entrevista 2

5
Lenguaje 6° básico Profesora: Lía Valencia Semana: del 19 al 23 de octubre Guía de trabajo La entrevista Nombre:_____________________________________________________Fecha:_________________ Aprendizaje(s) Esperados: - Identificar las características y estructuras de una entrevista. - Planificar la escritura de un texto expositivo, una entrevista, considerando: un propósito comunicativo (¿para qué voy a escribir? ¿a quién estará dirigido mi escrito?), contenido (¿sobre qué tema voy a escribir?) y coherencia temática - Escribir un texto expositivo que denote una investigación y una organización pensada de las ideas, que contenga vocabulario y respete la ortografía puntual, acentual y literal. Actividad: 1. Lee la siguiente entrevista e identifica cada una de las partes que la componen. Daniel Radcliffe: “Lloré cuando terminó Harry Potter” Cumplió 22 años hace pocos días y aunque fue un golpe el fin de la saga, dice que no le teme al futuro. Ganó 77 millones de dólares con la película y confiesa que está muy enamorado, pero no quiere decir el nombre de su novia. Por: Yenny Nun, corresponsal. En todo el mundo –incluido Chile, por supuesto– se estrenó recientemente “Harry Potter, las reliquias de la muerte, parte 2”, la última entrega de la saga que comenzó exactamente hace 10 años, convirtiendo a su protagonista, Daniel Radcliffe, en un actor millonario y famosísimo. La serie ha ganado billones y el intérprete del niño mago, 77 millones de dólares. A los 22 años de edad –los cumplió el 23 de julio–, es uno de los jóvenes más acaudalados de Gran Bretaña y si lo quisiera, no necesitaría trabajar por el resto de su vida. La personalidad de Radcliffe se va conociendo mejor a medida que se aleja del personaje que lo hizo famoso. Pocas semanas antes del estreno, reveló a la revista GQ que sufría un problema de alcoholismo. ”Comencé a beber a los 18 años. Me hice tan dependiente que ya no gozaba con nada”, dijo. “Viví un par de años en los cuales estaba tan enamorado con la idea de vivir como una persona famosa, que no me di cuenta de que ese no era mi estilo. Ahora estoy disfrutando de la relación con mi novia en lugar de carretear todo el tiempo”. Lmatemática 1° básico Eje: Geometría Profesora: Lía Valencia – Catherine Urtubia Semana: 09 al 13 de marzo

description

guia entrevista

Transcript of entrevista 2

Page 1: entrevista 2

Lenguaje 6° básicoProfesora: Lía Valencia Semana: del 19 al 23 de octubre

Guía de trabajo La entrevista

Nombre:_____________________________________________________Fecha:_________________

Aprendizaje(s) Esperados:- Identificar las características y estructuras de una entrevista.- Planificar la escritura de un texto expositivo, una entrevista, considerando: un propósito comunicativo (¿para qué voy a escribir? ¿a quién estará dirigido mi escrito?), contenido (¿sobre qué tema voy a escribir?) y coherencia temática - Escribir un texto expositivo que denote una investigación y una organización pensada de las ideas, que contenga vocabulario y respete la ortografía puntual, acentual y literal.

Actividad:

1. Lee la siguiente entrevista e identifica cada una de las partes que la componen.

Daniel  Radcliffe:

“Lloré cuando terminó Harry Potter”

Cumplió 22 años hace pocos días y aunque fue un golpe el fin de la saga, dice que no le teme al futuro. Ganó 77 millones de dólares con la película y confiesa que está muy enamorado, pero no quiere decir el nombre de su novia.

Por: Yenny Nun, corresponsal.

En todo el mundo –incluido Chile, por supuesto– se estrenó recientemente “Harry Potter, las reliquias de la muerte, parte 2”, la última entrega de la saga que comenzó exactamente hace 10 años, convirtiendo a su protagonista, Daniel Radcliffe, en un actor millonario y famosísimo. La serie ha ganado billones y el intérprete del niño mago,

77 millones de dólares. A los 22 años de edad –los cumplió el 23 de julio–, es uno de los jóvenes más acaudalados de Gran Bretaña y si lo quisiera, no necesitaría trabajar por el resto de su vida.

La personalidad de Radcliffe se va conociendo mejor a medida que se aleja del personaje que lo hizo famoso. Pocas semanas antes del estreno, reveló a la revista GQ que sufría un problema de alcoholismo. ”Comencé a beber a los 18 años. Me hice tan dependiente que ya no gozaba con nada”, dijo. “Viví un par de años en los cuales estaba tan enamorado con la idea de vivir como una persona famosa, que no me di cuenta de que ese no era mi estilo. Ahora estoy disfrutando de la relación con mi novia en lugar de carretear todo el tiempo”.  

Entre los tragos preferidos de Radcliffe se contaban el whisky sour, el tequila y el bourbon.

En esta entrevista realizada casi coincidentemente con el estreno mundial, Daniel Radcliffe se mostró muy simpático, con el típico sentido de humor británico, contestó casi todas las preguntas, salvo revelar el nombre de su novia.

“Mi deber era ser una fuerza en el set”

–Harry Potter ha ocupado casi toda tu vida. ¿Cómo te sentiste el último día de rodaje?–Cuando terminamos de filmar, estaba destrozado, súper triste, lloré, todos lloramos. Nunca había visto llorar a Rupert Grint, y lo hacía a lágrima viva. Fue un día con mucha emoción. No es que estuviera pensando, “oh Dios mío, ¿qué voy a hacer ahora?”, sino que me decía: “La vida que tuve durante 10 años va a cambiar. Todo los días trabajaba en ‘Harry’, veía a estas personas, los sets..., y este viaje está llegando a su fin. Ahora tengo que descubrir cómo será mi vida sin Potter”.

Lmatemática 1° básicoEje: GeometríaProfesora: Lía Valencia – Catherine UrtubiaSemana: 09 al 13 de marzo

Page 2: entrevista 2

–¿Cuál fue tu mayor desafío?–Hubo varios. Creo que en una cinta tan grande, con un elenco súper numeroso y un equipo técnico enorme, nace una responsabilidad. Y el protagonista es el que marca la pauta para el resto del elenco. Si la persona protagonista de “Harry Potter” llega al set portándose como un niño malcriado, poco profesional, habría impactado e influido negativamente en la moral del elenco. Mi deber era ser una fuerza en el set, independientemente de cómo me sentía o lo que estaba sucediendo en mi vida privada. Debía ser un líder, una roca donde los demás se podían apoyar. Y otro desafío fue haber trabajado en la misma serie durante 10 años.

–¿Fue difícil?–No en las primeras dos cintas, ya que no estaba caracterizando al personaje, sino que leyendo mis líneas. Pero todo cambió en la tercera película. Desde ese momento, cada filme era como interpretar a un personaje nuevo, porque Harry Potter vive muchas experiencias en su vida, situaciones que lo cambian como persona. Sobre todo en la quinta película cuando comienza a enojarse más y más y le baja la paranoia, situación que culmina en el séptimo filme.

–¿Cuál fue tu mayor agrado?–Trabajar con Gary Oldman; él me inspira personal y profesionalmente, es mi ídolo. Cenamos juntos hace un par de noches. Además, me encantó trabajar con el equipo técnico de “Harry Potter”, es fabuloso, y entre ellos ahora cuento a mis mejores amigos. En esta última película, Emma y Rupert aparecieron muy poco; en cambio yo y el equipo estábamos allí continuamente, por lo que se crearon lazos muy fuertes entre nosotros.

–¿Qué escena fue la más difícil?–Cuando camino por el bosque y vuelvo a ver a mis padres, junto a Sirius y Lupin, quienes se aparecen como fantasmas. Probablemente fue la más desafiante, porque la imaginé muchas veces antes de filmarla. Es una escena relevante del filme y la que más me emocionó cuando leí el libro, por lo que realmente quería hacerla bien. Me presioné muchísimo, aunque el día que filmamos me frustré porque pensé que nunca estaría feliz ni satisfecho con el resultado. Finalmente fue fantástico, porque el director David Yates me ayudó, como también Gary Oldman y David Thewlis.

–¿Guardaste algún recuerdo de las filmaciones de la película?–Mi cara de cuando tenía 12 años. Hicieron un modelo de cera que tengo en casa, y también me llevé el brazo que usaron en la segunda película cuando mi brazo quedó inmovilizado. Tengo un par de cajitas que sustraje sin permiso. Las túnicas tienen bolsillos grandes donde caben muchas cosas (risas). Pero lo más importante para mí, son los anteojos sin vidrios para que no se reflejara la luz de las cámaras. Es el objeto que más asocio con Harry Potter y me llevé un par.

–¿Aún vives con tu familia?–No. Me cambié hace un par de años y me encanta vivir solo. Aún estoy aprendiendo a funcionar como un ser humano normal –cocinar, ordenar–, y estoy mejorando. Vivo a 10 o 15 minutos de distancia de mi familia, por lo que los veo a menudo, salvo desde que comencé la obra en Broadway.

http://www.cosas.cl

Page 3: entrevista 2

Tarea:

Para trabajar en grupo (2 -3 alumnos)

a) A partir de la información obtenida en la entrevista realizada a Daniel Radcliffe crea una entrevista imaginaria a este personaje. (Se puede complementar con otra información adicional)Extensión mínima: 2 párrafos de presentación, 10 preguntas (abiertas) con respuestas completas basadas en la entrevista inicial, 1 párrafo de cierre.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: entrevista 2