ENSAYO INTRODUCCIÓN A LA VIDA MICROBIANA - MICROBIOLOGIA

download ENSAYO INTRODUCCIÓN A LA VIDA MICROBIANA - MICROBIOLOGIA

of 5

description

ENSAYO MICROBIOLOGIA

Transcript of ENSAYO INTRODUCCIÓN A LA VIDA MICROBIANA - MICROBIOLOGIA

ENSAYO

MICROBIOLOGA

PRESENTADO POR:ANDREINA LPEZ OLIVERA

TUTORA: MELISA GISET NUEZ DE LA ROSA

UNIVERSIDAD DE CRDOBAFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL Vll SEMESTRE

SEDE SAHAGN

2015

INTRODUCCIN

En el presente apartado, a manera de ensayo se pretende hacer un anlisis de la microbiologa sabiendo que sta se centra en el estudio de los microorganismos y organismos microscpicos. En ella se estudia la naturaleza de los procesos vitales; los cuales son aplicados en otros campos de estudio como la medicina, la agricultura y la industria. No obstante, la microbiologa se encuentra ligada muy estrechamente con otras ciencias como la bacteriologa, protozoologia, parasitologa, micologa, virologa, etc., entre otras. Tambin se aplica la microbiologa en la medicina, la alimentacin, la industria, la gentica y la biotecnologa con un objetivo diferente en cada campo. Sin duda, la microbiologa estudia los seres de tamao microscpico que se caracterizan por su estructura celular, estudia los virus (organismos acelulares). Aun as, es necesario saber que un microorganismo es un ser vivo difcil de visualizar a simple vista, de tamao muy diminuto, dotados de individualidad a diferencia de las plantas y los animales, que han sido los primeros en aparecer de la evolucin y constituyen seguramente la mayor parte de la biomasa en el planeta. Estos seres vivos tienen una organizacin biolgica elemental y que en su mayora son unicelulares. engloba organismos unicelulares y pluricelulares no relacionados evolutivamente entre s, tanto procariotas (como las bacterias), como eucariotas (como los protozoos), una parte de las algas y los hongos, e incluso entidades biolgicas acelulares de tamao ultramicroscpico, como los virus o los priones. Adems, Una parte de la microbiologa es de carcter general por el estudio de las caractersticas morfo fisiolgicas, la gentica, el metabolismo, las relaciones con otros grupos de organismos, el control y la importancia en la industria, la relacin con la salud y el bienestar de la humanidad.

DESARROLLO

Es un hecho que la microbiologa es la encargada de la organizacin o taxonoma de los grupos o taxones en los que se agrupan los diferentes microbios. Algunos microorganismos son tiles, otros dainos para la salud y que de una u otra manera se encuentran asociados a la vida, muchos de ellos habitan en nuestro cuerpo ocasionando enfermedades y otros implicados en actividades de la vida cotidiana o industriales como la fabricacin de algunas bebidas o lcteos como; el vino, el queso, el yogurt, entre otros. Tambin en la produccin de algunas medicinas o antibiticos como la penicilina, la estreptomicina, las cefalosporinas y en algunos procesos de tratamiento de aguas residuales.Por tanto, cabe considerar a la microbiologa como una ciencia especializada, la cual aparece hasta finales del siglo XlX como consecuencia de los procesos metablicos que permitieron una revisin de ideas y perjuicios sobre la dinmica del mundo vivo. sta tuvo que pasar por cuatro eras totalmente diferentes: la primera fue la era de la especulacin, la era de la observacin, la era del cultivo de microorganismos y la era fisiolgica. En esta ltima, los microorganismos fueron estudiados en toda complejidad, la cual provoca el crecimiento efectivo de la microbiologa y el surgimiento de otras disciplinas microbiolgicas especializadas en el marco general de las ciencias biolgicas. Si bien, dado el descubrimiento efectivo de seres vivos en tamao microscpico, era muy difcil visualizarlos a simple vista, fue por ello que implementaron el microscpico simple; construido con una sola lente de escasa distancia focal, el cual era utilizado por aquellos en la antigedad. Siendo este un elemento importante para la ciencia, construido por los hermanos Jansen en 1590. Este invento, el descubrimiento de pequeas criaturas en 1675 por Leeuwenhoek y la demostracin de las infecciones producidas por microbios en el siglo XlX por Louis Pasteur, los que impulsaron a la creacin de un microscopio ms avanzado. Por otro lado, dejando lo expuesto anteriormente, la microbiologa en las ciencias de la salud reconoce las afecciones provocadas por las bacterias, virus, hongos y parsitos con distintas caractersticas y dada la importancia de la microbiologa se fundamenta en sus derivaciones en variados aspectos de la vida cotidiana, que no se limitan a las ciencias de la salud. As mismo, ha sido tal el crecimiento de la microbiologa, que muchos especialistas han optado por dividirla y, as, considerar como disciplinas independientes a la microbiologa clnica, la microbiologa general, la micro parasitologa y la micologa, entre otras. De hecho, en el campo de la biotecnologa se fundamenta en tratados de carcter microbiolgico ya que los microorganismos son elementos indispensables de nuestro ecosistema. Gracias a ellos se desarrollan los ciclos del carbono, oxigeno, nitrgeno y azufre, que tienen lugar en los sistemas terrestres y acuticos. Son tambin fuente de nutrientes en la base de todas las cadenas alimentarias y redes ecolgicas.Tambin, en la explotacin de los recursos energticos la microbiologa aporta un valor muy importante en cuanto a la actividad metablica de los microorganismos para convertirlos en desechos en fuentes de gas para ser utilizado como combustible (biogs). Es una herramienta de conocimientos para la aplicacin por la excelencia para la mejora de la calidad de vida de los seres humanos. Es por eso, que en la actualidad la biotecnologa es una herramienta importante para la obtencin de nuevos antibiticos que sean activos frente a las bacterias patgenas resistentes a una gran gama de antibiticos. Posteriormente, en el marco de la microbiologa ha de ocuparse de todas las tcnicas y metodologas destinadas al estudio experimental, manejo y control de los microorganismos, es decir, de todos los aspectos relacionados con el modo de trabajo de una ciencia experimental.

CONCLUSIN Finalmente, es importante recordar que los microorganismos pueden ocasionar la aparicin de enfermedades afectando al hombre, los animales y las plantas. Sin embargo, algunos resultan ser beneficiosos para la elaboracin de productos qumicos como la acetona, cidos orgnicos, enzimas, alcoholes y variedad de frmacos, adems de su utilizacin en la industria alimentaria. Dada la interaccin de la diversidad de seres otros seres y los organismos microorganismos junto con su ambiente, permiten que la naturaleza se mantenga en equilibrio dinmico cumpliendo funciones importantes en los flujos de materia y energa en los ecosistemas.Tambin, es necesario para nosotros saber que la microbiologa mantiene un cierto dominio en cuanto las distintas actividades microbianas en relacin con los intereses humanos, tanto las que pueden transferir consecuencias nocivas y los la ecologa de los propios agentes, sus modos de transmisin, los mecanismos de defensa de los mismos, as como los mtodos desarrollados para combatirlos y controlarlos.