enzimas

4
Los sistemas vivientes se configuran por medio de una variedad enorme de reacciones bioquímicas, casi en su totalidad mediadas por un conjunto de catalizadores biológicos notables denominados enzimas. Las enzimas son el grupo más variado y especializado de las proteínas, su función es actuar como catalizadores, permitiendo que las reacciones que trascurren en los seres vivos puedan desarrollarse a un ritmo adecuado., controlan la velocidad de las reacciones metabólicas, haciendo que la energía se libere lentamente de manera que las reacciones que ocurren a temperaturas que no dañen las células. Cada una de las miles de reacciones que ocurren en un organismo están controladas por enzimas diferentes. Las enzimas son sustancias proteicas que no se consumen en las reacciones que participan, son específicas, lo que significa que solamente pueden catalizar un tipo de reacción actuando sobre un sustrato especifico. La actividad enzimática se ve influenciada por diversos factores: temperatura, pH, concentración de sales, y algunas enzimas necesitan coenzimas (no son de naturaleza proteica, son vitaminas, pero al igual que las enzimas no cambian durante una reacción). Durante esta práctica se trató de poner en manifiesto alguno de los factores que afectan la actividad enzimática. Las enzimas son catalizadores específicos y potentes que posibilitan la coexistencia de un elevado número de reacciones químicas dentro de la célula. En la mayoría de los casos son de naturaleza proteica, pero también se conoce algunas que son RNA. Muy a menudo, los grupos funcionales de la enzima son complementados con cofactores: iones inorgánicos (metales) o moléculas orgánicas (coenzimas), que contribuyen a ampliar el espectro de mecanismos posibles. Hay diversos factores químicos que puedan justificar las altas

description

biologia

Transcript of enzimas

Los sistemas vivientes se configuran por medio de una variedad enorme de reacciones bioqumicas, casi en su totalidad mediadas por un conjunto de catalizadores biolgicos notables denominados enzimas. Las enzimas son el grupo ms variado y especializado de las protenas, su funcin es actuar como catalizadores, permitiendo que las reacciones que trascurren en los seres vivos puedan desarrollarse a un ritmo adecuado., controlan la velocidad de las reacciones metablicas, haciendo que la energa se libere lentamente de manera que las reacciones que ocurren a temperaturas que no daen las clulas. Cada una de las miles de reacciones que ocurren en un organismo estn controladas por enzimas diferentes. Las enzimas son sustancias proteicas que no se consumen en las reacciones que participan, son especficas, lo que significa que solamente pueden catalizar un tipo de reaccin actuando sobre un sustrato especifico.La actividad enzimtica se ve influenciada por diversos factores: temperatura, pH, concentracin de sales, y algunas enzimas necesitan coenzimas (no son de naturaleza proteica, son vitaminas, pero al igual que las enzimas no cambian durante una reaccin). Durante esta prctica se trat de poner en manifiesto alguno de los factores que afectan la actividad enzimtica.Las enzimas son catalizadores especficos y potentes que posibilitan la coexistencia de un elevado nmero de reacciones qumicas dentro de la clula. En la mayora de los casos son de naturaleza proteica, pero tambin se conoce algunas que son RNA. Muy a menudo, los grupos funcionales de la enzima son complementados con cofactores: iones inorgnicos (metales) o molculas orgnicas (coenzimas), que contribuyen a ampliar el espectro de mecanismos posibles. Hay diversos factores qumicos que puedan justificar las altas velocidades alcanzadas por las enzimas en las condiciones de pH y temperatura propias de las clulas. La complementariedad de la enzima con la geometra del estado de transicin de la reaccin es la causa ms notable de su poder cataltico.Como compuestos catalizadores, las enzimas son especficas. Cada enzima acta sobre una sustancia especfica denominada sustrato y cataliza exclusivamente una reaccin. Por ejemplo la sacarosa (azcar de mesa) es el sustrato de la enzima sacarosa, que cataliza la hidrolisis de la sacarosa para forma glucosa y fructosa.Como catalizadores las enzimas aceleran las reacciones qumicas. La molcula de enzima tridimensional posee un sitio activo, es decir una regin que interacta con una sustancia qumica especifica. La enzima orienta al sustrato en una posicin que aumenta la posibilidad de que se produzca una reaccin, la capacidad de una enzima de acelerar una reaccin sin necesidad de que se produzca un aumento de la temperatura es esencial para los sistemas vivos porque un incremento importante de la temperatura destruira las protenas celulares. Por tanto, la funcin crucial de las enzimas consiste en acelerar las reacciones bioqumicas a una temperatura compatible con el funcionamiento de la clula.Accin de la amilasa sobre almidn: La amilasa es una hidrolasa que digiere el glucgeno y el almidn para formar azucares simples. En fisiologa humana tanto procedente de la saliva como la pancretica son - amilasas. La ptialina o amilasa salival (es una enzima presente en la saliva de las personas que acta sobre almidn dando una mezcla de glucosa y maltosa).

Amilasa salival (Ptialina): Reduce el almidn a maltosa y dextrina. Se inactiva con los jugos gstricos del estmago.Condiciones ptimas de la Ptialina: pH 5.6 - 6.9Temperatura corporal 37CAmilasa Pancretica: Reduce el almidn a dextrina, maltosa o glucosa. No se inactiva con el jugo gstrico. Accin de la renina sobre la casena de la leche: La coagulacin enzimtica de la leche en la obtencin del queso es un proceso complejo en el que la casena, principal componente proteico de la leche, es desnaturalizada por accin de las enzimas del cuajo (renina), precipitando y formando la cuajada. La casena se encuentra en la leche en forma de partculas coloidales de fosfocaseinato de calcio. Estas partculas se encuentran en equilibrio en el seno de la leche como micelas dispersas en fase liquida. Este equilibrio metaestable es alterable por cambio en la estructura de la casena, cambio que puede darse por accin de los cidos o por enzimas especficas. La quimosina o renina, aunque tambin en menor cuanta la pepsina, son responsables de la accin proteoltica ejercida sobre la casena de la leche, la enzima quimosina o renina acta sobre el fosfocaseinato de calcio rompiendo enlaces peptdicos y transformndolo en fosfoparacasinato de calcio, lo que provoca la precipitacin y formacin de cogulos.

Accin de la catalasa (origen animal o vegetal) sobre el perxido de hidrogeno: La catalasa se encuentra en las clulas de tejidos animales y vegetales. La funcin en los tejidos es necesaria porque durante el metabolismo celular, se forma una molcula que es toxica que es el perxido de hidrogeno (agua oxigenada), la catalasa, la descompone en agua y oxgeno.La reaccin de la catalasa sobre el perxido de hidrogeno, es la siguiente.