ESCEPTICISMO.docx

3
ESCEPTICISMO, en su acepción más común, negativa a asegurar que haya algún conocimiento o justificación. El escepticismo puede ser total o parcial, práctico o teórico y, si es teórico, moderado o radical, y sobre el conocimiento o sobre la justificación.

Transcript of ESCEPTICISMO.docx

Page 1: ESCEPTICISMO.docx

ESCEPTICISMO, en su acepción más común, negativaa asegurar que haya algún conocimiento o justificación.El escepticismo puede ser total o parcial, prácticoo teórico y, si es teórico, moderado o radical, ysobre el conocimiento o sobre la justificación.

Page 2: ESCEPTICISMO.docx

Los dogmáticos hacían afirmaciones sobrelo no evidente y, entonces, les inquietaba si esasafirmaciones eran verdaderas. La inquietud se convertíaen una enfermedad o trastorno. Los pirróniescépticos/ 311cos, que al parecer eran médicos, ofrecían alivioenseñando al paciente cómo y por qué suspender eljuicio en vez de dogmatizar. La enfermedad desapareceríaentonces y el paciente quedaría en un estadode tranquilidad, la paz mental buscada por losfilósofos dogmáticos helenistas.Los pirrónicos, a diferencia de los escépticos dela Academia, no fueron dogmáticos negativos. Lospirrónicos no dijeron ni que el conocimiento fueraposible ni que fuera imposible. Se instalaron en labúsqueda, permitiendo que los argumentos escépticosy la equipolencia de las pruebas actuaran comopurgantes de las aserciones dogmáticas. La purgaelimina todos los dogmas y también a sí misma.Después, el pirrónico vive adogmáticamente, siguiendosus inclinaciones naturales, su experienciainmediata y las leyes y costumbres de su sociedad,sin juzgar nunca ni comprometerse con cualquieropinión sobre ellas. En ese estado el pirrónico no

Page 3: ESCEPTICISMO.docx

tendría preocupaciones y sería, sin embargo, capazde funcionar naturalmente y de acuerdo con la leyy la costumbre.El movimiento pirrónico desapareció en el sigloIII d.C., posiblemente porque no se le consideró unaalternativa a los poderosos movimientos religiososde esa época. Sólo pueden encontrarse débiles indiciosde él antes del Renacimiento, cuando se redescubrieronlos textos de Sexto y Cicerón y fueronusados para formular una concepción escéptica modernapor pensadores como Montaigne y Charron.