Enseñanza conductista

8

Click here to load reader

description

todo sobre enseñanza conductista!!! planificación conductista!!

Transcript of Enseñanza conductista

Page 1: Enseñanza conductista

CONDUCTISMO

“ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-

PLANIFICACION-

CARACTERISTICAS”

KAREN ORTEGA

ISFD Nº2

Page 2: Enseñanza conductista

La enseñanza conductual y de procesamiento de la información se ubica dentro de lo

que se conoce como modelo tecnologista de la educación, el cual considera que el

aprendizaje se produce por un escalonado proceso de asimilación de conceptos en

niveles progresivos de dificultad

La planificación del proceso enseñanza – aprendizaje se centra en los objetivos

programados como metas terminales y únicas. En este sentido la planificación pasa a

ser una secuencia de progresiva dificultad que conduce al objetivos de carácter

terminal, esta tendencia tecnologista de la enseñanza asume la intención de

desarrollar una planificación mas rigurosa, completa y sobre todo mas eficaz

Enfoque de los

Objetivos

Page 3: Enseñanza conductista

PARA QUE

ENSEÑAR

QUÉ ENSEÑAR QUÉ ENSEÑAR CÓMO EVALUAR

OBJETIVOSMetas terminales,

únicas y universales. Redactados en

términos de

conductas observables.El docente

selecciona los objetivos de losprogramas de

enseñanza oficiales,

los organiza en secuencias. Si el programa fue

científicamente elaborado, los objetivos son

correctos; si no, el docente debe

adecuar su relación.

CONTENIDOS

Estructuras desecuenciasjerárquicas

conceptuales únicas.

Los contenidos se desprenden de los

objetivos y se organizan en

secuencias que

respetan el orden lógico de la

disciplina

EVENTOS DE

INSTRUCCIÓNSecuencias

escalonadas y cerradas de

actividades que responden a cada uno de los objetivos

y a las tareas derivadas de los

mismos.Se proponen

determinadas actividades para propiciar ciertos

procesos de aprendizaje

denominados eventos de

instrucción, de

carácter universal y cerrado.

EVALUACIÓNEvaluación diagnostica.

Verificación de conocimientos previos. Evaluación formativa,

para orientara proceso y sumativa para verificar

conducta final. El docente diseña la

evaluación diagnóstica para verificar conducta de entrada, evaluación

formativa para determinar el grado de aprendizaje y reorientar al alumno y evaluación

sumativa para medir logros y objetivos.

Elaborar los instrumentos de evaluación

cuidando su validez y confiabilidad.

Elementos de la enseñanza en el

Modelo Conductual - Técnico

Page 4: Enseñanza conductista

Que los objetivos son el elemento curricular básico. Para lograr procesos

eficaces de enseñanza, es preciso, planificar minuciosamente las metas

terminales de aprendizaje.

• Los objetivos conceptuales han de formularse jerárquicamente, de

manera que primero se asimilen los conocimientos más concretos y

después los mas generales y complejos.

• La organización del trabajo de aula en torno a una secuencia

cerrada de actividades garantiza la consecución de los objetivos

previstos, el centrar las actividades de los educandos.

• Los alumnos que sigan correctamente la secuencia de aprendizaje y

realicen las actividades propuestas tienen garantizado su aprendizaje.

• Si la secuencia de actividades ha sido bien elaborada, es válida para

cualquier tipo de alumno de inteligencia media.

• La manera más adecuada de evaluar es a través de pruebas

objetivas previas, parciales y finales, pues permiten medir los logros.

• Las actividades de recuperación preestablecidas son el mejor

procedimiento para que los alumnos con problemas vuelvan

a intentar la consecución de ciertos objetivos.

Creencias Implícitas en el modelo conductual –

Técnico:

Page 5: Enseñanza conductista

¿De donde surge esta forma

de expresar las

intencionalidades educativas

como resultados

predeterminados del

aprendizaje de los alumnos?

Page 6: Enseñanza conductista

El modelo de los objetivos es el soporte sobre el cual se estructuran

muchos currículos.

Este modelo se caracteriza por:

• El afán por clasificar los objetivos según su contenido y nivel de generalidad.

• La preocupación por lograr programaciones del proceso de enseñanza-

aprendizaje muy estructuradas.

• La obsesión por la formulación correcta de los objetivos.

• El afán por encontrar procedimientos de evaluación para determinar en que

medida se logran los objetivos específicos.

Page 7: Enseñanza conductista

Diseño Planificación Tecnológica

Program

a

Objetivos

Conteni

do

Actividad

es

Evaluaci

ón

Programa oficial. Documento

con las prescripciones

curriculares

Enunciados que explican lo que el alumno deberá

aprender.

Bloque de contenidos organizado lógicamente

con los objetivos.Actividades para la

motivación.Presentación de

información, Visual y auditiva

Evaluación Diagnostica.Evaluación formativa.Evaluación sumativa

Page 8: Enseñanza conductista

“Conclusiones”

La visión tecnológica criterios razonables Planificación rigurosa

y sistemática

deficiencias

A. Deja a un lado la participación activa de los alumnos.

B. No concede flexibilidad.

C. Carácter poco democrático.

D. Visión Limitada del proceso.