Ensayo - Herramientas de Control de La Produccion y Calidad

download Ensayo - Herramientas de Control de La Produccion y Calidad

of 4

description

Herramientas de control de produccion, basico para entender las estrategias que maximicen las utilidades en una industria.

Transcript of Ensayo - Herramientas de Control de La Produccion y Calidad

  • 7/17/2019 Ensayo - Herramientas de Control de La Produccion y Calidad

    1/4

    INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIN

    HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA CONTROLAR LA

    PRODUCCION DE UNA EMPRESA

    INTRODUCCION

    La existencia de indicadores de gestin en un sistema de produccin es de vital importancia

    para la implementacin de procesos productivos, dado que permite la ejecucin de ciclos de

    mejora continua, adems de funcionar como parmetros de viabilidad de procesos. La

    productividad se define como la eficiencia de un sistema de produccin, es decir, el cociente

    entre el resultado del sistema productivo (productos, clientes satisfechos - Ventas) y la

    cantidad de recursos utilizados; esta es una definicin aritmtica, dado que en la prctica se

    utiliza el trmino productividad, como una variable que define que tanto nos acercamos oalejamos del objetivo principal de un sistema.

    Dentro de un sistema productivo existen tantos ndices de productividad como existan

    recursos, pues que todos ellos son susceptibles de funcionar como un indicador de gestin

    tradicional.

    La gestin de almacenes para empresas que se dedican a producir alimentos, insumos y

    productos de consumo masivo, es importante por ser el lugar donde se manipula, guarda y

    conserva antes que llegue al cliente.

    El movimiento de productos terminados destinados para la alimentacin y el consumo cobramayor importancia en un almacn. Ya que cualquier defecto en su presentacin

    inmediatamente es rechazado.

    As mismo, en el almacn se detiene a realizar un control de las existencias como tenemos:

    cantidad, vencimiento, adecuada rotacin, clasificacin, etc.

    Y por ltimo, el almacenamiento propiamente dicho debe ser el as adecuado para realizar

    una rpida identificacin y colocacin del producto. Contando para ello con los medios de

    almacenamiento ms modernos.

    Por esta razn resulta importante que el almacenamiento, el control y el manejo de tan

    importantes elementos vayan al nivel de la tecnologa.

  • 7/17/2019 Ensayo - Herramientas de Control de La Produccion y Calidad

    2/4

    REVISION DE ESTANDARES

    Las empresas en industrias perfectamente competitivas toman tres decisiones especficas:

    Cuanta produccin ofrecer, como producir esa produccin, (que tcnica o tecnologa de

    produccin usar) y por ltimo que Cantidad demandar de cada insumo; asimismo para

    calcular los costos las empresas deben de conocer dos cosas: que cantidad y combinacin de

    insumos necesita para producir su producto y cunto cuestan estos insumos, (tener presente

    que estos costos econmicos, incluyen un rendimiento normal del capital : el costo de

    oportunidad del capital.

    Desde el punto de vista econmico, la aplicacin de la Gestin de Almacenes disminuir los

    costos en inventarios, manipulacin de inventarios, personal, entre otros.

    SISTEMA DE COSTOS

    El costo, en las empresas manufactureras y en las de prestacin de servicios, se define comolas erogaciones y causaciones, efectuadas en el rea de produccin, necesarias para producir

    un artculo o prestar un servicio.

    En produccin, se denominan costos; en Administracin, se le denominan gastos y en Ventas,

    se le denominan gastos.

    Finalidad De La Contabilidad De Los Costos

    Los fines de la contabilidad de costos son:

    Determinar el costo de producir un artculo con el fin de determinar su

    verdadero precio de venta. Determinar el costo de los inventarios de productos terminados, para una correcta

    elaboracin del Balance General.

    Determinar el costo de los productos o servicios vendidos, con el fin de

  • 7/17/2019 Ensayo - Herramientas de Control de La Produccion y Calidad

    3/4

    9 Reduce el tiempo de produccin.

    9 Aumenta la productividad.

    9 Reduce el costo de calidad.

    9

    Reduce los precios del material comprado.

    9 Reduce inventarios (materiales comprados, obra en proceso, productos terminados).

    9

    Reduce tiempo de alistamiento.

    9 Reduccin de espacios.

    9 Reduce la trayectoria del producto entre el fabricante, el almacn y el cliente.

    9 Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa que reciba o despache mercancas.

    9 Se basa en el principio de que un nivel idneo de inventario es el mnimo que sea

    viable.

    Otra herramienta japonesa para controlar la produccin de una empresa es el movimiento de

    que se conoce como

    Las 5 S provienen de trminos japoneses que diariamente ponemos en prctica en nuestras

    ajena a nosotros , es ms,

    todos los seres humanos, o casi todos, tenemos tendencia a practicar o hemos practicado las

    5S aunque no nos hemos dado cuenta.

    Las 5 S son:

    9 1 S -

    Consiste en retirar del rea o estacin de trabajo todos aquellos elementos que no son

    necesarios para realizar la labor.9 2 S

    El orden empresarial dentro del concepto de las 5S se podra definir como la

    organizacin de los elementos necesarios de modo que resulten de fcil uso y acceso.

    9 3 S -

    Adems de limpiar las reas de trabajo y los equipos, el diseo de aplicaciones que

    permitan evitar o al menos disminuir la suciedad y hacer ms seguros los ambientes

    de trabajo.

    9 4 S -

    Pretende mantener el estado de limpieza y organizacin alcanzada con la aplicacin

    de las primeras 3 S, el Seiketsu solo se obtiene cuando se trabajan continuamente los

    tres principios anteriores.

    9 5 S -

    Significa evitar que se rompan los procedimientos ya establecidos. Solo si se implanta

    la disciplina y el cumplimiento de las normas y procedimientos ya adoptados se podr

    disfrutar de los beneficios que ellos brindan.

  • 7/17/2019 Ensayo - Herramientas de Control de La Produccion y Calidad

    4/4

    Por qu no se aplican las 5S?

    Hay una serie de preceptos que acompaan a la no aplicacin de las 5S en las empresas,

    dentro de ellos se tienen:

    x La maquinaria no puede parar: la presin por cumplir con cronogramas y tiempos de

    entrega hace que no se tomen las precauciones necesarias en el mantenimiento de la

    maquinaria.

    x La limpieza es una prdida de tiempo y recursos: algunos empleadores creen que el

    hecho de los propios empleados mantengan aseada y segura su rea de trabajo

    representa prdida de tiempo y por lo tanto de recursos.

    x La costumbre: los empleadores creen que no hay necesidad de aplicar las 5S por

    motivo de costumbre.

    Beneficios que generan la aplicacin de las 5S:

    x Mayores niveles de seguridad que redundan en una mayor motivacin de los

    empleadores.

    x

    Reduccin en las prdidas y mermas por producciones con defectos.x Mayor calidad

    x Tiempos de respuesta ms cortos

    x Aumenta la vida til de los equipos.

    x Genera cultura organizacional.

    HERRAMIENTAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA PRODUCCION EN

    UNA EMPRESA ENFOCANDO LA CALIDAD

    Como norma general, existen algunas caractersticas que se denominan crticas para