Eprofesional 110708130359-phpapp01

42
eProfesional: del PLE al PLWE PLE Conference 2011 - Southampton David Delgado Enrique Rubio Manuel Galán Javier Sánchez

Transcript of Eprofesional 110708130359-phpapp01

Page 1: Eprofesional 110708130359-phpapp01

eProfesional: del PLE al PLWE

PLE Conference 2011 - Southampton

David DelgadoEnrique RubioManuel Galán

Javier Sánchez

Page 2: Eprofesional 110708130359-phpapp01

ÍNDICE

• 1. PRESENTACIÓN DEL CICEI

• 2. INTRODUCCIÓN

• 3. INNOVACIÓN EDUCATIVA

• 4. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLWE

• 5. EL EPROFESIONAL

Page 3: Eprofesional 110708130359-phpapp01

1. PRESENTACIÓN DEL CICEI

Page 4: Eprofesional 110708130359-phpapp01
Page 5: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Misión:

“Diseño e implementación de un modelo sostenible para la Sociedad de la Información, basado en el uso adecuado e intensivo de las Tecnologías de la Información en los ámbitos de:

La formación y el aprendizaje (e-Learning),

la empresa (e-Business) y

la Administración (e-Governement)."

Page 6: Eprofesional 110708130359-phpapp01

SERVICIOS

Page 7: Eprofesional 110708130359-phpapp01

2. INTRODUCCIÓN

Page 8: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Introducción general• eProfesional como un nuevo rol

• Se involucra en el trabajo y aprendizaje en Red

• Su principal herramienta es el PLWE (Personal Learning and Work Environment), evolución de los PLE (Personal Learning Environments)

• Partes del PLWE– PLM – Personal Learning Management

– PKM – Personal Knowledge Management

– PPM – Personal Productivity Management

Page 9: Eprofesional 110708130359-phpapp01

3. INNOVACIÓN EDUCATIVA

Page 10: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Introducción a la Innovación Educativa

• La educación no ha cambiado en siglos

• Actualmente se plantea una adaptación de la misma a la nueva realidad

• De esta innovación educativa surgen los PLE (Personal Learning Environments), que son la base de los PLWE (Personal Learning and Work Environments)

• Los PLWE son la herramienta más importante para los eProfesionales

Page 11: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Modelos de enseñanza aprendizaje

Page 12: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Competencias digitales básicas

Page 13: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Nuevo rol y paradigmas de innovación en el aprendizaje

• Nuevo “Rol”• “El Aprendizaje como estrategia de adecuación individual,

organizacional, y social- permanente a la Sociedad y Economía en RED”

• Nuevos paradigmas de innovación en el aprendizaje (e-learning 2.0)

• Aprendizaje Social• Aprendizaje Informal• Aprendizaje en el puesto de trabajo, con soporte y mejora del

rendimiento• Aprendizaje Autogestionado

Page 14: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Del LMS al PLE y las SLN

• A) Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS)

• B) Tecnologías y Herramientas (2.0) para el Aprendizaje Autogestionado (PLE)

• C) Redes para el Aprendizaje Social y Colaborativo (SLN)– Red Social 'Sociedad y Tecnología'.

Page 15: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Aprendizaje en el nuevo espacio Web

Page 16: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Aprendizaje en RED

Page 17: Eprofesional 110708130359-phpapp01

eAprendiz

Page 18: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Desventajas de los PLE• No todo el mundo tiene confianza suficiente para

gestionar su propio aprendizaje y diseñar su PLE

• No todo el mundo quiere un aprendizaje autogestionado

• La sofisticación y el gran número de herramientas que pueden ser usadas puede asustar a la gente

• Las organizaciones temen perder el control sobre lo que sus miembros aprenden

• Un LMS puede ser útil en vez de un PLE para principiantes, participando en cursos tradicionales y fáciles de seguir

Page 19: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Ventajas de los PLE• Son la mejor solución para el aprendizaje

autogestionado y el aprendizaje informal

• Los aprendices pueden elegir las mejores herramientas y el mejor diseño para sus necesidades de aprendizaje.

• Los PLE son muy buenos para el aprendizaje en el puesto de trabajo y las personas que ya tienen conocimientos de un tema y quieren mejorar en ese campo.

• Si realmente necesita un LMS, se puede incluir como una herramienta más en su PLE

Page 20: Eprofesional 110708130359-phpapp01

El aprendizaje del Siglo 21

Page 21: Eprofesional 110708130359-phpapp01

4. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLWE

Page 22: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Introducción al PLWE• Los PLWE son la herramienta más importante

para los eProfesionales

• Los PLWE (Personal Learning and Work Environment) son la generalización del PLE para el mundo laboral

• Partes del PLWE– PLM – Personal Learning Management

– PKM – Personal Knowledge Management

– PPM – Personal Productivity Management

Page 23: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Convergencia del trabajo y el aprendizaje en el PLWE

Page 24: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Tripolaridad convergente de Conocimiento, Aprendizaje e Innovación

(KAI)

Page 25: Eprofesional 110708130359-phpapp01

El PLWE

Page 26: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Componentes del PLWE• Aunque 'personal', al menos, debería incluir ...

• Navegador Web con 'extensiones' relevantes

• Gestor de ‘fuentes’ (RSS)

• Almacenar / compartir marcadores

• Métodos y herramientas que faciliten el aprendizaje personal autogestionado

• Otras herramientas de productividad, relacionadas con la actividad diaria

• Evidencias de sus competencias y habilidades (ePortfolio)

• Un ‘escritorio’ personal, para reunir los diferentes recursos

• Notar que... cada eProfesional o trabajador en RED, debe contemplarse a sí mismo como un Profesional del Aprendizaje y Desarrollo Personal (eAprendiz).

• ¿Qué componentes, recursos, y herramientas deben estar presentes en un PLWE?

Page 27: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Estructura del PLWE

Page 28: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Visión del PKM del PLWE

Page 29: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Ejemplo de Red Social como SLN

Page 30: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Del PLWE al CLWE

Page 31: Eprofesional 110708130359-phpapp01

5. EPROFESIONAL

Page 32: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Introducción al eProfesional

• eProfesional como un nuevo rol

• Se involucra en el trabajo y aprendizaje en Red

• Su principal herramienta es el PLWE

• Surgen de la evolución de la Gestión del Conocimiento (KM) en la Era actual

• Trata de ganar cierta reputación online

• En definitiva, se trata de “aprender a ser”

Page 33: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Gestión del Conocimiento (KM) corporativa: de contenidos a personas

Page 34: Eprofesional 110708130359-phpapp01
Page 35: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Entorno social en RED, global distribuido y complejo

Page 36: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Evolución histórica de la economía

Page 37: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Las 3 generaciones de gestión del conocimiento (KM)

Page 38: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Ciclos de gestión de reputación en la Web social

Page 39: Eprofesional 110708130359-phpapp01

eCompetencias

Page 40: Eprofesional 110708130359-phpapp01

El PLWE

Page 41: Eprofesional 110708130359-phpapp01

Aprender a SER

Page 42: Eprofesional 110708130359-phpapp01

¡Gracias!

Vea y estudie esta presentación en:http://www.slideshare.net/davidds

David Delgado

CICEI (Centro de Innovación para la Sociedad de la Información)

ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

[email protected]

http://www.sociedadytecnologia.org/pg/profile/davidds