ENTRENAMIENTO VELOCIDAD LECTORA

1
TÉCNICAS DE ESTUDIO Maneras de aumentar la velocidad lectora Forzar la vista: Mover sólo los ojos al leer, no el cuerpo. Ampliar el campo de percepción visual y reducir el n° de fijaciones por línea Deslizar la vista por la parte superior de las palabras (tapar la mitad inferior con una tarjeta) Fijar la vista en las primeras y últimas palabras de cada renglón (captar la idea, no las palabras) Evitar regresiones: Leer siempre hacia delante Evitar mover los labios y otros órganos vocales. No vocalizar ni subvocalizar. Practicar la lectura al menos 15 ó 20' al día durante 3 ó 4 semanas, procurando: - Comenzar por artículos cortos de fácil comprensión - Hacer una gráfica de rapidez lectora cada día Ver películas subtituladas Técnica de la postal (3 o 4 fijaciones por línea). Disminuir progresivamente fijac. Ajustar la velocidad a la dificultad del texto: - Leer 1 ° texto muy deprisa, independientemente de la comprensión - Leer 2° texto a la mayor velocidad, pero intentando captar el sentido - Leer 3° texto a la velocidad habitual tratando de comprender lo que se lee Localizar lo más rápido posible una o varias palabras seleccionadas en una página (o una idea) (rastreo), recorriéndolo con la mirada. Captar las palabras de cada renglón de un solo vistazo, mirando hacia el centro de la línea (ver punto central)

description

Evitar mover los labios y otros órganos vocales. No vocalizar ni subvocalizar. Ampliar el campo de percepción visual y reducir el n° de fijaciones por línea Técnica de la postal (3 o 4 fijaciones por línea). Disminuir progresivamente fijac. Forzar la vista: Mover sólo los ojos al leer, no el cuerpo. Ver películas subtituladas • • • • • • • • • •

Transcript of ENTRENAMIENTO VELOCIDAD LECTORA

Page 1: ENTRENAMIENTO VELOCIDAD LECTORA

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Maneras de aumentar la velocidad lectora • Forzar la vista: Mover sólo los ojos al leer, no el cuerpo.

• Ampliar el campo de percepción visual y reducir el n° de fijaciones por línea

• Deslizar la vista por la parte superior de las palabras (tapar la mitad inferior con

una tarjeta) Fijar la vista en las primeras y últimas palabras de cada renglón (captar la

idea, no las palabras) Evitar regresiones: Leer siempre hacia delante

• Evitar mover los labios y otros órganos vocales. No vocalizar ni subvocalizar.

• Practicar la lectura al menos 15 ó 20' al día durante 3 ó 4 semanas, procurando:

- Comenzar por artículos cortos de fácil comprensión

- Hacer una gráfica de rapidez lectora cada día

• Ver películas subtituladas

• Técnica de la postal (3 o 4 fijaciones por línea). Disminuir progresivamente fijac.

• Ajustar la velocidad a la dificultad del texto:

- Leer 1 ° texto muy deprisa, independientemente de la comprensión

- Leer 2° texto a la mayor velocidad, pero intentando captar el sentido

- Leer 3° texto a la velocidad habitual tratando de comprender lo que se lee

• Localizar lo más rápido posible una o varias palabras seleccionadas en una página

(o una idea) (rastreo), recorriéndolo con la mirada.

• Captar las palabras de cada renglón de un solo vistazo, mirando hacia el centro de la

línea (ver punto central)