Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010

3
1 Ensayo del Libro Blanco de la Universidad Digital 2010 Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están estableciendo un nuevo tipo de relación explícita en la sociedad y, por ende en la universidades, dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje, pero no sólo en el proceso como tal, sino, y sobre todo, en su organización y gestión. Métodos de enseñanza virtual digital, enseñanza en red, educación virtual, son algunos de los nombres que vienen a simbolizar un lugar común en la enseñanza actual. Las TIC se han transformado en una herramienta definitiva para el futuro de las universidades. La tecnología es un tema plenamente exclusivo de nosotros; visto desde una óptica escolar y didáctica; estas pueden crear oportunidades significativas para reformar la enseñanza de nuestros alumnos, y también el trabajo de las universidades y el desempeño de la carrera docente. El uso de las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC) juegan un papel muy importante en el ámbito educativo y en general en la sociedad; su aplicación va a exigir la creación de nuevos modelos de aprendizaje, nuevos procedimientos y estrategias de búsqueda, organización, procesamiento y utilización de la información, habrá que estudiar su efecto en los procesos cognitivos, en la medida en que su aplicación en la enseñanza pueda producir un cambio en las representaciones mentales. El paradigma de la educación tradicional se ve modificado y sustituido por un proceso de aprendizaje continuo, para toda la vida, en el que el alumno es el principal protagonista de su propia educación.

Transcript of Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010

Page 1: Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010

1

Ensayo del Libro Blanco de la Universidad Digital 2010

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están estableciendo un

nuevo tipo de relación explícita en la sociedad y, por ende en la universidades,

dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje, pero no sólo en el proceso

como tal, sino, y sobre todo, en su organización y gestión. Métodos de enseñanza

virtual digital, enseñanza en red, educación virtual, son algunos de los nombres

que vienen a simbolizar un lugar común en la enseñanza actual.

Las TIC se han transformado en una herramienta definitiva para el futuro de las

universidades.

La tecnología es un tema plenamente exclusivo de nosotros; visto desde una

óptica escolar y didáctica; estas pueden crear oportunidades significativas para

reformar la enseñanza de nuestros alumnos, y también el trabajo de las

universidades y el desempeño de la carrera docente.

El uso de las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC) juegan un papel

muy importante en el ámbito educativo y en general en la sociedad; su aplicación

va a exigir la creación de nuevos modelos de aprendizaje, nuevos procedimientos

y estrategias de búsqueda, organización, procesamiento y utilización de la

información, habrá que estudiar su efecto en los procesos cognitivos, en la medida

en que su aplicación en la enseñanza pueda producir un cambio en las

representaciones mentales.

El paradigma de la educación tradicional se ve modificado y sustituido por un

proceso de aprendizaje continuo, para toda la vida, en el que el alumno es el

principal protagonista de su propia educación.

Page 2: Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010

2

Esto le demanda un rol mucho más dinámico, un aumento significativo de su

actividad autónoma y mayor volumen de trabajo en equipo.

En virtud de lo expuesto y de lo interpretado sobre el Espacio Europeo de

Educación Superior (EEES) en el apartado segundo del capítulo, las universidades

públicas, así como las privadas, deberán dotarse de los medios necesarios para

permitir a los ciudadanos ejercer todos los derechos recogidos en estas leyes

sobre la Sociedad de la Información.

Un aspecto relevante relacionado con la web son los servicios web, que permiten

integrar aplicaciones, haciendo realidad una nueva forma de reconstrucción de

medios informáticos, conocida como Service Oriented Computing (SOC).

Papazoglou et al. (2007) define SOC como “el paradigma que utiliza servicios para

soportar el desarrollo de aplicaciones distribuidas, de bajo costo, interoperables,

fáciles de evolucionar y masivas”

Los servicios son entes autónomos, independientes de plataformas que pueden

ser descritas, publicadas, descubiertas y acopladas débilmente en formas

novedosas.

Los distintos países desarrollados han incorporado las TIC a la educación,

sumergiéndola en la globalización y mundialización del saber; es decir, creando un

mundo global del conocimiento.

Es por ello que hoy en día se detecta una problemática ante estos cambios

tecnológicos, a los cuales los docentes debemos de acceder para ingresar al

mundo de la tecnológica, como exigencia de los cambios tecnológicos que se

están dando en el planeta y que no nos podemos quedar rezagados.

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) realiza cada

año el informe UNIVERSITIC sobre las TIC en la Universidad española. Esta

iniciativa de la CRUE persigue que todas las universidades españolas colaboren

en el análisis y la planificación de la implantación de nuevas Tecnologías de la

Page 3: Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010

3

Información y las Comunicaciones (Barro et al., 2006). Para ello, la CRUE ha

determinado seis ejes vitales TIC:

1: Enseñanza - Aprendizaje.

2: Investigación.

3: Procesos de gestión universitaria.

4: Gestión de información en la institución.

5: Formación y cultura TIC.

6: Organización de las TIC

El nuevo contexto y, por tanto, el nuevo enfoque estratégico de la Universidad,

promueve cambios que afectan a las tres misiones principales de ésta: docencia,

investigación y extensión universitaria.

Con relación al que hacer docente, como se señala en el capítulo 2 las TIC tienen

tres objetivos primordiales:

- Ser un medio que facilite el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje

- Incrementar la competitividad de las universidades por la captación de

estudiantes mediante procesos formativos en línea

- Facilitar la movilidad mediante el desarrollo de portfolios digitales para los

estudiantes.

Los alumnos y maestros tienen que amoldarse a los nuevas técnicas docentes y

aprender a utilizar de forma intensiva las nuevas tecnologías y los sistemas de

gestión tendrán que contemplar, entre otros aspectos, la evaluación de los

estudiantes por módulos o materias que llevan asociadas competencias.