ensayo seguridad industrial.pdf

4
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MODULO RIESGOS Y SALUD AMBIENTAL Edna Liliana Villar Miguel Alejandro Acevedo Fabián Castellanos Katherine Hernández 1 DESTRUCCIÓN PLATAFORMA PIPER ALPHA RESUMEN Se realizó el análisis del video Explosión en el mar del norte plataforma Piper Alpha (Gold, n.d.)ubicada en el Mar del Norte unos 176 Km costa afuera de Aberdeen (Escocia), propiedad de Occidental Petroleum, el cual revela los impactos ambientales y los errores cometidos en seguridad industrial identificando las medidas de prevención y los controles que faltaron para evitarla destrucción de la plataforma. ABSTRACT Video Analysis explosion in the North Sea Piper Alpha platform located in the North Sea 176 km offshore UNOS Aberdeen (Scotland) owned by Occidental Petroleum , which is REVEALS Environmental Impacts and mistakes realize Security Industrial identifying prevention measures and controls that were missing paragraph avoid destruction of the platform PALABRAS CLAVES: Destrucción, impactos ambientales, seguridad industrial, medidas de prevención y control INTRODUCCIÓN Todas las acciones humanas en cualquier área repercuten positiva o negativamente según sea el caso; las medidas de prevención y control que se deben tomar en el lugar 1 Autores estudiantes especialización en gerencia de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Transcript of ensayo seguridad industrial.pdf

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ESPECIALIZACIN EN GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MODULO RIESGOS Y SALUD AMBIENTAL Edna Liliana Villar Miguel Alejandro Acevedo Fabin Castellanos Katherine Hernndez 1 DESTRUCCINPLATAFORMAPIPERALPHA RESUMEN SerealizelanlisisdelvideoExplosinenel mardelnorteplataformaPiperAlpha (Gold,n.d.)ubicadaenelMardelNorteunos176KmcostaafueradeAberdeen (Escocia), propiedad de Occidental Petroleum, el cual revela los impactos ambientales y los errores cometidos en seguridad industrial identificando las medidas de prevencin y los controles que faltaron para evitarla destruccin de la plataforma. ABSTRACT VideoAnalysisexplosionintheNorthSeaPiperAlphaplatformlocatedintheNorth Sea176kmoffshoreUNOSAberdeen(Scotland)ownedbyOccidentalPetroleum, whichisREVEALSEnvironmentalImpactsandmistakesrealizeSecurityIndustrial identifyingpreventionmeasuresandcontrolsthatweremissingparagraphavoid destruction of the platform PALABRASCLAVES:Destruccin,impactosambientales,seguridadindustrial, medidas de prevencin y control INTRODUCCIN Todaslasaccioneshumanasencualquierrearepercutenpositivaonegativamente segn sea el caso; las medidas de prevencinycontrol que se deben tomar en el lugar

1 Autores estudiantes especializacin en gerencia de sistema de gestin de seguridad y salud en el trabajo. detrabajosonclavesenelxitodelsubprogramadeseguridadindustrialquedebe manejar cualquier organizacin con el fin de protegerprincipalmente a sus trabajadores perotambinlasoperacionesquesedanenlaorganizacinyfinalmenteenla infraestructura.Todoestoconelfindeminimizarcualquierimpactonegativoquese pueda originar por mal manejo de las condiciones de riesgode la organizacin. La plataforma era una estructura de 230 mdealtura,lacualsoportabavientos de185km/hyolasconunaalturade 28m.EnlaplataformapetroleraPiper Alphaseencuentran226personas ubicadasenlassiguientesreas: cubiertadeproduccinquecontena4 mdulos(A,B,CyD)y adicionalmenteunreaderesidencia paralostrabajadoresdelaplataforma. Cadareacontabaconmuros cortafuegos en caso de un accidente. Eldamircoles6dejuliode1988se iniciconunaactividadcomnenlas organizaciones que es la autorizacin de actividadesdemantenimiento.Todo estodebidamenteregistrado,aunque errneamenteenunsistemaquedivida las reas y no se vean como un sistema deoperacionesloquefuelacausadel accidentefinalmente.Sinembargo,el proceso fue acelerado por errores que en conjuntomaximizaronelaccidentey finalmentedesencadenoladestruccin de la plataforma.Bsicamentesepresentaron12errores dentrodelcontextodeseguridad industrialquesemencionana continuacin:Faltadeunsistema integradodeautorizaciones,unahora fija para las autorizaciones, estimacin detiemposinexactos,noselleva registro de cmo termina las actividades demantenimiento,faltade comunicacinentrelosmdulos, desconocimientoderutasde evacuacin, no se contaba con un grupo debrigadistasodelderesencasode emergencia,desconocimientoenlos posiblesriesgosporelmanejodelas sustanciatrabajadasenlasreas, manejoinsegurodelosequipos (vlvula), descuido de equipos en zonas aledaas,faltadeunaalarmade emergencia y utilizacin de equipos que nocumplenconlosestndares establecidos. Alpresentarseesteaccidentelos impactosquesegeneraronfueron emisionesdegasescomometano, sulfurodehidrgeno(H2S),dixidode carbono(CO2),liberacinincontrolada degasnatural,oH2S,emisionesde NOx.SOx,COyTSP.Derramede petrleoenelmar,Ruidoyproduccin de residuos orgnicos e inorgnicos. Todoesto,sehubieraminimizado donde se realizaran medidas preventivas ycorrectivasenelmomentopreciso para este tipo de industria. Dentro de las medidaspreventivasestalarealizacin deinspeccionesplaneadastantoenlas reas como en los equipos, que tambin serutilizadaparalaimplementacin de acciones correctivas. Para prevenir la contaminacin se deben tenercomomedidaspreventivascomo: derramesalmaryderrames accidentales.Lasmedidaspara prevenirlossonbsicamentelasreglas deseguridaddenavegacin,formacin detripulacinyvigilanciayseguridad enlosprocedimientosdeexploracin (TESIS). Ademsdeestogarantizarlos elementosdeproteccinpersonal,manipulacin de equipos y herramientas yprincipalmentelaimplementacindel sistemadegestinydeseguridadenel trabajo(SG-SST),acompaandode buenasprcticasoperacionalesyun sistemadecontroldeprdidas.Todo estoacompaadodeunaculturade seguridad. Porotrolado,lasaccionescorrectivas vansistemas de control de emisionesy deruido,sistemasautomatizado contraincendios(aspersoresdegran presin) o sistema de enfriamiento, todo estodependiendodelrea.Creacinde sistemasdeventilacinenlazonade residenciaymediosdeevacuacin suficientes para el personal. Finalmenteconladestruccinse realizaronaccionesencaminadasaladisminucindelosimpactosquese generaron.Primeromitigarelimpacto socialconlaindemnizacindelos familiares de las vctimas del accidente, ademsdetratamientodeaguaspor presenciadepetrleoqueseagudiza conelvientodelazonaquecomose mencionanteriormenteerade185 km/h,tambinlaeliminacindela infraestructurarestanteylasquese pudieranmoverconelfindedisminuir elimpactoalaflorayfaunadellugar por la degradacin de los materiales que est compuesta la infraestructura.CONCLUSIONES Seoriginunsistemade seguridadacordeconla actividad petrolera. Mejorasenelsistemade autorizacionesparatodaslas organizaciones petroleras. Creacindeplanesde emergenciaycontingencia estrictosydeconocimientogeneral en los trabajadores Cambiosdrsticosenlas operaciones petroleras en el mar. RECOMENDACIONES Crearentodoslossistemas opcionesalternasdebidoala distanciaenlasquese encuentranlas plataformas, har quelosentesdeemergenciase demorenenapoyarencasode un accidente.BIBLIOGRAFIA Gold,D.(Direccin).(n.d.). Explosionenelmardelnorte plataformaPiperAlpha [Pelcula]. TESIS.(s.f.).Recuperadoel16 deJUNIOde2015,deTESIS: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/665/Capitulo3.pdf GLOSARIO ControldePrdidas:Cualquier actividad que se haga para eliminar prdidasprovenientesdelos riesgos del negocio, lo cual incluye: Laprevencindeexposicina prdidas. Lareduccindeprdidas despus de ocurrir un evento productor de prdidas. Laeliminacinoprevencinde riesgos. Impactosambientales:aquella alteracindelalneadebase comoconsecuenciadelaaccin antrpicaodeeventosdetipo natural. Medidasdecontrol:Medidaso barrerasdurastalescomo: proteccionesdemquinasy elementosdeproteccin personalymedidasblandas, talescomo:procedimientos, permisosdetrabajo,instructivos detrabajo,inspecciones, instruccinlaboral, entrenamiento, etc. Medidasdeprevencin:Accin o actividad que se puede utilizar parapreveniroeliminarun peligro Seguridadindustrial:Disciplina queseocupadelagestino manejo de los riesgos inherentes alasoperacionesy procedimientosenlaindustriay anlasactividadescomerciales y en otros entornos.