecion biliar.

Cuando ET-1 se une a algún receptor de endotelina se aprecia un aumento en la presión arterial pulmonar Bosentan actúa y lo hace bloqueando la interacción de la endotelina a través de un antagonismo competitivo, por lo cual se tendrá como consecuencia la disminución de la presión arterial pulmonar.

Mejora la capacidad de ejercicio, retrasa el deterioro clinico y la sintomatología de la enfermedad

Efectos adversos:CefaleaNasofaringitisEnrojecimiento facialHipotensiónSíncope

Page 15: Endotelinas

Antagonista selectivo de los receptores ET A

Ambrisentan, Atrasentan, Sitaxentan, Avosentan, Clazosentan, Darusentan, Edonentan, entre otros.

Administra por vía oral Eficacia muy parecida a la del bosentan, pero posee una menor hepotoxicidad.Efectos adversos:

CefaleaAnormalidades en las enzimas del hígadoInsomnioInfección en el tracto respiratorio superior edema Congestión nasal.

Page 16: Endotelinas

Antagonista selectivo de los receptores ETB

BQ-788

Es un antagonista que se encuentra en estudio

Se usa para demostrar la función endógena o exógena de las endotelinas.

Inhibe completamente el incremento de CMPc inducido por ET-1 o ET-3

Inhibe la broncoconstricción inducida por la ET-1

Page 17: Endotelinas

Es un agonista selectivo del receptor de ETB.

Este agonista causa vasoconstricción en músculo esquelético normal, riñones y en el intestino delgado, pero no afecta el flujo sanguíneo de otros tejidos.

AGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE

ENDOTELINAS

Page 18: Endotelinas

ACCIONES FARMACOLOGICAS E

IMPLICACIONES CLÍNICAS

Page 19: Endotelinas

Indometacina, ya que esta bloquea la acción de los prostanoides endógenos, los cuales son neutralizantes de la endotelina-1.

Cierre del Conducto Arterioso

Se le a atribuido en parte a la endotelina

Infartos cerebrales isquémicos

El uso de antagonistas de la ET-1 es vital para el manejo de accidentes cerebro vasculares, interrupción del suministro de sangre a cualquier parte del cerebro.

Page 20: Endotelinas

• Tezosentan: Efecto Positivo• Bosentan: Efecto Negativo• Darusentan: Efecto positivo

Insuficiencia Cardiaca

Niveles altos de ET-1 están correlacionados con la severidad del desequilibrio hemodinamico y los sintomas en pacientes coninsuficiencia cardiaca

Ateroesclerosis y Enfermedad Coronaria

LDL induce la expresion de ET-1 en el endotelio y con ello la proliferación de musculo liso vascular a través de receptores Eta.

Por medio del uso de Bloqueadores LU 135252 – Darusentan, bloqueador del receptor ETa , se observó menor grado de ateroesclerosis a largo plazo

Page 21: Endotelinas

• Bosentan Bloquea de manera no selectiva los receptores de endotelina efectos secundarios: elevacion de las enzimas hepáticas (mas grave)

• Sitaxentan y Ambrisentan Bloquean de manera selectiva a los receptores de endotelina han probado ser tratamientos que aumentan la capacidad de ejercicio de los pacientes y mejorar el funcionamiento hemodinámico de los pacientes.Efectos secundarios: Efectos toxicossobre el higado.

Hipertensión Arterial Pulmonar

USO TERAPÉUTICO