ESCOLIOSIS.

13
1 Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi ESCOLIOSIS La escoliosis, o curvatura anormal de la columna vertebral, afecta aproximadamente al 3% de la población. Puede que los casos leves no afecten a la vida diaria. Pero los casos graves pueden ser dolorosos y limitar la actividad normal. La curvatura de nuestra columna vertebral ayuda a la parte superior del cuerpo a mantener el equilibrio y la alineación apropiados. Sin embargo, cuando la columna se curva de lado a lado, nos referimos a ello como escoliosis. La escoliosis (en griego: skoliōsis , de skolios , "torcido") es una desviación de la columna vertebral , que resulta curvada en forma de "S" o de "C". Generalmente se clasifica en congénita (causada por anomalías vertebrales presentes al nacer), idiopática (de causa desconocida, sub-clasificada a su vez como infantil, juvenil, adolescente o adulto según la fecha de inicio se produjo) o neuromuscular (habiéndose desarrollado como síntoma secundario de otra enfermedad espina bífida , parálisis cerebral , atrofia muscular espinal o un trauma físico ). Clasificación: La escoliosis se clasifica en tres grandes grupos dependiendo de su causa: Escoliosis neuromuscular: debido a alteraciones primarias neurológicas o musculares, que causan pérdida de control del tronco por debilidad o parálisis. Escoliosis congénita: causada por malformaciones vertebrales de nacimiento.

description

La escoliosis, o curvatura anormal de la columna vertebral, afecta aproximadamente al 3% de la población. Puede que los casos leves no afecten a la vida diaria. Pero los casos graves pueden ser dolorosos y limitar la actividad normal.La curvatura de nuestra columna vertebral ayuda a la parte superior del cuerpo a mantener el equilibrio y la alineación apropiados. Sin embargo, cuando la columna se curva de lado a lado, nos referimos a ello como escoliosis.La escoliosis (en griego: skoliōsis, de skolios, "torcido") es una desviación de la columna vertebral, que resulta curvada en forma de "S" o de "C". Generalmente se clasifica en congénita (causada por anomalías vertebrales presentes al nacer), idiopática (de causa desconocida, sub-clasificada a su vez como infantil, juvenil, adolescente o adulto según la fecha de inicio se produjo) o neuromuscular (habiéndose desarrollado como síntoma secundario de otra enfermedad espina bífida, parálisis cerebral, atrofia muscular espinal o un trauma físico).

Transcript of ESCOLIOSIS.

Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi

Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi

ESCOLIOSIS

La escoliosis, o curvatura anormal de la columna vertebral, afecta aproximadamente al 3% de la poblacin. Puede que los casos leves no afecten a la vida diaria. Pero los casos graves pueden ser dolorosos y limitar la actividad normal.La curvatura de nuestra columna vertebral ayuda a la parte superior del cuerpo a mantener el equilibrio y la alineacin apropiados. Sin embargo, cuando la columna se curva de lado a lado, nos referimos a ello como escoliosis.Laescoliosis(en griego:skolisis, deskolios, "torcido") es una desviacin de lacolumna vertebral, que resulta curvada en forma de "S" o de "C". Generalmente se clasifica encongnita(causada por anomalas vertebrales presentes al nacer),idioptica(de causa desconocida, sub-clasificada a su vez como infantil, juvenil, adolescente o adulto segn la fecha de inicio se produjo) o neuromuscular(habindose desarrollado como sntoma secundario de otra enfermedadespina bfida,parlisis cerebral,atrofia muscular espinalo untrauma fsico). Clasificacin:La escoliosis se clasifica en tres grandes grupos dependiendo de su causa: Escoliosis neuromuscular: debido a alteraciones primarias neurolgicas o musculares, que causan prdida de control deltroncopor debilidad oparlisis. Escoliosis congnita: causada por malformaciones vertebrales de nacimiento. Escoliosis idioptica: constituyen ms del 80% de todas las escoliosis y su causa es desconocida. Segn la edad en que es diagnosticada, se divide en tres tipos: Escoliosis idioptica infantil: desde el nacimiento hasta los 3 aos de edad. Escoliosis idioptica juvenil: entre los 4 y los 9 aos. Escoliosis idioptica del adolescente: entre los 10 aos y la madurez esqueltica. Es ms frecuente en nias.

Signos y sntomasLos pacientes que han alcanzado la madurez esqueltica son menos propensos a tener una condicin severa. Algunos de los casos graves de escoliosis pueden dar lugar a la disminucin de la capacidad pulmonar al ejercer presin sobre el corazn, por ende restringiendo las actividades fsicas del paciente.

Los signos de escoliosis pueden incluir: Los sntomas de escoliosis variarn con cada persona. Sin embargo, los sntomas pueden incluir lo siguiente: Musculatura desigual de un lado de la columna vertebral. Prominencias en las costillas o en la escpula, causada por la rotacin de la caja torcica en la escoliosis torcica. Caderas o piernas de tamao desigual. Reflejos lentos (en algunos casos). Dolor en los hombros. Hombros a distintas alturas, un omplato ms prominente que el otro Cabeza no centrada directamente sobre la pelvis Apariencia de cadera elevada, prominente Cajas torcicas a distintas alturas Cintura desigual Cambios en el aspecto o la textura de la piel que recubre la columna vertebral Apoyo de todo el cuerpo en un lado Prominencia costal cuando se agacha

DiagnsticoUn mdico puede diagnosticar escoliosis con una prueba de diagnstico como una radiografa, radiografa espinal, tomografa computarizada (TC) o resonancia magntica (RM) de la columna vertebral. La curvatura de la columna vertebral se mide y expresa en grados. Generalmente, una curva se considera importante si es mayor de 25 a 30 grados. Las curvas que exceden 45 a 50 grados se consideran graves.CausasHay muchas causas para la escoliosis, incluyendo deformidades de la columna vertebral congnitas (presentes en el nacimiento, ya sean heredadas o provocadas por el entorno), afecciones genticas, problemas neuromusculares y longitud desigual de los miembros. Otras causas para la escoliosis incluyen parlisis cerebral, espina bfida, distrofia muscular, atrofia muscular espinal y tumores. Ms del 80% de los casos de escoliosis, sin embargo, no tiene ninguna causa conocida.

Consecuencias y complicacionesEn la escoliosis idioptica, la deformacin vertebral a nivel torcico y/o lumbar, se desarrolla progresivamente durante la infancia y de manera particular antes de la pubertad, y durante la adolescencia. Las nias suelen estar ms afectadas que los nios. Una participacin gentica suele estar en el origen de este mal.

A pesar de una agravacin en el tiempo, la severidad y la velocidad de la progresin de la escoliosis es muy variable. Las complicaciones a largo plazo son tambin muy variables (y dependen del ngulo de Cobb):

Gen respiratorio con disminucin de la capacidad vital.

Dolores de espalda.

Disminucin de la calidad de vida en perodos de dolores raquidianos agudos.

Tratamiento para la escoliosisAl tratar la escoliosis, un mdico tendr en cuenta la gravedad de la curvatura de la espalda, la edad y otros factores (por ejemplo, el estado fsico). Si la curva necesita ser corregida, normalmente la primera opcin es un tratamiento no quirrgico, como el uso de un cors.Algunas personas pueden tener una escoliosis tan grave que requiera ciruga. Sin embargo, muchas curvas de escoliosis nunca progresan hasta el punto de necesitar ciruga. El mdico le aconsejar sobre qu opcin de tratamiento es apropiada para su afeccin.

1. Observacin de la escoliosisLa observacin puede ser una opcin de tratamiento para las curvaturas dorsales pequeas, curvas que tienen un riesgo bajo de empeorar o aquellas con un historial favorable una vez que el crecimiento se ha detenido. Esto generalmente implica que un mdico realice reconocimientos mdicos regulares para verificar si la curvatura ha mejorado o ha empeorado.

2. Cors para la escoliosisSi tiene una curva en la columna vertebral de 25 a 40 grados y an est en fase de crecimiento, el mdico puede recomendar que utilice un cors. El propsito de llevar este cors es impedir que empeore la curva de la columna vertebral durante el crecimiento.

3. Ciruga de escoliosisLa ciruga puede ser una opcin de tratamiento para corregir curvas de ms de 45 grados en la columna vertebral con el esqueleto maduro o curvaturas dorsales que no han respondido al cors. La ciruga de escoliosis generalmente tiene dos metas: detener el empeoramiento de una curva y corregir la deformidad espinal.

Actividad fsica El programa de ejercicios que expondremos est diseado para escoliosis con una sola curva.

Este programa no es un programa global de ejercicios para trabajar todo el cuerpo, sino un programa de ejercicios con el fin de compensar todo lo posible los desequilibrios musculares que existen la escoliosis. Hay que tener en cuenta que las escoliosis patolgicas NO se pueden corregir. Solo aumentar la capacidad funcional del sujeto y reducir los dolores.

Hay que tener en cuenta que en el lado de la concavidad de la columna la musculatura suele estar hipertnica y/o espasmada, es decir, con un exceso de tensin y en el lado de la convexidad de la columna la musculatura suele estar laxa y/o hipotnica, es decir, excesivamente relajada y sin prcticamente tono muscular. Por lo tanto, dicho de forma sencilla, nuestro objetivo ser relajar y/o estirar la musculatura del lado de la concavidad y tonificar y fortalecer la musculatura del lado de la convexidad.

Es muy importante seguir el programa lo ms estricto posible y no variar ningn parmetro de ste, ya que perderamos eficacia y podramos poner en riesgo nuestra salud. No debemos olvidar que el ejercicio es un "medicamento" que, mal administrado y dosificado, puede tener efectos adversos. Por lo tanto, lo debe prescribir siempre un Licenciado en Ciencias de la Actividad Fsica especializado.

Objetivos del programa: Reducir la intensidad del dolor y los sntomas clnicos asociados. Restaurar/mejorar la fuerza y la funcionalidad de nuestro cuerpo para afrontar mejor nuestras tareas cotidianas. Preparar nuestro corazn y sistema cardiovascular para tolerar mejor los esfuerzos. Mejorar nuestra capacidad respiratoria. Normalizar nuestro peso (si no es el adecuado).

Consideraciones especiales: Evitar aguantar la respiracin (maniobra de Valsalva) Es muy importante llevar una respiracin continua y sin pausas en todos los ejercicios. Es importante realizar los ejercicios con control de los movimientos y su velocidad para no daarnos.

Pautas para realizar el entrenamiento: Realizaremos 3 series de entre 20 y 30 repeticiones de cada ejercicio, salvo los estiramientos y los ejercicios de caminar, los cuales tienen sus propias especificaciones. Descansaremos 1 minuto entre cada ejercicio teniendo muy en cuenta la sensacin de dolor en cada momento. Si aparece, aumentar este tiempo todo lo que sea necesario, o incluso detener el entrenamiento si se agudiza. La intensidad de trabajo debe ser tal que si lo valoramos de 1 a 10 donde 1 es ningn esfuerzo y 10 es esfuerzo extremadamente duro, debemos encontrarnos entre 4-5. Los ejercicios de caminar a paso ligero los haremos durante 15 a 25 minutos a una intensidad de entre 5-6. Es recomendable realizar un calentamiento de movilidad de las articulaciones al comienzo de la sesin y unos estiramientos al final de la misma. Es importante no alterar el orden de los ejercicios. Este programa lo realizaremos entre 2 y 4 veces por semana.

EJERCICIOS

1. CaminarTratar de mantener el paso 5 a 10 minutos a una intensidad de entre 4-5 al principio y aumentaremos cada semana en 3 minutos hasta llegar a unos 30 minutos a esa misma intensidad.2. Estiramiento bilateral inclinadoNos inclinamos hacia delante apoyando las manos en algo elevado y dejamos caer el peso del tronco mantenindolo y sin rebotes 30 segundos. No aguantar la respiracin en ningn momento3. Estiramiento lateral arqueado (slo del lado de la concavidad)Agarrado a una farola, rbol o marco de puerta, apoyamos los pies tambin contra l y nos dejamos caer. Mantenemos la posicin sin rebotes 30 segundos. No aguantar la respiracin en ningn momento.4. Estiramiento sentado con piernas estiradas para cadena muscular posteriorNos sentamos en el suelo y con las piernas estiradas tratamos de alcanzar los pies. Mantenemos la posicin sin rebotes 30 segundos. No aguantar la respiracin en ningn momento.5. Estiramiento lateral tumbado del lado de la concavidadNos tumbamos en el suelo del lado de la concavidad con el brazo y la pierna que quedan abajo estirados todo lo que podamos. Mantenemos la posicin sin rebotes 30 segundos. No aguantar la respiracin en ningn momento.6. Lateralizaciones de tronco de pie hacia el lado de la convexidadDe pie tratamos de llegar a tocarnos la rodilla con la mano del mismo lado. Hay que hacerlo lentito y controlado, no a tirones.7. Elevaciones de pierna tumbado del lado de la concavidadNos tumbamos en el suelo del lado de la concavidad con el brazo y la pierna que quedan abajo estirados todo lo que podamos. Elevar la pierna de arriba todo lo que podamos. Hay que hacerlo lentito y controlado, no a tirones. 8. Elevaciones laterales del brazo de pie del lado de la concavidadDe pie elevamos el brazo del lado de la concavidad todo lo posible. Hay que hacerlo lentito y controlado, no a tirones. 9. Lateralizaciones de tronco tumbado del lado de la concavidadNos tumbamos en el suelo del lado de la concavidad con el brazo y la pierna que quedan abajo estirados todo lo que podamos. Con el brazo de arriba pegado al tronco tratar de llegar a tocarnos las rodillas. Hay que hacerlo lentito y controlado, no a tirones.10. Caminar a paso ligeroTratar de mantener el paso 5 a 10 minutos a una intensidad de entre 4-5 al principio y aumentaremos cada semana en 3 minutos hasta llegar a unos 30 minutos a esa misma intensidad.

Natacin La escoliosis es una desviacin de la columna vertebral, que se curva de modo anormal adoptando forma de C o incluso se S. En este post veremos ejercicios para corregir la escoliosis o mejorarla.

Cuanto antes se detecte la desviacin de la columna, tanto ms fcil ser corregirla. Para los casos ms graves no valdr solo con ejercicios, sino que ser necesario emplear un cors corrector e incluso someterse a una ciruga para cambiar la posicin de la columna. Por suerte estos casos son los menos numerosos y la mayora son casos con buen pronstico que mejoran sustancialmente con los ejercicios adecuados. La natacin es otro tipo de actividad que nos ayudar a conseguir aliviar tensiones de la espalda, ya que durante todo el ejercicio lo que haremos ser mantener el cuerpo totalmente estirado, evitando la sobrecarga en diferentes partes, al igual que lograremos evadir las tensiones que se generan en determinadas partes, como suele ser la espalda o la columna. A esto no hay que sumarle que la natacin tambin ayuda a fortalecer los msculos que forman la espalda, ayudando as a evitar problemas en la misma.

Lo primero que suele decirle un mdico a alguien que llega a su consulta con escoliosis es que practique natacin. El mdico sabe que nadar fortalece los msculos de la espalda, lo que ayuda a que esta se enderece, y que la ingravidez que se produce al estar en el agua reducen las tensiones que actan sobre la columna. No obstante, hay algunos estilos de natacin ms recomendados que otros. Se dice que lo mejores estilos de natacin son espalda y crol; mientras que se desaconsejan la mariposa y la braza (porque sus movimientos arquean demasiado la columna).

ESCOLIOSIS

MATERIA: EFA.

PROFESOR: DANIEL BULACIO.

INTEGRANTES: LLANOS, EVELYN. MACIAS, EVELYN. QUINTEROS, ANDREA. TORRES, NATALIA.