Ensayo

15
ENSAYO

Transcript of Ensayo

ENSAYO

Es poner por escrito un pensamiento, una opinión desde un punto de vista académico.

ENSAYO

CARACTERÍSTICAS

1.- En el ensayo debe evitarse el humor, el sarcasmo, el vocabulario coloquial y las opiniones irrelevantes.

2.- Se redacta en primera persona de manera formal.

3.-El propósito del ensayo es demostrar los propios conocimientos sobre el tema de la manera más completa posible.

4.- Es importante responder exactamente a la pregunta planteada.

La preguntadebe generar

Sorpresa

(hecho más notable)

Confirmación

(Información que el lector ya conoce )

Contradicción

(Demostrar que es errónea y corregirla)

Suspenso

(Deja la pregunta claveAbierta)

1. Hacer una lista de ideas. Buscar un orden lógico y ordenado por categorías (definición, características, postura de autores)

2. Hacer un esquema: permite presentar todas las ideas así como los argumentos centrales de un modo visual.

3. Escribir el primer borrador:Presentación de la postura personal sobre el tema, considerando los argumentos que apoyan su postura.

Pasos para la Elaboración de un Ensayo

1.-Introducción (Presentación del tema a través del objetivo y la pregunta planteada)

Partes de un Ensayo

INTRODUCCIÓN CUERPO CIERRE

13/07/2013 UPNLIMA-WA MÉTODO-AGAM 7

Elección del tema

Objetivo

Búsqueda y selección de la información

Esquematizaciónde la Información

Redacción inicial del contenido

Redacción final del Informe de estudio y conclusiones

PASOS

El ensayo

Informe de Estudio

Estructura

Anexo

Portada

Introducción

Índice

CONTENIDO(Capítulos)

Conclusiones

Referencias Bibliográficas

PORTADAPrimera imagen conceptual que tendrá el

profesor o el lector.

Informa sobre el contenido en todos los

sentidos.

Contiene todos los datos identificativos

necesarios.

Para trabajos breves y de menor

relevancia puede ir sólo el título y el

autor.

El título debe ser breve y reflejar con

precisión el contenido.

Si son varios los autores irán ordenados

alfabéticamente.

Nombre del profesor.

Facultad Ciencias Sociales

Departamento de Administración y Negocios Internacionales

Curso de Metodología del Estudio Universitario

LA ECONOMÍA PARALELA

Autor: Cristhian Meier del Águila

Código: 353026

Prof. : Castillo Vargas C.

2013

10

Introducción

Presentación del tema

Justificación (elección del tema) ¿Por qué

eligieron el tema?

La pregunta eje

Presentación del contenido

11

INDICE

Presentación esquematizada del trabajo diferenciando los títulos

subtítulo

INDICE

Introducción

Capítulo I

Concepto

Capítulos II

Tipos

Capítulos III

Factores

Conclusiones

Biografía

12

CONTENIDO

Orden lógico

Evitar el lenguaje coloquial

Descripción de tema

1.- Concepto2.- Causas3.- Tipos

4.- Efectos 5.- Las consecuencias

13

CONCLUSIONES

Pueden presentar juicios de valor del investigador respecto del tema.

Deben presentar recomendaciones y/o sugerencias que permitan ampliar el tema investigado.

Debe recoger (o recapitular lo mencionando anteriormente )

Las ideas que se presentaron anteriormente se termina con una frase bien pensada (IDEA FUERZA) que llame la atención del lector y donde se plantee la opinión del escritor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Castillo, Santiago y Polanco, Luís (2007)

Enseña a estudiar y aprende a aprender. Madrid: Pearson.

Ejemplo de ensayo:

QUINTANILLA, Tammy (1997) La globalización en el

comercio sexual (consulta: 20 de julio de 2005). (http://www.ugt.es/globalizacion/tammy.htm)

15

Tamaño y tipo de papel

bond a4

75 a 90 gramos

blanco

Márgenes

Superior: 3,5 cm

inferior: 2,5 cm

izquierdo: 3,5 cm

derecho: 2,5 cm

Numeración de las páginas

Parte superior

Parte inferior

Letra y espaciado

Arial 11 o times new roman 12

Título 16Subtítulo 14

Interlineado 1,5 cm