Entendiendo el lanzamiento

11
ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA CASI TODOS PRINCIPIANTES DE PESCA CON MOSCA tropiezan al aprender a lanzar. Un hábil casteo “toma” práctica, inclusive la práctica necesariamente no lo hace perfecto cuando sólo produce un casteo in- eficaz. Para entender esto, los pescadores de mosca pueden estudiar varios libros excelentes y videos de lan- zado, o tomar clases en las escuelas de la Pesca con Mosca honradas, o lecciones de instructores individuales o guías. Es justo decir que más pescadores de mosca, sin tener en cuenta su habilidad, aspiran a mejorar su lanzado. Cuando Lefty Kreh dice, "Siempre que yo cuestione a mis estudiantes sobre qué aspectos de la pesca con mosca que ellos quieren aprender, la mayoría de las respuestas es mas, ellos quieren volverse casteadores buenos" . Lefty se la menta, "es una vergüenza que sólo un porcentaje relativamente pequeño de pescadores se volverá lanzadores de primera clase en el futuro." ¿Qué se toma en cuenta para mejorar su lanzado? Para muchos de nosotros, la mejora sigue a una buena comprensión de lo que nosotros estamos intentando lograr durante el lanzado. Cada parte del lanzado sirve a una función, y entendiendo estas funciones nos prepara para la práctica exitosa. Afortunadamente, nosotros tenemos una herramienta ahora para ayudarnos bien a entender el lanzamiento en la pesca con mosca y acelera nuestro aprendizaje. Los clips del “Analizador de Casting” en su caña y los datos tomados electrónicamente miden/grafican su lanzado. El Analizador de Casting graba su "firma de cas- teo”, qué puede disecarse para revelar las partes críticas del lanzado. Desde que este dispositivo se construyó para un estudio por la Universidad de Michigan y no está disponible a los consumidores, pocos pescadores tienen acceso al Analizador de Casting. Sin embargo, examinando las “firmas de expertos” a través de lanzadores principiantes nosotros podemos reconocer los errores de Cas- tings comunes y podemos iluminar los rasgos de un lanzado de Casting hábil. El Analizador De Casting mide la velocidad de rotación que usted imprime a una caña de mosca (vea la Fi- gura 1). Esta velocidad rotatoria o la velocidad de la caña es su dato mayor durante el lanzamiento. El Anali- zador De Casting mide la velocidad de la caña con un chip electrónico pequeño que contiene un “medidor de giro” de proporción miniatura para darse cuenta de la velocidad angular. En las condiciones legas, el Analizador De Casting es un velocímetro electrónico que mide y graba la velo- cidad mientras usted lanzó. Los resultados de estos datos se extrapolan en la forma de un gráfico de dos ejes de líneas trazado llamado “firma de casting” (gráfica del lanzamiento - “nota del traductor” -). Las diferencias en- tre las habilidades son evidentes cuando observamos estas “firmas”. El Analizador De Casting se desarrolló en la Universidad de Michigan por el coautor Noel Perkins. Detecta la velocidad de la caña y registra la información en una Palm PC.

description

pdf

Transcript of Entendiendo el lanzamiento

Page 1: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

CASI TODOS PRINCIPIANTES DE PESCA CON MOSCA tropiezan al aprender a lanzar. Un hábil casteo “toma” práctica, inclusive la práctica necesariamente no lo hace perfecto cuando sólo produce un casteo in-eficaz. Para entender esto, los pescadores de mosca pueden estudiar varios libros excelentes y videos de lan-zado, o tomar clases en las escuelas de la Pesca con Mosca honradas, o lecciones de instructores individuales o guías. Es justo decir que más pescadores de mosca, sin tener en cuenta su habilidad, aspiran a mejorar su lanzado. Cuando Lefty Kreh dice, "Siempre que yo cuestione a mis estudiantes sobre qué aspectos de la pesca con mosca que ellos quieren aprender, la mayoría de las respuestas es mas, ellos quieren volverse casteadores buenos". Lefty se lamenta, "es una vergüenza que sólo un porcentaje relativamente pequeño de pescadores se volverá lanzadores de primera clase en el futuro." ¿Qué se toma en cuenta para mejorar su lanzado? Para muchos de nosotros, la mejora sigue a una buena comprensión de lo que nosotros estamos intentando lograr durante el lanzado. Cada parte del lanzado sirve a una función, y entendiendo estas funciones nos prepara para la práctica exitosa. Afortunadamente, nosotros tenemos una herramienta ahora para ayudarnos bien a entender el lanzamiento en la pesca con mosca y acelera nuestro aprendizaje. Los clips del “Analizador de Casting” en su caña y los datos tomados electrónicamente miden/grafican su lanzado. El Analizador de Casting graba su "firma de cas-teo”, qué puede disecarse para revelar las partes críticas del lanzado. Desde que este dispositivo se construyó para un estudio por la Universidad de Michigan y no está disponible a los consumidores, pocos pescadores tienen acceso al Analizador de Casting. Sin embargo, examinando las “firmas de expertos” a través de lanzadores principiantes nosotros podemos reconocer los errores de Cas-tings comunes y podemos iluminar los rasgos de un lanzado de Casting hábil. El Analizador De Casting mide la velocidad de rotación que usted imprime a una caña de mosca (vea la Fi-gura 1). Esta velocidad rotatoria o la velocidad de la caña es su dato mayor durante el lanzamiento. El Anali-zador De Casting mide la velocidad de la caña con un chip electrónico pequeño que contiene un “medidor de giro” de proporción miniatura para darse cuenta de la velocidad angular. En las condiciones legas, el Analizador De Casting es un velocímetro electrónico que mide y graba la velo-cidad mientras usted lanzó. Los resultados de estos datos se extrapolan en la forma de un gráfico de dos ejes de líneas trazado llamado “firma de casting” (gráfica del lanzamiento - “nota del traductor”-). Las diferencias en-tre las habilidades son evidentes cuando observamos estas “firmas”.

El Analizador De Casting se desarrolló en la Universidad de Michigan por el coautor Noel Perkins. Detecta la velocidad de la caña y registra la información en una Palm PC.

Page 2: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

LA ALTA TECNOLOGÍA DEL ANALIZADOR DE CASTING REGISTRA E ILUSTRA

EL DESARROLLO DEL CASTING EL SELLO DE UN BUEN CASTER EMPECEMOS CON LA GRÁFICA de un lanzador experto con un lanzamiento normal (overhead) de unos modestos 10.50 mts. (35´) con una línea de peso #5. La Figura 2 muestra cómo la velocidad de la caña del experto varía en el tiempo en dos lanzados consecutivos que contienen ambos cast (hacia atrás y hacia delan-te). Los valores de velocidad de caña positivos (línea sobre el eje horizontal) grafican el cast trasero mientras los valores negativos (las líneas debajo del eje horizontal) muestran el cast trasero (backcast). Este gráfico revela varias conclusiones importantes. Primero, los lanzamientos delanteros y backcasts son casi simétricos. Las velocidades de la caña difieren por no más de un 5 por ciento. Esto da énfasis al hecho que el backcast es simplemente el forward cast en rever-sa. Segundo, el cast delantero y el cast trasero empiezan con el mismo aumento en la velocidad de la caña, si-guió con una parada rápida dónde esta velocidad disminuye repentinamente. Las paradas –stop- se siguen por un "rebote" donde la caña flexiona, se encorva. Esto causa una rotación secundaria de la mano del lanza-dor y un segundo choque más pequeño a lo largo de la línea de la gráfica. La “cantidad” de este rebote indica como la caña de mosca se flexionó cuando el experto cargó la caña en el lanzado. Los loops -bucles- sim-plemente se forman después de que el extremo de la caña se detiene, y los loops -bucles- más buenos se for-man por la desaceleración de la caña rápida. Los loops -bucles- más eficaces tienen las anchuras más pequeñas (o diámetros). Ellos viajan más rápida-mente y más lejos contra el efecto de retardo del aire. Los loops -bucles- pequeñas son una ventaja distinta al lanzar en el viento y para conseguir distancia. La habilidad en la velocidad de la caña de aumento creciente y entonces detener abruptamente la caña, particularmente en el backcast, está distinguiendo las caracterís-ticas de un lanzador experto.

Page 3: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

Figura 2 - La gráfica de un lanzador de mosca experto (10.50 mts.) muestra un aumento liso en velocidad seguida por una parada súbita, y simetría notable entre el lanzamiento delantero y backcast. Los valores posi-tivos indican la velocidad de la caña en el lanzamiento delantero, los valores negativos muestran la velocidad

de la caña en el backcast.

Page 4: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

LOS ERRORES DE LOS LANZADORES COMÚNES LOS LANZADORES EXPERTOS SON fácilmente distinguidos del intermedio y el principiante por sus firmas: gráficas. La firma del principiante mostrada en la Figura 3a muestra un grado alto de variabilidad del lanzamiento, como podría esperarse de alguien que está aprendiendo el mando necesario para el lanzamiento de una mosca. Los principiantes están buscando un lanzado de Casting simplemente, y cada lanzado varía considerablemente del próximo. En conjunto, las paradas en el backcasts y los lanzamientos delanteros se definen pobremente, y los loops -bucles- resultantes son sumamente grandes. De hecho, la proporción de desaceleración de las paradas del principiante es casi diez veces menos del experto. Las paradas lentas son un sello de echadores inexpertos, y el analizador despliega este principio de Casting importante gráficamen-te. Sin una parada rápida, Los loops -bucles- son grandes y mal formados.

Figura 3a. Los lanzadores principiantes despliegan grandes variaciones en la velocidad de la caña y los loops

pobremente definidos -

Page 5: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

La gráfica/firma del lanzador intermedio mostrada en Figura 3b es asimétrica. La velocidad de la caña máxima del lanzamiento delantero excede la velocidad de la caña del backcast por más de 40 por ciento. La parada después de que el backcast es débil, llevando a loops -bucles- grandes y mal formados. Además, la caña se mueve lentamente después de cada backcast, mientras produciendo un "arrastre de caña."

La figura _3b. La gráfica de este caster intermedio es asimétrica con la caña acelerada máximamente en el lanzamiento delantero que excede la velocidad de la caña del backcast por más de 40 por ciento.

La caña se impulsa finalmente reduciendo el arco de Casting por aplicar mucho poder en el lanzamiento de-lantero. Para compensar, en este caster predomina la caña durante el lanzamiento delantero y logra una velo-cidad de la caña máxima casi 100 por ciento mayor que el experto a la misma distancia . Dos problemas prácticos son el resultado de estos errores de Castings. Primero, los casters con las firmas/gráficas similares se cansan más rápidamente que los expertos que lanza-ron más eficazmente. Segundo, debido a esta aplicación incorrecta de poder, los loops -bucles- resultantes son probables muy ce-rrados. Se identifican los loops -bucles- detrás de la cima del gráfico, luego, a su vuelta se cae debajo de la línea de la mosca. Esto crea a menudo nudos y enredos en su líder.

Page 6: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

LANZANDO A DISTANCIA EN LA FIGURA 4, UN LANZADOR EXPERTO demuestra cómo lanzar para la distancia máxima y efi-cazmente. El gráfico de abajo de la Figura 4 muestra la velocidad de la caña para un solo backcast seguido por un lanzamiento delantero poderoso. Después del lanzamiento delantero, la caña es estacionaria mientras la línea se dispara a través de las guías. La velocidad de la caña máxima lograda por este experto en el lan-zamiento delantero es más de tres veces mayor que el lanzamiento modesto por el mismo caster mostrado en Figura 2.

Figura 4 - la deriva de la Caña es una técnica poderosa que puede aumentar distancia y eficacia. La mitad superior de Figura 4 muestras cómo la deriva del experto lleva a un aumento de 20 grados en el arco de Cas-

ting en un 0.6 segundo de intervalo de tiempo. Igualmente importante es la deriva distinta de la caña de mosca a la conclusión del backcast que prepara el lanzamiento delantero poderoso. Moviendo la caña hacia atrás después de que los backcast se detienen, este experto aumenta el arco de Casting significativamente para el lanzamiento delantero siguiente. El arco de Casting es el ángulo total en que la caña de mosca se mueve como se ve ilustrado en la Figura 5. La mitad superior de Figura 4 muestra cómo el ángulo de la caña varía dentro del arco de Casting como los progresos de tiempo. De esto usted puede ver donde la deriva ocurre. En este lanzamiento, la deriva lleva a un aumento de 20 grados en el arco de Casting encima de un 0.6 segundo intervalo de tiempo. LA TRAYECTORIA DE LA PUNTA DE LA CAÑA. LA ROTACIÓN DE LA MANO DE UN CASTEADOR (con relación al codo –“nota del traductor”-) es el elemen-to fundamental más grande a la caña de mosca. A su vez, el movimiento de la punta de la caña de mosca es el elemento fundamental más grande a la línea de la mosca y finalmente dicta el tamaño, forma, y dirección de los loops -bucles-. Sin embargo, el Analizador De Casting mide sólo la proporción de la rotación de la caña de mosca en el asiento del reel (carretilla, carrete) mientras el movimiento de punta de la caña es afec-tado por esta rotación, más el movimiento adicional debido al encorvar de la caña de mosca.

Page 7: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

Figura 5. la Deriva al final del backcast aumenta el arco de Casting para lanzar mayores distancias. Desde que el camino de la punta de la caña es crítico al lanzar, es importante entender sus características y también cómo controlarlo durante el lanzado. Nosotros pudimos trazar la posición de la punta de la caña a través del lanzamiento midiendo la velocidad angular de la caña de mosca primero (usando el Analizador De Casting) y calculando esta posición que asume la caña al permanecer recta o rígida. Entonces, incluyendo un dispositivo llamado “Medidor de tensión” que mide la flexión de la caña, nosotros agregamos el "movimien-to flexible" de la caña a su "movimiento rígido" para determinar la posición real de la punta de la caña a tra-vés del lanzamiento. Cuando se usó ambos, el Analizador De Casting y el Medidor de tensión calibrados nos permite trazar la po-sición de la punta de la caña así como su velocidad durante el lanzado. Es más, nosotros podemos cuantificar ahora también la influencia de la flexión de la caña produciendo velocidad adicional a la punta (la velocidad de loops -bucles- más alta), un efecto de gran interés en diseñadores de la caña y en consumidores. La flexión de la caña de mosca durante un lanzamiento delantero se detalla en Figura 6 junto con la acelera-ción de la caña para la referencia. El eje de tiempo se agranda para ver los detalles de sólo un lanzamiento delantero. Valores de velocidad o flexión sobre la línea horizontal indican la velocidad delantera y la flexión delantera (en la dirección del lanzamiento delantero) mientras los valores debajo de esta línea horizontal in-dican la velocidad dirigida hacia atrás y la flexión trasera (en la dirección del backcast).

Page 8: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

Figura 6 Esta comparación de velocidad de la caña y flexibilidad de la caña muestra cómo la caña se carga

durante un aumento de velocidad durante el lanzamiento delantero y entonces rápidamente encorva adelante (ó se descarga) cuando ocurre la parada.

Las ilustraciones capturan la caña durante las fases de la llave del lanzamiento delantero incluso la carga, descarga, y rebote. En la salida del lanzamiento delantero mostrada en Figura 6, la caña está recta. El signo del Medidor de flexión indica el cero y el analizador indica cero velocidad de la caña. Cuando la velocidad de la caña au-menta fácilmente, la caña encorva hacia atrás (carga). Después de la parada, la caña se descarga rápidamente. La velocidad de la caña en el mango disminuye, pero la caña se encorva rápidamente hacia adelante. Al final de la fase de la descarga, la caña se endereza momentáneamente y la tensión calibra el signo rápidamente los pasos: cero flexión. En este punto, la caña rebota (se encorva hacia adelante). Las formas del loop -bucles- se forman al principio de la fase de rebote y siguen su camino. La velocidad, forma, y dirección de los loops -bucles- son totalmente determinadas por el camino y veloc i-dad de la punta de la caña durante las fases de carga y descarga y el intervalo de tiempo pequeño de la para-da al rebote. En particular, los loops -bucles- heredan la velocidad máxima de la punta de la caña durante este intervalo de tiempo.

Page 9: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

Figura 7 comparaciones de la velocidad de punta de caña en una caña de rígida y una caña de flexible y muestra que con una caña de mosca flexible, la velocidad máxima de la punta ocurre después de las paradas

del casteador. Una pregunta que ha confundido a los expertos es: ¿"la punta de la caña alcanza su velocidad máxima sim-plemente antes de la parada del extremo de la caña o simplemente después de esa parada"? Esta distinción es importante porque subraya el papel de la flexión de la caña logrando una ve locidad de loops mayor. Para contestar esta pregunta, examine los resultados de Figura 7 que muestra la velocidad de la punta de la caña para dos backcasts y un lanzamiento delantero. Esta grafica revela la influencia importante de la flexión de la caña. La velocidad de la punta de la caña rígida (la curva verde en Figura 7) alcanza un máximo de 10 a 12 metros por segundo (m/s) sólo antes de la parada. Ésta es exclusivamente la contribución de la velocidad de la punta de la caña debido al caster. En el contraste, la velocidad de la punta de la caña flexible (la curva azul en Figura 7) alcanza un máximo de 20 a 25 m/s una décima de segundo después de la parada. Más preci-samente, el lanzamiento alcanza la velocidad de la punta máxima al final de la fase de la descarga. En este ejemplo con esta caña de mosca, la flexión de la caña duplica la velocidad de la punta de la caña y lleva a un retraso de tiempo pequeño (aproximadamente 0-1 segundo) entre la parada y la velocidad de la punta máxi-ma. La velocidad adicional de la punta ganada por la flexión de la caña varía según el diseño de la caña o acción y también por cuánto la caña está cargada durante el lanzado. Los expertos de Castings están de acuerdo que idealmente la punta de la caña de mosca debe viajar a lo largo de un camino recto durante el lanzado para lograr la más grande aceleración horizontal de la línea de mosca antes de la parada. Un camino recto, en línea también crea loops -bucles- estrechos.

PRINCIPIOS DE CASTINGS VERIFICADOS POR LA MEDICIÓN CIENTÍFICA 1. La simetría de ambos movimientos -en la velocidad de la caña y el arco de lanzado- es una “marca de

fábrica” de un casteador experto. Los backcast deben reflejar el lanzamiento delantero. 2. La velocidad alta de la caña (en los lanzamientos largos) seguida por una desaceleración rápida (en cua l-

quier lanzamiento) es claramente visible a lo largo de las graficas generadas en el Analizador De Casting por un casteador experto. Esto es : "velocidad alta-y-detenga" defendido por Lefty Kreh y otros.

3. La punta de la línea de la mosca debe viajar en un camino ligeramente convexo (casi recto) es el camino para el traslado más eficaz de energía a la línea de la mosca. Si usted no "carga" la caña o dobla la caña ineficazmente, la punta entrará un camino redondo, creando loops anchos con la velocidad de línea lenta

Page 10: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

4. "El arrastre de caña" (falta de velocidad creciente) es evidente en las gráficas de un casteador intermedio. La "deriva de la Caña" está clara en los datos generados por un casteador experto. La caña que se arras-tra ocurre cuando un casteador adelanta el ángulo de la caña de mosca despacio antes de empezar el lan-zamiento delantero real, reduciendo el arco de Casteo disponible por eso. Los casteadores expertos hacen lo opuesto -ellos hacen deriva con la caña hacia atrás sólo después del backcast para “abrir” el arco de Casting y aumentar el potencial de una velocidad máxima de la caña en el lanzamiento delantero.

Las curvas en Figura 8 corresponden al camino de la punta computado por el Analizador De Casting y el Medida de tensión comparado con la posición de la punta de caña de mosca como también medido por vi-deo. Los resultados parecidos entre estas mediciones confirman la exactitud de las mediciones electrónicas.

Figura 8. Para loops -bucles- firmes, la punta de la caña de mosca debe viajar ligeramente convexa (casi rec-to) el camino a través del medio del lanzado dónde la velocidad de la caña es muy significativa.

La porción más importante del Ciclo de casteo “miente” en el medio de la Figura 8, dónde la Velocidad de la punta de la caña es significativa, en esta región el camino de la punta de la caña es ligeramente convexo y en el centro del camino sólo es ligeramente más alto que los extremos. Si la punta de la caña sigue aun más exageradamente formando un arco hacia arriba, los loops resultantes serán más grandes y con mayor resistencia hacia el viento. Si el camino de punta va debajo de la horizontal o se pone cóncavo formará una vuelta (Tailing loops) Al principio y al final de estos lanzados de Casting mostrado en la Figura 8, dónde la velocidad de la punta es pequeña el camino –línea en el aire- es más convexo. Esto se espera ya que la caña tiene una muy pequeña flexión durante esta parte del lanzado, y en la ausencia de la flexión de la caña, el camino de la punta de la caña debe ser absolutamente redondo y debe tener un igual del radio a la distancia entre la punta de la caña y el codo del casteador. Pueden usarse estas mediciones del camino de la punta de la caña para entender cómo cambia su lanzado al “traducir” los cambios en el camino de la punta de la caña. Una herramienta poderosa para la instrucción del flycast que revela por qué nosotros a veces tiramos amplios loops, tailings loops, o loops firmes, buenos que tienen formas diferentes, tamaños, Velocidades, y direcciones. Las mediciones que nosotros discutimos en este artículo son nuevas en nuestro deporte y representan un paso hacia adelante proporcionando los datos cuantitativos sobre cómo lanzamos. En particular, el Analizador De Casting puede medir una única “grafica” (firma) modelo que puede ayudarlo, identifique y arregle su casteo.

Page 11: Entendiendo el lanzamiento

ENTENDIENDO SU LANZADO NOEL PERKINS Y BRUCE RICHARDS

REVISTA FLYFISHERMAN, DECEMBER 2003, VOLUME 35 Permiso de publicación cedido al AMBA Traducción y adaptación Abelardo RIVANERA

El Analizador De Casting ayuda y muestra la importancia de una aceleración lisa/creciente seguida por una parada firme durante el lanzado. Nosotros esperamos aprender más sobre este Analizador De Casting y sus usos en la pesca con mosca lanzando comprensivamente, en instrucción del flycasting, diseños de cañas y líneas para el futuro.

NOEL PERKINS es Profesor de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Michigan, dónde desarrolló el Analizador De Casting con la ayuda de Dr. Caroline Gatti-Bono, Oscar Caraan, y Ed Jung.

BRUCE RICHARDS es Ingeniero de Desarrollo de Producto con 3M Scientific Angler en St. Paul, Minnesota, y Jurado del programa de certificación de instructor de Casting.