Ensayo Reflexivo (3)

4
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA PUCMM ENSAYO CRÍTICO REFLEXIVO ASIGNATURA Cultura Occidental PROFESOR Jo! Lui "ern#nde$ TE%ATICA &E INVESTIGACION La Re'oluci(n Indutrial ) u I*+acto en la Sociedad Euro SUSTENTANTES S,eila A*aro- ./0123345 Eli$a6et, Ta)lor Cue'a- ./0123789 SANTO &O%INGO- 0. de :e6rero del ./03-

Transcript of Ensayo Reflexivo (3)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRAPUCMM

ENSAYO CRTICO REFLEXIVO

ASIGNATURACultura Occidental

PROFESORJos Luis Hernndez

TEMATICA DE INVESTIGACIONLa Revolucin Industrial y su Impacto en la Sociedad Europea

SUSTENTANTESSheila Amaro. 2014-5578Elizabeth Taylor Cuevas. 2014-5936

SANTO DOMINGO.12 de febrero del 2015.

I. TEMTICA DE LA INVESTIGACIN:

La Revolucin Industrial y su Impacto en la sociedad Europea

II. PLANTEAMIENTO DE LA TEMTICA A. ENUNCIACIN DE LA TEMTICA:

El hombre nunca se ha detenido desde sus orgenes. Eso lo ha llevado a experimentar diversos aspectos sociales para su evolucin contina. En Europa, luego de salir a flote debido a un estancamiento econmico los vientos soplaron favorables hacia ellos iniciando la reconocida Revolucin industrial, iniciada en Inglaterra a mitad del siglo XVIII. La aparicin de las mquinas, sustituyendo la mano de obra humana ahorro tiempo y dinero a diversas empresas de la poca, colocando a la industria en un apogeo significativo, hizo surgir las fbricas y dio origen al proletariado.

La revolucin industrial ha sido catalogada como uno de los acontecimientos ms destacados de la historia, estudiado par ms de un historiador, ms sin embargo, pocos se han adentrado a las valoraciones tanto positivas como negativas que esta condujo. Evaluar de forma crtica y objetiva este acontecimiento hara levantar del tapete que exactamente ocurri en aquel entonces y si no fuimos vctimas de una sustitucin masiva al trabajo humano.

Este tema es de suma relevancia para todo ser vivo que viva de las modernidad es que la nueva era nos brinda, debido a que la industria ha avanzado da a da, y se ha presidido cada da ms de la mano de obra humana, confiando ciegamente en las capacidades industriales que esta revolucin nos facilito.

B. FORMULACIN DEL PROBLEMA

Pregunta general:

Cmo se desarrollo la Revolucin Industrial en Europa?

Preguntas especificas:

1. Cules cambios produjo la Revolucin Industrial?2. Cul fue el impacto de la Revolucin Industrial en Europa?3. Cul fue el alcance de la Revolucin Industrial?4. Qu aceptacin tuvo la Revolucin Industrial en la sociedad Europea?

C. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Objetivo General:Analizar cmo se desarrollo la Revolucin Industrial en Europa.

Objetivo Especifico:

1. Evaluar cules cambios produjo la Revolucin Industrial2. Identificar cual fue el impacto de la Revolucin Industrial en Europa3. Determinar cul fue el alcance de la Revolucin Industrial4. Puntualizar qu aceptacin tubo la Revolucin Industrial en la sociedad Europea

D. JUSTIFICACION DE LA TEMATICA:

El estudio exhaustivo de la revolucin industrial permitir que puedan conocerse las dos caras de la historia, no slo el aporte positivo sino tambin las consecuencias secundarias que provoco este fenmeno. La mano de obra humana fue siendo excluida y el campesino de aquel entonces tuvo que recurrir a otros medios. Es de suma importancia conocer y desglosar este tema en todos los aspectos para adquir una verdad propia.

E. BIBLIOGRAFIA A UTILIZAR:

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/557/6.pdf

Kemp Tom , (1987). Revolucin Industrial en la Europa del siglo XIX. Martnez Roca.

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/bachillerato/historia/rev_industrial/cambioso ciales.htm

HOBSBAWM, Eric J. (1968; 1977). La Revolucin Industrial, Barcelona.