Entrevista en Whohub

2
1 ENTREVISTA EN WHOHUB AL ESCRITOR PERUANO ADÁN DE MARÍASS ¿Cómo es tu proceso creativo? ¿qué ocurre antes de sentarte a escribir? Primero veo programas culturales en la tele, y antes de sentarme a escribir, escribo unas ideas en aquellas hojas, luego enciendo la computadora y me pongo a trabajar desarrollando el texto. ¿Qué tipo de lectura es la que te activa las ganas de escribir? Leo revistas en papel y luego revistas digitales por la internet. ¿Cuáles son, según tú, los ingredientes básicos de una historia? El inicio, la trama, el estilo literario, ser bien contada sin entrar en la neblina de no ser entendido. En qué zapatos te encuentras mas a gusto: ¿primera persona o tercera persona? En primera persona. Qué escritores conocidos son los que más admiras? Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Ernesto Sabato, Juan Carlos Onetti, Franz Kafka, Blanca Varela, Julio Ramón Ribeyro, César Vallejo, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar. ¿Qué hace que un personaje resulte creible? ¿cómo creas los tuyos? Dependiendo del estado de ánimo de los personajes. Yo no creo mis personajes, cualquier día ellos me sorprenden y entran en el argumento, se les ve caminando entre las líneas de todas las páginas escritas. ¿Eres igualmente hábil contando historias oralmente? Sí, no es difícil para mí, pero me gusta más imprimirlas en las hojas en blanco. ¿En lo más profundo de tu motivación, para quién escribes? Por el gusto de contar las historias intentando decirlo de un modo distinto. ¿Se escribe como terapia personal? ¿son los conflictos internos una fuerza creadora? Es como una catarsis, voy liberando dentro del estado emocional del texto todas mis incertidumbres. ¿Te sirve el feed-back de los lectores? Todo comentario sobre el texto escrito no debe ser sobrevalorado ni ninguneado. ¿Te presentas a concursos? ¿Has recibido premios? Hace muchos años que envío mis obras. El único Premio de Subvención para publicar dos libros de Poesía. ¿Compartes los borradores de tus escritos con alguien de confianza para tener su opinión? Algunas veces es necesario para que se aclaren las ideas sobre lo escrito. ¿Crees que ya has encontrado "tu voz" o eso es algo que se está eternamente buscando? Aún no, todavía la siento lejana. ¿Que disciplina te impones, en cuanto a horarios, metas, etc.? No soy disciplinado para escribir. Escribo cuando tengo algo que decir escribiendo. ¿De qué te rodeas en tu estudio de trabajo para favorecer tu concentración?

Transcript of Entrevista en Whohub

Page 1: Entrevista en Whohub

1

ENTREVISTA EN WHOHUB AL ESCRITOR PERUANO ADÁN DE MARÍASS ¿Cómo es tu proceso creativo? ¿qué ocurre antes de sentarte a escribir? Primero veo programas culturales en la tele, y antes de sentarme a escribir, escribo unas ideas en aquellas hojas, luego enciendo la computadora y me pongo a trabajar desarrollando el texto. ¿Qué tipo de lectura es la que te activa las ganas de escribir? Leo revistas en papel y luego revistas digitales por la internet. ¿Cuáles son, según tú, los ingredientes básicos de una historia? El inicio, la trama, el estilo literario, ser bien contada sin entrar en la neblina de no ser entendido. En qué zapatos te encuentras mas a gusto: ¿primera persona o tercera persona? En primera persona. Qué escritores conocidos son los que más admiras? Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Ernesto Sabato, Juan Carlos Onetti, Franz Kafka, Blanca Varela, Julio Ramón Ribeyro, César Vallejo, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar. ¿Qué hace que un personaje resulte creible? ¿cómo creas los tuyos? Dependiendo del estado de ánimo de los personajes. Yo no creo mis personajes, cualquier día ellos me sorprenden y entran en el argumento, se les ve caminando entre las líneas de todas las páginas escritas. ¿Eres igualmente hábil contando historias oralmente? Sí, no es difícil para mí, pero me gusta más imprimirlas en las hojas en blanco. ¿En lo más profundo de tu motivación, para quién escribes? Por el gusto de contar las historias intentando decirlo de un modo distinto. ¿Se escribe como terapia personal? ¿son los conflictos internos una fuerza creadora? Es como una catarsis, voy liberando dentro del estado emocional del texto todas mis incertidumbres. ¿Te sirve el feed-back de los lectores? Todo comentario sobre el texto escrito no debe ser sobrevalorado ni ninguneado. ¿Te presentas a concursos? ¿Has recibido premios? Hace muchos años que envío mis obras. El único Premio de Subvención para publicar dos libros de Poesía. ¿Compartes los borradores de tus escritos con alguien de confianza para tener su opinión? Algunas veces es necesario para que se aclaren las ideas sobre lo escrito. ¿Crees que ya has encontrado "tu voz" o eso es algo que se está eternamente buscando? Aún no, todavía la siento lejana. ¿Que disciplina te impones, en cuanto a horarios, metas, etc.? No soy disciplinado para escribir. Escribo cuando tengo algo que decir escribiendo. ¿De qué te rodeas en tu estudio de trabajo para favorecer tu concentración?

Page 2: Entrevista en Whohub

2

De nada en especial. No necesito de accesorios para escribir. ¿Escribes en pantalla, imprimes con frecuencia, corriges en papel...? ¿cómo es tu proceso? En papel, y luego creo en la computadora, después corrijo. ¿Qué sitios frecuentas online para compartir experiencias o información? Frecuento las entrevistas digitales a autores y compositores. ¿Cómo ha sido tu experiencia con editoriales? Muy mala. Siempre me rechazaron, sin ninguna explicación. ¿En qué proyecto estás trabajando ahora? En un libro de cuentos, y en una novela inacabada. ¿Qué me recomiendas hacer con todos esos textos que llevo escribiendo hace años pero que nunca he mostrado a nadie? Corregirlos, tener paciencia y mostrarlos.