ENSAYO JHONATASN.pdf

27
FACULTAD CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EL ENSAYO Integrantes: Jhonatan Gonzales Alondra Cotillo Eduardo Paredes López Oscar Estrada López Evelyn Rózales Terrones Juan Torres Farro

Transcript of ENSAYO JHONATASN.pdf

FACULTAD CIENCIAS CONTABLES Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

EL ENSAYO Integrantes:

• Jhonatan Gonzales

• Alondra Cotillo

• Eduardo Paredes López

• Oscar Estrada López

• Evelyn Rózales Terrones

• Juan Torres Farro

4. Clases de ensayos

2. características

EL ENSAYO

3. estructura

5. Pasos

1. concepto

Composición

escrita en prosa,

sobre cualquier

tema

CARACTERÍSTICAS

Es subjetivo Género mas utilizado

actualmente

tema libreTexto breve

Sin orden

determinado

Va dirigido al público

general

Es subjetivo

Ya que el autor expone

su punto de vista

Texto breve

No son muy extensos , no

son obras voluminosas.

Sin orden determinado

El autor no lleva un orden;

porque los ensayos no tiene subtítulos,

Género mas utilizado

actualmente

Géneros literarios más

populares y cultivados

en la actualidad.

Tema libre

Son variados.

Va dirigido al público general

El autor pretende

divulgar el tema tratado con un público amplio.

ESTRUCTURA

DesarrolloIntroducción

Conclusión

Presentación del

tema a desarrollar.

INTRODUCCIÓN.

Principales argumentos

acerca del tema.

DESARROLLO.

Resumen de la idea o las

ideas principales

CONCLUSIÓN.

CLASES DE ENSAYO

Ensayo literario

Ensayo científico

Ensayo argumentativo

Ensayo expositivo

ENSAYO LITERARIO

Libertad y amplitud de

temas tratados

ENSAYO CIENTÍFICO

Combina la imaginación

artística con el

razonamiento científico.

ENSAYO ARGUMENTATIVO

Defiende una tesis propuesta y

busca convencer al lector de

dicha postura

ENSAYO EXPOSITIVO

Presenta ideas del autor

sobre un tema

determinado

PASOS QUE DEBEMOS SEGUIR

ANTES ,DURANTE Y DESPUÉS

DE ELABORAR UN ENSAYO

ANTES

• seleccione un tema de su interés

• identifica el punto de vista a desarrollar

• desarrolla un esquema con las ideas principales y secundarias

• utiliza un bosquejo

• búsqueda de información

• identifica el vocabulario

• puede obtener citas, antecedentes,etc.

DURANTE

ORGANIZA TU ESCRITO

no olvide la

estructura de un

ensayo

puede empezar con

una pregunta

mantenga su propio

estilo vigile el uso del

vocabulario

utilice

conectores

entre oraciones

DESPUÉS

Al tener el borrador verifique

lo siguiente:

Su escrito mantiene

coherencia e hilo conductor

• Ideas claras e interesantes

• Secuencia lógicas de las ideas

• Ortografía adecuada

Clases de ensayos

características

EL ENSAYO

estructura

Pasos

concepto