Ensayo Nadia II

download Ensayo Nadia II

of 3

Transcript of Ensayo Nadia II

  • 7/21/2019 Ensayo Nadia II

    1/3

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIOR

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOSRMULO GALLEGOS

    VICERRECTORADO ACADEMICO

    AREA DE POSTGRADOPROGRAMA: MAESTRIA EN GERENCIA ADMINISTRATIVA

    Polticas Plicas

    !acilita"o#a: Ma$st#a%t$:Beln Barrios Lcda. Nadia Burgos

    Ma#aca&' () "$ Ma#*o "$ +),-

  • 7/21/2019 Ensayo Nadia II

    2/3

    Las polticas pblicas son acciones y decisiones encaminadas a solucionar

    problemas propios de las comunidades. En el diseo e implementacin de las

    polticas pblicas pueden intervenir conjuntamente la sociedad civil, las entidades

    privadas y las instancias gubernamentales en sus distintos niveles.

    abe mencionar !ue las polticas pblicas intentan solucionar problemas

    de di"erentes tipos# econmicos, sociales, de in"raestructura, ambientales, entre

    otros. En este caso, se prestar$ especial atencin a las polticas sociales !ue se

    ocupan de los problemas sociales de una poblacin particular.

    %e puede decir !ue este concepto de polticas pblicas tuvo su origen en

    los aos cincuenta, donde &arold Las'ell e(presa !ue son# disciplinas !ue se

    ocupan de e(plicar los procesos de elaboracin y ejecucin de las polticas), con

    base cient"ica, interdisciplinaria y al servicio de gobiernos democr$ticos*

    +or otra parte la ciencia tradicional consideraba !ue las polticas pblicas

    eran variables dependientes de la actividad poltica, pero a pasar del tiempo este

    concepto a evolucionado a travs de las teoras de los cient"icos, por ejemplo#

    -ndr ot mani"iesta !ue las poltica pblica tiene tres acepciones#

    la poltica, concebida como el $mbito del gobierno de las

    sociedades umanas. la poltica como la actividad de organi/acin y luca por el

    control del poder.

    la poltica como designacin de los propsitos y programas de las

    autoridades pblicas.

    &eclo y 0ildavs1y onsideran a la poltica pblica como una accin

    gubernamental dirigida acia el logro de objetivos "uera de ella misma.

    Lo cierto es !ue a pesar de la di"erencia !ue e(ista en las de"iniciones de cada

    autor, no se puede obviar !ue ay una serie de elementos !ue se destacan en ellos,los cuales son#

    esolver problemas pblicos acotados.

    Las decisiones implican con"licto.

    %e discute el problema pero m$s an, la manera de abordarlo.

    +articipacin de mltiples actores.

    Es un proceso.

    No se despla/a al gobierno sino !ue se legitima.

    La poblacin a"ectada se involucra en la solucin.

    Es un ciclo y no una secuencia lineal.

  • 7/21/2019 Ensayo Nadia II

    3/3

    %in embargo ay otros estudios !ue mani"iestan !ue e(isten otros elementos

    b$sicos de las polticas pblicas, y estas son#

    2denti"icar la situacin

    3iseo del plan estratgico

    Ejecucin del plan estratgico

    %eguimiento y evaluacin del plan estratgico.

    Es importante resaltar !ue en 4ene/uela las polticas pblicas tienen su

    "undamento legal en la Ley del +lan de la +atria creado en el 5678 en su segundo

    objetivo titulado Co%ti%.a# co%st#.&$%"o $l socialis/o oli0a#ia%o "$l si1lo

    XXI' $% V$%$*.$la' co/o alt$#%ati0a al sist$/a "$st#.cti0o & sal0a2$ "$lca3italis/o & co% $llo as$1.#a# la 4/a&o# s./a "$ s$1.#i"a" social' /a&o#

    s./a "$ $staili"a" 3oltica & la /a&o# s./a "$ 5$lici"a" 3a#a %.$st#o

    3.$lo.

    3ico de otra manera es a travs de las polticas pblicas !ue se reali/ara en

    nuestro pas todos los objetivos estipulados en el +lan de la +atria, por!ue la nica

    manera de construir una seguridad social, una estabilidad poltica y una "elicidad

    en nuestro pas es con polticas pblicas !ue conllevaran a una estrategia !ue alreali/arse se tendr$n resultados e"icaces para la sociedad general.

    En resumidas cuentas las polticas pblicas no tienen !ue ver con la politi!uera

    sino con acciones !ue son tomadas por organismos o instituciones con el "in de

    dar posibles soluciones a situaciones !ue a"ectan directa e indirectamente a un

    grupo de persona.