Ensayo de Ciber Crimen

7

Click here to load reader

Transcript of Ensayo de Ciber Crimen

Page 1: Ensayo de Ciber Crimen

El Ciber crimen y el bien jurídico tutelado

Page 2: Ensayo de Ciber Crimen

Ciber CrimenEn los últimos años las redes de

computadoras han crecido de manera increíble, y conforme ésta crece también va aumentando el uso indebido de la misma. Los denominados delincuentes cibernéticos se pasean por el mundo virtual, incurriendo en delitos.

Entonces el ciber crimen es una conducta ilícita que hace el uso indebido de cualquier medio informático, susceptible de ser sancionada por el derecho penal.

Page 3: Ensayo de Ciber Crimen

Delito informáticoSon aquellos actos por los cuales se

vulnera la información en si, como se la piratería, la obtención ilegal de información, accediendo sin autorización a una PC, el Cracking y Hacking de software protegido con licencias

Page 4: Ensayo de Ciber Crimen

Delito computacionalEs el uso de la computación y las TICS

como medios, para cometer delitos estipulados en nuestro código penal como fraudes, “estafas informáticas” Scamming, Phishing, etc., para beneficiarse de estas.

Page 5: Ensayo de Ciber Crimen

Diferencia entre delito informático y delito computacional

La diferencia radica en que los delitos informáticos se refiere a la comisión de delitos de la información contenida en medios magnéticos en sí, como la piratería, destrucción de información mediante virus, etc. y los delitos computacionales usan el ordenador para cometer delitos ya tipificados a través del internet,.

Page 6: Ensayo de Ciber Crimen

Delincuentes más comunes:A) Spyware: está diseñada para robar

nuestros datos y espiar nuestros movimientos de red.

B) Ciberbulliying: Hostiga a su víctima, a través del uso de correos electrónicos, blogs, teléfonos móviles, etc. Estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor.

C) Pishing: son programas que se instalan en nuestro sistema también esta diseñada para robar nuestros datos y espiar nuestros movimientos de red.

Page 7: Ensayo de Ciber Crimen

Bien jurídico tuteladoExisten algunas normas legales en nuestra legislación: Se ha normado en materia de delitos informáticos

a través de una norma especial, la misma que inserta en el Código Penal de 1991, los artículos 207-A, 207-B y 207-C que comprende los delitos contra el patrimonio, Capítulo X; además de los ya existentes que se realizan a través de la computadora.

Existe un departamento, la DIVINDAT – DIRINCRI, el cual investiga los delitos denunciados directamente y aquello dispuesto por el Ministerio Público, para ello realiza sus propias inspecciones técnicas y análisis forense informático