ENSAYO Bill Gates y-Steven Jobs

2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE FINANZAS NOMBRE: MARÍA JOSÉ HIDALGO AULA: 34 SEMESTRE: PRIMER TEMA: BILL GATES Y STEVEN JOBS El tema trata sobre cómo se desarrolló Microsoft con Apple en donde ya hace mucho tiempo atrás Microsoft y Apple combatían por ganar el mercado cada uno tenía grandes talentos y tomaron la decisión de unirse y así poder desarrollar juntos la tecnología, teniendo en cuenta todos las dificultades que tenían en su época como son: si funcionara o no con el transcurso del tiempo fueron apareciendo más competencias como su Linux y Microsoft tenía muchas macs con las cuales se presume que a partir de ahí se desarrolló la consola de x-box. Cada uno también menciona sus logros más relevantes. Bill Gates da un realce a los trabajos que hizo con Steve Jobs en el Macintosh, los cuales han sido grandes pilares de la industria. Cada uno tenía grandes talentos y decidieron unirse y así desarrollar juntos la tecnología, teniendo en cuenta todos las dificultades que tenían en su época como son: si funcionará o no. En ese entonces Bill Gates mencionó el lanzamiento de Mac Office 98, dicho proyecto explotaría las nuevas características del Mac, se dijo que en muchos sentidos este Mac iba a ser más avanzado que la versión para Windows. Otro de los proyectos en ese tiempo era el nuevo internet Explorer, el cual sería enviado como navegador predeterminado en Macintosh. Bill Gates también expresa lo feliz que se sentía de estar aportando a Apple para que regrese al éxito, luego de que el 9 de julio de 1997, Gil Amelio fue derrocado como CEO de Apple por el consejo de administración después de la supervisión de un registro bajo precio de las acciones 12 años y las pérdidas financieras catastróficas. La relación entre los genios de la informática parecía ir viento en popa. Sin embargo, un mal cálculo acabó con los buenos términos. El acuerdo entre Jobs y Gates determinaba que Microsoft no produciría ningún tipo de software gráfico hasta un año después de que el Macintosh saliera al mercado, en enero de 1983. Gates, sin clausula alguna que lo retuviera, comenzó a desarrollar un nuevo sistema operativo para los OC de IBM, es decir, la primera versión de Windows. Dentro de este diálogo una frase relevante que se dijo fue por parte de Steve Jobs que citó lo siguiente: “Tenemos que dejar de lado esta idea

Transcript of ENSAYO Bill Gates y-Steven Jobs

Page 1: ENSAYO Bill Gates y-Steven Jobs

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

CARRERA DE FINANZAS

NOMBRE: MARÍA JOSÉ HIDALGO

AULA: 34

SEMESTRE: PRIMERTEMA: BILL GATES Y STEVEN JOBS

El tema trata sobre cómo se desarrolló Microsoft con Apple en donde ya hace mucho tiempo atrás Microsoft y Apple combatían por ganar el mercado cada uno tenía grandes talentos y tomaron la decisión de unirse y así poder desarrollar juntos la tecnología, teniendo en cuenta todos las dificultades que tenían en su época como son: si funcionara o no con el transcurso del tiempo fueron apareciendo más competencias como su Linux y Microsoft tenía muchas macs con las cuales se presume que a partir de ahí se desarrolló la consola de x-box.

Cada uno también menciona sus logros más relevantes. Bill Gates da un realce a los trabajos que hizo con Steve Jobs en el Macintosh, los cuales han sido grandes pilares de la industria. Cada uno tenía grandes talentos y decidieron unirse y así desarrollar juntos la tecnología, teniendo en cuenta todos las dificultades que tenían en su época como son: si funcionará o no.

En ese entonces Bill Gates mencionó el lanzamiento de Mac Office 98, dicho proyecto explotaría las nuevas características del Mac, se dijo que en muchos sentidos este Mac iba a ser más avanzado que la versión para Windows. Otro de los proyectos en ese tiempo era el nuevo internet Explorer, el cual sería enviado como navegador predeterminado en Macintosh. Bill Gates también expresa lo feliz que se sentía de estar aportando a Apple para que regrese al éxito, luego de que el 9 de julio de 1997, Gil Amelio fue derrocado como CEO de Apple por el consejo de administración después de la supervisión de un registro bajo precio de las acciones 12 años y las pérdidas financieras catastróficas. La relación entre los genios de la informática parecía ir viento en popa. Sin embargo, un mal cálculo acabó con los buenos términos. El acuerdo entre Jobs y Gates determinaba que Microsoft no produciría ningún tipo de software gráfico hasta un año después de que el Macintosh saliera al mercado, en enero de 1983. Gates, sin clausula alguna que lo retuviera, comenzó a desarrollar un nuevo sistema operativo para los OC de IBM, es decir, la primera versión de Windows. Dentro de este diálogo una frase relevante que se dijo fue por parte de Steve Jobs que citó lo siguiente: “Tenemos que dejar de lado esta idea de que Apple tiene que ganar y Microsoft tiene que perder”. Así mismo Steve Jobs dice que esta asociación con Microsoft es muy buena y que espera tener aún más cooperación en el futuro porque la industria lo requiere y lo necesita; y que mejor que se unan los dos grandes jugadores de la industria. También dice que su empresa se encarga de innovar los productos para atraer la atención de los clientes y esta innovación es completamente necesaria, ya que las cosas en este caso los dispositivos electrónicos deben cambiar conjuntamente con los gustos y exigencias del público, por lo que su compañía toma muy en cuenta esto para mejor dichos dispositivos, un claro ejemplo que cita es que en el caso de un computador antes eran demasiados grandes que ocupaban casi todo un cuarto, pero precisamente gracias a la innovación (característica principal de su empresa) es que esto cambió y en la actualidad mucho más.

En conclusión se puede decir que en ese diálogo se puso fin a la guerra entre Apple y Microsoft, arreglando sus diferencias de una forma muy profesional y esto les permitió darse cuenta que juntos pueden aportar en mayor cantidad y calidad para el beneficio de la industria y por ende de la sociedad. En otro fragmento, Gates menciona que aun cuando Microsoft ya había hecho diferentes tabletas a inicios de la década pasada, fue iPad de Apple el dispositivo que reunió los componentes indicados para hacer de este formato todo un éxito. Bill señala que el “sentido intuitivo de marketing” de Jobs fue de gran ayuda para la marca de la manzana.