Enfermedad Diarreica Aguda

93
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA Enfermedad Diarreica Aguda Sto.Dgo 9/abril/2015

Transcript of Enfermedad Diarreica Aguda

Page 1: Enfermedad Diarreica Aguda

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA

Enfermedad Diarreica Aguda

Sto.Dgo 9/abril/2015

Page 2: Enfermedad Diarreica Aguda

Massiel De Los Santos 100036854

Page 3: Enfermedad Diarreica Aguda
Page 4: Enfermedad Diarreica Aguda

HAY TRES TIPOS CLÍNICOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS:

Diarrea acuosa aguda: que dura varias horas o

días, y comprende el cólera;

la diarrea con sangre aguda:

también llamada diarrea

disentérica o disentería;

Y diarrea

persistente: que dura 14 días o más.

Page 5: Enfermedad Diarreica Aguda

EPIDEMIOLOGIA MUNDIAL

Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años. Son enfermedades prevenibles y tratables.

Las enfermedades diarreicas matan a 760,000 niños menores de cinco años cada año.

Page 6: Enfermedad Diarreica Aguda

EPIDEMIOLOGIA MUNDIAL

En todo el mundo se producen unos 1,700 millones de casos de enfermedades diarreicas cada año.

La diarrea es una de las principales causas de malnutrición de niños menores de cinco años.

Page 7: Enfermedad Diarreica Aguda

EPIDEMIOLOGIA MUNDIAL

Una proporción significativa de las enfermedades diarreicas se puede prevenir mediante el acceso al agua potable y a servicios adecuados de saneamiento e higiene.

Page 8: Enfermedad Diarreica Aguda

EPIDEMIOLOGIA REPUBLICA DOMINICANA Promedio anual de 500 mil casos diarreicos

agudos de diferente índole, ya sea de tipo viral, bacteriano o parasitario.

La Entamoeba Histolytica, Escherichia coli y la intoxicación alimentaria son de las causas principales de los casos diarreicos registrados anualmente en el país.

Page 9: Enfermedad Diarreica Aguda

El consumo de agua y de alimentos, la higiene, las condiciones de vida de las personas y el sistema sanitario influyen considerablemente en que cada año se registren miles de casos de diarrea.

Page 10: Enfermedad Diarreica Aguda

EPIDEMIOLOGIA REPUBLICA DOMINICANA Brote de cólera (15 de

noviembre 2010).Octubre 2012

Afectados 587.319 personasMuertos en Rep. Dominicana 408 Muertos en Haití 7,519 (5% de la población)

Page 11: Enfermedad Diarreica Aguda

CÓLERA 2015

188 afectados Santiago 114 Santo Domingo 40 Distrito Nacional

19 San Pedro de

Macorís 15

Page 12: Enfermedad Diarreica Aguda

CÓLERA 2015

Muertes infantiles en: Robert Reid Cabral (13)

Infantil Regional Universitario, Arturo Grullón (8)

Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (9)

Maternidad San Lorenzo de Los Mina (4).

Page 13: Enfermedad Diarreica Aguda

EPIDEMIOLOGIA REPUBLICA DOMINICANA

Brote de EDA (Noviembre 2014)Muerte de recluso en cárcel de Azua27 afectados zona Sur

Page 14: Enfermedad Diarreica Aguda
Page 15: Enfermedad Diarreica Aguda

EFECTOS ADVERSOS DE LA DIARREA SOBRE LA NUTRICIÓN

Vómitos Mala absorción Hipercatabolismo Anorexia Suspensión y

dilución inmotivada de la alimentación

Page 16: Enfermedad Diarreica Aguda

Para minimizar los efectos adversos de la diarrea, la alimentación debe continuar durante la enfermedad, ofreciéndole al niño tanto como desee comer.

Page 17: Enfermedad Diarreica Aguda

La mala absorción de carbohidratos que se ve durante el curso de la diarrea es, en mayor parte de los casos un fenómeno parcial, transitorio, y mas un epifenómeno que un factor agravante de diarrea.

Page 18: Enfermedad Diarreica Aguda

FUENTES DE AGUA

El agua contaminada con heces humanas procedentes, por ejemplo, de aguas residuales, fosas sépticas o letrinas, es particularmente peligrosa. Las heces de animales también contienen microorganismos capaces de ocasionar enfermedades diarreicas.

Page 19: Enfermedad Diarreica Aguda

OTRAS FUENTES

Las enfermedades diarreicas pueden también transmitirse de persona a persona, en particular en condiciones de higiene personal deficiente.

Los alimentos elaborados o almacenados en condiciones anti higiénicas son otra causa principal de diarrea. Los alimentos pueden contaminarse por el agua de riego, y también pueden ocasionar enfermedades diarreicas el pescado y los mariscos de aguas contaminadas.

Page 20: Enfermedad Diarreica Aguda

Etiología

Infeccio

saJoneiky Del

Jesús100083326

Page 21: Enfermedad Diarreica Aguda

PARÁSITOS

Page 22: Enfermedad Diarreica Aguda

PARÁSITOS

Entamoeba histolytica

Giardia intestinalis (lamblia)

Blastocystis hominis

Cryptosporidium sp

Coccidios: Isospora belli, Sarcocystis hominis

Page 23: Enfermedad Diarreica Aguda

ENTAMOEBA HISTOLYTICA

Trofozoíto Pre Quiste

Page 24: Enfermedad Diarreica Aguda

TRANSMISIÓN

Page 25: Enfermedad Diarreica Aguda

GIARDIA INTESTINALIS

Page 26: Enfermedad Diarreica Aguda

TRANSMISIÓN

Page 27: Enfermedad Diarreica Aguda

VIRUS

Page 28: Enfermedad Diarreica Aguda

VIRUS

RotavirusAdenovirus entérico

Virus Norwalk

Astrovirus

Calicivirus

Coronavirus

Parvovirus

Page 29: Enfermedad Diarreica Aguda

ROTAVIRUS

Familia Reoviridae

Virus ARN

7 Grupos

Grupo A

Page 30: Enfermedad Diarreica Aguda
Page 31: Enfermedad Diarreica Aguda
Page 32: Enfermedad Diarreica Aguda

BACTERIAS

Page 33: Enfermedad Diarreica Aguda

BACTERIAS

Vibrio choleraeEscherichia coli Shigella: flexneri, sonnei, dysenteriae, boydii. Salmonella Yersinia enterocolitica Campylobacter: jejuni, coli, upsaliensis Aeromonas hydrophila Plesiomonas shigelloides Clostridium difficile

Page 34: Enfermedad Diarreica Aguda

VIBRIO CHOLERAE

Proteobacteria

Gram Negativa

Anaerobio facultativo

Flagelación polar

Page 35: Enfermedad Diarreica Aguda

TRANSMISIÓN

Page 36: Enfermedad Diarreica Aguda

ESCHERICHIA COLI

Familia Enterobacteriaceae

Gram Negativa

Anaerobio facultativo

Produce vitamina K y B

Page 37: Enfermedad Diarreica Aguda
Page 38: Enfermedad Diarreica Aguda

FISIOPATOLOGIA FISIOPATOLOGÍA

Paulina De Oleo 100042408

Page 39: Enfermedad Diarreica Aguda

Es Necesario Conocer

Funciones Fisiológicas Intestinales

Absorción y Secreción

Distribución

Page 40: Enfermedad Diarreica Aguda

Fisiologia Intestinal

Ingestión de los líquidos

Agua contenida en los alimentos

Secreciones Digestivas

Page 41: Enfermedad Diarreica Aguda

REHIDRATACIÓN ORAL

Fisiologia de la Mucosa Intestinal

Trastornos Digestivos Derivados

Page 42: Enfermedad Diarreica Aguda

Anatomia del intestino y de la superficie de absorción

Serosa

Submucosa

Mucosa

Muscularis mucosae

Musculosa

Page 43: Enfermedad Diarreica Aguda

Fisiologia Normal de los Líquidos Intestinales

2L•Alimentos •Bebidas

7L•saliva•Secreción gástrica, pancreática y hepática

9-10L

•Intestino •Delgado

Page 44: Enfermedad Diarreica Aguda

> Permeabilidad

Sodio y agua 4-5L

Page 45: Enfermedad Diarreica Aguda

Ileon •< Permeabilidad •Absorción activa de sodio y agua

Colonn

•1.5 L•Absorción de agua es más lenta

Page 46: Enfermedad Diarreica Aguda

FLUJO BIDIRECCIONAL

Secreción de agua del plasma hacia la luz

intestinal

Absorción de agua de la luz intestinal hacia

el plasma

Page 47: Enfermedad Diarreica Aguda

CAMBIOS EN EL FLUJO BIDIRECCIONAL Inhibicion de los proceso

s de Absorci

ón

Por estimulación de la

Secreción

Page 48: Enfermedad Diarreica Aguda

Mecanismo de Absorción del agua y electrolítos

Tono del transporte intestinal

Page 49: Enfermedad Diarreica Aguda

Absorción

Vellosidades

Superficie epitelia

l del colon

Page 50: Enfermedad Diarreica Aguda

Criptas del intestino delgado Colon

Page 51: Enfermedad Diarreica Aguda

Sodio

Cloro

Azúcares y aminoácidos

Page 52: Enfermedad Diarreica Aguda

Mecanismos Fisiopatológicos de la Diarrea

Aumento de la

frecuencia, cantidad y volumen

Cambios en la consistencia

Page 53: Enfermedad Diarreica Aguda

Mecanismos que Producen Diarrea Invasividad

Produccion de citotoxinas

Produccion de enterotoxinas

Adherencia a la superficie de la

mucosa

Page 54: Enfermedad Diarreica Aguda

MANIFESTACIONES CLINICAS

Franklin De Los Santos 100042640

Page 55: Enfermedad Diarreica Aguda

DIARREA AGUDA

Page 56: Enfermedad Diarreica Aguda

DISENTERÍA

Page 57: Enfermedad Diarreica Aguda

DIARREA PERSISTENTE

Page 58: Enfermedad Diarreica Aguda

RELACIONES DE LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS CON LAS CAUSAS DE DIARREA AGUDA

Fiebre

Deposiciones sanguinolentas

Vómitos

Page 59: Enfermedad Diarreica Aguda

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

Page 60: Enfermedad Diarreica Aguda

DIAGNOSTICO

ROSMERIS DE LOS SANTOS MATEO

Page 61: Enfermedad Diarreica Aguda

Anamnesis

Examen físico

Laboratorio

DIAGNOSTICO

Page 62: Enfermedad Diarreica Aguda

CARACTERÍSTICAS DE LAS DEPOSICIONES

SÍNTOMAS ASOCIADOS

Consistencia ( liquida y disgregada).

Presencia de : mucus, sangre, alimentos no digeridos.

Frecuencia de evacuaciones 24 h previas.

Vomito, fiebre, irritabilidad, decaimiento, sed.

Diuresis.

Inapetencia , incapacidad de recibir alimentos y líquidos.

ANAMNESIS

Page 63: Enfermedad Diarreica Aguda

Estado general del

niño

Estado de conciencia

Estado de hidratación

Distensión abdominal

Disminución de RHAEdema

Fiebre alta

Page 64: Enfermedad Diarreica Aguda
Page 65: Enfermedad Diarreica Aguda

DESHIDRATACION

Page 66: Enfermedad Diarreica Aguda

No laboratorio: diarrea aguda sin deshidratación o deshidratación leve.

MODERADA Y SEVERAEstudio hidroelectrolitico: electrolitos

plasmáticosEstudio acido base gases en sangre venosaEstudio función renal creatininemia, uremiaRepercusión sistémica de infección

hemograma, PCR.Estudios etiológico ELISA antígeno fecal

LABORATORIO

Page 67: Enfermedad Diarreica Aguda

COPROCULTIVO Y/O PARASITOLÓGICO

DisenteríaCuadro prolongadoInmunodeficientesAntecedentes de

viajes

Page 68: Enfermedad Diarreica Aguda

meningitis

Page 69: Enfermedad Diarreica Aguda

COMPLICACIONES

Jessica De Los Santos

Page 70: Enfermedad Diarreica Aguda

COMPLICACIONES

Deshidratación

Acidosis metabólica

Alcalosis metabólica

Shock hipovolémico

desnutrición

Fisura anal

Page 71: Enfermedad Diarreica Aguda

COMPLICACIONES

Page 72: Enfermedad Diarreica Aguda

COMPLICACIONES

Deshidratación isotónica 70-80%

Deshidratación hipotónica 10-15%

Deshidratación hipertónica 10-20%

Deshidratación

Page 73: Enfermedad Diarreica Aguda

COMPLICACIONES

Page 74: Enfermedad Diarreica Aguda

COMPLICACIONES

Manifestación

Patógenos entéricos asociados

Comienzo

Infecciones focales debidas a diseminación sistémica. Vulvovaginitis, endocarditis, osteomielitis, hepatitis, etc.

Todo los principales patógenos pueden producir infecciones focales como son shigella, yersinia, campilobacter, etc.

Comienza generalmente durante la infección aguda aunque puede aparecer posteriormente

Artritis reactiva Shigella, salmonella, yersinia, campilobacter

Tipicamente suele aparece 1.3 semanas después de la infección

Síndrome de gullain-barre

Campilobacter Suele producirse pocas semanas después de la infección.

Manifestaciones extraintestinales

Page 75: Enfermedad Diarreica Aguda

COMPLICACIONES

Manifestación

Patógenos entéricos asociados

Comienzo

Glomerulonefritis Shigella, Campilobacter, Yersinia

Puedes ser súbito o crónico

Nefropatía por IgA campilobacter Se caracteriza por episodios recurrentes de sangre en orina como consecuencia de depósitos de IgA.

Eritema nudoso Salmonella, Campilobacter, Yersinia

Muy doloroso, suele ser benigno.

Síndrome hemolítico urémico

Shigella, E. coli Comienzo súbito, insuficiencia renal a corto plazo.

Anemia hemolítica Campilobacter, yersinia

Es muy rara y suele tener un curso crónico

Page 76: Enfermedad Diarreica Aguda

MANEJO DE LA ENF. DIARREICA AGUDA

Bianka De León Trabous100083318

Page 77: Enfermedad Diarreica Aguda

Rehidratación

• Consiste en la reposición de las carencias de líquidos y electrolitos perdidos ya sea de por la vía oral o parenteral.

Hidratación

• Es el reemplazo volumen a volumen, de las perdidas fecales a medida que se van produciendo.

Page 78: Enfermedad Diarreica Aguda

BASES PARA EL TX. DEL NIÑO CON DIARREA AGUDA

Prevenir la deshidratación si ésta no se ha evidenciado en forma clínica.

Corregir la deshidratación y los trastornos electrolíticos y acido base concomitantes.

Mantener el volumen de líquidos durante el curso de la diarrea.

Promover la buena alimentación durante y después de la diarrea.

Erradicar el agente causal solo cuando esto es factible y no constituye un riesgo para el px.

Evitar la iatrogenia.

Page 79: Enfermedad Diarreica Aguda

Para decidir el plan de tratamiento a seguir debemos evaluar el grado de hidratación y la disponibilidad de la vía oral para orientarnos.

Page 80: Enfermedad Diarreica Aguda

CALCULO DE DÉFICIT PREVIO DE FLUIDOS

Peso actual X 100

X = = Peso basal

95.5

El peso de base menos el peso actual es igual al déficit previo, es decir al requerimiento de fluido inmediato.

Page 81: Enfermedad Diarreica Aguda

COMPOSICIÓN DE SROSRO de osmolaridad reducida

g/litro

Cloruro de Sodio 2.6

Glucosa 13.5

Cloruro de Potasio 1.5

Citrato trisódico dihidratado 2.9

Peso total 20.5

SRO de osmolaridad reducida

Mmol/litro

Sodio 75

Cloruro 65

Glucosa anhidra 75

Potasio 20

Citrato 10

Osmolaridad total 245

Page 82: Enfermedad Diarreica Aguda

Evaluar Plan A Plan B Plan C

Sed Normal Sediento Excesiva

Orina Normal Oliguria y oscura Anuria de mas de 6 horas

Aspecto Alerta Irritado Deprimido, comatoso

Ojos Llanto con lagrimas

Hundidos Llora sin lagrimas

Boca y Lengua Húmedas Saliva espesa Secas

Respiración Normal Rápida Rápida y profunda

Elasticidad de la piel

Pliegue se deshace con

rapidez

Pliegue se deshace con

lentitud

Pliegue tarda mas de 2 segundos

Fontanela Normal Se palpa hundida Se palpa y se observa hundida

Pulso Normal Posible taquicardia

Rápido y fino

Llenado capilar <2 segundos De 3-5 segundos Mas de 5 segundos

Decisión Sin deshidratación

Deshidratación 2 o mas Sx y síntomas

Deshidratación grave

Page 83: Enfermedad Diarreica Aguda

PLAN A

Educar a la madre.

Dar al niño mas líquidos de lo habitual para evitar la deshidratación.

Dar al niño alimentación normal para evitar desnutrición.

Llevar al niño a control pronto.

Edad

Volumen de SRO

luego de cada

deposición.

Volumen aprox. En 24 horas

Menores de 2 años

50-100ml 500ml/dia

2-10 años 100-200ml 1000ml/dia

Más de 10 años

Hasta tanto tolere.

2000ml/dia

Page 84: Enfermedad Diarreica Aguda

PLAN B

Volúmenes aproximados de SRO para dar en las primeras 4 horas

EDADMenores

de 4 meses

4 a 11 meses

12 a 23 meses

2 a 4 años

5 a 14 años

15 años o mas

Peso en Kg

Menos de 5kg

5 a 8kg 8 a 11kg 11 a 16kg

16 a 30kg

30 o más

Volumen en ML

200-400ml

400-600ml

600-800ml

800-1200ml

1200-2200ml

2200-4000ml

Corresponde al niño con datos de deshidratación pero sin signos de alarma, que tolera por boca y luce en buen estado general.

Page 85: Enfermedad Diarreica Aguda

PLAN C

Recurrimos a el para tratar la deshidratación grave, en este usamos soluciones intravenosas. Con esto buscamos revertir rápidamente los Sx. Y síntomas de la deshidratación grave a como el shock hipovolémico, íleo paralitico, estado de coma y convulsiones.

Edad Primero 50ml/kg en:

Luego 70ml/kg en:

Lactantes 1 hora* 5 horas*

Mayores de 12 meses

1 hora 2 ½ horas

Page 86: Enfermedad Diarreica Aguda
Page 87: Enfermedad Diarreica Aguda

LACTATO DE RINGER O HARTMAN

Composición:

•Na: 130mEq/L•Cl: 109mEq/L•K: 4mEq/L•Ca: 3mEq/L•Lactato: 28mEq/L

• Osmolaridad: 274mOsm/L

Ventajas:

•45mEq –Cl que la solucion salina, lo que disminuye el riesgo de acidosis por hipercloremia.

•El lactato funciona como buffer para acidosis metabolica.

•Tiene un pH alcalino de 6.5 por ende se asemeja mas al plasma.

Desvantajas:

•Esta contraindicado en transfusiones sanguineas.•En la hipoxia celular potencialmente aumenta la acidosis.•En la alcalosis •Y puede la efectividad de algunos medicamentos por el Ca+

Page 88: Enfermedad Diarreica Aguda

ANTIBIOTERAPIA

Los antibióticos ó antimicrobianos tienen indicaciones precisas y estas se reducen a su uso en los casos confirmados de disentería, de diarrea de curso severo por ciertas cepas de ECEP, amebiasis, giardiasis, etc.

Teniendo en cuenta que la mayoría de los eventos agudos infantiles son de curso autolimitados.

Page 89: Enfermedad Diarreica Aguda

Antibioterapia para microorganismos mas comunes

Shigellosis Ciprofloxacina 20-30mg/kg c/12h

Amebiasis intestinal Metronidazol lactantes7.5mg/kg c/12h, niños 30-50mg/kg c/8h

Giardiasis Metronidazol

Colera Doxiciclina <8 años 2-4mg/kg dosis unica

E. Coli enterotoxigenica

Gentamicina Prematuros o recién nacidos : 2.5-3 mg/kg cada 12 hrs.Recién nacidos de más de una semana y lactantes: 7.5 mg/kg/día.Niños: 6-7.5 mg/kg/día (2 -2.5 mg/kg administrados cada 8 hrs).

Campylobacter jejuni Eritromicina 30-50 mg / kg diariamente, divididas cada 6 horas durante 10 a 14 días.

Page 90: Enfermedad Diarreica Aguda

PREVENCIÓN

Ana De Oleo 100042409

Page 91: Enfermedad Diarreica Aguda

COMO PREVENIR LA DIARREA….

Page 92: Enfermedad Diarreica Aguda

ANTE LA PRESENCIA DE DIARREA….

Page 93: Enfermedad Diarreica Aguda