Ensayo

9
MATERIA: LAS TIC’ EN LA EDUCACIÓN MAESTRA: YANET VELÁZQUEZ GÓMEZ ACTIVIDAD: ENSAYO ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES SOBRE EL USO DE LA INFORMACIÓN NOMBRE: CRISTELL AMARANY TEPEYAC ALEGRIA. SEMESTRE: 1° LIC.: EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA NORMAL MANUEL C TELLO

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

MATERIA: LAS TIC’ EN LA EDUCACIÓN

MAESTRA: YANET VELÁZQUEZ GÓMEZ

ACTIVIDAD: ENSAYO

ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES SOBRE EL USO DE LA INFORMACIÓN

NOMBRE: CRISTELL AMARANY TEPEYAC ALEGRIA.

SEMESTRE: 1°

LIC.: EDUCACIÓN PRIMARIA

MINATITLAN VER OCTUBRE DEL 2012

ESCUELA NORMAL MANUEL C TELLO

Page 2: Ensayo

INTRODUCCIÓNLa ética en la informática juega un papel muy importante en la actualidad pues viene siendo una disciplina que se encargara de analizar diversos problemas relacionados con la ética y la moral que surgen al utilizar tecnologías de información, son las personas mismas quienes al utilizar la tecnología de los ordenadores actuales realizan actos no éticos con los avances de las tecnologías de la información. El impacto de la información en todas las personas que la utilizamos es notable e influye directamente en los valores humanos y sociales de la gente como son la libertad, la privacidad, la democracia, la seguridad etc.

Al manejar tecnología informática se deben formular y justificar políticas para un uso adecuado y ético de dichas tecnologías de información y se deben determinar en qué medida estos problemas éticos relacionados con la información son de gravedad, se tendría que analizar a profundidad que hacer con los problemas que surgen diariamente y que no son claros en el aspecto ético ,un aspecto importante sería establecer ciertas reglas y normas acerca del uso de internet para buscar y compartir información.

Los problemas que surgen cuando se maneja información van en aumento cada día y es que al parecer en las tecnologías de información el uso no autorizado de servicios informáticos y dela información que contienen, actualmente en toda partes se da el problema de la invasión de la privacidad, pues ya no se puede estar seguro que la información personal que subes a la red atreves de redes sociales como Facebook,twitter,metroflog,hi5,myspace entre otras, estará segura y libre de los malos usos que se le pueda dar ,por eso es mejor mantener confidencial tu información y datos personales tales como dónde vives, cuántos años tienes, a que escuela vas, teléfono etc.

En algunos sitios de internet ya sean de alguna institución escolar o de alguna página de registro de usuarios referente al gobierno, donde tus datos más sensibles tengan que ser verdaderos pues se trata de algo 100% autentico los esfuerzos por proteger la integridad y confidencialidad de la información chocan pues tus datos serán vivibles totalmente para los administradores de dichas páginas de registros de usuario, es aquí donde entran los aspectos éticos más importantes entorno al cuidado de la información personal, pues las personas brindan dicha información con la confianza que será utilizada correctamente; también al brindar los datos de sus tarjetas de crédito se debe ser muy cuidadoso en que sitios de internet dan los numero de sus tarjetas pues pueden hacer usos indebidos de ellas como clonarlas o utilizar créditos de ellas sin que el titular lo sepa.

Page 3: Ensayo

Los códigos de dicha ética en el mundo de las empresas son de mucha utilidad, pues prácticamente son sistemas de normas y reglas establecidos con el propósito general de guiar correctamente el comportamiento de los trabajadores e integrantes de una supuesta organización siendo ellos mismos los sujetos con los cuales esta actúa constantemente :clientes, proveedores y contratistas. Siendo la profesión de informática una actividad reconocida en el ámbito social un ingeniero en informática debe estar consciente de los riesgos informáticos que se presentaran en todos os lugares donde pueda ser contratado, teniendo en cuenta que siempre debe hacer respaldo de la información, ocultarla, encriptarla para así poder protegerla y no sea víctima de robo de la información, se debe hacer uso de herramientas para poder estar siempre al pendiente de la información.

DESARROLLO:

En la ética informática se destacan ciertos aspectos relevantes para mantenerla segura, estos aspectos se hacen llamar los diez mandamientos de la ética informática y son los que a continuación muestro:

1.-No usaras una computadora para dañar a otros:

Es muy importante señalar que una computadora no debe usarse con el fin de hacer cosas malas ni de perjudicar a otros usuarios de la tecnología, pues las computadoras fueron construidas para agilizar la realización de tareas y no para dañar al prójimo.

2.-No interferirás con el trabajo ajeno.

Si una persona está realizando algún proyecto de informática en su trabajo, en la escuela o en algún otro lugar es mejor no interferir directamente de manera que podamos alentar el desarrollo del mismo, pues solo crearemos conflictos.

3.-No indagaras en los archivos ajenos.

Un aspecto ético muy importante en las tecnologías de información es no andar revisando archivos personales y confidenciales que no son propios, pues es de mala educación, y sería considerado un robo el saqueo de la información que no es de uno, pues a nadie le gustaría que le robaran sus datos.

4.-No utilizarás una computadora para robar.

Debemos destacar que una computadora no debe ser utilizada con intenciones delictivas, ósea que no debe ocuparse para realizar robos cibernéticos, pues las tecnologías de hoy en día de la misma manera que ayudan mucho a la sociedad igual pueden ser perjudiciales en manos equivocadas

Page 4: Ensayo

5.-No utilizarás la informática para realizar fraudes.

La mayoría de los fraudes por internet es por falta de información acerca de sitios falsos, pues en estos sitios se engaña a la gente de tal manera que ellos piensan que están en una página confiable y segura y les hacen revelar su información personal como su dirección domiciliaria, nombre, edad etc. Y su información financiera como lo es sus tarjetas de crédito y al final ese servicio que pagaron resultó ser falso y un total robo, se debe tener mucho cuidado en sitios donde pidan dar esos datos tan valiosos.

6.-No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.

Hoy en día es común el uso de software pirata en muchos lugares, en las casas de las personas es fácil ver programas instalados que no cuentan con una licencia original, también en las escuelas y hasta en algunas empresas, pues en internet es muy fácil encontrar programas piratas, los cuales incluyen números de serie y diversos parches que hacen 100% funcionales los programas pero limitando su uso al no poder recibir actualizaciones que reparen algunos errores de los mismos, y es que hay programas comerciales muy económicos que generalmente suelen ser los más sencillos, pero diversas suites de programas de diseño y edición suelen tener un costo muy elevado que la mayoría decide no comprar pues es internet pueden conseguir una copia pirata y funcional.

7.-No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.

El utilizar los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización es una grave falta de ética, Por ejemplo este caso se da mucho con los jóvenes estudiantes de la universidad cursando alguna carrera de informática, que realizan sus prácticas o residencias en alguna empresa, ellos tienen la habilidad y poseen los conocimientos necesarios para poder efectuar trabajos de mantenimiento, reparación y resguardo de información con gran calidad , pero es impaciente, es decir se puede desesperar fácilmente al realizar un trabajo y acaba optando por dejarlo, pero este estudiante puede tener más compañeros que difieran con su forma de pensar y por lo tanto piensen con sacarle provecho a la información de la empresa, este estudiante puede entrar al sistema operativo y robar las contraseñas de todos los usuarios que ocupen los equipos, también puede robar toda la información que contengan los equipos, los programas instalados etc. .

Page 5: Ensayo

8.-No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.

Tampoco se deben de apropiar los derechos intelectuales de otros y como en la actualidad a nivel mundial la industria del software es uno de los negocios más exitosos del mundo debido al incremento de la automatización de las empresas y a la contratación de programadores y analistas que estén capacitados en el ámbito tecnológico y puedan desarrollar aplicaciones que estén a la altura de las exigencias de las empresas más reconocidas, Está situación ha propiciado que tanto las empresas como los profesionales y estudiantes requieran contar con software actualizado, lo que ha generado el incremento constante de las ventas del mismo.

9.-Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles

Los programadores hoy en día desarrollan aplicaciones muy útiles y complejas en diferentes lenguajes de programación así como grandes bases de datos que contienen mucha información, por lo general sus códigos fuentes están protegidos por derecho de autor, pero algunos desarrolladores forman parte de comunidades de software libre, donde su código fuente puede ser compartido a la comunidad para que otros desarrolladores contribuyan a mejorar y actualizar un programa de cómputo y eso es muy bueno porque así el conocimiento se comparte y hay más posibilidades de crecimiento.

10.-Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.

Al utilizar las computadoras debemos pensar que no hay que afectar a las demás personas, respetando su privacidad y sus derechos, no agredir a las personar con correos electrónicos ofensivos ni suplantar a otra persona en una red social, ni robar su información, ya que eso es demostrar no tener respeto alguno ni ética.

Page 6: Ensayo

Conclusión

La tecnología hoy en día es indispensable para toda la humanidad pues con ella se solucionan de una manera más fácil y cómoda todos los problemas que se puedan imaginar y presentar día con día, la tecnología se aplica en todas las áreas, se aplica tecnología moderna para la construcción de casas, edificios, puentes, carreteras etc., en el área de medicina a cada momento surgen nuevas tecnologías para combatir las enfermedades más difíciles, con aparatos que permiten realizar operaciones más precisas ,la tecnología igual se encuentra en la informática que se encarga del manejo de información y esta debe de ser protegida, cada vez surgen nuevas aplicaciones y programas que hacen más fácil el uso de una computadora, al igual que el internet al cual mucha gente ya tiene acceso atreves de cibers, casas, escuelas, trabajo etc.

Por lo cual el número de usuarios que utilizan las tecnologías de información van en aumento constantemente, esto provoca que algunas personas quieran utilizar esta tecnología para dañar a otras personas y sacar provecho de ella, se llama delitos informáticos al robo de información ,algunas personas con conocimientos suficientes para realizar estos robos son los hackers que utilizan herramientas que burlan la seguridad de los lugares que van a atacar ,se da el caso de muchas empresas son atacadas por grupos y asociaciones de hackers que les quitan su información valiosa y demás cosas, pero al usar una computadora las personas pueden cometer delitos de menor escala, ya sea igual robando información de los discos duros de las computadoras, robo de algunas cuentas de redes sociales como Facebook y Messenger con diferentes programas específicos, se debe estar consciente que este tipo de cosas es un delito y una grave falta de ética pues las computadoras para beneficiar a la sociedad y no para perjudicar.

Los derechos de autor igual entran aquí pues muchas personas piratean programas alterándolos para hacerlos funcionales, también guardan discos de música y videos para después subirlos a la red y compartirlos con los demás, esta de más decir que el uso de internet fomenta la piratería de contenidos multimedia, pues ahora las personas ya no van a tiendas a comprar sus cd de música sino que las descargan todas de internet sin gastar absolutamente nada, esto es otros países ha estado muy fuertemente penado por la ley, pero en México la cosa va un poco más flexible pues puede verse a las personas en los cibercafés descargando música para sus dispositivos portátiles y reproductores de mp3,debemos de hacer conciencia que aunque la tecnología está al alcance de todos no debe de ser utilizada para dañar al prójimo.