Ensayo N°7

6
Nombre: Karla Enríquez Curso: 8°B Hoja de respuesta Ensayo N°7 1.- Al quemar un trozo de papel. es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. 2.- Movimiento de una ola. El cuerpo sigue una línea recta durante su movimiento, los cuerpos que tienen este tipo de movimiento se dice tienen un movimiento rectilíneo, por ejemplo: la caída de un objeto, caminar en línea recta, etc. 3.- La regla y los papeles tienen cargas distintas. Porque el papel con la regla tienen cargas distintas eso significa que se van a traer. 4.- Bacterias las bacterias son descomponedores eso significa que descomponen el origen animal o vegetal. 5.- H+. D es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7

Transcript of Ensayo N°7

Page 1: Ensayo N°7

Nombre: Karla Enríquez

Curso: 8°B

Hoja de respuesta Ensayo N°7

1.- Al quemar un trozo de papel.

es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.

2.- Movimiento de una ola.

El cuerpo sigue una línea recta durante su movimiento, los cuerpos que tienen este tipo de movimiento se dice tienen un movimiento rectilíneo, por ejemplo: la caída de un objeto, caminar en línea recta, etc.

3.- La regla y los papeles tienen cargas distintas.

Porque el papel con la regla tienen cargas distintas eso significa que se van a traer.

4.- Bacterias

las bacterias son descomponedores eso significa que descomponen el origen animal o vegetal.

5.- H+. D

es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7

6.- NaCl.

Compuesto químico, un compuesto es una sustancia formada por la unión de 2 o más moléculas iguales, en una razón fija.

7.- Se pierde.

Page 2: Ensayo N°7

Cuando se pasa a otro nivel trófico se pierde la energía por que pasa a otro superior.

8.- Ventilador. es una máquina de fluido concebida para producir una corriente de aire.

9.- Palanca. La palanca es una máquina simple que se emplea en una gran variedad de aplicaciones.

10.- Bicarbonato. son sales ácidas derivadas del ácido carbónico, de fórmula H2CO3, que contienen el anión bicarbonato, de fórmula HCO3-.

11.- Existe roce entre el aire y la pelota. Las fuerzas de roce son fuerzas producidas entre cuerpos en contacto, y que por su naturaleza oponen resistencia a cualquier tipo de movimiento de uno respecto al otro.

12.- Desarrollo sustentable.

término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

13.- (2), (1) y (3).

División del cigoto en dos células

Implantación del blastocito en el útero

Formación de los anexos embrionarios

Page 3: Ensayo N°7

14.- B

15.- Mayor resistencia a los rayos ultra violeta.

La radiación ultravioleta tiene, a la vez, efectos positivos negativos. Los positivos radican en que es una fuente de calor y luz y posibilita la fotosíntesis en las plantas y la síntesis de vitamina D en el organismo. La radiación ultravioleta también mejora el estado de ánimo y combate los agentes patógenos (ver diagrama). Sin embargo, la sobreexposición causa efectos adversos sobre la salud, constituyendo el principal factor ambiental de riesgo de sufrir trastornos, tales como enfermedades de la vista, supresión del sistema inmunológico y cáncer de piel.

16.- Erosión de los suelos.

es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. Entre estos agentes está la circulación de agua o hielo, el viento, o los cambios térmicos.

17.- Utilizar aerosoles. Es bien sabido que la mayoría de los aerosoles dañan la capa de ozono y contaminan la atmósfera. Por este motivo, conviene evitarlos. Trata de comprar, en lugar de aerosoles, vaporizadores u

Page 4: Ensayo N°7

otro tipo de productos. También puedes reemplazar los desodorantes en aerosol por desodorantes líquidos, de roll-on o en barra. Este tipo de productos no contaminan nuestro planeta. Los ambientadores en aerosol los puedes reemplazar por algún ambientador de esos que se colocan en la pared o en algún rincón y que simplemente desprenden continuamente su aroma. También puedes usar algún aromatizador más natural, o incluso sahumerios, velas aromáticas, u hornillos con esencias y fragancias en lugar de tener que recurrir a los aerosoles.

18.- Cocinar alimentos sin lavarse las manos.

Cocinar alimentos sin lavarse las manos proviene enfermedades.

19.- Salud.

es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina.

20.- 1– 4 – 2 – 3 – 5.

Formación de la TierraOrigen de la vida en la TierraPrimeros invertebradosPrimeros dinosauriosPrimeros Homo sapiens

21.- El metabolismo de las bacterias.

es el conjunto de reacciones bioquímicas necesarias para: transformar químicamente los nutrientes en las moléculas que formarán parte de una célula, obtener la energía bioquímica necesaria y mantener la integridad celular de cualquier microorganismo. Los compuestos químicos que son transformados y conforman el metabolismo se llaman metabolitos.

22.- Selección Natural.

Page 5: Ensayo N°7

Es el proceso a través del cual, los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones. Cuando la selección natural funciona sobre un número extremadamente grande de generaciones, puede dar lugar a la formación de la nueva especie.

23.- Especiación.

al proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, aisladas reproductivamente entre sí y con respecto a la población original.

24.- Testículos.

son las gónadas masculinas, coproductoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona). Son los órganos glandulares que forman la parte más importante del aparato reproductor masculino.