enviar (1)

3
MEROPENEN Bactericida. Inhibe síntesis de pared celular bacteriana en bacterias Gram+ y Gram-, ligándose a proteínas de unión a penicilina. Indicaciones terapéuticas y Posología Perfus. IV durante 15-30 min (o bolus IV de 5 min para dosis ≤ 1 g en ads., adolescentes y niños con p.c. > 50 kg o para dosis 20 mg/kg en niños 3 meses-11 años con p.c. ≤ 50 kg). Dosis recomendadas: - Neumonía (incluyendo la adquirida en la comunidad y la nosocomial), infección complicada del tracto urinario, complicada intra-abdominal, complicada de piel y tejidos blandos. Ads., adolescentes y niños con p.c. > 50 kg: 500 mg ó 1 g/8 h; niños 3 meses-11 años con p.c. ≤ 50 kg: 10 ó 20 mg/kg/8 h. - Infección intra- y post-parto. Ads. y adolescentes: 500 mg ó 1 g/8 h. - Infección broncopulmonar en fibrosis quística y meningitis bacteriana aguda. Ads., adolescentes y niños con p.c. > 50 kg: 2 g/8 h; niños 3 meses-11 años y p.c. ≤ 50 kg: 40 mg/kg/8 h. - Tto. de pacientes con neutropenia febril que se sospecha por infección bacteriana. Ads., adolescentes y niños con p.c. > 50 kg: 1 g/8 h; niños 3 meses-11 años y p.c. ≤ 50 kg: 20 mg/kg/8 h. Infecciones nosocomiales por Pseudomonas aeruginosa o Acinetobacter spp. Pueden requerir hasta 2 g/8 h en ads. y adolescentes, y hasta 40 mg/kg/8 h en niños.

description

MEROPENEN

Transcript of enviar (1)

Page 1: enviar (1)

MEROPENEN

Bactericida. Inhibe síntesis de pared celular bacteriana en bacterias Gram+ y Gram-,

ligándose a proteínas de unión a penicilina.

Indicaciones terapéuticas y Posología

Perfus. IV durante 15-30 min (o bolus IV de 5 min para dosis ≤ 1 g en ads., adolescentes y

niños con p.c. > 50 kg o para dosis 20 mg/kg en niños 3 meses-11 años con p.c. ≤ 50 kg).

Dosis recomendadas:

- Neumonía (incluyendo la adquirida en la comunidad y la nosocomial), infección

complicada del tracto urinario, complicada intra-abdominal, complicada de piel y tejidos

blandos. Ads., adolescentes y niños con p.c. > 50 kg: 500 mg ó 1 g/8 h; niños 3 meses-11

años con p.c. ≤ 50 kg: 10 ó 20 mg/kg/8 h.

- Infección intra- y post-parto. Ads. y adolescentes: 500 mg ó 1 g/8 h.

- Infección broncopulmonar en fibrosis quística y meningitis bacteriana aguda. Ads.,

adolescentes y niños con p.c. > 50 kg: 2 g/8 h; niños 3 meses-11 años y p.c. ≤ 50 kg: 40

mg/kg/8 h.

- Tto. de pacientes con neutropenia febril que se sospecha por infección bacteriana. Ads.,

adolescentes y niños con p.c. > 50 kg: 1 g/8 h; niños 3 meses-11 años y p.c. ≤ 50 kg: 20

mg/kg/8 h.

Infecciones nosocomiales por Pseudomonas aeruginosa o Acinetobacter spp. Pueden

requerir hasta 2 g/8 h en ads. y adolescentes, y hasta 40 mg/kg/8 h en niños.

Niños < 3 meses: seguridad/eficacia no establecidas, datos limitados sugieren 20 mg/kg/8

h.

I.R. Ads. y adolescentes: Clcr 26-50 ml/min: 1 unidad de dosis/12 h; Clcr 10-25: ½ unidad

de dosis/12 h; Clcr < 10: ½ unidad de dosis/24 h. (Unidad de dosis = 500 mg o 1 g o 2 g).

Administrar tras hemodiálisis; no hay recomendación de dosis con diálisis peritoneal. En

niños no hay experiencia.

Mecanismo de acción

Page 2: enviar (1)

Bactericida. Inhibe síntesis de pared celular bacteriana en bacterias Gram+ y Gram-,

ligándose a proteínas de unión a penicilina.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a carbapenémicos e hipersensibilidad grave a ß-lactámicos.

Advertencias y precauciones

Antecedente de hipersensibilidad a carbapenémicos y ß-lactámicos, suspender en caso

de reacción alérgica grave. I.R., ajustar dosis con Clcr < 51 ml/min. I.H., monitorizar.

Riesgo de colitis asociada a antibióticos, de colitis pseudomembranosa, de convulsiones y

de toxicidad hepática. Evitar concomitancia con ác. valproico.

Insuficiencia hepática

Precaución, monitorizar función.

Insuficiencia renal

Precaución. Ajustar dosis, ads. y adolescentes, Clcr 26-50 ml/min: 1 unidad de dosis/12 h;

Clcr 10-25: ½ unidad de dosis/12 h; Clcr < 10: ½ unidad de dosis/24 h. (Unidad de dosis =

500 mg o 1 g o 2 g). Administrar tras hemodiálisis; no hay recomendación de dosis con

diálisis peritoneal. En niños no hay experiencia.

Interacciones

Aumenta efecto anticoagulante.

Embarazo

No se ha establecido su seguridad en embarazo, no se deber administrar.

Lactancia

Se desconoce si meropenem se excreta en la leche humana. Meropenem se detecta a

concentraciones muy bajas en leche materna en animales. Se debe decidir si interrumpir

la lactancia o si se interrumpe/evita el tratamiento con meropenem, teniendo en cuenta el

beneficio de la terapia para la mujer.

Reacciones adversas

Page 3: enviar (1)

Trombocitopenia, cefalea, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, rash, prurito,

aumento de transaminasas, fosfatasa alcalina sanguínea y deshidrogenasa láctica

sanguínea; en lugar iny.: inflamación, dolor.