Enfoques

1
COLEGIO ANTONIO GARCÍA I.E.D. “Construyendo procesos de transformación social a través de la ciencia y la tecnología” Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto: Metodología y diseño metodológico Desde una metodología de investigación, luego de plantear el problema de investigación, las preguntas, los objetivos e hipótesis, se continua luego con la elaboración y el diseño metodológico para luego seleccionar la muestra que se utilizará en el estudio de acuerdo con el enfoque elegido, la siguiente etapa consiste en recolectar datos pertinentes sobre las variables, sucesos, comunidades u objetos involucrados en la investigación (Gómez, 2006:121). Para entender cómo y de qué manera se adopta una metodología de investigación y a su vez como se plantea el diseño metodológico dentro de ella, es necesario tener claro elementos como las variables, los tipos de muestra, los recursos disponibles (tiempos, económicos, etc), los instrumentos de medición entre otros de tal manera que dicho estudio sea lo más confiable posible. A su vez, los instrumentos de medición deben cumplir requisitos de confiabilidad, de objetividad y validez. RESPONDE: Define que es cada uno de los siguientes términos dentro de la investigación: Variable, tipo de muestra, objeto de estudio, diseño metodológico, recursos, instrumentos de medición, recolección de datos. Define y explica por qué los instrumentos de medición dentro de una investigación deben tener criterios de confiabilidad, validez y objetivad. Elabora un cuadro en el que se explique con ejemplos cada uno de los instrumentos de medición más utilizados dentro de las metodologías, cuantitativa, cualitativa y mixta. Explica que es dentro de la investigación: la observación, la encuesta, la entrevista estructurada y semiestructurada, la bitácora, el diario de campo. Elabora un mapa conceptual que dé cuenta de las tres metodologías de investigación, su diseño y los tipos de instrumentos más representativos en cada una de ellas.

Transcript of Enfoques

Page 1: Enfoques

COLEGIO ANTONIO GARCÍA I.E.D. “Construyendo procesos de transformación social a través de la ciencia y la tecnología”

Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto:

Metodología y diseño metodológico

Desde una metodología de investigación, luego de plantear el problema de investigación, las

preguntas, los objetivos e hipótesis, se continua luego con la elaboración y el diseño metodológico

para luego seleccionar la muestra que se utilizará en el estudio de acuerdo con el enfoque elegido,

la siguiente etapa consiste en recolectar datos pertinentes sobre las variables, sucesos,

comunidades u objetos involucrados en la investigación (Gómez, 2006:121).

Para entender cómo y de qué manera se adopta una metodología de investigación y a su vez

como se plantea el diseño metodológico dentro de ella, es necesario tener claro elementos como

las variables, los tipos de muestra, los recursos disponibles (tiempos, económicos, etc), los

instrumentos de medición entre otros de tal manera que dicho estudio sea lo más confiable posible.

A su vez, los instrumentos de medición deben cumplir requisitos de confiabilidad, de objetividad y

validez.

RESPONDE:

Define que es cada uno de los siguientes términos dentro de la investigación:

Variable, tipo de muestra, objeto de estudio, diseño metodológico, recursos, instrumentos

de medición, recolección de datos.

Define y explica por qué los instrumentos de medición dentro de una investigación deben

tener criterios de confiabilidad, validez y objetivad.

Elabora un cuadro en el que se explique con ejemplos cada uno de los instrumentos de

medición más utilizados dentro de las metodologías, cuantitativa, cualitativa y mixta.

Explica que es dentro de la investigación: la observación, la encuesta, la entrevista

estructurada y semiestructurada, la bitácora, el diario de campo.

Elabora un mapa conceptual que dé cuenta de las tres metodologías de investigación, su

diseño y los tipos de instrumentos más representativos en cada una de ellas.