Ensenanza-Charla sobre la "Influencia de "las pantallas" en la vida de los niños" (TV, DS, Wii,...

10
Influencia de la televisión en los juegos y comportamiento de mis hijos Lisa Anderson de Umaña: ¿Quién soy yo? Soy una hija de un Padre bondadoso y amoroso. Soy una esposa felizmente casada con Alfredo Umaña, soy una orgullosa madre de una niña (Valerie Shannon) de 11 años y un niño (Victor Alfredo) de 9 años. Soy parte de la familia de Dios que se reúne en la iglesia Comunidad Cristiana Internacional, El Hatillo. Mi premisa: Somos los pastores de nuestros hijos Según el autor, Ted Tripp en su libro: Cómo pastorear el corazón de un niño los padres son agentes de Dios en la vida de sus hijos. Dios nos conceda a nosotros la autoridad y la responsabilidad de dirigir a nuestros hijos encaminándolos hacia Él para su propio bien. Nuestro modelo sobre cómo usar esta gran autoridad es Jesús, quien poseyendo Toda Autoridad escogió servir a otros (Fil. 2:5- 8). 5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: 6 Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres. 8 Mas aún, hallándose en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. De la misma manera, nos toca usar nuestra autoridad para servir a nuestros hijos para su propio bien así como un pastor pastorea a sus ovejas para su propio bien. Como agentes de Dios en sus vidas, usamos nuestra autoridad en sus vidas no para moldearlos a nuestro imagen (¡aunque suena bonito!), ni para apachurrarlos sino usamos nuestra autoridad

description

Esta charla consiste en 4 partes: 1. Material de distribución para los padres y maestros que asisten a la charla. (7 páginas en word.) 2. La visualización de la charla sobre la influencia de las pantallas en la vida del niño ( 55 diapositivas en powerpoint.) 3. Una agenda de enseñanza para la persona que da la charla y la encuesta previa a la charla. (1 página en word.) 4. Un preambulo: una serie de imágenes que van pasando en la pantalla en los momentos previos a la charla para provocar tanto risa como reflexión. Estos documentos permiten al tallerista explorar con los padres el verdadero impacto de la TV, lo que el niño no hace por estar viendo pantallas y cuáles son algunas alternativas.

Transcript of Ensenanza-Charla sobre la "Influencia de "las pantallas" en la vida de los niños" (TV, DS, Wii,...

Page 1: Ensenanza-Charla sobre la "Influencia de "las pantallas" en la vida de los niños" (TV, DS, Wii, Celulares, computadoras)

Influencia de la televisión en los juegos y comportamiento de mis hijos

Lisa Anderson de Umaña: ¿Quién soy yo? Soy una hija de un Padre bondadoso y amoroso. Soy una esposa felizmente casada con Alfredo Umaña, soy una orgullosa madre de una niña (Valerie Shannon) de 11 años y un niño (Victor Alfredo) de 9 años. Soy parte de la familia de Dios que se reúne en la iglesia Comunidad Cristiana Internacional, El Hatillo.

Mi premisa: Somos los pastores de nuestros hijos

Según el autor, Ted Tripp en su libro: Cómo pastorear el corazón de un niño los padres son agentes de Dios en la vida de sus hijos. Dios nos conceda a nosotros la autoridad y la responsabilidad de dirigir a nuestros hijos encaminándolos hacia Él para su propio bien. Nuestro modelo sobre cómo usar esta gran autoridad es Jesús, quien poseyendo Toda Autoridad escogió servir a otros (Fil. 2:5-8). 5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: 6 Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres. 8 Mas aún, hallándose en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

De la misma manera, nos toca usar nuestra autoridad para servir a nuestros hijos para su propio bien así como un pastor pastorea a sus ovejas para su propio bien.

Como agentes de Dios en sus vidas, usamos nuestra autoridad en sus vidas no para moldearlos a nuestro imagen (¡aunque suena bonito!), ni para apachurrarlos sino usamos nuestra autoridad para que nos obedezcan porque ellos están llamados por Dios a obedecer y honrar a sus padres en Efesios 6:1-2.  1Hijos, obedezcan a sus padres porque ustedes pertenecen al Señor, pues esto es lo correcto. 2 «Honra a tu padre y a tu madre». Ese es el primer mandamiento que contiene una promesa: 3 si honras a tu padre y a tu madre, «te irá bien y tendrás una larga vida en la tierra».

Como sus padres y madres somos guías para nuestros hijos. Este proceso de pastoreo involucra ayudar al niño a entenderse a sí mismo y el mundo en el cual él o ella viven. Les ayudamos a evaluar a sí mismo y sus reacciones. Nos solo inventamos reglas y las hacemos cumplir, sino que buscamos que nuestro hijo las internalice. Como agentes de Dios en sus vidas, los acompañamos en los caminos de Dios, caminando a la par, ayudándoles a aprender discernimiento y sabiduría.

Page 2: Ensenanza-Charla sobre la "Influencia de "las pantallas" en la vida de los niños" (TV, DS, Wii, Celulares, computadoras)

2

Lisa Anderson de Umaña

Estoy convencida que algún día, me pararé ante el Trono de Dios y rendiré cuentas por mis hijos, por mi trato para con ellos y la dirección en que yo los guié y acompañé. No puedo abdicar mi responsabilidad como padre/madre a los directores y maestros de la International School ni a nadie o nada más. Tengo que asumir mi responsabilidad de criar a mis hijos y velar por su bien. Uno de los aspectos que nos toca cuidar son sus ojos: lo que ellos ven y lo que ejerce influencia sobre ellos. Para esto, necesitamos investigar la influencia de la televisión en los juegos y comportamiento de nuestros hijos.

Empecemos familiarizándonos con los hechos. Un 30% de las encuestas entregadas fueron devueltas y contestadas. Los resultados de las encuestas levantadas por los mismos padres de la International School, revelan que los padres de los estudiantes pre-escolares permiten que:

De lunes a viernes: Sus hijos ven pantallas ½ -3 horas al día

Sábado y domingo: Sus hijos ven pantallas 3-6 horas al día

¿Cuál es el promedio de tiempo que los padres permiten que sus hijos menores ven la TV de lunes a viernes?

30 minutos 10%1 hora 23%Entre 1-3 horas 45%No controlo el tiempo 22%

¿Cuándo los padres dejan que sus hijos ven televisión o jugar frente a un aparato electrónico?

83% por la tarde después de la escuela

¿Donde están ubicados los televisores?

¿Qué medios de “pantalla” tiene en casa?

International School

Sala 64%Cocina 8%Cuarto de los Padres 75%Cuarto del hijo 22%Otro 14%

T.V. y celulares 100%Juegos de Computadora 71%Wii 35%Game Cube 4%Playstation 10%PSP 4%Otros 8%

Page 3: Ensenanza-Charla sobre la "Influencia de "las pantallas" en la vida de los niños" (TV, DS, Wii, Celulares, computadoras)

3

Lisa Anderson de Umaña

Recuerda que mi premisa es nuestros hijos son como ovejas y nosotros como sus pastores, por lo tanto, mientras son menores de edad, somos responsables por ellos y el asunto es que como padres permitimos que nuestros hijos miran “algún tipo de pantalla” 30 min. a 3 horas al día de lunes a viernes, y luego sábado y domingo mira por más horas (1-5 horas) entonces, por semana, más de la mitad de nuestros hijos están invirtiendo a un total de 30 horas en ver pantallas.

Aumentando un poco más por las vacaciones, cuando los niños tienden a contar con más tiempo libre y menos supervisión por año, más de la mitad de los padres estamos dejando que nuestros hijos inviertan entre 63-250 días hábiles frente una pantalla (o sea 500 a 2000 horas).

Por cierto, estas estadísticas coinciden con las encuestas hechas en los USA: La mayoría de los niños se enchufan al mundo de la televisión mucho antes de entrar en la escuela. De acuerdo a la Kaiser Family Foundation (KFF): http://kidshealth.org/parent/positive/family/tv_affects_child.html

• Dos tercios de infantes y pre-escolares miran una pantalla en promedio de 2 horas al día.

• Niños antes de 6 años miran en promedio de 2 horas de pantalla al día, primariamente TV y videos o DVD´s.

• Niños y adolescentes de 8 a 18 años pasan cerca de 4 horas al día frente a una pantalla de TV y casi 2 horas adicionales en la computadora (aparte del trabajo en la escuela) y jugando video juegos.

Ante estas estadísticas, ¿Qué te hace pensar? ¿Cuáles preguntas vienen a tu mente?

International School

Page 4: Ensenanza-Charla sobre la "Influencia de "las pantallas" en la vida de los niños" (TV, DS, Wii, Celulares, computadoras)

4

Lisa Anderson de Umaña

Somos agentes de Dios en las vidas de nuestros hijos y nos toca pastorear el corazón de ellos y ayudarles conocerse a sí mismos, a discernir entre el bien y el mal, entonces, me viene a la mente varias preguntas:

¿Por qué estamos dejando a nuestros hijos ver tanta pantalla?

¿Qué estamos pensando sobre la TV, que no impacta negativamente, o que solo trae beneficios? Será que creemos que no tenemos otras opciones… será que no queremos que nuestros hijos sufran la burla de sus amiguitos… o será que no queremos que nuestros hijos estén fuera de “honda” con los demás?

¿Qué tiene de malo?

Si todo el mundo lo hace (cristianos y no), si estamos en el siglo 21, si estamos en la era tecnológica e informativa, si nosotros mismos miramos la tele cuando éramos niños, si lo que ven son programas educativos, ¿qué tiene de malo?

¿Quiénes están criando a mis hijos?

Con esta cantidad de tiempo en frente de una pantalla, ¿a quién o quienes estoy dejando criar a nuestros hijos?

¿Quiénes son estos productores de programas de televisión? ¿En qué valores o principios basan el contenido de sus programas de televisión o juegos de video? ¿Cuáles son sus intenciones con mis hijos? ¿Qué pretenden hacer con mi hijo o que mi hijo haga? ¿Cuál es el mensaje o la agenda del contenido? O ¿de los comerciales?

¿Qué es lo que mi hijo NO hace por estar viendo una pantalla?

El mundo de negocios llama esto costo de oportunidad o el valor de la mejor opción no realizada y se refiere a aquello de lo que nosotros como padres privamos nuestros hijos o hacemos que renuncien cuando les permitimos ver pantallas o les facilitamos los medios para jugar juegos de videos (Wii, DS, GameBoy) o les ponemos la TV en su cuarto.

Por estar viendo una pantalla, ¿qué es lo que mi hijo NO hace?

International School

Page 5: Ensenanza-Charla sobre la "Influencia de "las pantallas" en la vida de los niños" (TV, DS, Wii, Celulares, computadoras)

5

Lisa Anderson de Umaña

¿Cuáles son mis alternativas?

Concientízate: Busca elevar tu consciencia sobre el verdadero impacto de los medios masivos en pantalla. Dedica una hora para sentarte a ver la TV con tus hijos, con papel y lápiz en mano, para analizar el contenido. Sumérgete en este mundo para responder a las preguntas que hicimos sobre quiénes están criando a nuestros hijos.

Establece un reglamento básico que modificas conforme van creciendo:Dos ejemplos de reglas que se podrían decir a los pre-escolares son:

1. “Mama tiene que proteger tus ojos.” Por esto está prohibido encender la TV o computadora o DS por ti solo. (Esto les ubica en su rol que tú eres su protector y ellos recibirán esta protección siempre y cuando ellos te obedecen. Seguridad es una necesidad básica a esta edad. Además, te ayuda darte cuenta cuánto están viendo TV y te motiva proveerles alternativas.)

2. “Porque a Papa le toca proteger tus ojos, él tiene que escoger bien lo que vas a ver, por esto tienes que pedir permiso para ver una pantalla. (A la edad temprana, los padres o guardianes pueden ejercer un gran control sobre la información que reciben y lo que ven. Hasta que internalizan un buen criterio entre el bien y el mal, hay que establecer un control externo. Además, esto evita que ellos enciendan la TV y vean imágenes pornográficas o violentas imborrables que dañarían su mente y espíritu.)

3. “Ver una pantalla es un privilegio. No es un derecho. Tienes que ganar este privilegio por medio de primero terminar tus tareas y realizar tus quehaceres.”

Selecciona el contenido de lo que ven tus hijos en la pantalla• Nunca rentas o prestas un juego de video o DVD a ciegas. En tu celular y

computadora lleva una lista de títulos de videos recomendadas por personas de confianza o que tú mismo has investigado en el internet en sitios donde analizan películas desde la perspectiva bíblica: Enfoque en la familia http://www.pluggedin.com/ o Cristianismo Hoy http://www.christianitytoday.com/ct/movies/

• Presta material de la biblioteca del International School: Está en proyecto obtener una buena selección de DVD’s cristianos o de contenido moral para poder ofrecerles a los niños cuando visitan la biblioteca.

Proporciona opciones para desarrollar su audición Debido al exceso de estimulo visual de las pantallas, la mayoría de los niños tienen sub-desarrollada su habilidad de escuchar con atención, oír con comprensión e imaginar en la mente. El estilo de aprendizaje auditivo requiere fortalecerse por medio de escuchar cuentos, escuchar programas de “teatro de radio de Enfoque en la Familia llamadas: Aventuras en el pueblo de Odisea.” (ingles: Adventures in Odyssey http://family.christianbook.com/Christian/Books/cms_sp?sp=78925 ) y cantos que estimulan la imaginacion como los de Cri Cri o cantos recreativos. (ver algunos en http://www.youtube.com/user/lisaandersonumana

International School

Page 6: Ensenanza-Charla sobre la "Influencia de "las pantallas" en la vida de los niños" (TV, DS, Wii, Celulares, computadoras)

6

Lisa Anderson de Umaña

Facilita otro tipo de juguetes o actividades

En vez de invertir en videos de juegos, pantallas y todos sus accesorios, compra otro tipo de juguetes que estimulan a la conversación, interacción cara a cara, audición, imaginación, movimiento, ejercicio, juego al aire libre, inteligencia emocional y social.

• Rompecabezas• Libros con dibujos (no tienen que poder leer para disfrutar libros… el amor por los libros es

lo que uno primero tiene que fomentar)• Libros que te interesaría contarles• Manualidades (tijeras, crayones, marcadores, resistol, pintura)• Papel grande o cartulina para dibujar murales o en grande• Área de juego afuera con objetos que pueden manipular como arena, madera, lazos, • Pelotas de todo tamaño• Revistas sanas para niños (sin comerciales o anuncios)• Juegos de mesa • Juegos como escondite• Construir juguetes estilo pueblo (trompos, carritos, etc.)

Ubica la TV en lugares que desaniman su uso, no lo fomentan• No ubiques la TV en las recamaras donde no tendrás ningún control de horario o contenido (y

pon el ejemplo, quitando la TV del cuarto de los padres—considera el costo de oportunidad de todo lo que los padres no estarán haciendo si están viendo la TV)

• Con pocas excepciones (una noche especial cuando ven un DVD como familia mientras comen pizza) no miren la TV mientras comen ya que los niños llegan a asociar la TV con comer y esta asociación puede crearles malos hábitos de alimentación (ej. comer todos los churros que anuncian en los comerciales)

• No uses el TV para consolar el niño o distraerlo • No permitas que los hijos hagan sus tareas mientras ven la televisión ya que esto les ensena a

no poner 100% de su atención en una sola tarea y les impide establecer hábitos de estudio que les perdurarán para el futuro.

Determinan como familia un tiempo de ayuno de “pantallas”

Hay noticias de familias quienes están ayunando de ver pantallas con el fin de aprender a convivir, a verse cara-a-cara, comunicarse, y están descubriendo un mundo de sensaciones gratas, pasatiempos sanos y un nuevo sentir de familia. Hay familias que establecen un “ayuno” de pantallas de lunes a jueves y cuando los niños saben esto de antemano, no molestan y se acostumbran a buscar alternativas.

Enseñan a nuestros hijos a discernir (este tema amerita otra charla)

Conclusión y plan de acción: No somos víctimas de nuestras circunstancias, podemos asumir nuestra responsabilidad de ser agentes de Dios en las vidas de nuestros hijos y pastorearles en los caminos del Señor por medio de guardar sus mentes y corazones de influencias negativas y conducirles hacia influencias que les ensenará a glorificar a Dios.

International School

Page 7: Ensenanza-Charla sobre la "Influencia de "las pantallas" en la vida de los niños" (TV, DS, Wii, Celulares, computadoras)

7

Lisa Anderson de Umaña

Reúnanse como familia para trazar dos reglas y planificar dos actividades que pueden realizar juntos para combatir la mala influencia de la TV y sacar provecho de los aspectos positivos de la TV (como ver videos inspiracionales, crear memorias, aprender a tener un criterio y discernimiento).

International School

Regla #1

Regla #2

Actividad #1

Actividad #2