Ensayo

8
UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO (CUCS) NOMBRE DEL ALUMNO: MARELYN OCHOA HEROS. NOMBRE DEL CAREDRATICO: LIC. YANEY EZPINOZA REYES TRABAJO: ENSAYO SOBRE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE TRABAJO SOCIAL GRADO: 3 CUATRIMESTRE CARRERA: LIC. EN TRABAJO SOCIAL

description

ENSAYO COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO(CUCS)

NOMBRE DEL ALUMNO: MARELYN OCHOA HEROS.

NOMBRE DEL CAREDRATICO: LIC. YANEY EZPINOZA REYES

TRABAJO: ENSAYO SOBRE  LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE TRABAJO SOCIAL

GRADO: 3 CUATRIMESTRE

CARRERA: LIC. EN TRABAJO SOCIAL

HUIXTLA CHIAPAS A 17 DE JULIO DEL 2015

Page 2: Ensayo

INTRODUCCIÓN

Una de las grandes inquietudes que se generan en las organizaciones de hoy y que se han convertido en objeto de estudio de los académicos es lo referente a las competencias laborales. Así es como empresarios y académicos se interesan por identificar las competencias que se requieren para el logro de desempeños destacables en las empresas. Por ello, el problema de investigación se dirige hacia la necesidad de identificar y describir las competencias del trabajador social en el área de gestión del talento humano, a partir del desempeño del profesional en este departamento organizacional. En los últimos años, las empresas que operan en Colombia están contratando profesionales de trabajo social en sus áreas de bienestar, recursos humanos, gestión del talento humano, calidad, medio ambiente o en lo que se denomina “salud, seguridad, medio ambiente y calidad” (health, security, enviroment, quality [HSEQ]). Este hecho lo conocemos en la práctica, pero no ha sido estudiado desde un ámbito académico, lo que ofrece una serie de interrogantes que son campo abonado para la reflexión.

ENSAYO: COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEL TRABAJO SOCIAL. MARELYN OCHOA HEROS

Page 3: Ensayo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES.

Las competencias transversales también conocidas como genéricas son un grupo de competencias que nacen de la intersección entre las diferentes disciplinas. El hecho de que estas competencias no están directamente ligadas a ninguna disciplina sino que se pueden aplicar a una variedad de áreas de materia y situaciones. Para Rey B. (1996), el término “transversal” no se a los aspectos campos.

Para “Les livrets de compétences: nouveaux outils pour l’évaluation des acqui » las competencias transversales tienen la posibilidad de ser transferidas y flexibilizar las destrezas genéricas las convierte en instrumentos muy valiosos para llevar a cabo acciones positivas en situaciones temporales cambiantes donde las competencias puramente relacionadas con las materias duran poco tiempo. Algunas de las destrezas genéricas más destacadas son la comunicación, la resolución de problemas, el razonamiento, el liderazgo, la creatividad, la motivación, el trabajo en equipo y la capacidad de aprender.complementarios e independientes de las disciplinas o cursos que pueden ser utilizados en otros

Uno de los ejes sobre los que consideramos que ha de basarse la formación del estudiante, a lo largo de los estudios universitarios de Educación Social y de Trabajo Social, es el conocimiento reflexivo de la realidad social donde deberá intervenir profesionalmente a partir de la identificación de sus propias capacidades. Para ello, trabajamos desde un planteamiento teórico-práctico a través de las asignaturas y desde los Prácticos de los cuatro cursos de los grados, en los que el estudiante se sumerge en un proceso de autoconocimiento competencial, que irá creciendo a medida que se va acercando al mundo profesional en los espacios específicos de observación y de intervención o prácticas. Desde esta perspectiva, nos planteamos desde primer curso incidir en la autopercepción de su nivel competencial para que vaya ajustándose a las necesidades personales y de la profesión.

Hablamos, pues, de un trabajo a doble nivel: el profesionalizado y el de crecimiento personal contando, para ello, con un planteamiento de competencias a lo largo de los cuatro cursos de los Grados, clasificándolas según sean competencias transversales a toda la titulación o competencias específicas de cada módulo o materia vinculadas a disciplinas específicas.

Las competencias transversales son las que tiene que desarrollar el estudiante a lo largo de la formación del Grado. Están relacionadas con los aprendizajes que se

ENSAYO: COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEL TRABAJO SOCIAL. MARELYN OCHOA HEROS

Page 4: Ensayo

adquieren en el proceso de formación de cada una de las materias del plan de estudios. Son competencias procedimentales (saber hacer) y actitudinales (saber ser) imprescindibles para el ejercicio de la práctica profesional.

Para su clasificación las agrupamos en tres categorías: intrapersonales, interpersonales y globales.

COMPETENCIAS INTRAPERSONALES

Capacidad de aprendizaje: capacidad de análisis, de comprensión, de síntesis, de organización y relación de contenidos, de aplicación de conocimientos en la práctica, distinción entre lo esencial y lo superfluo.

Capacidad reflexiva, crítica y autocrítica: capacidad para analizar las situaciones desde diferentes puntos de vista, con razonamiento y búsqueda de información diversa.

Capacidad  creativa, de iniciativa y de autonomía: capacidad para buscar soluciones alternativas, priorizar y para tomar decisiones fundamentadas, para emprender nuevas acciones y proyectos vinculados a la práctica profesional.

COMPETENCIAS INTERPERSONALES

Capacidad comunicativa: habilidades sociales para explicar, argumentar, escuchar de forma activa, dialogar y expresarse de forma oral y escrita con personas de diferentes procedencias.

Capacidad de trabajo en equipo: colaboración, cooperación y trabajo en red con distintos profesionales y en distintos contextos sociales para resolver situaciones y problemáticas de una manera global y eficiente.

Capacidad empática y asertiva: Respeto y reconocimiento de los demás, de la diversidad social y cultural.  Desarrollar y realizar una relación de ayuda basada en el empoderamiento del otro como eje central de nuestra acción

profesional.

ENSAYO: COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEL TRABAJO SOCIAL. MARELYN OCHOA HEROS

Page 5: Ensayo

COMPETENCIAS GLOBALES

Capacidad de identidad profesional: Compromiso con la disciplina y responsabilidad en la ejecución de la misma. Reconocimiento de la profesión al servicio de la comunidad.

Capacidad ética y moral: Compromiso con la práctica profesional, actuando con honestidad y comportándose de forma coherente con los valores personales y profesionales.

Capacidad de evaluación continua: Mejora de los procesos y resultados para garantizar la calidad del ejercicio profesional. Autoevaluación y formación permanente.

Para potenciar los aprendizajes basados en competencias son muy adecuadas las metodologías activas que facilitan que el estudiante tenga que desarrollar varias capacidades y acciones de manera relacionada. Todas estas competencias se articulan tanto en el marco de las materias como en la función tutorial que se lleva a cabo.

La propuesta de una variada oferta de metodologías se apoya en la atención a la diversidad, ya que cada alumno aprende de una determinada manera y cabe tener presente esta variedad en las propuestas para cubrir la totalidad de los estilos de aprendizaje que cada uno posee. Con el despliegue de  las materias que planteamos en nuestros estudios de Educación Social y de Trabajo Social desarrollamos metodologías, recogidas en las memorias verificadas de las titulaciones, que facilitarán una variedad de actividades en las aulas en las que podremos trabajar el vínculo entre la formación y la profesión. Algunas de estas metodologías se concretan en: sesiones magistrales, exposiciones teóricas, presentación de esquemas conceptuales y material específico, debates grupales, utilización de plataforma virtual, seguimiento personalizado del estudiante, vinculación con la praxis profesional, supervisión grupal, etc.

ENSAYO: COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEL TRABAJO SOCIAL. MARELYN OCHOA HEROS

Page 6: Ensayo

CONCLUSIÓN

Las competencias transversales son elementos de interés en la educación actual

debido a la necesidad de preparar a los estudiantes para triunfar en su futuro. Por

esa razón, los estudiantes necesitan desarrollar competencias transversales para

insertarse y triunfar en todos los aspectos de la vida como un ciudadano

globalizado en una sociedad compleja y multidimensional.

ENSAYO: COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEL TRABAJO SOCIAL. MARELYN OCHOA HEROS