Entre Ga

download Entre Ga

of 16

Transcript of Entre Ga

Presentacin de PowerPoint

LOCALIZACIN

Nueva Santa FeArchivo de BogotCentro comunitario LourdesCarrera 10CaracasAv. Los ComunerosPlaza de las CrucesArchivo general de la Nacin.Calle 7Carrera 7Carrera 5Calle 1Iglesia de las crucesHospital la Samaritana

Archivo de BogotPlaza de mercado las crucesHospital la SamaritanaIglesia de las CrucesNueva Santa FeCarrera 10Av. Los ComunerosCalle 1Carrera 6AVENIDA LOS COMUNEROS

ZONA DE INTERVENCINCarrera 10Carrera 6Carrera 7Calle 7Avenida Los ComunerosCarrera 5

Zona de intervencinManzanas de intervencin

Recorrido planteadoZonas actuales para conectarrea construidarea libreArchivo de BogotArchivo NacionalVivienda Santa FCentro comunitario LourdesPlaza de las CrucesCarrera 7ma /Calle peatonalEQUIPAMIENTOS CERCANOS

Calle peatonalZonas actuales para conectarParquesViviendaComercioPlaza duraCentro culturalGuarderaFrontn

PROPUESTA INTERVENCINGestin urbana pblica:

Secretaria de Hbitat (Entidad encargada de coordinar las acciones entre distintas entidades que participan en la intervencin)

El IDU (Instituto de desarrollo urbano) se encarga del diseo de espacios pblicos. Se tienen en cuenta los elementos que conforman la movilidad, los parques, andenes y plazas.

ERU (Empresa de Renovacin Urbana). Se encarga de apoyar la renovacin urbana, la recuperacin de reas de patrimonio y la formulacin de planes parciales.

Metrovivienda (vivienda de inters social)

Centro Comunitario LourdesGESTINCOMPONENTESVivienda

Equipamiento (bibliotecazonal) teatro, musica, grafitti

Espacios publicos (plazas en frente de equipamientos , parques,

Espacio cultural de centro historico que necesita espacio publico y vivienda actuacin publico privada abrir centro lourdes, hacer unas partes epatonales, circuito bla bla, tener mucho cuidado como son los cruces en la via para que en verdad funcione, cuando se conecte va a tener un trfico impresionante

Cultura, ocio, institucionalidad

Cada estrategia tiene un texto y estos componentes se tienen que ver en un cuadro y en el planoPoner fases, con que entro primero y con que entro despues 5 aosLiquidadora del suelo, metrovivienda

Secretaria de cultura isntituto distrtial de culturaPrivado muchos, biblioteca, musica,

Instituto de desarrollo urbano, como le quedo mal solo hizo la calzada, venga y complemente esoLocalidades (candelaria y sta fe)

ESTRATEGIA GENERALRevitalizar dos puntos importantes en la ciudad

No se hace sin una estrategia de ciudadESTRATEGIA SECTOREstrategia es recomponer la fractura urbana que ocasiono la construccin de la avenida comuneros por el rompimiento del trazado urbano histrico para conectar el occidente con el norte. No se les di importancia a los bordes ni al trazado dejando zonas residuales y de poco carcter histrico urbano. Se convirti en una cicatriz urbana.Con la llegada del parque tercer milenio lo que se hizo fue perder los bordes al no responder adecuadamente a ellos. Tanto San bernardo como la avenida comuneros se convierten en zonas de revitalizacin con un alto potencial al estar conectadascon 2 troncales de transmilenio y con servicio de transporte pblico. De la misma forma, la cantidad e equipamientos como la zona de hostpitales en la zona sur de la avenida caracas as como los equipamientos en Las Cruces y en la candelaria, vuelven estas zonas con un valor urbano altsimo.

No se hace sin una estrategia de ciudad

Lo nuestro, el banco entral hipotecario la parte del norte es importante y le cambio toda la composicin de las manzanas convirtindolas en super manzanas y en un tipo de espacio distinto y lo que se hizo fue que se dejaron 2 manzas imporntantes para el desarrollo de la ciudad en un futuroEQUIPAMIENTOS PLANO GRANDEArchivo Nacional, archivo de bogot, vivienda santa fe, museo del oro, botero, biblioteca arango, centro cultural garcia , universidad los andes, externado, la salle, tadeo lozano, marquez, planetario, museo nacional, centro internacional, transmilenio las aguas, el tiempo, parque de los periodistas, hotel continental, plaza bolivar, alcalda, plaza de mercado las cruces, centro comunitario lourdes, iglesia de lourdes, zona de hospitales, parque tercer milenioESTRUCTURA URBANASector No. 3: Av. De los Comuneros

Laura BarnMariana RiosJulian VelaidezSector No. 3: Av. De los Comuneros

rea Total : 5.8 Ha. rea a intervenir : 9.7 Ha.VIVIENDA(No.manzanas)EQUIPAMIENTOSESPACIOSPBLICOSVAS URBANASTRANSPORTECOMERCIO(No. manzanas)Ventana 1AV. JIMNEZNo hay manzanas que esten dedicadas unicamente a vivienda. Las manzanas donde hay vivienda estan combinadas con comercio.Academia Int. de LenguasProcuraduraMuseo del OroEl TiempoIglesia Las AguasUniversidad RosarioParque de los PeriodistasPlaza RosarioPlaza Academia de Lenguas

Transmilenio Las AguasTransmilenio Museo del OroAv. Jimnez

En esta zona el comercio es predominante. Hay aproximadamente 8 manzanas dedicadas al comercio. Estos estan ubicados principalmente en los bordes.Ventana2CENTRO INTERNACIONALEn el sector seleccionado no hay vivienda.

Planetario distrital.Museo de arte moderno.Centro de convenciones Gonzalo Jimenez de Quesada

Parque de la independencia.

Cra 7. Buses.Cra 10. Transmilenio. Buses.Calle 26. Transmilenio.Cra 5. Buses.Cra 13

En este sector hay 4 manzanas destinadas a comercio. Los usos ms frecuentes en este sector son oficinas (57%), hoteles (8%), vivienda (22%) y comercio (13%).

Ventana 3CAMPINHay aproximadamente 15 manzanas destinadas al uso de vivienda. Este sector es en su mayoria residencial.

Estadio El campinCai san luisJardin infantil charles perraultUrocol S.aParque infantil de transito el campinParque publico san luisDiagonal 61BDiagonal 61CDiagonal 60DTransversal 22El comercio que se encuentra en este sector es el que se desarrolla en los primeros pisos de los edificios de vivienda.

Ventana 1:

AVENIDA JIMNEZ

3. Hotel Continental

2.Parque de los Periodistas

1. Transmilenio Las AguasVIVIENDA (No. manzanas)EQUIPAMIENTOESPACIOS PUBLICOSVAS URBANAS TRANSPORTECOMERCIO (No. manzanas)Ventana 2 :

CENTRO INTERNACIONALNo hay manzanas que esten dedicadas unicamente a vivienda. Las manzanas donde hay vivienda estan combinadas con comercio.

Academia Int. de LenguasProcuraduraMuseo del OroEl TiempoIglesia Las AguasUniversidad RosarioHotel Continental

Parque de los PeriodistasPlaza RosarioPlaza Academia de LenguasTransmilenio Las AguasTransmilenio Museo del OroAv. JimnezEn esta zona el comercio es predominante. Hay aproximadamente 8 manzanas dedicadas al comercio. Estos estan ubicados principalmente en los bordes.

1

1

1

1

4. El Tiempo1

2

3

4

DescripcinLa Avenida Jimnez se caracteriza por ser una zona en done el comercio abunda en las plantas bajas de los edificios. La mayora de las manzanas cuenta con edificios tanto de oficinas como de vivienda. Cuenta tambin con equipamientos importantes de la ciudad como hoteles, museos y parques pblicos.

Ventana 2:

CENTRO INTERNACIONAL

2. Planetario Distrital.

4. Parque de la Independencia.

3. Museo de arte moderno.1. Hotel Tequendama

VIVIENDA (No. manzanas)EQUIPAMIENTOESPACIOS PUBLICOSVAS URBANAS TRANSPORTECOMERCIO (No. manzanas)Ventana 2 :

CENTRO INTERNACIONALEn el sector seleccionado no hay vivienda.Planetario distrital.Museo de arte moderno.Centro de convenciones Gonzalo Jimnez de Quesada

Parque de la Independencia.Plaza La RebecaCra 7. Buses.Cra 10. Transmilenio. Buses.Calle 26. Transmilenio.Cra 5. Buses.Cra 13En este sector hay 4 manzanas destinadas a comercio. Los usos ms frecuentes en este sector son oficinas (57%), hotele (8%), vivienda (22%) y comercio (13%).4

2

3

1

7. Torre ColpatriaFoto area Centro Internacional

6. Edificio Fonade

5. Plaza La Rebeca7

6

5

DescripcinDentro de un sector del Centro Internacional existe gran cantidad de equipamientos tanto pblicos como privados. Espacios abiertos de escala urbana como el Parque de la Independencia, articulan este sector por vas importantes como lo son la Cra. 7ma, la Cra. 5ta y la Calle 26.

1. Parque san Luis.

2. Estadio el campin.VIVIENDA (No. manzanas)EQUIPAMIENTOESPACIOS PUBLICOSVAS URBANAS TRANSPORTECOMERCIO (No. manzanas)Ventana 3 :

CampinHay aproximadamente 15 manzanas destinadas al uso de vivienda. Este sector es en su mayora residencial.Estadio el CampinCai San LuisJardn Infantil Charles PerraultUrocol S.a

Parque infantil de transito el CampinParque Pblico San LuisDiagonal 61bDiagonal 61CDiagonal 60DTransversal 22El comercio que se encuentra en este sector es el que se desarrolla en los primeros pisos de los edificios de vivienda.1

2

DescripcinEn este sector el uso que predomina es el de vivienda. Encontramos tambin algunos equipamientos importantes como el estadio El Campin y Parques que corresponden a las viviendas del barrio como el Parque San Luis.Ventana 3:

EL CAMPIN

Concluciones generales:

Se decide usar una morfologia mas iregular para asemejarla a la del poligono de intervencion sobre la comuneros, ya que es un poligono de intervencion que va de la mano con una via haciendo el papel de eje estructurador , de esta manera determinar que tipo de espacios podriamos adecuar en el sector

EL CAMPINEn esta ventana no encontramos mayor cosa ademas de locales comerciales y vivienda en la mayoria de las manzanas , por lo que no nos fue tan util.

AVENIDA JIMNEZEn esta ventana nos encontramos con un pequeo numero de equipamientos , espacios publicos y comercio a lo largo de la via importante ,aunque posee ciertas diferencias ya que esta via es de cierto modo mas transitada por el peaton y responde a otro tipo de configuracion urbana.

CENTRO INTERNACIONALFinalmente nos encontramos con la calle 26, un eje que se comporta muy parecido a nuestra condicion urbana, en donde encontramos gran variedad de equipamientos , comercios y espacios publicos en distintas escalas , esta fue la ventana que mas nos sirvio para determinar que tipos de espacios y con que calidades se pueden adaptar en un espacio con una morfologia y un area similar a la de nuestro ejersicio de intervencion.