Ensayo michel

4
Maestría de Gestión de Centros Educativos Presentado por: Michael Altagracia. Abreu Paulino Tema La Formación de alumnos para el futuro Asignatura Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a laeducación Facilitadora Máxima Rodríguez Fecha:

Transcript of Ensayo michel

Page 1: Ensayo michel

Maestría de Gestión de Centros Educativos

Presentado por:

Michael Altagracia. Abreu Paulino

Tema

La Formación de alumnos para el futuro

Asignatura

Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a laeducación

Facilitadora

Máxima Rodríguez

Fecha:

17/05/201

Page 2: Ensayo michel

La formación de alumnos para futuro.

Estamos viviendo unos tiempos donde los alumnos necesitan mucho más que la

adquisición de conocimientos por la rapidez en que los cambios sociales nos están

afectando.

Los nuevos tiempos están exigiendo que las personas tengan sentido crítico y reflexivo

para resolver las situaciones que se les presenten a diario. Los docentes ya no pueden

ser solo transmisores de conocimientos sino que deben de ser capaz de provocar

situaciones de aprendizajes e inquietudes cognitivas para lograr en ellos aprendizajes

autónomos.

Se debe fomentar una educación integral para que tengan el sentido de responsabilidad

social y así, verán el trabajo como medio idóneo para crecer personal, social,

económicamente, etc. De igual forma los padres deben de integrarse a la educación de

sus hijos, vivimos en una sociedad corrompida por los vicios y la ambición, y el factor

principal que está afectando; es que los padres están dejando la educación de sus hijos

sólo a los profesores cuando ellos son el elemento principal para lograr el cambio de

sociedad.

En estos días viví una experiencia negativa en el centro donde laboro, donde una

maestra mandó a llamar a los padres de un alumno, tiene una indisciplina sumamente

fuerte, cuando la madre llega y se le explica la situación la respuesta de ella fue: “ hagan

ustedes con él lo que quieran porque ni yo lo aguanto en la casa”, respuesta que no

debería de ser posible pero lamentablemente la escuchamos.

Esta es una de las situaciones que se esta viviendo hoy día, ya los padres no quieren

responsabilizarse de la formación de sus hijos convirtiéndose esto en una amenaza para

poder lograr en ellos una mejor preparación para su futuro

A los jóvenes se les debe de formar en valores como dicen en el blog de examtime “

todo el mundo puede conseguir diplomas ( con más o menos esfuerzo) pero una de las

características más valiosa para un candidato no se enseña en la escuela; los valores.

Los valores personales pueden marcar la diferencia en un equipo de trabajo o en toda

una empresa así como influir en la forma en la que las decisiones son tomadas. Sin

Page 3: Ensayo michel

duda, algo muy a tener en cuenta”, (https://www.examtime.com/es/blog/educacion-del-

futuro/).

Estoy totalmente de acuerdo; los valores son las cualidades que aprendemos en el

núcleo de la familia y es lo que nos ayuda a ser profesionales diferentes a los demás.

En conclusión todos estamos llamados acomprometernos con la formación de los

jóvenes del futuro, donde debemos tener pensamiento crítico. Los dirigentes de las

instituciones siempre deben de dar las capacitaciones necesarias para que los docentes

puedan tener las competencias y dar lo mejor de sí a esos jóvenes que serán nuestro

futuro en la sociedad llenos de valores para ser buenos ciudadanos.

Los padres o tutores deben hacerse parte primordial en la educación de sus hijos

tanto en la escuela como en el entorno, inculcándoles valores que lo ayuden a ser un

buen ciudadano en el presente y futuro.