Ensayo psicometríaI.docx

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN ENSAYO TEMA: PRINCIPALES TEST PSICOLÓGICOS QUE SE UTILIZAN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA CIUDAD DE LOJA CON SUS CARACTERÍSTICAS. ESTUDIANTE: ADRIÁN ISRAEL GUTIERRES PAZMIÑO FECHA: 25 DE ENERO DE 2013 MÓDULO 3, PARALELO “A” DOCENTE COORDINADOR: DRA. ANTONIETA LEÓN LOAYZA MG. SC. PERIODO: SEPTIEMBRE 2012 – FEBRERO 2013 LOJA – ECUADOR

Transcript of Ensayo psicometríaI.docx

Page 1: Ensayo psicometríaI.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN

ENSAYO

TEMA: PRINCIPALES TEST PSICOLÓGICOS QUE SE UTILIZAN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA CIUDAD DE LOJA CON SUS CARACTERÍSTICAS.

ESTUDIANTE: ADRIÁN ISRAEL GUTIERRES PAZMIÑO

FECHA: 25 DE ENERO DE 2013

MÓDULO 3, PARALELO “A”

DOCENTE COORDINADOR: DRA. ANTONIETA LEÓN LOAYZA MG. SC.

PERIODO: SEPTIEMBRE 2012 – FEBRERO 2013

LOJA – ECUADOR

Page 2: Ensayo psicometríaI.docx

1. Título: La realidad de la interpretación de tests en los colegios de la ciudad de Loja2. Palabras Clave:- Test psicométrico:

El test psicométrico es un procedimiento estandarizado compuesto por ítems seleccionados y organizados, concebidos para provocar en el individuo ciertas reacciones registrables; reacciones de toda naturaleza en cuanto a su complejidad, duración, forma, expresión y significado1

- ConfiabilidadLa confiabilidad o fiabilidad, hace referencia a la estabilidad y consistencia de las mediciones en aquellos casos en los que no existen razones teóricas o empíricas que nos hagan suponer que la variable que se mide se haya visto modificada de forma significativa por los sujetos, por lo que se asume su estabilidad.2

- ValidezDesde el punto de vista psicométrico, la validez es el resultado de un proceso de recopilación de evidencias empíricas sustentado en supuestos teóricos que, en suma, permiten emitir un juicio valorativo que afirme la pertinencia y la suficiencia de las interpretaciones basadas en los resultados de una prueba. Este juicio no depende únicamente de los ítems de la prueba, sino también de la muestra sobre la que se efectúe el test, y del contexto de aplicación3

- EstandarizaciónSe llama así al proceso mediante el cual se establecen procedimientos unívocos para la aplicación, calificación e interpretación de un test psicométrico4. Cuando las condiciones de administración y calificación del test psicométrico están bien definidas y su utilización es idéntica en todos los sujetos examinados, entonces el aspecto más importante que queda por resolver es la interpretación de las puntuaciones logradas por los sujetos evaluados. Esta interpretación se realiza comparando el puntaje obtenido por el sujeto con las puntuaciones contenidas en el baremo

3. Contenido.Los tests psicométricos son un procedimiento estandarizado compuesto por ítems seleccionados y organizados, concebidos para provocar en el individuo ciertas reacciones registrables; reacciones de toda naturaleza en cuanto a su complejidad, duración, forma, expresión y significado 5 y se han venido usando desde que se planteó por primera vez la posibilidad de medir atributos psicológicos que en ese entonces eran llamados simplemente aptitudes, hablamos de la época de Platón, Aristóteles por ejemplo6 La presente es una pequeña reseña acerca de la situación actual del sistema de educación de la ciudad de Loja – Ecuador, en lo que refiere al tema de psicometría en el campo de la psicología educacional, que tienen como finalidad comunicar la realidad observada y motivar el

1 Rey A. (1973)2 MUÑIZ, José. (1998)3 TOVAR, A. Jaime, Pág.114 CRONBACH, L.J. (1972), 5 TOVAR, A. Jaime, Pág. 876 TORNIMBENI, S; PEREZ, E y OLAZZ, F. (2008) Pag.28

Page 3: Ensayo psicometríaI.docx

mejoramiento de las áreas de interés y está orientado tanto a profesionales como estudiantes de la Psicología Educacional.Por lo antes mencionado, la necesidad de tener una concepción clara de lo que realmente pasa dentro de las salas de consejería estudiantil es de vital importancia para aquellos que están interesados en conocer y mejorar el actual sistema de educación. De ahí; es importante conocer con la mayor certeza posible que herramientas de medición psicométrica se están aplicando en los colegios de la ciudad de Loja, si estos realmente cumplen con los requerimientos para su aplicación y brindan beneficios significativos a la sociedad estudiantil.

Para empezar, las instituciones educativas investigadas evidencian que no hay una serie de normas infranqueables para agrupar lo tests, sino que estos se clasifican “a conveniencia” de las necesidades del colegio, por tanto asumir que se archivan según las clasificaciones de Crombach o Nunally por ejemplo, es una causa perdida, aun así, De los datos recabados según las fuentes, estos se recopilan principalmente para tratar con lo relacionado con la orientación vocacional, luego están los test proyectivos, que contribuyen junto con la entrevista a la fabricación del psico-diagnóstico del estudiante, y por último, en menor medida, están los test orientados a descubrir posibles indicios de psicopatologías.En las instituciones investigadas se determinó que sí se aplican test, en su mayoría con fines de orientación y como auxiliares en el desarrollo de psico-diagnóstico, se aplica los siguientes:

- Análisis caracterológico de Mauricio Gex- Cuestionario de afectividad de Woodworth- Intereses vocacionales de Angeline, adaptación del Dr. Rodolfo Guzmán, forma 1 y 2- Prueba CANADA - Prueba de desplazamiento de llaves - Test caracterológico de intereses de Mauricio Gex.- Test de autoestima de Copper Smith- Test de autoestima de Lucy Raidy, adaptación del Dr. Carlos Dávila- Test de bloques de Macarrig- Test de Competencias Tácitas y básicas del MINISTERIO DE EDUCACION ECU.- Test de frases incompletas de Otis (nivel primario, forma A)- Test de intereses y habilidades (INTERNET) - Test de matrices progresivas de J.C. Raven- Test de personalidad de Lucy Reidly, adaptación del Dr. Carlos Dávila- Test proyectivo “Las fábulas de Duss” de Ana Duss

Confiabilidad y Validez.La interrogante es entonces si los test psicológicos aplicados en la ciudad de Loja, están logrando diagnósticos acertados. La respuesta obvia por naturaleza implica simplemente aplicar métodos de verificación de confiabilidad y validez a los resultados obtenidos por los examinadores, como el test re-test, o las formas equivalentes, partición en mitades, etc. Pero, la contra diciente realidad es, que. en algunas instituciones examinadas “no se acostumbra” a usar dichos métodos (estadísticos) de verificación de la confiabilidad, sino que se opta por hacer

Page 4: Ensayo psicometríaI.docx

un seguimiento del comportamiento del estudiante y verificar si su proceder es acorde a los resultados obtenidos psicométricamente.En lo que refiere a validez los docentes aseguran que sus test miden lo que se supone deben medir debido a las “evidencias” perceptibles a simple vista. Es decir, el diagnóstico inicial del docente, concuerda con el resultado obtenido de la prueba.

En 1966 la American Psychological Asociation (APA) y la American Educacional Research Asociation establecieron las “normas técnicas para los test psicológicos y educativos”. Y en 1999 se añadieron las últimas modificaciones importantes en la concepción de validez. Los profesionales usuarios de test deben conocer estas normas y ajustarse estrictamente a ellas en lo concerniente a la administración, validación y calificación de los resultados de estos instrumentos.7

¿Por qué no se usan métodos de verificación estadísticos tanto para determinar la confiabilidad y validez?Algunas de las razones incluyen las que se describen a continuación

a. La aplicación de test re-test lleva demasiado tiempo para obtener resultados además de representar el doble en costos de aplicación y calificación.

b. La mayoría de los test que se aplican en instituciones educativas están orientados a la elección de carrera profesional o vocacional, cuyos inventarios ya tienen en su mayoría baremos a los cuales únicamente adjudicar un resultado y diagnostico sin la “aparente necesidad” de justificar los resultados

c. Los profesionales argumentan que no hay necesidad de verificar la validez porque los test que aplican son “proyectivos” (las fabulas de Duss por ejemplo) es decir auxiliares en la fabricación del psico-diagnostico, donde se utiliza como componente principal la técnica de la entrevista.

d. Los profesionales están plenamente confiados de las capacidades de los test para medir los constructos de interés por lo tanto no se molestan en verificar la confiabilidad/validez por otros métodos.

e. En la teoría de respuesta al ítem se determina que por cada examinado deben existir una cantidad considerable de parámetros que terminan por acomplejar en gran manera la calificación del tests si no se hace con la ayuda de un software específico, por lo tanto, si no se dispone de estos programas, no se puede realizar la calificación de forma eficiente o con prontitud8

Actualización Ahora bien en lo que refiere a la actualización de los test, las opiniones difieren; Si bien es cierto, mantener los test actualizados es importantísimo para asegurar los niveles de confiabilidad y validez en las respuestas, pero, una vez más la realidad es que mientras unos mantienen su biblioteca actualizada, otros han optado por mantener el uso de los test “tradicionales” debido al éxito que se tuvo en una primera instancia, ya hace mucho.

7 TORNIMBENI, S; PEREZ, E y OLAZZ, F. (2008).Pág.698 TORNIMBENI, S; PEREZ, E y OLAZZ, F. (2008). Pág.236

Page 5: Ensayo psicometríaI.docx

El test psicométrico como auxiliar para una mejor toma de decisiones por parte del psicólogoEn su labor cotidiana el psicólogo debe tomar variadas decisiones, el test psicométrico puede auxiliarle para hacer una mejor para toma de decisiones en los siguientes campos:

a) En la selección, la decisión consiste, por ejemplo, en aceptar o rechazar a un postulante o solicitante.

b) En la clasificación, la decisión es tomar el curso alternativo de acción que se debe instigar.c) En el diagnóstico, la decisión se hace respecto al tipo de tratamiento pedagógico,

psicopedagógico o psicológico a seguir.d) En la investigación, se utilizan para tomar decisiones acerca de la elaboración de hipótesis,

exactitud en la formulación teórica, recolección de la información necesaria.e) En la evaluación, ayudan en la decisión de otorgar, por ejemplo, la calificación que se

merece un alumno o el punto hasta el cual un determinado procedimiento es o no eficiente9

De lo anterior podemos concluir: No todas las instituciones educativas de la ciudad de Loja emplean métodos de

verificación de confianza y validez de los test. Algunos test que aún se aplican en instituciones educativas están desactualizados, lo

cual infiere en la calidad del diagnóstico que se puede dar. Es responsabilidad de los docentes psicólogos brindar un servicio de calidad a sus

dirigidos. Debería implementarse un organismo regulador que controle la calidad y aplicación de

tests psicométricos en los colegios de la ciudad y del país. Los docentes están motivados a mejorar su ejercicio profesional.

4. Bibliografía

- Brown, G. F. Principios de la medición en psicología y educación, 1980. (Sin edición conocida), Editorial; El Manual Moderno, México

- CRONBACH, L.J. Fundamentos de la exploración psicológica. 1972, ED, editorial, Madrid España

- MUÑIZ, José. Teoría clásica de los test, Fiabilidad, 1998, 5ª edición, editorial Pirámide. Madrid España.

- TORNIMBENI, S; PEREZ, E y OLAZZ, F. Introducción a la Psicometría, 2008, 1ra edición, Editorial PAIDÓS, Buenos Aires, Argentina. Pag.28, 236. 69

- TOVAR, A. Jaime, Psicometría; Tests psicométricos, confiabilidad y validez. AÑO, ED, editorial, Lugar, Pág.11, 87

9 Brown, G. F. (1980)

Page 6: Ensayo psicometríaI.docx

5. Anexos

Prof. Lcdo. Carlos Burneo (col. Adolfo Valarezo) exponiendo los tests que se aplican en la institución

Prof. Lcdo. Carlos Burneo (col. Adolfo Valarezo) autorizando la entrevista presentada por el grupo de investigación.