Ergonomia Momento2,Parte 2 Grupo256595 67

10
integrantes Fernando Alonso Flórez Fabio Augusto Gallego Ricardo Hinestroza Jaramillo ERGONOMIA 256595 GRUPO: 67 TUTOR: JORGE ENRIQUE ZUMAQUE FECHA DE ENTREGA: ABRIL DE 2015 COORDINADOR RESPONSABLE: YEIMMI ADRIANA FORERO MOMENTO 2: Comprensión del caso a la luz de referencias PARTE 2: Unidad 3 (individual y grupal) ERGONOMIA Y LOS AMBIENTES FISICOS Actividad individual Aporte Uno: Cada integrante debe consultar en el entorno de conocimiento las referencias bibliográficas requeridas y complementarias de la Unidad 3 e identificar en éstas, aquellas que están relacionadas con el caso de estudio y ayudan a su comprensión, deben hacer una relación coherente entre esas referencias y los factores ergonómicos pertinentes (nombrados al final del archivo del caso de estudio) y que se necesiten para desarrollar las situaciones presentadas en el caso de estudio, de acuerdo a la unidad 3. referencias bibliográficas factor ergonómico y su relación con el caso de estudio ambientes sonoros ntp242:ergonomía: análisis ergonómico de los espacios de trabajo en las oficinas. http://campus13.unad.edu.co/ campus13_20151/mod/lesson/ view.php?id=1980&pageid=643 análisis ambiental: el ruido causa desconcentración y disconfort análisis organizacional: el ruido al causar disconformidad puede generar situaciones riesgos bien sea al tomar decisiones o daños físicos y psicológicos, trae problemas en el desempeño laboral Entrenamiento y educación: es muy importante educar a todos los empleados en cuanto a temas a hablar y

description

fddddfedsseffgbgf

Transcript of Ergonomia Momento2,Parte 2 Grupo256595 67

integrantesFernando Alonso FlrezFabio Augusto GallegoRicardo Hinestroza JaramilloERGONOMIA 256595GRUPO: 67TUTOR: JORGE ENRIQUE ZUMAQUEFECHA DE ENTREGA: ABRIL DE 2015COORDINADOR RESPONSABLE: YEIMMI ADRIANA FORERO

MOMENTO 2: Comprensin del caso a la luz de referenciasPARTE 2: Unidad 3 (individual y grupal) ERGONOMIA Y LOS AMBIENTES FISICOSActividad individual

Aporte Uno: Cada integrante debe consultar en el entorno de conocimiento las referencias bibliogrficas requeridas y complementarias de la Unidad 3 e identificar en stas, aquellas que estn relacionadas con el caso de estudio y ayudan a su comprensin, deben hacer una relacin coherente entre esas referencias y los factores ergonmicos pertinentes (nombrados al final del archivo del caso de estudio) y que se necesiten para desarrollar las situaciones presentadas en el caso de estudio, de acuerdo a la unidad 3.

referencias bibliogrficasfactor ergonmico y su relacin con el caso de estudio

ambientes sonorosntp242:ergonoma: anlisis ergonmico de los espacios de trabajo en las oficinas.http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1980&pageid=643

anlisis ambiental: el ruido causa desconcentracin y disconfort anlisis organizacional: el ruido al causar disconformidad puede generar situaciones riesgos bien sea al tomar decisiones o daos fsicos y psicolgicos, trae problemas en el desempeo laboralEntrenamiento y educacin: es muy importante educar a todos los empleados en cuanto a temas a hablar y nivel de ruido aceptable cuando estamos en la oficina.

confort acstico: el ruido en las oficinas

NTP 503: Confort acstico: el ruido en oficinas Respuesta subjetiva al ruidohttp://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1980&pageid=646anlisis ambiental: dependiendo de la complejidad de una labor es importante lograr niveles de ruido que generen confort al desarrollar su labor.anlisis organizacional: es importante que la empresa haga una valoracin del confort acstico con el fin de evaluar su grado de molestia hacia los trabajadores

ambiente trmico,estrs trmico, trabajos de oficinaanlisis ergonmico de los espacios de trabajo en las oficinas (ntp242)

http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1980&pageid=647

Anlisis ambiental: los diversos sntomas de malestar de los empleados tambin pueden estar asociados a ambientes trmicos no adecuados los cuales causan patologas diversas, desconcentracin, niveles de estrs.anlisis organizacional: lugares de trabajo donde se produce mucho calor o que no poseen aire acondicionado son causa de falta de productividadentrenamiento y educacin: el desconocimiento por parte de los empleados acerca de las implicaciones de trabajar en ambientes con condiciones trmicas no adecuadas

calor y frio, Equilibrio trmico del ser humano, trastornos producidos por el calor

http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1980&pageid=648

Anlisis ambiental: la temperatura no adecuada es causa de malestar en los empleados causando problemas tanto fsicos como psicolgicos. entrenamiento y educacin: los sntomas de malestar pueden ser producidos por prendas de vestir no adecuadas para los ambientes o lugares donde se trabajaanlisis organizacional: puestos de trabajo y descansos inadecuados pueden provocar alteraciones trmicas que causan enfermedades a los trabajadores

iluminacin en los puestos de trabajo

NTP 211: Iluminacin de los centros de trabajo

http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1980&pageid=649

anlisis ambiental: la falta de iluminacin o iluminacin no adecuada en las oficinas es causa de sobreesfuerzos que causan incomodidades y estrs que conlleva a problemas esqueleto musculares y visualesAnlisis organizacional: la iluminacin incorrecta es causa de problemas visuales que causan fatiga y hace que el trabajo se haga sin la efectividad requerida.Entrenamiento y educacin: la falta de entrenamiento al no regular correctamente la luz de los equipos de oficina de modo que se puedan operar correctamente es causa de diferentes malestares en la salud.

ergonoma visual

http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1980&pageid=650anlisis organizacional: el deslumbramiento, los reflejos de luz en los puestos de trabajo son causa de disminucin del rendimiento Entrenamiento y educacin: el desconocimiento al no utilizar los lentes adecuados al desarrollar una labor es causa de accidentes y malestar general en los empleados.

carga mental del trabajoprevencin de la carga mental

http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1980&pageid=652

Anlisis ambiental: ambientes inadecuados de temperatura, iluminacin y ruido son causa de carga mental para un empleado ocasionando stress y por ende enfermedades y accidentes.Anlisis organizacional: las sobre exigencias de una labor es causante de fatiga mental y por ende de diversas patologas tanto psicolgicas como fsicas y como consecuencia baja productividad y comisin de accidentes.Entrenamiento y educacin: el no llevar un orden por parte del trabajador al ejecutar una labor es causa de fatiga mental. La insatisfaccin con lo que se hace es una razn para sentir el trabajo como una carga mental dado como resultado consecuencias negativas

Ergonoma Organizacional: ritmo y tiempo de trabajo la comunicacin El diseo del trabajo El diseo de tiempos y turnos de trabajo y descanso El trabajo en equipohttp://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1980&pageid=654

anlisis organizacional: la mala organizacin del tiempo de trabajo es causante de enfermedades y accidentes que tiene como resultado bajas en produccin, tambin es causante de stress y sus efectos tanto psicolgicos como fsicosEntrenamiento y educacin: el inadecuado entrenamiento y educacin a los trabajadores que hacen turnos provoca trastornos en el sueo y por ende en el rendimiento y perturbaciones en su vida familiar.

La Ergonoma en las nuevas organizaciones. Ponencia presentada en las IV Jornadas de la Asociacin levantina de especialistas en medicina del trabajoConsideraciones sobre las patologas laborales de las nuevas tecnologas y las nuevas formas de organizacin del trabajo en relacin con la ergonoma

http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1981

Anlisis organizacional: diferentes patologas aparecen recientemente a causa de las nuevas tecnologas y las nuevas formas de organizacin del trabajo aplicadas a la empresa y estas no solo estn afectando a los trabajadores hoy por hoy tambin est afectando a las directivas

Entrenamiento y educacin: el desconocimiento y la falta de entrenamiento en el manejo de las nuevas tecnologas y de las nuevas formas de organizacin del trabajo es causante de diferentes patologas laborales.

Interacciones entre la organizacin del trabajo y la ergonoma

Anlisis organizacional: una causa de las molestias en la salud de los empleados es atribuible a que no hay motivaciones o estrategias organizacionales que mejoren las condiciones ergonmicas de los puestos de trabajo y a que no hay rotacin de los puestos.

Aporte Dos: Cada Integrante debe realizar el diagnstico acerca de lo que sucede segn el caso presentado, hacer identificacin de actores involucrados, el problema que se est presentando, causas que lo motivan y consecuencias para la empresa de acuerdo a los factores que se citan y que solamente involucran la unidad 3

actores o personajes que interviene en el caso problemaproblema(lo que est sucediendo)causas del problemaconsecuencias o repercusiones del problema en la empresa

empleadosexperimentan diversos sntomas de malestarambientes sonoros o ambientes mal iluminados, la falta de confort acstico, ambientes trmicos inadecuadosPara los empleados: stress, accidentes, enfermedades. problemas familiaresPara la empresa: disminucin en produccin, en la eficacia y eficiencia y posibles sanciones por parte de entes controladores.

empleadosno tomaban descansos Estrategias organizacionales inadecuadas relacionadas con la ergonoma.falta de entrenamiento y educacin a los empleados para lograr espacios de confort adecuadosProblemas fsicos y psicolgicos y disminucin de su capacidad para laborar.sanciones por parte de los entes reguladores,disminucin de la productividad

OperariosExperimentando otros sntomas de malestar Actividades repetitivas, fatiga por humedad, polvo, calor, iluminacin, entre otros. Falta de cambio de actividades, falta de capacitaciones, pausas activas, falta de gestin de la administracin o gestin humana para planes que incentiven la salubridad.Falta de mantenimiento en las actividades, l que genera paros en la productividad y rendimiento.

empleadosdesconocimiento de la ergonoma organizacionalfalta de estrategias y compromiso con la ciencia de la ergonoma.problemas de salud en los empleados, baja productividad, sanciones, incapacidades

empleadostrastornos musculo_esqueleticos por carga mentalla falta de estrategias organizacionales encaminadas a mejorar la ergonoma en los puestos de trabajo.aburrimiento de los empleados causando problemas psicolgicos que se somatizan en el cuerpoAccidentes.baja productividad y en la eficiencia y eficacia de sus empleados.sanciones

gerenciafalta de entrenamiento a los empleadosfalta de estrategias organizaciones que motiven a los empleados a tomas la ergonoma como parte de su trabajo.Baja productividad.ambientes de trabajo inadecuados, confort de empleados y seguridad

empresaSu productividad est bajando, debido a las enfermedades de sus empleados

Falta de entrenamiento y acompaamiento a sus empleados en conceptos de seguridad ocupacionalDisminucin considerable en eficacia y eficiencia empresarial, disminucin de la capacidad productiva, posibles demandas por los empleados debido a sus enfermedades de carcter profesional

Gerentes y Directivos

Baja productividad de sus empleados, ausentismos, bajo rendimientos, inactividad de las operaciones por malestares, ingresos, ventas, produccin, etc.Desconocimiento, falta de inters o motivacin, falta de profesionalismo, falta de competencias y habilidades sociales empresariales, conceptuales, administrativas, comunicativas, entre otras.Baja competitividad, sobreviven en el punto de equilibrio, ingreso bajo, altos costos de operacin, entre otras.

GerenciaSe han detectado problemas de salud en los empleados, los cuales han manifestado su nivel de malestar en una encuesta.A pesar de que las instalaciones poseen las herramientas ergonmicas necesarias y las condiciones ambientales en orden, los empleados, por el desconocimiento y falta de entrenamiento, no las estn utilizando de la manera correcta, de manera que incide directamente en su salud y en la productividad de la empresaDisminuye drsticamente la productividad de la empresa y enva alertas a las aseguradoras, lo que hace que la empresa sea evaluada de manera negativa en conceptos de seguridad para su empleados.

CONCLUSIONES

La ergonoma es una ciencia que debe estar involucrada en todos los aspectos que tengan que ver con un lugar de trabajo y la relacin con las personas que conviven con el ya que garantiza un lugar sano para trabajar y una mayor productividad para la empresa.Hacer el diagnostico cuando se presentan problemas de salud en la empresa es fundamental para conocer la causa raz y es por esto que se debe estar muy actualizado en todo lo concerniente a la ergonoma y su evolucin.Un buen diagnostico abarca todos los actores de una empresa desde sus empleados , directivas y hasta los entes reguladores como las ARL,etcLos ambientes fsicos de trabajo deben ser lugares que aporten a la salud de los empleados y a la eficacia y eficiencia de los estos, es muy importante hacer un diagnostico de los lugares de trabajo, ya que muchas veces nos acostumbramos a estos sin saber que nos estn afectando significativamente.El ruido, la temperatura, la iluminacin y las cargas laborales en las oficinas es causal de baja productividad y de estrs laboral que se ve reflejado en la salud de los empleados por medio del cansancio, la fatiga, la pereza al desarrollar una labor.