Ensayo 1968, Rojo Amanecer, La Dictadura Perfecta

7
Ensayo 1968 El movimiento estudiantil del año 68 en México, fue una masacre de victimas que por pelear por sus derechos fueron lastimadas, asesinadas irrefutablemente. Los estudiantes en su papel no creyeron que el gobierno los tratara así porque ellos como jóvenes idealistas solo pedían lo que ya estaba estipulado en sus derechos. Días antes del primer informe presidencial los militares plantaron carros armados afuera de la universidad, ante este informe el 13 se septiembre abría otra marcha pacífica, esta sería llamada la manifestación del silencio en donde cerca de 2000 jóvenes marcharon con pañuelos en la boca, esto provocó que por las calles solo se escucharan los pasos de miles de jóvenes en protesta, esto dio paso a que el 18 de septiembre el ejército ocupo toda la ciudad universitaria. Y el 24 de septiembre toma el casco de santo tomas después de horas de batalla entre estudiantes y policías, donde puchos fueron arrestados. El 30 el ejército sale de la ciudad universitaria. El 2 de octubre tres representantes universitarios tienes platicas con algunos líderes del gobierno, esta marcha declinaba por todos los hechos a los que fueron sometidos los que quedaban todavía convocaron una plática en el palacio de la cultura, en Tlatelolco.

description

Ensayos

Transcript of Ensayo 1968, Rojo Amanecer, La Dictadura Perfecta

Page 1: Ensayo 1968, Rojo Amanecer, La Dictadura Perfecta

Ensayo 1968

El movimiento estudiantil del año 68 en México, fue una masacre de victimas que por pelear por sus derechos fueron lastimadas, asesinadas irrefutablemente.

Los estudiantes en su papel no creyeron que el gobierno los tratara así porque ellos como jóvenes idealistas solo pedían lo que ya estaba estipulado en sus derechos.

Días antes del primer informe presidencial los militares plantaron carros armados afuera de la universidad, ante este informe el 13 se septiembre abría otra marcha pacífica, esta sería llamada la manifestación del silencio en donde cerca de 2000 jóvenes marcharon con pañuelos en la boca, esto provocó que por las calles solo se escucharan los pasos de miles de jóvenes en protesta, esto dio paso a que el 18 de septiembre el ejército ocupo toda la ciudad universitaria.

Y el 24 de septiembre toma el casco de santo tomas después de horas de batalla entre estudiantes y policías, donde puchos fueron arrestados.

El 30 el ejército sale de la ciudad universitaria.

El 2 de octubre tres representantes universitarios tienes platicas con algunos líderes del gobierno, esta marcha declinaba por todos los hechos a los que fueron sometidos los que quedaban todavía convocaron una plática en el palacio de la cultura, en Tlatelolco.

Ese mismo día se unieron entre 1000 y 5000 mil personas en el palacio de las tres culturas, donde los hombre blancos espesaron a disparar a cualquier persona que le callera la bala.

Se creó una revuelta entre el batallón Olimpia y los militares que cuidaban alrededor del palacio, en donde los universitarios y la gente presente morían. Hay esta la llamada matanza de Tlatelolco. Que duro hasta largas horas de la noche, el día después la prensa publico la matanza. Que quisieron ocultar con aserrín.

El 12 de octubre se dio el comienzo de los juegos olímpicos en donde se lanzó una paloma negra para dar a conocer este hecho tan lleno de sangre.

Page 2: Ensayo 1968, Rojo Amanecer, La Dictadura Perfecta

En 1970m días Ordaz arribo al estadio azteca para dar paso a un partido en donde después se le daría un veredicto a su presidencia.

Fue recibido con insultos, en 1977 fue nombrado embajador en donde su puesto lo obligo a salir de la sombra, al final fue entrevistado por un reportero que le hizo preguntas acerca de lo que paso en el 68 el con vos fuerte contesto aunque dándose crédito por según salvar al país.

Días Ordaz murió en 1979 de cáncer en el colon. Dando a conocer su frase México no fue igual antes y después de Tlatelolco y no lo fue en parte muy importante debido a Tlatelolco.

Page 3: Ensayo 1968, Rojo Amanecer, La Dictadura Perfecta

Movimiento del 68 rojo amanecer, el bulto

La película mexicana nos muestra como existe gente mayor que aunque ya sean padres no se dé cuenta de lo que hace el gobierno con sus hijos.

La película narra como en el año 68 existe la llamada matanza de Tlatelolco. una familia mexicana de clase media está a punto de comenzar el día. En el desayuno, los hermanos mayores, Jorge (Damián) y Sergio (Bruno Bichir) discuten con su padre Humberto (Héctor Bonilla). Los muchachos estudian en la universidad y su padre trabaja como funcionario del Departamento del Distrito Federal (Gobierno local de la Ciudad de México). El argumento comienza cuando el padre se queja de que los chicos tienen el pelo largo. La discusión escala y luego comienzan a discutir que lo que los chicos están haciendo está mal, y que "nadie debería cuestionar al gobierno". Los muchachos dicen que la autonomía de la universidad fue violada y que el gobierno hace cosas en contra de la Constitución.

En este caso se considera que los chicos universitarios están más conscientes de lo que sucede en su país y no el padre que solo por alguna manifestación por parte de los universitarios se pone a favor del gobierno de su país.

En esta película es narrada como esta familia vive cada parte de la llamada de Tlatelolco. El techo de la familia es donde los soldados se suben para empezar a disparar a los sibiles que habitaban a bajo y afuera es donde los universitarios caminaban pacíficamente en forma de huelga y protesta.

Al finalizar esta tragedia la familia vive algo peor su hijo y su pequeña niña de 12 están muertos y los dos tirados en las escaleras de su casa y descubiertos por su hermano mayor. El al ver esta horrible tragedia baja la cabeza y se da cuenta que al final está un señor que son una jerga limpiaba la sangre derramada de sus dos hermano y en eso folletos sobre gran manifestación.

Es donde el padre que tanto defendía al gobierno mato a sus dos hijos por algo de lo que ni siquiera eran participantes, eran neutros tal vez solo apoyaban de pensamiento pero que culpa tenían esos inocentes de morir por una marcha que en su nombre era pacífica y era solo para apoyar a esos que igual murieron e igual eran neutrales a la masacre de balaceras que se dieron entre soldados y olímpicos.

El bulto es una película mexicana igual esto trata de un niño que quedo en coma por 20 años al despertar él no podía creer que todo lo que el había vivido se había esfumado la sociedad avía cambiado la economía del país era mínima y el país estaba al borde del precipicio.

Page 4: Ensayo 1968, Rojo Amanecer, La Dictadura Perfecta

Él no sabía cómo actuar, que hacer como vivir que decidir, que está bien o que está mal, él no sabía vivir en un país tan nuevo y tan sucio en su política y su forma de actuar .

Esto demuestra que el actuar del gobierno no es el indicado si cada gobernador o presidente liderara bien el país o el estado las personas no se confundirían en las decisiones que ellos creen correctas o no.

La enseñanza esta en donde lo queremos ver el personaje se quedó en el pasado en el mundo del ayer sin tener culpa de eso. Pero la forma de gobierno y la forma de vivir evolucionaron con el paso del tiempo tal vez para mal o para bien pero existieron cambios que innovaron todo.

Estos cambios son los que provocan las guerras entre soldados y universitarios, cambios que son tan pequeños para el gobierno pero grande para el país.

Page 5: Ensayo 1968, Rojo Amanecer, La Dictadura Perfecta

La dictadura perfecta

Es la etapa en donde México vivió una gran depresión a nivel económico, problemas financieros que por poco los llevan a la quiebra si no es que ya estaba el país.

Fue un etapa donde los presidentes que nos gobernaba ya no escondían lo que asían con tanto cinismo e hipocresía. Como los de ahora en esta dictadura aparte de tener grandes problemas financieros el país estaba pasando por grandes problemas sociales.

La dictadura perfecta es una película en la que se enseña o se critica a los presidentes que han gobernado el país la forma en la que nos gobiernan. Es una forma de como el país se burla o le da a entender al gobierno que ya están cansados de corrupciones, muertes, fraudes electorales, de los crímenes que comete el gobierno con tal de que el pueblo haga su voluntad, sin importarles las consecuencias que esto traiga para el bienestar del país y de todos.

En esta se puede demostrar lo que el gobierno hace en frente del país y como están perfecta el propio país se niega a ver aunque este el problema en frente y resalte a la luz.